- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 12 de junio de 2024

SHAKESPEARE ENAMORADO

FECHA DE ESTRENO
11 de Diciembre de 1998
TÍTULO ORIGINAL
Shakespeare in Love
DIRECCIÓN
John Madden
PRODUCCIÓN
David Parfitt, Donna Gigliotti, Harvey Weinstein, Edward Zwick, Marc Norman
GUION
Marc Norman, Tom Stoppard
REPARTO
Gwyneth Paltrow (Viola De Lesseps), Joseph Fiennes (Will Shakespeare), Geoffrey Rush (Philip Henslowe), Colin Firth (Lord Wessex), Ben Affleck (Ned Alleyn), Judi Dench (Reina Isabel), Simon Callow (Filney, Maestro de Festejos), Jim Carter (Ralph Bashford), Martin Clunes (Richard Burbage), Antony Sher (Doctor Moth), Imelda Staunton (Ama), Tom Wilkinson (Hugh Fennyman), Mark Williams (Wabash)
CINEMATOGRAFÍA
Richard Greatrex
MÚSICA
Stephen Warbeck
DISTRIBUCIÓN
Universal Pictures
DURACIÓN
123 minutos
 
SHAKESPEARE: “Thomas, si pudiera describir la belleza de sus ojos. Nací para mirarlos y conocerme en ellos.”
THOMAS KENT: “¿Y sus labios?”
SHAKESPEARE: “¿Sus labios? La rosa de la mañana se marchitaría si pudiera sentir envidia.”
THOMAS KENT: “Y su voz… ¿es cómo el canto de la alondra?”
SHAKESPEARE: “Más profunda y suave, sin el gorjeo de la alondra. Yo espantaría a los ruiseñores para que no interrumpieran su canto.”
THOMAS KENT: “Ah, también canta.”
SHAKESPEARE: “Constantemente, sin duda alguna, y toca el laúd, tiene un don natural. Y su pecho, aun no he mencionado su pecho.”
THOMAS KENT: “¿Cómo es su pecho?”
SHAKESPEARE: “Oh Thomas, un par de frutos redondos y raros como manzanas doradas.”
THOMAS KENT: “Ella es sabia y prudente al manteneros a distancia. ¿Pues qué dama podría estar a la altura de vuestra descripción, cuando sus ojos, su voz y sus labios quizás no sean más bellos que los míos. 
Además, ¿acaso podría una dama rica y noble por su matrimonio amar felizmente a un poeta del Bankside? “
SHAKESPEARE: “Vive Dios que sí. El amor no sabe nada de riqueza o de pobreza. Puede estallar entre una reina y un vagabundo que hace el papel de rey. Y ese amor debe ser atendido por los dos, porque el amor negado destruye el alma que debemos a Dios.”
 
CURIOSIDADES
La idea original de la película surgió de una idea del hijo del guionista Marc Norman, Zachary, a finales de la década de 1980. Norman escribió un borrador para el director Edward Zwick, que atrajo la atención de Julia Roberts. Sin embargo, a Zwick no le gustó el borrador y contrató al escritor de obras de teatro Tom Stoppard para que lo mejorara. La producción de la película comenzó en 1991 con Zwick como su director- Aunque se habían construido decorados y fabricado vestuario, todavía no se contaba con un reparto porque Roberts consideraba que solo Daniel Day-Lewis podría interpretar a Shakespeare. 
El actor no tenía interés y Roberts no logró convencerlo, por lo que se retiró del proyecto seis semanas antes del comienzo del rodaje. Los productores habían fracasado en su intento de coprotagonizar el proyecto unto a opciones como Hugh Grant, Ralph Fiennes, Jeremy Northam, Rupert Graves, Colin Firth o Sean Bean. El proyecto acabó siendo cancelado y le costó seis millones de dólares al estudio.
Con el tiempo, Zwick consiguió que Miramax se interesara en el proyecto, pero Madden fue escogido como el nuevo director. Después del éxito de “Titanic” (1997) se le ofreció el papel de Viola a Kate Winslet, pero la actriz lo rechazó por su interés en otros proyectos independientes. La película sufrió varias modificaciones tras las primeras proyecciones de prueba. La escena de Shakespeare y Viola se rodó otra vez para hacerla más emocional, y se volvieron a grabar algunas frases para clarificar porque Viola debía casarse con Lord Wessex. El final se volvió a rodar varias veces hasta que Stoppard tuvo la idea de que Viola le sugiriera a Shakespeare que su separación inspirara su siguiente obra. 
La película ganó siete Oscars a Mejor Película, Mejor Actriz (Gwyneth Paltrow), Mejor Actriz Secundaria (Judi Dench), Mejor Guion, Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario y Mejor Banda Sonora. En las categorías de Mejor Director, Mejor Cinematografía, Mejor Montaje y Mejor Sonido perdió contra “Salvar al Soldado Ryan”. En la categoría de Mejor Maquillaje perdió contra “Elizabeth”. En la categoría de Mejor Actor de Reparto perdió contra “Aflicción”.
 
NOTA PERSONAL
Poco de decir de una de mis películas favoritas, que nuestra muestra la ilusión y magia del amor en contraste con el dolor de perderlo sin remedio. Debo puntualizar que en su momento me indignó que Joseph Fiennes no fuera siquiera nominado a mejor actor, pues su trabajo esta más que a la altura del de sus compañeros. Todo en la película funciona a la perfección mezclando géneros de comedia, drama y romance a la perfección, sin perder ese punto de seriedad en ningún momento. 
Es curioso como cuando la vi me fije más en la ilusión del amor encontrado, la pasión y la recuperación de la vida a través del mismo. Con la edad me he fijado más en la nostalgia y tristeza de las cosas valiosas que perdemos con el paso de los años, y del amor y la pasión por el arte y la poesía.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En el Londres de 1593 de la Reina Isabel, dos salas de teatro se disputan a escritores y público. En el norte de la ciudad se encuentra “El Telón”, donde trabaja Richard Burbage, el actor más famoso de Inglaterra. El otro lado del río se encuentra su competidor “La Rosa”, construido por Philip Henslowe, hombre de negocios con serios problemas financieros. Henslow es amenazado por Hugh Fennyman, a quien debe una considerable suma. Henslow le asegura que tiene una comedia muy buena para ser estrenada, escrita por William Shakespeare, titulada “Romeo y Ethel, la Hija del Pirata”. También le propone que sea su socio para pagar su deuda con la recaudación. 
Sin embargo, Shakespeare ha sido incapaz de completar su obra debido a que sufre un bloqueo de escritor. El escritor acude a un consejero a quien confiesa que a pesar de su éxito amoroso, ya no funciona en el acto como antes. Durante la consulta recibe un brazalete que hará que quien lo lleve lo ame y devuelva su don. Tras esto visita al actor Burbage, quien le ofrece dinero por su nueva obra, pero Shakespeare le indica que Henslow ya se la ha comprado.
La Reina Isabel acude a una interpretación de Burbage, mientras Shakespeare pone el brazalete a Rosaline, amante del actor, para convertirla en su musa. Durante la representación, Shakespeare se fina en una hermosa joven llamada Viola de Lesseps, que también se fija en él. Igualmente, la joven atrae la atención de Lord Wessex. Viola es una apasionada de la poesía y el teatro, y sueña con pertenecer a una compañía de actores. Esto es imposible, porque las mujeres no pueden pertenecer a compañías de actores y los hombres deben interpretar los papeles femeninos. 
Shakespeare termina el primer acto de su obra, cambiando el nombre de Ethel por Rosaline, pero la descubre en la cama con el Maestro de Festejos Edmund Tilney. Shakespeare quema el primer acto como resultado de esto y vuelve a usar el nombre de Ethel. A pesar de los contratiempos, Henslowe convoca pruebas para los papeles de la obra. El guionista y rival Christopher Marlowe le da algunas ideas sobre las que comenzar su obra. Viola se presenta a las pruebas disfrazada de hombre y con el nombre de Thomas Kent. Shakespeare queda impresionado y conmovido, pero Viola huye cuando le pide que se quite el sombrero. Shakespeare la sigue en bote hasta una residencia que el barquero revela pertenece a Sir Robert de Lesseps. Shakespeare logra hablar con el Ama de Viola, que se hace pasar por la tía de Thomas Kent. A ella le entrega una nota ofreciéndole a Kent el papel de Romeo. Mientras tanto, la familia de Viola recibe la visita de Lord Wessex, ya que han concertado un matrimonio entre ambos. Shakespeare se infiltra entre un grupo de músicos, y observa a Viola en el baile, quedando prendado de ella. 
Lord Wessex descubre a Shakespeare bailando con ella, y lo expulsa después de que el escritor asegure ser Marlowe. Por la noche, Shakespeare acude al balcón de Viola. A pesar de declarar su amor, es sorprendido por el Ama y se ve obligado a escapar. Completamente inspirado, Shakespeare transforma la obra en “Romeo y Julieta”.
A las pruebas de selección llega el pomposo actor Ned Alleyn, que no tarda en poner a Fennyman en su lugar. Shakespeare le concede el papel de Mercutio, asegurando que es el protagonista de la obra. Viola se presenta a los ensayos con una peluca, bigote y perilla falsos. Shakespeare le entrega a Kent un soneto para Viola, logrando cautivarla. Sin embargo, Lord Wessex le informa a Viola que ambos se casaran con el beneplácito de la Reina, lo cual es lo mismo que una orden. Ambos se instalaran en Virginia durante cuatro años, a pesar de que Viola admite que no le ama. Viola escribe a Shakespeare informándole del compromiso que se ve obligada a aceptar. Shakespeare le confiesa a Thomas su amor por Viola, y lo devastado que se siente por su perdida. 
Cautivada, Viola le besa revelando su disfraz, antes de entrar en su casa. Shakespeare acuda a su balcón y trepa para entrar en su habitación, donde ambos se entregan el uno al otro. Al otro lado de la puerta, el Ama es consciente de lo que está ocurriendo pero decide guardar silencio.
Los ensayos siguen adelante con Shakespeare siendo capaz de seguir escribiendo su obra al verse repleto de inspiración; y la pareja continúa con su aventura secreta. Ned reconoce la brillantez de la nueva obra de Shakespeare, y le sugiere que el título definitivo sea “Romeo y Julieta”. Shakespeare le reconoce a Viola que la obra ha dejado de ser una comedia, y que los amantes no encontrarán un final feliz. Esto es un paralelismo a la aventura de los amantes, cuando Viola debe acudir a Greenwich a recibir la bendición de la Reina, y Shakespeare la acompaña disfrazado de la prima de su Ama. La Reina Isabel reconoce a Viola por haber acudido a las representaciones organizadas para ella, y asegura que los autores no son capaces de representar la verdadera esencia del amor en sus obras.
Viola asegura que Shakespeare será capaz de lograrlo y Lord Wessex apuesta por la sabiduría de la Reina. Shakespeare apuesta cincuenta libras en contra de Wessex, y la Reina acepta esa apuesta y aprueba el matrimonio. Sin embargo, le confía a Lord Wessex que esta siendo un necio, pues se ha percatado de que Lady Viola ha sido desflorada. Lord Wessex asume que Marlowe ha sido responsable, pues Shakespeare le dio su nombre cuando lo echó del baile.
Burbage descubre que Shakespeare ha seducido a Rosaline y le ha engañado con el pago de su obra, por lo que acude a La Rosa con su compañía y se enfrenta a los actores de “El Telón” en un duelo de espadas. Burbage y sus hombres son derrotados, por lo que la compañía decide ir a una taberna a celebrar la victoria. Durante la celebración, todos se emborrachan y Shakespeare le da a Fennyman el papel del boticario. Henslow se extraña por los cambios de la obra y exige un final feliz, amenazando con enviar a Shakespeare de vuelta con su esposa si no lo hace. 
Viola se marcha acongojada, y la compañía descubre que Marlowe ha muerto tras ser apuñalado. Shakespeare asume que es el responsable y Wessex el asesino, y queda consumida por la culpabilidad. A la mañana siguiente, Lord Wessex le revela a Viola el asesinato de un escritor, sin decir su nombre, y la joven asume que ha sido Shakespeare. Sin embargo, Shakespeare aparece en la iglesia tranquilizando a Viola y aterrorizando a Lord Wessex, quien cree haber visto a un fantasma. Shakespeare le explica lo ocurrido y revela sentirse culpable; pero también que aunque ambos se aman nunca podrán estar juntos. Shakespeare esta casado, y Viola tendrá que casarse con Lord Wessex.
Shakespeare finaliza su obra y revela el trágico destino de Romeo y Julieta a los miembros de la compañía. A pesar de que ya no es una comedia, sino un drama, todos quedan admirados. Viola se percata de que el final es una alegoría al amor que no podrán tener; mientras que un joven llamado John Webster descubre la aventura de la pareja y el engaño de Viola para participar en la obra, e informa a Tilney. 
Lord Wessex se presenta en “La Rosa” y reta a Shakespeare a un duelo tras descubrir su identidad. Shakespeare logra derrotar a Wessex y revela a la compañía que fue el responsable de la muerte de Marlowe. Sin embargo, descubre que no fue así y que fue una pelea de taberna por una cuenta pendiente. Tilney aparece también y clausura el teatro tras velar que Thomas Kent es una mujer con ayuda de Webster. El muchacho también revela la aventura entre Shakespeare y Viola. La joven regresa a su casa desolada.
Burbage visita a la compañía y, harto del Maestro de Festejos y su desprecio, ofrece “El Telón” para que estrenen “Romeo y Julieta”. Shakespeare decide asumir el papel de Romeo, mientras Lord Wessex y Viola contraen matrimonio. Sin embargo, Viola escapa tras la boda al descubrir que es el día del estreno de la obra. Las cosas se complican cuando el actor que interpretaba a Julieta pierde la voz. Henslow le comunica esto a Burbage y descubre que Viola esta en el teatro. Cuando la joven declara saberse el papel de Julieta, Henslow decide permitir que lo interprete, para sorpresa de Shakespeare. 
La obra prosigue impresionando a todos, mientras Tilney se dirige con guardias al teatro para arrestar a los miembros de la compañía; y Lord Wessex para recuperar a su esposa. La obra finaliza con le muerte de Romeo y Julieta, despertando una ovación por parte de los asistentes. Tilney llega con los guardias para detener a todos, pero la Reina Isabel revela haber estado presente durante la obra y finge creer que Viola es Thomas Kent. Tras descubrir la presencia de Lord Wessex, declara que ha perdido la apuesta, pues la obra ha logrado presentar la verdadera naturaleza del amor. La Reina le pide a Shakespeare que cuando regrese a Greenwich no lo haga disfrazado y hablaran más. Sin embargo, declara que no puede separar lo que Dios ha unido, por lo que Viola debe partir con Lord Wessex. La Reina también le entrega las cincuenta libras de la apuesta a Shakespeare, solicitando que escriba algo más alegre la próxima vez. Viola le entrega el dinero a Shakespeare y ambos se despiden. El escritor jura inmortalizarla y la besa por última vez. Tras la partida de la joven, comienza a escribir una historia que comienza en el mar durante un viaje que culmina en un naufragio. Una dama llamada Viola sobrevive y llega a una tierra extraña.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario