FECHA DE ESTRENO
20 de Diciembre de 1961
TÍTULO ORIGINAL
Mysterious Island
DIRECCIÓN
Cy Endfield
PRODUCCIÓN
Charles H Schneer
GUION
John Prebble, Daniel B Ullman, Crane Wilbur
Basado en la novela de Julio Verne
REPARTO
Michael Craig (Capitán Cyrus Harding), Joan Greenwood (Lady Mary Fairchild), Michael Callan (Herbert Brown), Gary Merrill (Gideon Spillet), Herbert Lom (Capitán Nemo), Beth Rogan (Elena Fairchild), Percy Herbert (Sargento Pencroft), Dan Jackson (Cabo Neb Nugent)
CINEMATOGRAFÍA
Wilkie Cooper
MÚSICA
Bernard Herrmann
DISTRIBUCIÓN
Columbia Pictures
DURACIÓN
101 minutos
NEB NUGENT: “Capitán, ¿qué idioma
es este?”
CAPITÁN HARDING: “Latín: Nihi Libertas Necessest.”
LADY MARY: “Necesito libertad.”
LADY MARY: “¿Qué hace un hombre
durante ocho años en una isla como esta?”
CAPITÁN NEMO: “Depende del hombre. He hecho lo que siempre hice. Me he dedicado a destruir el concepto de la guerra… su profesión, Capitán Harding.”
CAPITÁN HARDING: “Si consideramos las tripulaciones y los barcos que ha hundido sin misericordia, no puede acusarme de nada.”
CAPITÁN NEMO: “¿No puedo? Lo que hice fue en nombre de la paz. Su guerra, como todas las guerras, es devastación y muerte.”
CAPITÁN HARDING: “Mi guerra es por la libertad del hombre. Y eso es por lo que luchan todos los hombres. ¿No cree?”
CURIOSIDADES
En mayo de 1959, Columbia Pictures anunció que había firmado un trato con Charles Schneer para distribuir nueve película durante un periodo de tres años. “La Isla Misteriosa” se convirtió en la sexta colaboración entre Schneer y Ray Harry Harryhausen. La película esta basada en la famosa novela escrita por Julio Verne. El productor Charles H Schneer aseguró que había escogido esta novela porque había leído un articulo en el que se declaraba que era la más consumida en bibliotecas públicas. De hecho, la novela sirve como secuela para otras dos, “Los Hijos del Capitán Grant” (1867) y “20000 Leguas de Viaje Submarino” (1870). El primer libro muestra la isla de esta película, así como a los piratas y al personaje de Tom Ayrton. Éste es un traidor que acaba siendo abandonado al exilio en una isla cercana. La segunda novela se centra en el famoso personaje del Capitán Nemo y su submarino Nautilus, que desaparecen en una tempestad al final de la narración. Hay numerosas diferencias en la adaptación de “La Isla Misteriosa al Cine”.
20 de Diciembre de 1961
TÍTULO ORIGINAL
Mysterious Island
DIRECCIÓN
Cy Endfield
PRODUCCIÓN
Charles H Schneer
GUION
John Prebble, Daniel B Ullman, Crane Wilbur
Basado en la novela de Julio Verne
REPARTO
Michael Craig (Capitán Cyrus Harding), Joan Greenwood (Lady Mary Fairchild), Michael Callan (Herbert Brown), Gary Merrill (Gideon Spillet), Herbert Lom (Capitán Nemo), Beth Rogan (Elena Fairchild), Percy Herbert (Sargento Pencroft), Dan Jackson (Cabo Neb Nugent)
CINEMATOGRAFÍA
Wilkie Cooper
MÚSICA
Bernard Herrmann
DISTRIBUCIÓN
Columbia Pictures
DURACIÓN
101 minutos
CAPITÁN HARDING: “Latín: Nihi Libertas Necessest.”
LADY MARY: “Necesito libertad.”
CAPITÁN NEMO: “Depende del hombre. He hecho lo que siempre hice. Me he dedicado a destruir el concepto de la guerra… su profesión, Capitán Harding.”
CAPITÁN HARDING: “Si consideramos las tripulaciones y los barcos que ha hundido sin misericordia, no puede acusarme de nada.”
CAPITÁN NEMO: “¿No puedo? Lo que hice fue en nombre de la paz. Su guerra, como todas las guerras, es devastación y muerte.”
CAPITÁN HARDING: “Mi guerra es por la libertad del hombre. Y eso es por lo que luchan todos los hombres. ¿No cree?”
En mayo de 1959, Columbia Pictures anunció que había firmado un trato con Charles Schneer para distribuir nueve película durante un periodo de tres años. “La Isla Misteriosa” se convirtió en la sexta colaboración entre Schneer y Ray Harry Harryhausen. La película esta basada en la famosa novela escrita por Julio Verne. El productor Charles H Schneer aseguró que había escogido esta novela porque había leído un articulo en el que se declaraba que era la más consumida en bibliotecas públicas. De hecho, la novela sirve como secuela para otras dos, “Los Hijos del Capitán Grant” (1867) y “20000 Leguas de Viaje Submarino” (1870). El primer libro muestra la isla de esta película, así como a los piratas y al personaje de Tom Ayrton. Éste es un traidor que acaba siendo abandonado al exilio en una isla cercana. La segunda novela se centra en el famoso personaje del Capitán Nemo y su submarino Nautilus, que desaparecen en una tempestad al final de la narración. Hay numerosas diferencias en la adaptación de “La Isla Misteriosa al Cine”.
Los náufragos encuentran a Ayrton con vida en la novela, y el personaje
consigue la redención al ayudar a sus nuevos compañeros. Nemo es el benefactor
oculto, pero no ha realizado experimentos biológicos y simplemente fallece
debido a su avanzada edad, arrepintiéndose de algunas de sus acciones. Los
personajes de Lady Mary y Elena no aparecen en la novela y fueron creados para
la película. En la novela, el personaje de Neb es un esclavo y Harbert un
adolescente que no ha servido en la guerra. Tiene un perro llamado Top que no
aparece en la película, y el grupo adopta un orangután llamado Júpiter.
Para la película se decidió elegir a una mayoría de actores británicos. Michael Craig tenía un contrato con Rank; mientras que Michael Callan tenía otro con Columbia en aquel momento. Inicialmente, se rechazó a Percy Herbert porque tenía un acento británico demasiado fuerte. Sin embargo, se entrenó para desarrollar un acento del sur de Estados Unidos viendo la película “De Repente, el Último Verano” (1959) en numerosas ocasiones.
Para la película se decidió elegir a una mayoría de actores británicos. Michael Craig tenía un contrato con Rank; mientras que Michael Callan tenía otro con Columbia en aquel momento. Inicialmente, se rechazó a Percy Herbert porque tenía un acento británico demasiado fuerte. Sin embargo, se entrenó para desarrollar un acento del sur de Estados Unidos viendo la película “De Repente, el Último Verano” (1959) en numerosas ocasiones.
Aunque el estudio deseaba que James Mason volviera
interpretar al Capitán Nemo, no logró conseguirlo. Mason había interpretado al
personaje en “20000 Leguas de Viaje Submarino” (1954). Por este motivo
decidieron escoger a Herbert Lom. Una vez más, el personaje de Nemo fue
mostrado como si fuera de origen británico, cuando en las novelas es de origen
indio. El rodaje comenzó en junio de 1960. Todas las escenas de la playa fueron
rodadas en la Playa de sa Conca, Castell
d'Aro, Cataluña, España. La fuga de la prisión Confederada fue rodada en Church
Square, Shepperton, Inglaterra. Las escenas de interior fueron completadas en
los Estudios Shepperton.
La idea original de la
película era que la trama solo abordara el cómo los náufragos tenían que
sobrevivir en la isla, sin que esta estuviera poblada por criaturas gigantes.
De hecho era una versión más similar a la novela. Esto fue eliminado porque los
productores consideraron que la idea era demasiado aburrida. Todas las escenas
de las criaturas de la isla fueron rodadas mediante la técnica stop motion, y
creadas por Ray Harryhausen, experto en esa técnica.
Todos los modelos de las
criaturas, excepto el pájaro gigante, todavía se conservan. El pájaro gigante
fue reutilizado como el Ornithomimus en la película “El Valle de Gwangi”
(1969). El diseño del exterior del submarino Nautilus se inspiró e imitó
claramente al de la película “20000 Leguas de Viaje Submarino” (1954). Harper
Goff lo había diseñado para que tuviera una apariencia mitad cocodrilo, mitad
tiburón. En las novelas originales de Julio Verne, el diseño era bastante
simple, básicamente con la forma de un tubo de acero similar a un puro, con
apenas detalles exteriores. La película tuvo bastante éxito, en parte gracias
al de la película “Los Robinsones en los Mares del Sur” (1960) de Walt Disney,
NOTA PERSONAL
Esta película me había pasado desapercibida durante muchos años, aunque sí pude leer toda la novela. Así que me propuse ver la película, aún cuando era consciente de que habría numerosas licencias, pues esto había ocurrido previamente con muchas obras de Julio Verne.
Esta película me había pasado desapercibida durante muchos años, aunque sí pude leer toda la novela. Así que me propuse ver la película, aún cuando era consciente de que habría numerosas licencias, pues esto había ocurrido previamente con muchas obras de Julio Verne.
Y efectivamente hubo
muchos cambios, comenzando con el concepto de los animales gigantes. Aunque me
encanta el stop motion, creo que hay que reconocer que en esta película no esta
demasiado logrado. El reparto hace un buen trabajo aunque se elimina por
completo al personaje de Ayrton y su redención, y solo se muestra su esqueleto
cuando en la novela sobrevive. Esto fue un error, un arco de redención hubiera
estado bien, y desde luego más interesante que la historia romántica entre Elena
y Herbert. Nunca he entendido porque se han eliminado personajes en adaptaciones,
para luego añadir otros que no aparecen. El personaje de Nemo se involucra de
manera más activa, y creo que Herbert Lom realizó un muy buen trabajo
defendiendo el papel. Sin embargo, tengo claro que no se supo explotar la novela
lo suficiente, y que el resultado podría haber sido menor. A pesar de esto, lo
importante es que la película tiene un buen ritmo, buenos personaje y buen
nivel de acción.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
En 1865 tiene lugar el asedio de Richmond, Virginia, al final de la Guerra Civil Americana. Cyrus Harding, Herbert Brown y Neb Nugent son soldados de la unión que han sido apresados en la prisión militar de Libby, acompañados por un corresponsal de guerra llamado Gideon Spillet. Tras preparar una trampa en su celda, aflojando un escalón de la escalinata, los cuatro derrotan a sus captores y consiguen escapar, con el plan de usar un globo de gas que se encuentra en el patio. A pesar de que tiene lugar una fuerte tormenta. A ellos se une un desertor rebelde llamado Pencroft, que queda inconsciente dentro del globo al intentar detenerlos, y que sabe cómo pilotar el globo. Esto evita que Cyrus lo ejecute, y le ofrezca la libertad a cambio de los ayude a descender. A pesar de lograr escapar, el viento les arrastra al interior del Océano Pacífico, y la válvula del globo se rompe impidiéndoles descender.
En 1865 tiene lugar el asedio de Richmond, Virginia, al final de la Guerra Civil Americana. Cyrus Harding, Herbert Brown y Neb Nugent son soldados de la unión que han sido apresados en la prisión militar de Libby, acompañados por un corresponsal de guerra llamado Gideon Spillet. Tras preparar una trampa en su celda, aflojando un escalón de la escalinata, los cuatro derrotan a sus captores y consiguen escapar, con el plan de usar un globo de gas que se encuentra en el patio. A pesar de que tiene lugar una fuerte tormenta. A ellos se une un desertor rebelde llamado Pencroft, que queda inconsciente dentro del globo al intentar detenerlos, y que sabe cómo pilotar el globo. Esto evita que Cyrus lo ejecute, y le ofrezca la libertad a cambio de los ayude a descender. A pesar de lograr escapar, el viento les arrastra al interior del Océano Pacífico, y la válvula del globo se rompe impidiéndoles descender.
Para empeorar las cosas, el globo entra en una fuerte tormenta que
lo desgarra. Los cinco cortan las cuerdas de la cesta y se enganchan a la parte
superior del globo, pero este termina estrellándose y algunos acaban en el mar.
Neb, Pencroft, Spillet y Herbert acaban en una isla desconocida, sin rastro del capitán Cyrus. Pronto encuentran a Cyrus, gracias a que ha encendido una hoguera y el humo delata su posición. Sin embargo, Cyrus asegura no haber encendido el fuego ni recuerda haber llegado a la costa. Los cinco observan que la isla tiene zonas selváticas, otras áridas, y volcanes activos. Tras construir un pequeño refugio, el grupo decide explorar la isla y ascender a las montañas para poder tener una idea de su ubicación. Al llegar a la orilla del otro lado de la isla observan un géiser, pero son repentinamente atacados por un cangrejo gigante que atrapa a Neb. Cyrus lidera al grupo para salvar a Neb, empujando al cangrejo al géiser. Tras cenar cangrejo, los cinco se dirigen al cráter del volcán más alto.
Neb, Pencroft, Spillet y Herbert acaban en una isla desconocida, sin rastro del capitán Cyrus. Pronto encuentran a Cyrus, gracias a que ha encendido una hoguera y el humo delata su posición. Sin embargo, Cyrus asegura no haber encendido el fuego ni recuerda haber llegado a la costa. Los cinco observan que la isla tiene zonas selváticas, otras áridas, y volcanes activos. Tras construir un pequeño refugio, el grupo decide explorar la isla y ascender a las montañas para poder tener una idea de su ubicación. Al llegar a la orilla del otro lado de la isla observan un géiser, pero son repentinamente atacados por un cangrejo gigante que atrapa a Neb. Cyrus lidera al grupo para salvar a Neb, empujando al cangrejo al géiser. Tras cenar cangrejo, los cinco se dirigen al cráter del volcán más alto.
Una vez en lo alto encuentran algunas cabras y
confirman que se encuentran en una isla volcánica y activa. Desde lo alto
divisan un bote y encuentran a dos mujeres inconscientes. Se trata de dos damas
inglesas, Lady Mary Fairchild y su sobrina Elena, cuyo barco acabó hundido por
la tormenta.
Mientras las mujeres descansan, el grupo encuentran dos cuevas en un acantilado, con lianas para poder trepar arriba. Una vez dentro de la cueva, descubren que fue habitada por otro náufrago al encontrar su esqueleto, diario y varios utensilios. El diario revela que se trata de Thomas Ayrton, quien declara dejar sus posesiones a quienes las necesitan, y maldice a los bandidos que lo abandonaron, firmado en agosto de 1962. El grupo decide instalarse en la cueva y llega a construir un ascensor para conseguir un mejor acceso. Al mismo tiempo comienzan a talar árboles con la intención de construir un barco. Pero talar cada árbol les lleva días al no tener las herramientas necesarias. Un día, encuentran un baúl lleno de rifles, cartas e instrumentos náuticos y una copia de la novela “Robinson Crusoe”.
Mientras las mujeres descansan, el grupo encuentran dos cuevas en un acantilado, con lianas para poder trepar arriba. Una vez dentro de la cueva, descubren que fue habitada por otro náufrago al encontrar su esqueleto, diario y varios utensilios. El diario revela que se trata de Thomas Ayrton, quien declara dejar sus posesiones a quienes las necesitan, y maldice a los bandidos que lo abandonaron, firmado en agosto de 1962. El grupo decide instalarse en la cueva y llega a construir un ascensor para conseguir un mejor acceso. Al mismo tiempo comienzan a talar árboles con la intención de construir un barco. Pero talar cada árbol les lleva días al no tener las herramientas necesarias. Un día, encuentran un baúl lleno de rifles, cartas e instrumentos náuticos y una copia de la novela “Robinson Crusoe”.
Con los instrumentos náuticos, Cyrus
determina la posición de la isla en el océano. También observan que los rifles
están marcados como propiedad del Nautilus, el submarino del Capitán Nemo.
Spillet le narra a Lady Mary como Nemo atacaba a barcos de guerra con el
Nautilus, y que fue considerado destruido en la costa de México.
Una mañana, Spillet sale a pescar cuando se encuentra un pájaro gigante capaz de volar. Spillet huye a la cabaña donde se encuentran Lady Mary y Elena, y resulta herido mientras el ave ataca a las mujeres. Elena se desmaya, pero Lady Mary intenta atacar al pájaro con ayuda de Spillet. Herbert llega a tiempo de matar a la criatura con su cuchillo, salvando la vida de Elena. Sin embargo, cuando comen el pájaro, descubren que en realidad fue abatido por una bala que ninguno de los presentes ha disparado. A pesar de esto, Elena se siente agradecida con Herbert, hacia quien ha desarrollado un gran cariño, y los dos inician una relación romántica.
Una mañana, Spillet sale a pescar cuando se encuentra un pájaro gigante capaz de volar. Spillet huye a la cabaña donde se encuentran Lady Mary y Elena, y resulta herido mientras el ave ataca a las mujeres. Elena se desmaya, pero Lady Mary intenta atacar al pájaro con ayuda de Spillet. Herbert llega a tiempo de matar a la criatura con su cuchillo, salvando la vida de Elena. Sin embargo, cuando comen el pájaro, descubren que en realidad fue abatido por una bala que ninguno de los presentes ha disparado. A pesar de esto, Elena se siente agradecida con Herbert, hacia quien ha desarrollado un gran cariño, y los dos inician una relación romántica.
Unas semanas más tarde,
Elena le propone a Herbert que el capitán les case, pero el joven le indica que
no puede pues no es capitán de barco. La pareja sigue un rastro de miel hasta
el interior de una cueva, donde encuentran una inmensa colmena con sus paneles.
Justo entonces son atacados por una abeja gigante y se ven obligados a
refugiarse en el panal. Más abejas les rodean, pero Herbert consigue encender
una pequeña hoguera que funde parte del panal para que puedan escapar por el
otro lado. Al hacerlo caen en una gruta con un lago subterráneo donde descubren
al Nautilus. Mientras tanto, el capitán y el resto divisan un velero que se
aproxima, y Cyrus usa el catalejo para descubrir que esta bien armado y es un
barco pirata.
Herbert y Elena entran en el Nautilus y examinan sus dependencias,
pero no encuentran a nadie a bordo. Elena se pone nerviosa y la pareja sale de
la cueva nadando a través de su apertura. Mientras tanto, el reto se ha
refugiado en la cueva, desde donde observan a tres piratas desembarcando en la
playa en un bote para llenar unos toneles con agua.
Los tres piratas encuentran
el barco que los náufragos están construyendo y descubren que no están solos.
Lady Mary lo confirma al dejar caer un rifle que se dispara. Aunque el grupo
consigue abatir a los tres piratas, el resto del barco comienzan a disparar sus
cañones contra la cueva. Sin embargo, el barco pirata explota y acaba
hundiéndose. Herbert y Elena se reúnen con todos, justo cuando el Capitán Nemo
aparece con su traje de buzo para revelar su existencia. Nemo revela que fue él
quien salvó a Cyrus y encendió la hoguera, quien les envió el baúl con los
recursos que necesitaban, quien mató al pájaro gigante y hundió el barco
pirata. También explica que el Nautilus ya no puede navegar, y que hizo
explotar el barco colocando explosivos gracias a su traje de buzo. Nemo les
revela que el volcán esta a punto de entrar en erupción y que necesita su ayuda
para salir de la isla antes de que quede arrasada.
El Capitán Nemo les invita a cenar en el Nautilus donde intenta justificar su lucha contra la guerra. También les revela que ha estado haciendo experimentos biológicas para crear las criaturas gigantes con las que se han encontrados.
El Capitán Nemo les invita a cenar en el Nautilus donde intenta justificar su lucha contra la guerra. También les revela que ha estado haciendo experimentos biológicas para crear las criaturas gigantes con las que se han encontrados.
De esta forma, su plan es acabar con el hambre en el mundo al
aumentar los recursos alimenticios. Por ese motivo considera imperativo llevar
sus descubrimientos a la civilización, y planea sacar el barco pirata a flote,
ya que solo hizo explotar un lugar específico para que pudiera ser reparado.
Nemo muestra que su plan es tapar el agujero del barco y bombear aire en su
interior para que el agua salga por una escotilla y el barco salga a flote.
Todos cooperan para crear la parte del casco para tapar la fuga, y Nemo les
enseña a caminar en el fondo del mar con sus trajes de buzo. Bajo el mar, Nemo
les enseña el poder de un arma eléctrica que ha creado para protegerse de las
amenazas de las profundidades del mar. En el proceso les enseña las ruinas de
una civilización olvidada, que quedó sepultada por anteriores erupciones del
volcán.
El volcán entra en erupción, por lo que todos se ven obligados a refugiarse en el Nautilus. Cyrus sugiere utilizar la bomba de aire del Nautilus para sacar el barco a flote. Tras sellar la brecha del casco del barco, el grupo es atacado por una amonita gigante, pero consiguen acabar con ella con el arma eléctrica de Nemo. Nemo regresa al Nautilus para bombear el aire desde allí, y consigue que el barco pirata salga a flote. Sin embargo, la erupción del volcán provoca que Nemo muera cuando el Nautilus resulta destruido. El resto consigue regresar a la civilización, comprometidos a trabajar por el sueño de Nemo de conseguir la paz.
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.
El volcán entra en erupción, por lo que todos se ven obligados a refugiarse en el Nautilus. Cyrus sugiere utilizar la bomba de aire del Nautilus para sacar el barco a flote. Tras sellar la brecha del casco del barco, el grupo es atacado por una amonita gigante, pero consiguen acabar con ella con el arma eléctrica de Nemo. Nemo regresa al Nautilus para bombear el aire desde allí, y consigue que el barco pirata salga a flote. Sin embargo, la erupción del volcán provoca que Nemo muera cuando el Nautilus resulta destruido. El resto consigue regresar a la civilización, comprometidos a trabajar por el sueño de Nemo de conseguir la paz.
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.