10 de Julio de 2017
TÍTULO ORIGINAL
War for the Planet of the Apes
DIRECCIÓN
Matt Reeves
PRODUCCIÓN
Peter Chernin, Dylan Clark, Rick Jaffa, Amanda Silver
GUION
Mark Bomback, Matt Reeves
Mark Bomback, Matt Reeves
REPARTO
Andy Serkins (César), Woody
Harrelson (El Coronel), Steve Zahn (Simio Malo), Karin Konoval (Maurice), Amiah
Miller (Nova), Terry Notary (Rocket), Ty Olsson (Red Asno), Michael Adamthwaite
(Luca), Toby Kebbell (Koba), Gabriel Chavarria (Preacher), Judy Greer
(Cornelia), Sara Canning (Lake), Devyn Dalton (Cornelius), Aleks Paunovic
(Winter), Alessandro Juliani (Spear), Max Lloyd-Jones (Ojos Azules), Timothy
Webber (Simio anciano)
CINEMATOGRAFÍA
Michael Seresin
BANDA SONORA
Michael Giacchino
DISTRIBUCIÓN
20th Century Fox
20th Century Fox
DURACIÓN
140 minutos
140 minutos
PREDECIDA POR:
SUCEDIDA POR:
El reino del planeta de los simios
CORONEL: “Compasión. ¿Tienes la
menor idea de lo que supondría tu compasión? Sois más fuertes que los humanos;
y diría que más listos. Digas lo que digas, acabarías reemplazándonos. Es la
ley de la naturaleza. La ironía es que nosotros os creamos. Intentamos desafiar
la naturaleza modelándola a voluntad; y ella nos ha castigado por nuestra
ignorancia. Hace diez meses envíe algunas unidades en busca de vuestra base. Mi
propio hijo estaba en una de esas unidades. Un día, de repente, dejó de hablar.
Se volvió primitivo, como un animal. Me llamaron para decirme que mi hijo había
perdido la razón, la guerra era demasiado para él. El hombre que lo cuidaba
también dejó de hablar, y los médicos tenían una teoría de porque enmudecían. Y
era que aquel virus que casi nos extermina, el virus del que todo superviviente
humano sigue siendo portador sufrió un cambio, mutando. Y si se propagaba
conseguiría destruir a toda la humanidad. No matándonos, sino más bien
arrebatándonos todo aquello que nos hace humanos. Nos convertiríamos en
bestias. ¿Y tú hablas de compasión? ¿Qué habrías hecho tú? Para mí fue un
momento de lucidez. Me di cuenta de que tenía que sacrificar a mi único hijo,
para que la humanidad pudiera salvarse.”
Matt Reeves volvió a ser contratado para dirigir esta película,
tras los buenos resultados de “Amanecer en el Planeta de los Simios”. También
cooperó en la creación del guion, junto a Mark Bomback. En octubre de 2015 se
reveló el título definitivo de la película. Cuando Reeves y Bomback habían
cooperado para crear la anterior película de la saga, está ya tenía una fecha
de estreno prevista, por lo que tuvieron un calendario de producción bastante
apretado. Sin embargo, con esta tercera parte “20th Century Fox” les concedió
tiempo de sobra para escribir y rodar la película. Aprovechándose de esta
circunstancia, ambos trabajaron mucho mejor en equipo forjando un sólido
vínculo. Decidieron que a medida que la historia continuaba, era inevitable que
César se vería arrastrado a una inevitable guerra contra los humanos. El
personaje se iba a ver involucrado en circunstancias con las que nunca había
deseado lidiar, encontrándose en medio de todo el conflicto.
La trama debía poner a prueba al personaje como nunca lo había hecho anteriormente, para así crear una historia épica. La primera película narraba la ascensión de un origen humilde y esclavizado hasta una revolución. La segunda narraba el reto de convertirse en un gran líder en tiempos muy difíciles. De esta forma la tercera tenía el reto de convertir a César en una figura trascendental en la historia de los Simios, casi alcanzado un estatus casi bíblico. De esta forma Reeves y Bomback decidieron convertir a César en una figura mítica, como lo había sido Moisés.
La trama debía poner a prueba al personaje como nunca lo había hecho anteriormente, para así crear una historia épica. La primera película narraba la ascensión de un origen humilde y esclavizado hasta una revolución. La segunda narraba el reto de convertirse en un gran líder en tiempos muy difíciles. De esta forma la tercera tenía el reto de convertir a César en una figura trascendental en la historia de los Simios, casi alcanzado un estatus casi bíblico. De esta forma Reeves y Bomback decidieron convertir a César en una figura mítica, como lo había sido Moisés.
Toby Kebbell había interpretado al personaje de Koba en la
anterior película, y deseaba volver a interpretar al personaje, o a otros
simios si esto no fuera posible. Sin embargo cualquier posibilidad de incluir a
Koba en la tercera película fue descartada. Aunque Bomback explicó que al final
de la anterior película todavía se podía comprobar que Koba respiraba, lo cual
se había hecho a propósito para dejar abierta la posibilidad de su regreso.
Sin embargo se percataron de que ya no había nada nuevo que pudieran hacer con Koba, que ya había cumplido su función en la historia anterior. Sin embargo decidieron mantenerle con vida en la forma de una idea, ya que César debía sentirse traumatizado por verse obligado a matar a su hermano. De esta forma, crearon dos escenas en las que Koba aparecía en la forma de una visión, cuando César estaba en sus momentos más bajos.
Sin embargo se percataron de que ya no había nada nuevo que pudieran hacer con Koba, que ya había cumplido su función en la historia anterior. Sin embargo decidieron mantenerle con vida en la forma de una idea, ya que César debía sentirse traumatizado por verse obligado a matar a su hermano. De esta forma, crearon dos escenas en las que Koba aparecía en la forma de una visión, cuando César estaba en sus momentos más bajos.
Al contar con todo el tiempo necesario para el proceso de
preproducción, Reeves y Bomback decidieron inspirarse en numerosas películas. Algunas
de estas fueron “El Puente Sobre el Río Kwai” (1957) and “La Gran Evasión”
(1963), que sirvieron de inspiración para el conflicto bélico y la situación de
ser prisioneros obligados a ejercer labores forzosas. Para convertir a César en
una figura mítica de la saga, se inspiraron en películas como “Ben-Hur” (1959)
o “Los Diez Mandamientos” (1956). Dichas influencias se podían apreciar
especialmente en la relación entre César y el personaje del Coronel, que es un
líder militar con aspiraciones mesiánicas.
Reeves comparó esa relación con la del comandante interpretado por Alec Guinness y el coronel interpretado por Sessue Hayakawa en el Río Kwai. Otra comparación se puede apreciar en el viaje de César para encontrar al Coronel, acompañado de sus mejores, como le había ocurrido al personaje de Clint Eastwood en “El Fuera de la Ley” (1976). La inspiración para el personaje del Coronel y su escuadrón Alfa-Omega surgió de la película “Apocalypse Now” (1979). El actor Woody Harrelson declaró haberse fijado en esa película con particular interés, tomando aspectos del personaje del Coronel Kurt del ejército renegado.
Reeves comparó esa relación con la del comandante interpretado por Alec Guinness y el coronel interpretado por Sessue Hayakawa en el Río Kwai. Otra comparación se puede apreciar en el viaje de César para encontrar al Coronel, acompañado de sus mejores, como le había ocurrido al personaje de Clint Eastwood en “El Fuera de la Ley” (1976). La inspiración para el personaje del Coronel y su escuadrón Alfa-Omega surgió de la película “Apocalypse Now” (1979). El actor Woody Harrelson declaró haberse fijado en esa película con particular interés, tomando aspectos del personaje del Coronel Kurt del ejército renegado.
La película fue nominada al Oscar a los Mejores Efectos
Visuales, pero perdió la estatuilla contra “Blade Runner 2049”.
Aunque las películas clásicas de esta franquicia no tienen precio,
y me siguen pareciendo formidables, no se puede negar el hecho de que esta
reinvención de la misma ha sido completamente formidable. No solo posee unos
efectos especiales impresionantes, sino que los guiones de cada una de las
narraciones han sido cuidados para que puedan enlazarse y crear una historia
mítica. Aunque lo fácil hubiera sido limitarse a crear una película de acción
bélica, con batallas de gran nivel, los creadores no se conformaron con eso. La
guerra no tiene lugar únicamente en el campo de batalla, sino también en las
mentes torturadas de los personajes. Andy Serkins realiza el mismo trabajo
excepcional de siempre, aunque debo reconocer que quien me impresionó de verdad
fue Harrelson. Ambos personajes tiene una de las mejores confrontaciones que he
podido ver en este estilo de películas. César se encuentra en el filo de la
navaja, a punto de que la venganza le convierta en Koba, amenazando a toda su
tribu en el proceso.
El Coronel se ha sumido en una demencia divina, tras haber perdido a su hijo y percatarse del nefasto destino al que la humanidad se enfrenta. Los diálogos entre ambos son extraordinarios.
El Coronel se ha sumido en una demencia divina, tras haber perdido a su hijo y percatarse del nefasto destino al que la humanidad se enfrenta. Los diálogos entre ambos son extraordinarios.
Volviendo a la trama, me encantó que los creadores no se olvidaran
de que en la franquicia original los seres humanos eran primitivos e incapaces
de hablar. Esto nunca había sido explicado, y en esta película se explora el
origen de esta situación de forma ingeniosa y perfectamente coherente. Me
encantó además ver ese guiño de la niña recibiendo el nombre de Nora, personaje
de las dos primeras películas de la franquicia original. Incluso el paraíso al
que los simios llegan tiene cierto parecido al asentamiento de los simios en la
película original. Solo espero que creen alguna película más, pues me
encantaría ver el origen de la zona prohibida, o de la secta de humanos que
protegían una bomba nuclear como si de un dios se tratara.
Han pasado dos años desde que Koba llevara a cabo su ataque sobre
los humanos supervivientes de San Francisco. Aunque Koba pereció en su intento
de rebelión, algunos humanos contactaron con una base militar en el norte. Esto
provocó la llegada de una facción militar de los Estados Unidos conocida como
“Alfa-Omega”. Dicha facción es liderada por un despiadado Coronel, y además
hace uso de simios que fueron leales a Koba, y que reciben el nombre despectivo
de Asnos. Un pelotón “Alfa-Omega” intenta atacar a un puesto de avanzada de los
simios, pero terminan por caer en una emboscada. César se presenta ante algunos
soldados prisioneros asegurando que no empezó la guerra, y que el responsable
ya perdió la vida. Tras esto César deja marchar a los soldados, diciéndole a
uno llamado Preacher que le comunique al Coronel que le ha visto, con la
esperanza de que ese acto de generosidad muestre que no desean continuar con la
guerra. Aunque toman a uno de los simios “Alfa-Omega” como prisionero, este
logra escapar tras agredir al simio Winter.
Poco después, el hijo de César, Ojos Azules, y Rocket regresan de
un largo viaje de exploración. Aseguran haber encontrado un lugar al otro lado
del desierto que es ideal para que los simios inicien una nueva vida. El
problema reside en salir del bosque y Winter se muestra asustado ante ese plan.
Sin embargo César decide que ha llegado el momento en que los simios partan del
bosque, donde siempre sufren la amenaza de los militares humanos. Esa misma
noche el Coronel lidera un ataque logrando infiltrarse en el hogar de los simios.
César localiza al Coronel, pero no logra impedir que escapé tras descubrir que
ha matado a su esposa Cornelia y a Ojos Azules. Tras el ataque Winter no
aparece por ninguna parte, por lo que los simios deducen que les ha traicionado
por miedo al largo viaje. Cornelius, segundo hijo César ha sobrevivido.
A la mañana siguiente los simios se preparan para partir, y César
le pide a Lake, pareja de Ojos Azules, que cuide de Cornelius.
César planea vengarse del Coronel, y al mismo tiempo servir como señuelo para que los simios puedan escapar del bosque sin problemas. Maurice, Rocket y Luca deciden acompañar a César para ayudarle en su propósito. Los cuatro simios llegan a una aldea abandonada donde se encuentra un soldado que desertó del ejército del Coronel. César se ve obligado a matarle en defensa propia. En la cabaña del soldado encuentran a una niña muda con manchas de sangre en un orificio de su nariz. Maurice se compadece de la niña y decide adoptarla, tras establecer con ella un vínculo de amistad, a pesar de la negativa de César. El grupo llega a un campamento militar, donde también encuentran y capturan a Winter, que se ha unido a los asnos. Este les revela que el Coronel ha partido una frontera en el norte, para recibir a un nuevo ejército que creen puede acabar con los simios de una vez por todas. Cuando Winter intenta pedir ayuda, César le asfixia accidentalmente mientras le hace callar. Esto provoca que César tenga visiones de Koba, recordándole que un simio no mata a otro simio.
César planea vengarse del Coronel, y al mismo tiempo servir como señuelo para que los simios puedan escapar del bosque sin problemas. Maurice, Rocket y Luca deciden acompañar a César para ayudarle en su propósito. Los cuatro simios llegan a una aldea abandonada donde se encuentra un soldado que desertó del ejército del Coronel. César se ve obligado a matarle en defensa propia. En la cabaña del soldado encuentran a una niña muda con manchas de sangre en un orificio de su nariz. Maurice se compadece de la niña y decide adoptarla, tras establecer con ella un vínculo de amistad, a pesar de la negativa de César. El grupo llega a un campamento militar, donde también encuentran y capturan a Winter, que se ha unido a los asnos. Este les revela que el Coronel ha partido una frontera en el norte, para recibir a un nuevo ejército que creen puede acabar con los simios de una vez por todas. Cuando Winter intenta pedir ayuda, César le asfixia accidentalmente mientras le hace callar. Esto provoca que César tenga visiones de Koba, recordándole que un simio no mata a otro simio.
A la mañana siguiente, los simios deciden seguir a los soldados
del campamento, que parten hacia la base del Coronel. Durante el viaje, César
descubre que han ejecutado a tres de sus propios soldados sin saber cuál ha
sido el motivo. Un superviviente no logra hablar al igual que la niña, y César
acaba con su vida para que no siga sufriendo por sus heridas. Poco después una
figura encapuchada roba uno de sus caballos, y los simios le persiguen para
descubrir que se trata de un simio capaz de hablar, que se presenta como Simio
Malo. Les revela que procede de un zoo donde el resto de los simios fueron
masacrados por los humanos. También revela saber dónde se encuentra la
frontera, que se trata de una instalación de cuarentena, donde están matando a
humanos enfermos. A pesar de que el lugar le aterroriza, Simio Malo decide
guiarles allí.
Al llegar, César y Luca se acercan a investigar y son atacados por
dos soldados. Rocket llega para ayudarles, pero Luca fallece dando su vida por
César. Maurice intenta convencer a César de que aún están a tiempo de regresar
con la tribu, y que está empezando a actuar como Koba.
Enfurecido por el incidente, César decide seguir adelante por su cuenta y ordena al resto que se marche. Al acercarse a la instalación, César descubre que su tribu ha sido capturada y llevada allí para que construyan un muro sin agua ni comida. César es capturado y llevado ante el Coronel, que le encierra junto a su tribu para que se una al trabajo. También descubre que su hijo Cornelius sigue con vida, encerrado junto al resto de las crías de los simios. De esta forma, César se da cuenta de lo que ha provocado su deseo de venganza. César logra inspirar al resto de los simios para que dejen de trabajar, pero cuando el Coronel amenaza con matarle todos reanudan el trabajo. Maurice, Rocket, Simio Malo y la niña, llamada Nova, observan lo ocurrido desde la distancia. César deduce que el Coronel está construyendo el muro para defenderse de las tropas al llegar, que desean atacarle por estar matando a sus propios soldados. El Coronel le informa que el Virus Simio ha mutado, y que los humanos portadores están comenzando a quedarse mudos involucionando a un estado primitivo. Para impedir que la enfermedad se propagara, el Coronel ha matado a los infectados incluyendo a su propio hijo.
Tras esto, César es atado como ejemplo ante el resto de los simios, para asegurar que continúan con su trabajo. Nova se introduce en la instalación para dar comida, agua y su muñeca de trapo a César. Para evitar que sea descubierta mientras lo hace, Rocket crea una distracción permitiendo ser capturado.
Enfurecido por el incidente, César decide seguir adelante por su cuenta y ordena al resto que se marche. Al acercarse a la instalación, César descubre que su tribu ha sido capturada y llevada allí para que construyan un muro sin agua ni comida. César es capturado y llevado ante el Coronel, que le encierra junto a su tribu para que se una al trabajo. También descubre que su hijo Cornelius sigue con vida, encerrado junto al resto de las crías de los simios. De esta forma, César se da cuenta de lo que ha provocado su deseo de venganza. César logra inspirar al resto de los simios para que dejen de trabajar, pero cuando el Coronel amenaza con matarle todos reanudan el trabajo. Maurice, Rocket, Simio Malo y la niña, llamada Nova, observan lo ocurrido desde la distancia. César deduce que el Coronel está construyendo el muro para defenderse de las tropas al llegar, que desean atacarle por estar matando a sus propios soldados. El Coronel le informa que el Virus Simio ha mutado, y que los humanos portadores están comenzando a quedarse mudos involucionando a un estado primitivo. Para impedir que la enfermedad se propagara, el Coronel ha matado a los infectados incluyendo a su propio hijo.
Tras esto, César es atado como ejemplo ante el resto de los simios, para asegurar que continúan con su trabajo. Nova se introduce en la instalación para dar comida, agua y su muñeca de trapo a César. Para evitar que sea descubierta mientras lo hace, Rocket crea una distracción permitiendo ser capturado.
Al día siguiente el Coronel visita a César para comprobar que
sigue con vida y le envía a la cantera, confiscando la muñeca de trapo. César y
Rocket comienzan a planear una fuga mediante un túnel subterráneo que lleva al
exterior. El plan para escapar tiene éxito, pero César decide quedar atrás para
vengarse del Coronel. Al llegar a su habitación descubre que ha perdido el
habla al infectarse con la muñeca de trapo de Nova. César decide no matarle, y
el Coronel opta por suicidarse. El ejército del norte ataca la base del
Coronel, y el gorila Asno decide ayudar a César salvándole de Preacher. César
hace estallar un enorme contenedor de combustible, dejando la base en manos de
las fuerzas del norte. Sin embargo, el estruendo del combate provoca una
avalancha que sepulta la base y al ejército del norte. Los simios consiguen
llegar al paraíso que Ojos Azules había encontrado, donde Maurice se percata de
las heridas mortales que César ha sufrido. Maurice le promete que su hijo
Cornelius sabrá todo lo que su padre hizo por los simios, y acompaña a César
mientras muere en paz.
ESCENA
Sin duda la mejor escena es en la que César descubre que su mujer
e hijo han sido asesinados, y se enfrenta al Coronel por primera vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario