18 de Noviembre de 1983
TÍTULO ORIGINAL
Savage Islands
DIRECCIÓN
Ferdinand Fairfax
PRODUCCIÓN
Lloyd Phillips, Rob Whitehouse
GUION
John Hughes, David Odell
REPARTO
Tommy Lee Jones (Capitán Bully Hayes), Michael O’Keefe (Nathaniel Williamson), Max Phipps (Ben Pease), Jenny Seagrove (Sophie), Grant Tilly (Conde Von Rittenberg), Peter Rowley (Louis Beck), Bill Johnson (Reverendo Williamson), Kate Harcourt (Katherine Williamson), Reg Ruka (Moaka), Roy Billing (Subastador de Esclavos), Bruce Allpress (Señor Blake), David Letch (Ratbag), Prince Tui Teka (Rey de Ponape), Pudji Waseso (Fong), Peter Vere-Jones (Capitán del Cañonero), Tom Vanderlaan (Teniente del Conde), Mark Hadlow (Operador del Cañón), Phillip Gordon (Timmy), Norman Fairley (Pegleg), Warwick Simmons (Pog)
CINEMATOGRAFÍA
Tony Imi
BANDA SONORA
Trevor Jones
DISTRIBUCIÓN
Paramount Pictures
DURACIÓN
99 minutos
Tommy Lee Jones (Capitán Bully Hayes), Michael O’Keefe (Nathaniel Williamson), Max Phipps (Ben Pease), Jenny Seagrove (Sophie), Grant Tilly (Conde Von Rittenberg), Peter Rowley (Louis Beck), Bill Johnson (Reverendo Williamson), Kate Harcourt (Katherine Williamson), Reg Ruka (Moaka), Roy Billing (Subastador de Esclavos), Bruce Allpress (Señor Blake), David Letch (Ratbag), Prince Tui Teka (Rey de Ponape), Pudji Waseso (Fong), Peter Vere-Jones (Capitán del Cañonero), Tom Vanderlaan (Teniente del Conde), Mark Hadlow (Operador del Cañón), Phillip Gordon (Timmy), Norman Fairley (Pegleg), Warwick Simmons (Pog)
CINEMATOGRAFÍA
Tony Imi
BANDA SONORA
Trevor Jones
DISTRIBUCIÓN
Paramount Pictures
DURACIÓN
99 minutos
BULLY HAYES: “¿Va a decir en su libro que yo soy un pirata?”
LOUIS BECK: “Bueno, en cierto modo pueden interpretarlo así.”
BULLY HAYES: “Bien, porque lo soy, y no me arrepiento de serlo. Yo jamás he izado la bandera pirata, eso puedo asegurárselo. Durante toda mi vida en la mar, he ido en busca del placer y de la riqueza sin tener en cuenta las leyes humanas. Eso no significa que no tenga principios. Yo tengo moral y principios. Jamás he matado a nadie que no se lo mereciera. Jamás he engañado a un hombre honesto, ni saqueado o violado.”
LOUIS BECK: “Le felicito. ¿Se ha casado usted alguna vez? Bueno, para ustedes su barco es como si fuera su esposa, eso dicen.”
BULLY HAYES: “Es difícil amar a un barco… Se pudren.”
BULLY HAYES: “Un momento Nate, dejemos que ella decida su propio futuro. Dejemos que decida con cual de los dos se quiere
NATHANIEL WILLIAMSON: “Sí, que ella decida por si misma.”
BULLY HAYES: “Bien.”
NATHANIEL WILLIAMSON: “¿Y si decide que no quiere a ninguno de los dos?”
BULLY HAYES: “¡Bueno, muy bueno!”
CURIOSIDADES
El personaje de Tommy Lee Jones, Bully Hayes, esta basado en un pirata real del mismo nombre, que permaneció en activo el sur del Pacífico durante la mitad del siglo diecinueve, hasta que fue asesinado en el año 1878. La película fue rodada en Fiji y Nueva Zelanda, haciendo uso completo de exteriores, y se intentó dar un toque de realismo al mundo de la piratería. La película se narra desde un flashback, en el que Hayes narra sus aventuras acontecidas un año y medio antes, para regresar a dicho momento al final de la misma.
Sin embargo, la película supuso todo un fracaso en taquilla, lo que contribuyó al surgir de la creencia de que las películas de piratas habían
La critica no fue benevolente con la película, y se la consideró un intento más de repetir el éxito de Indiana Jones. Dicho tipo de cine de aventuras fue muy frecuente en los años ochenta, y contó con muchas imitaciones de mala calidad. En este caso, la calidad de la película no era mala, pero fue muy criticada por hacer un uso de escenas que parecían copias directas de la saga del arqueólogo. En particular el principio de la película fue considerada una copia bastante descarada de “En Busca del Arca Perdida”, y una escena que tomaba lugar en un puente colgante, y el sacrificio de Sophie por parte de los salvajes de Ponape parecían imitar otras escenas de la película en “Indiana Jones y el Templo Maldito”, lo cual fue curioso pues esta película se estrenó u
Otra sección de la critica consideró que parte del fracaso en taquilla del film se debía a un titulo que no lograba enganchar, ya que “Nate and Hayes” sonaba más a unos grandes almacenes, que a una película de acción. Este fue el motivo por el que el film fue titulado “Savage Islands” en el Reino Unido, donde funcionó algo mejor, pero sin ser tampoco destacable en cartelera.
Esto no impidió que la película funcionara muy bien en su lanzamiento en video, y que se hiciera con una pequeña pero leal base de fans que presionaron para que la película fuera lanzada en DVD en el año 2006.
NOTA PERSONAL
No pude ver esta película en el cine, pero recuerdo perfectamente, que mi padre me la alquiló en una ocasión en la que estaba enfermo. Me pareció una gran película
Ante todo me sorprendió descubrir que la película había fracasado de tal manera, y aún más que se la acusara de copiar al “Templo Maldito”, si bien esto hubiera sido al revés, ya que esta se estrenó un año antes que la segunda película de Indiana Jones. En cuanto en calidad, evidentemente esta película no cuenta con los medios de la saga del arqueólogo, aunque creó que hace un excepcional uso de exteriores. El puerto de Samoa, o la isla de Ponape me parecen unos entornos que sirven de claro ejemplo de una excelente ambientación. El particular me pareció genial hacer un uso de tonos oscuros, cielos nublados y niebla ambiental para determinar la maldad de Ponape, y como el sol resurgía una vez su tiránico y caníbal rey.
No cabe duda que Tommy Lee Jones
Finalmente, me parece importante destacar una formidable banda sonora, que logra reflejar con suma eficacia los distintos momentos de acción, tensión, romance o euforia que refleja la película. La mezcla de todos estos elementos resulta en una gran película de acción, que precisamente destaca por estar carente de pretensiones. Como resultado tenemos una entretenida película de acción.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
El pirata Capitán Bully Hayes y su tripulación se encuentran en una isla con la intención de vender armas a los nativos. Tras reunirse con la líder del poblado de los salvajes, estos hacen
Año y medio antes, Bully y su tripulación navegaban en su embarcación, el Rona, para trasladar a Nathaniel Williamson y su prometida Sophie a una isla en las que los padres del joven se habían establecido como misioneros. Allí, la pareja se casaría, y Nathaniel se convertiría en reverendo al igual que su padre. Durante el viaje, Sophie entabla amistad con Bully, que queda prendado por los encantos de la joven, mientras que Nate se muestra hostil y a disgusto durante su viaje marítimo. La pareja llega a la isla, donde es recibida por el Reverendo Williamson y su esposa. Cuando estos descubren que Bully Hayes les ha transportado en su barco, se horrorizan asegurando que se trata de un pirata sanguinario y traficante de esclavos. Por otra parte, Bully Hayes decide regresar a la isla, ya que no puede sacarse a Sophie de la cabeza. A la mañana siguiente, comienza la boda de la joven pareja, y la ceremonia es interrumpida por Ben Pease y sus piratas, que asesinan al reverendo y su esposa, y capturan a Sophie y varios nativos, que serán traficados como esclavos. Antes de marcharse, Ben deja la señal del Rona por toda la isla
El Rona atraca en el Puerto de Samoa, donde Hayes y Nate no tardan en divisar el barco de Ben Pease. Este se encuentra reunido con el Conde von Rittenberg, un alemán que ha sido enviado para lograr un tratado con el Rey de Ponape, que les permita utilizar s
Hayes decide utilizar el barco de Pease al ser este más rápido, y Nate le enseña la nota de Sophie, que revela que se dirigen a Ponape. Ambos discuten por los afectos de Sophie, decidiéndosela al c
Pease y el Conde embarcan en el buque de guerra, disparando sobre el barco de Hayes, aunque sin lograr acertar. Tras refugiarse en una cala, Hayes ordena fondear el barco, y cuando el buque se acerca lo abordan. Los piratas colocan un misil en el engranaje, para que cuando intenten virar el cañón, el buque explote. Hayes se enfrenta al Conde al que mata en duelo de espadas, tras lo cual todos regresan al barco. Ben Pease intenta disparar sobre ellos, pero al virar el cañón la bomba estalla destruyendo el Buque de Guerra. Sin embargo, un magullado Ben Pease sobrevive y llega hasta la playa. Sophie escoge a Nate, que ha cambiado radicalmente a lo largo de la aventura, y Hayes les deja en l
Llegado el momento de su ejecución, Hayes se dispone a ser colgado, cuando el reverendo que va a confesarle resulta ser el propio Nate que ha llegado al lugar para rescatarle junto a Sophie.
Gracias a unas sogas, logran flanquear el muro de la prisión, mientras Ben Pease acaba ahorcado cuando Hayes ata su soga a su cuello, la cual es alzada mediante un caballo que tira del otro lado.
Los tres llegan a un acantilado, desde el que descienden por una polea, para llegar a un pequeño bote que les ha de conducir a su barco.
ESCENA
Lo único que he podido encontrar es esta escena de la lucha final de Bully Hayes, Nate y sus piratas contra el Conde Von Rittenberg y sus hombres, en inglés.
Me encanta esta película, me ha gustado mucho leer tu revisión. Gracias
ResponderEliminarUn gran analisis de esta estupenda película. La vi cuendo era adolescente en el cine y siempre me ha gustado. Tras años sin volver a verla, este pasado fin de semana la programaron el televisión y pude grabarla para mi colección. Me sorprendió la calidad de la filmación. El uso de la cámara y varias escenas que no recordaba tan bien realizadas. Se nota que la película tiene sus limitaciones presupuestarias, pero está resuelta con inteligencia. El villano Peace es una delicia de personaje y escenas como "¡Bully! ¡Esto es para ti!" segundos antes de que ocurra lo que ya sabes son puras genialidades. Gran película que me ha vuelto a sorprender tantos años después.
ResponderEliminar