- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 23 de abril de 2025

BRAVE (Indomable)

FECHA DE ESTRENO
10 de Junio de 2012
TÍTULO ORIGINAL
Brave
DIRECCIÓN
Mark Andrews, Brenda Chapman
PRODUCCIÓN
Katherine Sarafian
GUION
Mark Andrews, Steve Purcell, Brenda Chapman, Irene Mecchi
REPARTO (Voces)
Kelly Macdonald (Merida), Billy Connolly (Fergus), Emma Thompson (Elinor), Julie Walters (La Bruja), Robbie Coltrane (Lord Dingwall), Kevin Mckidd (Lord MacGuffin), Craig Ferguson (Lord Macintosh), Sally Kinghorn y Eilidh Fraser (Maudie), Peigi Barker (Joven Merida), Kevin McKidd (Joven MacGuffin), Steven Cree (Joven Macintosh), Steve Purcell (El Cuervo), Callum O’Neill (Wee Dingwall), Patruck Doyle (Martin)m, John Ratzenberger (Gordon)
CINEMATOGRAFÍA
Robert Anderson, Danielle Feinberg
MÚSICA
Patrick Doyle
DISTRIBUCIÓN
Walt Disney Studios Motion Pictures
DURACIÓN
93 minutos
ANTERIOR DE PIXAR:
Cars 2
SIGUIENTE DE PIXAR:
Monstruos University
 
MERIDA: “Yo soy Merida. Soy la hija primogénita del Clan Dunbrock, y voy a competir por mi propia mano.”
 
ELINOR: “Los has abochornado, y también a mí.”
MERIDA: “He cumplido las reglas.”
ELINOR: “No sabes lo que has hecho.”
MERIDA: “Me da igual lo que haya…”
ELINOR: “Se armará una buena como no soluciones esto.”
MERIDA: “¡Escúchame!”
ELINOR: “Yo soy la reina. Tú me escuchas a mí.”
MERIDA: “Que injusticia más grande.”
ELINOR: “¿Injusticia?”
MERIDA: “Nunca miras por mí. Este asunto del matrimonio es lo que quieres tú. ¿Te has parado a pensar que es lo que quiero yo? No, te dedicas a decirme lo que tengo que hacer, lo que no tengo que hacer, y a intentar que sea como tú. Bueno, pues no voy a ser como tú.”
ELINOR: “Te estas comportando como una niña.”
MERIDA: “Y tú como un ogro. Eso es lo que eres.”
ELINOR: “¡Merida!”
MERIDA: “Nunca seré como tú.”
ELINOR: “No, ya basta.”
MERIDA: “Prefiero morir a ser como tú.”
 
CURIOSIDADES
Se trata de la décimo tercera película animada de Pixar. La película se anunció en abril de 2008 con el título de “El Oso y el Arco”, y se convirtió en el primer cuento de hadas de Pixar. La guionista y la directora Brenda Champan la definió como un cuento de hadas que sigue la tradición de Christian Andersen y los Hermanos Grimm. Además, también se vio inspirada por su relación con su propia hija. De esta forma, Chapman concibió el proyecto y fue anunciada como directora de la película, siendo la primera mujer en dirigir un proyecto de Pixar. A pesar de esto, en octubre de 2010 fue reemplazada por Mark Andrews después de que tuviera varias diferencias creativas con John Lasseter.
Chapman descubrió la noticia de su reemplazo como algo que la dejó devastada, pero más delante declararía que su visión había acabado por mostrarse en la película. Por este motivo se mantenía orgullosa por la película y por el hecho de que se había defendido por sí sola ante las adversidades. En 2018 concedió una entrevista en la que declaró que todavía sentía un gran resentimiento por haber sido despedida de la película. Señaló que no había razón creativa por la que esto hubiera sucedido, pero que el desenlace provocó que se le abrieran más puertas. “Brave” también se convirtió en la primera película en contar con una chica como protagonista, y la primera en contar con dos directores acreditados. Adicionalmente, Merida se convirtió en el primer personaje de Pixar en ser incluido en la línea de las Princesas Disney. También sería el primer personaje de Pixar en participar brevemente en un Clásico de Disney, más específicamente “Ralph Rompe Internet” (2018) junto al resto de Princesas Disney. Además fue la primera princesa en tener interés romántico.
Tras ser contratado como el nuevo director, Mark Andrews llevó a cabo una exhaustiva revisión de la historia para que se centrara más en Merida y su relación conflictiva con su madre. Entre otras cosas, eliminó una gran cantidad de elementos mágicos que, según él, afectaban al entorno y el medio ambiente. Sin embargo, tenía claro que deseaba permanecer fiel a la historia de Chapman. Llegó a declarar que los huesos de la película eran perfectos y no había problema con esto. Los problemas se encontraban en todo lo que se había adherido a dichos huesos, y que los enfoques y equilibrios estaban desfasados. Inicialmente, se quería que Merida mostrara interés por el Joven MacGuffin, pero la idea se desecho para centrarse en su relación con su madre. Se tardaron seis años en completar la película, y los créditos finales incluyeron un tributo al cofundador de Pixar, Steve Jobs, que había fallecido en el año 2011.
Para crear unos efectos visuales lo más complejos posible, Pixar reescribió completamente todo su sistema de animación por primera vez en veinticinco años. 
Además creó tres patrones tartán originales para la película, que se usaron en tres de los cuatro clanes. Estos fueron el Dunbrock, el Dingwall y el MacGuffin. El Clan Macintosh llevaba un tartán rojo similar al del Clan Mackintosh, que es real. La Compañía Walt Disney registró el tartán del Clan Dunbrock en el Registro de Tartanes Escoceses, después del estreno de la película. Este tartán consiste en un océano azul para el Mar del Norte, un escarlata apagado para el derramamiento de sangre durante la guerra de los clanes, verde profundo para las Montañas Escoces, azul marino para la unión de los cuatro clanes, y gris para el pueblo Escoces. La película se hizo con el Oscar a la Mejor Película de Animación.
 
NOTA PERSONAL
Bueno, pues tengo que comenzar admitiendo que durante mucho tiempo esta fue la película de Pixar que menos me gustó. 
En años más recientes ha habido otras, pero Brave me decepcionó bastante en algunos aspectos. Antes de todo, reconozco que el personaje de Merida es genial, la ambientación medieval de Escocia muy bien llevada, y los trillizos me hicieron desternillarme de la risa. Sin embargo, toda la trama de Elinor convirtiéndose en un oso me pareció muy poco interesante, y sentí que era algo que ya se había hecho antes. Me estoy refiriendo al clásico de Disney “Hermano Oso” (2003), donde el protagonista acababa transformado en oso para pasar un proceso que le ayudaba a apreciar más las cosas. Nueve años después, me encontré con “Brave” volvía a abordar este tipo de historia, y además sin excesiva originalidad. Y esto es una pena, porque, como ya he mencionado, los personajes me parecían geniales y el lugar y era de la acción daban juego a muchísimas cosas. Añadido a esto, por mucho que uno pueda defender el derecho de Merida a negarse a aceptar un matrimonio de conveniencia, la resolución de esta trama me pareció muy poco convincente o realista.
A pesar de esto hay muchos aspectos positivos que la convierten en una buena película. De entre los personajes secundarios, los trillizos tienen momentos estelares, y el ama me pareció muy divertida. Pero la forma en la que se presentan los clanes, con sus lores y respectivos hijos me pareció genial. Eso sí, el concurso de arco me lleva de nuevo a otro clásico Disney, en esta ocasión el de “Robin Hood” (1973). En conclusión, quizás el conjunto de todos estos elementos provoqué que parezca la película Pixar “menos Pixar” de todas. De hecho nos presenta otra princesa Disney, algo que solo teníamos en los Clásicos Disney.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En la Escocia Medieval, la joven Princesa Merida del clan celta de Dunbrock está celebrando su cumpleaños con sus padres, el Rey Fergus y la Reina Elinor. Fergus le regala un arco para desesperación de Elinor, que considera que Merida debería ser una señorita. 
Merida entra en el bosque para recuperar una flecha que ha lanzado, h se encuentra con un fuego fatuo. Elinor le dice que los fuegos fatuos pueden guiarte a tu destino, pero Fergus no cree en esas supersticiones. En ese momento, la familia es atacada por un enorme oso demonio llamado Mor’du. Fergus se enfrenta a la criatura con sus hombres, mientras Elinor escapa con Merida. La batalla le cuesta a Fergus una de sus piernas, y Mor’du escapa para no volver a ser visto.
Diez años más tarde, Merida es ya una adolescente y tiene tres trillizos como hermanos, los traviesos Harris, Hubert y Hamish. A pesar de todos los esfuerzos de Elinor, Merida mantiene una actitud nada elegante y apropiada. Disfruta saliendo a cabalgar por el bosque, explorar y practicar con su arco, que ha aprendido a manejar con gran maestría. Durante la comida, Merida descubre que esta prometida a uno de hijos los tres aliados de sus padres, lideres de sus respectivos clanes. Cada uno de los tres hijos de los lores competirán por la mano de Merida, quien se enfurece al verse obligado a casarse. 
Elinor le cuenta la historia de un antiguo reino, gobernado por un hombre que lo dividió entre sus cuatro hijos. El mayor de sus hijos decidió intentar gobernarlo todo en contra de la voluntad de su padre, y el reino acabó arrasado por la guerra para acabar olvidado. Al castillo de los Dunbrock llegan los pretendientes de los tres clanes, Dingwall, MacGuffin y Macintosh. El joven Macintosh es un arrogante, el joven MacGuffin es tímido, y el joven Dingwall es un torpe nada agraciado. Elinor controla a los clanes, prontos a pelearse entre ellos, y declara que Merida escogerá la disciplina de juegos en los que competirán por su mano. Merida escoge la disciplina del arco.
Llegado el día del torneo los tres primogénitos compiten en tiro al arco. Sin embargo, Merida tuerce las reglas y se presenta como la primogénita de su clan, competirá por su propia mano. Merida consigue hacer blanco partiendo la flecha del joven Dingwall, el único que había dado en el blanco. Enfurecida, Elinor la encierra e su aposento y Merida rasga el tapiz de su madre, declarando que prefiera estar muerta a ser como ella. 
Elinor se enfurece aun más y quema su arco. Esto lleva a Merida al límite y huye al bosque a caballo, mientras Elinor se arrepiente y saca el arco calcinado de la chimenea. En el bosque, Merida llega a un círculo de piedras que espanta a su caballo y vuelve a ver un fuego fatuo, que la conduce a una cabaña. En su interior conoce a una anciana bruja y su cuervo parlante. Merida se ofrece a comprar todas las tallas de madera de la bruja, a cambio de un hechizo que cambie a su madre. A pesar de que la bruja asegura haber tenido demasiados clientes insatisfechos, acepta a cambio de su valioso medallón. La bruja le entrega un pastel encantado para que se lo entregue a su madre, pero se olvida de mencionar algo acerca del hechizo. De vuelta al castillo, Merida ve que su madre todavía quiere casarla con uno de los pretendientes, y le entrega el pastel.
Con un solo mordisco, Elinor acaba transformada en un oso, incapaz de hablar pero conservando su consciencia. Merida se da cuenta de lo ocurrido y le explica el trato que hizo con la bruja. 
Fergus se ve atraído por el tumulto, y con ayuda de los lores de los lores intenta cazar a Elinor. Tras explicar lo ocurrido a los trillizos, Elinor recibe su ayuda para sacar a Elinor del castillo. Tras distraer a los clanes, los trillizos se comen el resto del pastel encantado. Merida regresa a la cabaña de la bruja con su madre, pero la encuentra desierta. Solo encuentra un mensaje de la bruja que explica que al segundo amanecer, el hechizo será permanente. Para evitarlo debe restaurar el vínculo que el orgullo rompió. Tras una noche de tormenta, madre e hija pasan tiempo juntas cazando y comiendo, pero Elinor pierde el control durante un breve instante y esta a punto de atacarla. Un nuevo Fuego Fatuo las guía a las ruinas del castillo de la leyenda que Elinor había narrado. Una escultura de los cuatro hermanos esta quebrando, separando al mayor del resto. Merida se da cuenta de que el príncipe se convirtió en Mor’du, justo cuando el oso parece para atacarla. Tras escapar, Merida deduce que debe restaurar el tapiz de su madre para poder liberarla del hechizo.
Al llegar al castillo, descubren que los tres clanes han declarado la guerra a Fergus por no escoger a un pretendiente. Merida irrumpe en la sala para detener el conflicto y recuerda la leyenda del príncipe para recodarles que su alianza les permitió proteger sus tierras. Dispuesta a hacer lo correcto, Merida observa a su madre indicándole con señas que tanto ella como los tres primogénitos deben ser libres para escribir su destino y encontrar el amo cuando llegue el momento. Los tres jóvenes se muestran de acuerdo con Merida, y los tres clanes rompen la tradición para renovar su alianza. Merida y Elinor llega a intentar reparar el tapiz, pero la reina pierde el control de nuevo y ataca a Fergus cuando las encuentra. Tras recuperar el control, Elinor escapa del castillo al ver que ha herido a Merida. La joven le explica todo lo ocurrido a Fergus, pero el rey no la cree y lidera al resto de los clanes para cazar al oso, encerrando a Merida en los aposentos. Los trillizos aparecen convertidos en oseznos tras haber comido el pastel, y se hacen con la llave de los aposentos para liberar a Merida. La princesa repara el tapiz y parte al bosque a caballo.
Elinor llega al círculo de menhires, donde es rodeada y atada por Fergus y el resto de sus clanes. Siguiendo a los Fuegos Fatuos, Merida y los trillizos llegan a tiempo de impedir que su padre mate a Elinor. Mor’du aparece en ese momento y ataca a Merida, pero Elinor se libera y se enfrenta a él para salvarla. La batalla provoca que uno de los menhires acabe por romperse y caiga aplastando a Mor’du, cuyo espíritu queda libre y se transforma en un Fuego Fatuo, que agradecido desaparece. El segundo amanecer comienza y Merida cubre a Elinor con el tapiz, pero la reina no recupera su forma. Merida se reconcilia con su madre al suplicarle que regrese con ella. Esto rompe el hechizo y devuelve a Elinor y los trillizos a su forma humana. Merida y Elinor trabajan en crear un nuevo tapiz, y acuden a despedirse de los tres clanes que parten con la alianza reforzada. Merida y Elinor cabalgan juntas hacia el bosque.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en castellano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario