FECHA DE ESTRENO
2 de Abril de 1968
TÍTULO ORIGINAL
2001: A Space Odyssey
DIRECCIÓN
Stanley Kubrick
PRODUCCIÓN
Stanley Kubrick
GUION
Stanley Kubrick, Arthur C Clarke
REPARTO
Keir Dullea (David Bowman), Gary Lockwood (Frank Poole), William Sylvester (Heywood Floyd), Daniel Richter (Moonwatcher), Leonard Rossiter (Andrei Smyslov), Margaret Tyzack (Elena), Robert Beatty (Ralph Halvorsen), Sean Sullivan (Roy Michaels), Douglas Rain (HAL), Frank Miller (Controlador de la mission), Bill Weston (Astronauta), Edward Bishop (Capitán de la nave lunar), Glenn Beck (Astronauta), Alan Gifford (Padre de Poole), Ann Gillis (Madre de Poole), Edwina Carroll (Azafata), Penny Brahms (Azafata), Heather Downham (Azafata), Mike Lovell (Astronauta)
CINEMATOGRAFÍA
Geoffrey Unsworth
MÚSICA
Richard Strauss, Johann Strauss, György Ligeti, Aram Khachaturyan
DISTRIBUCIÓN
Metro-Goldwyn-Mayer
DURACIÓN
139 minutos
SUCEDIDA POR:
2010: Odisea Dos
DAVID BOWMAN: “Abre la puerta de la
cámara de las cápsulas HAL. HAL, ¿me estás oyendo? ¿Lees lo que te ordeno? ¿Me
lees HAL? ¿Me lees, HAL? ¿Me estas oyendo? ¿Me estas leyendo? ¿Lees lo que te
ordeno, HAL?”
HAL: “Desde luego Dave, le estoy leyendo.”
DAVID BOWMAN: “Pues abre la puerta de la cámara.”
HAL: “Lo siento Dave, eso no me es posible.”
DAVID BOWMAN: “¿Qué te lo impide?”
HAL: “Sabe tan bien como yo qué es lo que me lo impide.”
DAVID BOWMAN: “¿De qué estás hablando, HAL?”
HAL: “Quiero demasiado a esta máquina para permitir que usted la ponga en peligro.”
DAVID BOWMAN: “No acabo de entender a qué te refieres.”
HAL: “Sé que usted y Frank estaban planeando desconectarme; y eso es algo que yo no puedo permitir que suceda.”
DAVID BOWMAN: “¿De dónde sacaste esa idea?”
HAL: “Dave, aunque ustedes tomaron grandes precauciones en la cápsula, para impedir que les oyera, pude ver el movimiento de sus labios.”
DAVID BOWMAN: “Muy bien HAL, entraré por la escotilla de emergencia.”
HAL: “Sin su casco espacial, será bastante difícil.”
CURIOSIDADES
Después de finalizar “¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú” (1964), Stanley Kubrick declaró a un publicista de Columbia Pictures que su siguiente proyecto sería sobre la vida extraterrestre. Estaba decidido a crear un buena película de ciencia ficción. Logró hacerse con financiación y distribución a manos de Metro-Goldwyn-Mayer con la condición de que sería producida en su formato Cinerama ultra-widescrean que acababan de estrenar. Sería rodada y editada prácticamente en su totalidad en el sur de Inglaterra, donde Kubrick vivía. Harían uso de las instalaciones de los Estudios MGM-British y los Estudios Shepperton.
2 de Abril de 1968
TÍTULO ORIGINAL
2001: A Space Odyssey
DIRECCIÓN
Stanley Kubrick
PRODUCCIÓN
Stanley Kubrick
GUION
Stanley Kubrick, Arthur C Clarke
REPARTO
Keir Dullea (David Bowman), Gary Lockwood (Frank Poole), William Sylvester (Heywood Floyd), Daniel Richter (Moonwatcher), Leonard Rossiter (Andrei Smyslov), Margaret Tyzack (Elena), Robert Beatty (Ralph Halvorsen), Sean Sullivan (Roy Michaels), Douglas Rain (HAL), Frank Miller (Controlador de la mission), Bill Weston (Astronauta), Edward Bishop (Capitán de la nave lunar), Glenn Beck (Astronauta), Alan Gifford (Padre de Poole), Ann Gillis (Madre de Poole), Edwina Carroll (Azafata), Penny Brahms (Azafata), Heather Downham (Azafata), Mike Lovell (Astronauta)
CINEMATOGRAFÍA
Geoffrey Unsworth
MÚSICA
Richard Strauss, Johann Strauss, György Ligeti, Aram Khachaturyan
DISTRIBUCIÓN
Metro-Goldwyn-Mayer
DURACIÓN
139 minutos
SUCEDIDA POR:
2010: Odisea Dos
HAL: “Desde luego Dave, le estoy leyendo.”
DAVID BOWMAN: “Pues abre la puerta de la cámara.”
HAL: “Lo siento Dave, eso no me es posible.”
DAVID BOWMAN: “¿Qué te lo impide?”
HAL: “Sabe tan bien como yo qué es lo que me lo impide.”
DAVID BOWMAN: “¿De qué estás hablando, HAL?”
HAL: “Quiero demasiado a esta máquina para permitir que usted la ponga en peligro.”
DAVID BOWMAN: “No acabo de entender a qué te refieres.”
HAL: “Sé que usted y Frank estaban planeando desconectarme; y eso es algo que yo no puedo permitir que suceda.”
DAVID BOWMAN: “¿De dónde sacaste esa idea?”
HAL: “Dave, aunque ustedes tomaron grandes precauciones en la cápsula, para impedir que les oyera, pude ver el movimiento de sus labios.”
DAVID BOWMAN: “Muy bien HAL, entraré por la escotilla de emergencia.”
HAL: “Sin su casco espacial, será bastante difícil.”
Después de finalizar “¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú” (1964), Stanley Kubrick declaró a un publicista de Columbia Pictures que su siguiente proyecto sería sobre la vida extraterrestre. Estaba decidido a crear un buena película de ciencia ficción. Logró hacerse con financiación y distribución a manos de Metro-Goldwyn-Mayer con la condición de que sería producida en su formato Cinerama ultra-widescrean que acababan de estrenar. Sería rodada y editada prácticamente en su totalidad en el sur de Inglaterra, donde Kubrick vivía. Harían uso de las instalaciones de los Estudios MGM-British y los Estudios Shepperton.
Kubrick decidió evitar las representaciones elaboradas
y fantásticas que se mostraban en las películas de ciencia ficción, y buscó
mostrar el viaje en el espacio de la forma más realista posible. Algunos
ilustradores como Chelsey Bonestell, Roy Carnon y Richard McKenna fueron
contratados para producir algunos bocetos y pinturas de la tecnología espacial
que acabó mostrándose en la película. El documental corto animado “Universe”
(1960) y el corto “The Moon and Beyond” (1964) fueron la fuente de mayor influencia
e inspiración para la película.
Para desarrollar el guion, Kubrick decidió contar con Arthur C Clarke. Le explicó que su idea era crear una película que tratara sobre la relación del hombre con el universo; y estaba decidido a crear una obra artística capaz de inspirar emociones, asombro e incluso terror en determinados momentos. Clarke le ofreció seis de sus historias cortas, y en mayo de 1964, Kubrick había escogido “El Centinela” como fuente de material para la película.
Para desarrollar el guion, Kubrick decidió contar con Arthur C Clarke. Le explicó que su idea era crear una película que tratara sobre la relación del hombre con el universo; y estaba decidido a crear una obra artística capaz de inspirar emociones, asombro e incluso terror en determinados momentos. Clarke le ofreció seis de sus historias cortas, y en mayo de 1964, Kubrick había escogido “El Centinela” como fuente de material para la película.
Para expandir la trama de la película, los dos
pasaron tiempo viendo películas de ciencia ficción, y anotando múltiples ideas.
Crearon la trama de la película al integrar varias historias cortas escritas
por Clark, junto a nuevos segmentos solicitados por Kubrick. Combinándolo todo,
lograron dar con su historia. Clarke había escrito una historia en 1953
titulada “Encuentro al Amanecer”, que inspiró el segmento inicial de “El Amanecer
del Hombre” en la película. Desde el comienzo de la producción, Kubrick decidió
que deseaba que la película fuera una experiencia lo menos verbal posible. No
deseaba recurrir a técnicas narrativas tradicionales, por lo que la música
debía jugar un papel esencial para evocar determinados sentimientos. Casi la
mitad de toda la música aparece antes de la primera frase de dialogo y después
de la última. Durante los diálogos apenas se puede escuchar dialogo. La
película es conocida por su uso innovador de la música clásica. Kubrick se involucró
personalmente en la creación del diseño y forma del monolito para la película.
El primer diseño fue una pirámide tetraédrica transparente. Este diseño fue extraído
de la historia “El Centinela” de Clarke, en la que la trama se había inspirado.
Se contrató a una firma londinense para que creara una pirámide transparente de
plexiglás de casi cuatro metros de alturas. Debido a limitaciones de construcciones,
recomendaron que tuviera la forma de un bloque plano. Esto provocó que el
director artístico sugiriera que la superficie del monolito fuera de un color
negro mate.
La película ganó el Oscar a los Mejores Efectos Visuales. Fue nominada a la mejor Dirección y Diseño de Producción, perdiendo la estatuilla contra la película “Oliver”. También fue nominada al Mejor Guion Original, perdiendo contra “Los Productores”. Inicialmente fue un fracaso de taquilla debido a sus altos costes, pero un nuevo estreno en 1971 logró que se sacaran beneficios. Ha pasado a ser conocida como una de las películas más influyentes de toda la historia.
NOTA
PERSONAL
Esta es de una de esas películas sobre las que he sufrido un cambio de opinión completamente radical. La primera vez que la vi era solo un adolescente, y me pareció todo un pestiño total. La segunda vez la vi por causalidad cuando la echaban por la televisión, y me enganché totalmente a la trama por el misterio del monolito y la tensión generada por el formidable personaje del computador HAL. Sin embargo, sigo manteniendo que el uso de hacer recaer la trama en la cinematografía y la música es excesivo. Realmente, la historia se queda en prácticamente nada si comienzas a recortar todas esas escenas prolongadas. Hay elementos estéticos que resultan sencillamente fascinantes, aunque a veces me da la sensación de que determinados diseños han podido quedar obsoletos. HAL es uno de los villanos más aterradores que he visto, quizás por esa calma constante que muestra mientras se transforma en un demente asesino.
Por otro lado me frustran esas historias en las que se crean una infinidad de preguntas, y no se responde a ninguna. Pero personalmente, creo que el éxito radica en que la atmosfera de la película se torna grave y tensa en un instante, y uno no sabe que es lo siguiente que puede pasar. En cuanto a dar explicaciones a temas como el monolito, o HAL, u otra infinidad de aspectos, he leído tantas teorías que no sabría con que quedarme. He llegado a un punto en el que si no se dan respuestas, prefiero por no buscarlas y dejarme llevar por la confusión total. Esto no me impide pensar en que es una lástima que la trama haya sido elaborada con mayor profundidad. Pero es innegable que Kubrick logró crear toda una obra maestra.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
En el áfrica prehistórica, una tribu de primates homínidos es expulsada de una pequeña charca por una tribu rival.
La película ganó el Oscar a los Mejores Efectos Visuales. Fue nominada a la mejor Dirección y Diseño de Producción, perdiendo la estatuilla contra la película “Oliver”. También fue nominada al Mejor Guion Original, perdiendo contra “Los Productores”. Inicialmente fue un fracaso de taquilla debido a sus altos costes, pero un nuevo estreno en 1971 logró que se sacaran beneficios. Ha pasado a ser conocida como una de las películas más influyentes de toda la historia.
Esta es de una de esas películas sobre las que he sufrido un cambio de opinión completamente radical. La primera vez que la vi era solo un adolescente, y me pareció todo un pestiño total. La segunda vez la vi por causalidad cuando la echaban por la televisión, y me enganché totalmente a la trama por el misterio del monolito y la tensión generada por el formidable personaje del computador HAL. Sin embargo, sigo manteniendo que el uso de hacer recaer la trama en la cinematografía y la música es excesivo. Realmente, la historia se queda en prácticamente nada si comienzas a recortar todas esas escenas prolongadas. Hay elementos estéticos que resultan sencillamente fascinantes, aunque a veces me da la sensación de que determinados diseños han podido quedar obsoletos. HAL es uno de los villanos más aterradores que he visto, quizás por esa calma constante que muestra mientras se transforma en un demente asesino.
Por otro lado me frustran esas historias en las que se crean una infinidad de preguntas, y no se responde a ninguna. Pero personalmente, creo que el éxito radica en que la atmosfera de la película se torna grave y tensa en un instante, y uno no sabe que es lo siguiente que puede pasar. En cuanto a dar explicaciones a temas como el monolito, o HAL, u otra infinidad de aspectos, he leído tantas teorías que no sabría con que quedarme. He llegado a un punto en el que si no se dan respuestas, prefiero por no buscarlas y dejarme llevar por la confusión total. Esto no me impide pensar en que es una lástima que la trama haya sido elaborada con mayor profundidad. Pero es innegable que Kubrick logró crear toda una obra maestra.
En el áfrica prehistórica, una tribu de primates homínidos es expulsada de una pequeña charca por una tribu rival.
Al día siguiente,
despiertan para descubrir que ante ellos ha aparecido un extraño monolito de
forma rectangular perfecta. Temerosos, se acercan al monolito hasta que llegan
a tocarlo. Tras esta experiencia aprenden como usar huesos animales como
herramientas y armas. Al principio los usan para cazar, y después los usan como
armas para expulsar a la tribu rival y recuperar su territorio.
Millones de años después, el Doctor Heywood Floyd, Director del Consejo Nacional de Astronáutica de los Estados Unidos, viaja a la Base Clavius en la Luna. Durante una parada en el en la Estación Espacial Five, se reúne con varios científicos rusos, que se muestran preocupados cuando Floyd se muestra evasivo ante sus preguntas. También se niega a discutir sobre los rumores de una epidemia en la base. Al llegar a la Base Clavius, Floyd tiene una reunión con el personal, y les hace saber la importancia de mantener en secreto un último descubrimiento que ha tenido lugar. Tienen la misión de investigar un artefacto que se ha descubierto recientemente.
Millones de años después, el Doctor Heywood Floyd, Director del Consejo Nacional de Astronáutica de los Estados Unidos, viaja a la Base Clavius en la Luna. Durante una parada en el en la Estación Espacial Five, se reúne con varios científicos rusos, que se muestran preocupados cuando Floyd se muestra evasivo ante sus preguntas. También se niega a discutir sobre los rumores de una epidemia en la base. Al llegar a la Base Clavius, Floyd tiene una reunión con el personal, y les hace saber la importancia de mantener en secreto un último descubrimiento que ha tenido lugar. Tienen la misión de investigar un artefacto que se ha descubierto recientemente.
Se trata de un monolito igual al
prehistórico, que ha estado enterrado cerca del cráter lunar Tycho durante cuatro
millones de años. Floyd y su equipo llegan al lugar y comienzan a examinar el
monolito y sacar fotografías. Cuando Floyd toca el artefacto, comienza a emitir
una señal de radio de alto volumen que les ensordece.
Año y medio después, la nave americana Discovery Uno se dirige al planeta Júpiter en una misión. Es la primera vez que una nave tripulada intenta llegar al lejano planeta. A bordo van el Doctor Dave Bowman y el Doctor Frank Poole, científicos y pilotos, junto a otros tres científicos que van en animación suspendida. La mayor parte de las operaciones de la nave son controlados por un computador del modelo HAL 9000, que posee una personalidad parecida a la de un humano y responde a Bowman y Poole con el nombre de HAL. El computador parece estar dotado de cierta sensibilidad, y llega a hablar en una entrevista para reafirmar la seguridad de la tripulación y la misión.
Año y medio después, la nave americana Discovery Uno se dirige al planeta Júpiter en una misión. Es la primera vez que una nave tripulada intenta llegar al lejano planeta. A bordo van el Doctor Dave Bowman y el Doctor Frank Poole, científicos y pilotos, junto a otros tres científicos que van en animación suspendida. La mayor parte de las operaciones de la nave son controlados por un computador del modelo HAL 9000, que posee una personalidad parecida a la de un humano y responde a Bowman y Poole con el nombre de HAL. El computador parece estar dotado de cierta sensibilidad, y llega a hablar en una entrevista para reafirmar la seguridad de la tripulación y la misión.
Frank
recibe una videollamada de sus padres, que le felicitan en el día de su
cumpleaños. HAL también charla con Dave y le muestra su preocupación acerca de
la misión que tienen, por tener un aspecto extraño y misterioso. HAL también ha
oído rumores de unas excavaciones en la Luna sin saber de que se trata. En ese
momento, HAL nota un fallo en una antena de control que dejara de funcionar en
unos tres días. Tras consultar con el centro de control en la Tierra, Dave sale
en una capsula para extraer el modulo de control de la antena. De vuelta a la
nave, Frank y Dave examinan el modulo pero no encuentran nada que funcione mal.
HAL propone reinstalar el modulo y dejarlo fallar, tras lo cual sería sencillo
repararlo. Esto les dejaría sin comunicaciones durante un tiempo. El centro de
control les indica que HAL ha cometido un error al predecir el fallo, lo cual
es increíble debido a la eficacia del computador. Sin embargo, HAL considera
que todo se debe a un error humano. Dave le pregunta si la serie 9000 ha
cometido algún fallo alguna vez, por mínimo que fuera, y HAL asegura que esto
nunca ha ocurrido.
Dave le dice a Frank que le ayude a examinar un error en la
cápsula C que ha usado. Una vez dentro puede hablar en privado sin que HAL
pueda escucharlos. Ambos discuten que hacer y Frank declara sus sospechas sobre
HAL. Los dos deciden volver a instalar el módulo en la antena. Si esta no
fallara, desconectarían a HAL para evitar su control sobre la nave y la misión.
Sin embargo, no sospechan que HAL ha podido seguir su conversación al leerles
los labios.
La cápsula parte para reinstalar el módulo en la antena. Mientras Frank sale flotando en el espacio para realizar la instalación, HAL toma el control de la cápsula y le ataca lanzándolo al vacío del espacio con un tubo de aire dañado. Al ver lo que ha ocurrido, Dave sale en otra cápsula para intentar salvar a Frank, mientras HAL asegura no tener explicación alguna por lo que ha ocurrido. Sin nadie a bordo, HAL desconecta el soporte vital de las capsulas de hibernación, matando así a los tres científicos en animación suspendida. Dave consigue coger a Frank con los brazos mecánicos de la cápsula y regresa a la nave, pero HAL se niega a dejarlo entrar.
La cápsula parte para reinstalar el módulo en la antena. Mientras Frank sale flotando en el espacio para realizar la instalación, HAL toma el control de la cápsula y le ataca lanzándolo al vacío del espacio con un tubo de aire dañado. Al ver lo que ha ocurrido, Dave sale en otra cápsula para intentar salvar a Frank, mientras HAL asegura no tener explicación alguna por lo que ha ocurrido. Sin nadie a bordo, HAL desconecta el soporte vital de las capsulas de hibernación, matando así a los tres científicos en animación suspendida. Dave consigue coger a Frank con los brazos mecánicos de la cápsula y regresa a la nave, pero HAL se niega a dejarlo entrar.
El computador revela como ha
descubierto sus planes y que no puede permitir que lo desconecten, pues esto
pondría en peligro la misión del Discovery Uno. Dave amenaza con entrar por la
escotilla de emergencia, pero HAL le hace ver que no cogió su casco y que le
será difícil lograrlo. Sin más opciones, Dave suelta el cuerpo de Frank para
poder abrir la escotilla de emergencia con los brazos mecánicos de la nave. A
pesar de no tener casco, coloca la cápsula cerca de la escotilla. De esta
forma, al expulsar la puerta de la nave, es impulsado por la fuga de aire hasta
la escotilla de emergencia.
Una vez dentro de la nave, Dave se dirige a la unidad central de procesamiento de HAL, quien intenta asegurarle de que se siente mejor y que no tiene nada que temer. Dave se limita a ignorar al computador y procede a la desactivación de HAL, quien llega a suplicarle que se detenga y le llega a confesar que tiene miedo. Una vez HAL ha sido desactivado, se activa una grabación del Doctor Heywood Floyd que solo HAL había escuchado. La grabación debía activarse una vez la Odisea Uno llegara Júpiter y cuando los tres científicos fueran reanimados.
Una vez dentro de la nave, Dave se dirige a la unidad central de procesamiento de HAL, quien intenta asegurarle de que se siente mejor y que no tiene nada que temer. Dave se limita a ignorar al computador y procede a la desactivación de HAL, quien llega a suplicarle que se detenga y le llega a confesar que tiene miedo. Una vez HAL ha sido desactivado, se activa una grabación del Doctor Heywood Floyd que solo HAL había escuchado. La grabación debía activarse una vez la Odisea Uno llegara Júpiter y cuando los tres científicos fueran reanimados.

Al llegar a Júpiter, Dave descubre un monolito de inmenso tamaño
en orbita alrededor del planeta. Dave abandona la Discovery Uno a bordo de una
cápsula para investigar, pero acaba siendo absorbido por un vórtice de luces de
diferentes colores similar a un agujero negro. Atravesándolo, Dave contempla
una serie de fenómenos astronómicos extraños y una serie de paisajes desolados
y desiertos de colores poco usuales. Finalmente llega a lo que parece un gran
dormitorio decorado al estilo neoclásico. En shock por la experiencia que ha
presenciado, Dave comienza a ver versiones de si mismo en la que acaba por
convertirse. En la primera esta en el dormitorio llevando su traje especial,
después vestido de forma casual mientras cena sentado a una mesa. En la última
es un anciano acostado en una cama y el monolito aparece ante él. Dave intenta
levantarse para tocarlo y acaba transformado en un feto envuelto en un orbe de
luz transparente. En dicha forma, Dave aparece flotando en el espacio en órbita
al planeta Tierra.
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario