TÍTULO ORIGINAL
Jessica Jones
CREADOR
Melissa Rosenberg
PRODUCCIÓN
Tim Iacofano
REPARTO
Krysten Ritter (Jessica Jones), Mike Colter (Luke Cage), Rachael Taylor (Trish Walker), Wil Traval (Will Simpson), Erin Moriarty (Hope Shlottman), Eka Darville (Malcolm Ducasse), Carrie-Anne Moss (Jeri Hogarth), David Tennant (Kilgrave), JR Ramirez (Oscar Arocho), Terry Cheng (Pryce Cheng), Leah Gibson (Inez Green), Janet McTeer (Alisa Jones), Benjamin Walker (Erik Gelden), Sarita Choudhury (Kith Lyonne), Jeremy Bobb (Gregory Sallinger), Tiffany Mack (Zaya Ojonko)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 20 de Noviembre de 2015 al 14 de Junio de 2019
CANAL DE EMISIÓN
Netflix
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Sean Callery
NÚMERO DE EPISODIOS
TEMPORADA 1: 13
TEMPORADA 2: 13
TEMPORADA 3: 13
Un total de 39 episodios de cincuenta minutos de duración aproximada cada uno
CURIOSIDADES
Las serie esta basada en el personaje de Marvel Comics, Jessica Jones, que apareció por primera vez en la colección titulada “Alias” que comenzó a publicarse en el año 2001. La colección duró veintiocho números, aunque el personaje de Jessica Jones ha seguido apareciendo en colecciones como “Los Vengadores”. La serie de Jessica Jones tuvo que cambiar su título porque querían evitar confusiones con la serie de televisión “Alias” (2001). La serie fue creada por Melissa Rosenberg, que comenzó a producirla para la cadena ABC. La serie tiene lugar en el Universo Cinematográfico de Marvel, por lo que acepta la continuidad de las películas de la franquicia. Fue la segunda serie de Netflix después de “Daredevil” (2015), formando parte de un crossover que desembocaría en la serie de Netflix “Los Defensores” (2017). En total, Netflix desarrollaría las series “Daredevil” (2015), “Jessica Jones” (2015), “Luke Cage” (2016), “Iron Fist” (2017), “Los Defensores” (2017), y “The Punisher” (2017). El personaje de Luke Cage aparece por primera vez en esta serie, y sería el siguiente en gozar de serie propia.
Jessica Jones
CREADOR
Melissa Rosenberg
PRODUCCIÓN
Tim Iacofano
REPARTO
Krysten Ritter (Jessica Jones), Mike Colter (Luke Cage), Rachael Taylor (Trish Walker), Wil Traval (Will Simpson), Erin Moriarty (Hope Shlottman), Eka Darville (Malcolm Ducasse), Carrie-Anne Moss (Jeri Hogarth), David Tennant (Kilgrave), JR Ramirez (Oscar Arocho), Terry Cheng (Pryce Cheng), Leah Gibson (Inez Green), Janet McTeer (Alisa Jones), Benjamin Walker (Erik Gelden), Sarita Choudhury (Kith Lyonne), Jeremy Bobb (Gregory Sallinger), Tiffany Mack (Zaya Ojonko)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 20 de Noviembre de 2015 al 14 de Junio de 2019
CANAL DE EMISIÓN
Netflix
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Sean Callery
NÚMERO DE EPISODIOS
TEMPORADA 1: 13
TEMPORADA 2: 13
TEMPORADA 3: 13
Un total de 39 episodios de cincuenta minutos de duración aproximada cada uno
Las serie esta basada en el personaje de Marvel Comics, Jessica Jones, que apareció por primera vez en la colección titulada “Alias” que comenzó a publicarse en el año 2001. La colección duró veintiocho números, aunque el personaje de Jessica Jones ha seguido apareciendo en colecciones como “Los Vengadores”. La serie de Jessica Jones tuvo que cambiar su título porque querían evitar confusiones con la serie de televisión “Alias” (2001). La serie fue creada por Melissa Rosenberg, que comenzó a producirla para la cadena ABC. La serie tiene lugar en el Universo Cinematográfico de Marvel, por lo que acepta la continuidad de las películas de la franquicia. Fue la segunda serie de Netflix después de “Daredevil” (2015), formando parte de un crossover que desembocaría en la serie de Netflix “Los Defensores” (2017). En total, Netflix desarrollaría las series “Daredevil” (2015), “Jessica Jones” (2015), “Luke Cage” (2016), “Iron Fist” (2017), “Los Defensores” (2017), y “The Punisher” (2017). El personaje de Luke Cage aparece por primera vez en esta serie, y sería el siguiente en gozar de serie propia.
En el mundo de los cómics
Luke Cage y Jessica Jones están casados y tienen una hija. Aunque se muestra el
comienzo de una relación entre ambos en la serie, esta no llega a buen término.
Inicialmente, Rosenberg diseñó la serie como la historia de una superheroína fracasada que intentaba reconstruir su vida como detective privado en Nueva York. Debido a la conexión con Luke Cage, tenía claro que este personaje iba a aparecer. También decidió incluir al personaje de Carol Danvers, que sería la mejor amiga de Jessica Jones. Esto se debía a que Danvers todavía no había sido introducida en el Universo Cinematográfico de Marvel, y al igual que Jones, había pasado por experiencias traumáticas en lo cómics. De hecho, ABC llegó a solicitar que el personaje de Danvers se convirtiera en el principal de la serie, y Jessica pasara a ser el secundario. Sin embargo, la idea de usar al personaje de Danvers quedó descartada cuando se reveló que se realizaría una película sobre el mismo, “Capitana Marvel” (2019).
Inicialmente, Rosenberg diseñó la serie como la historia de una superheroína fracasada que intentaba reconstruir su vida como detective privado en Nueva York. Debido a la conexión con Luke Cage, tenía claro que este personaje iba a aparecer. También decidió incluir al personaje de Carol Danvers, que sería la mejor amiga de Jessica Jones. Esto se debía a que Danvers todavía no había sido introducida en el Universo Cinematográfico de Marvel, y al igual que Jones, había pasado por experiencias traumáticas en lo cómics. De hecho, ABC llegó a solicitar que el personaje de Danvers se convirtiera en el principal de la serie, y Jessica pasara a ser el secundario. Sin embargo, la idea de usar al personaje de Danvers quedó descartada cuando se reveló que se realizaría una película sobre el mismo, “Capitana Marvel” (2019).
Rosenberg tuvo que replantearse toda la historia, y decidió utilizar al personaje
de Trish Walker en lugar de Danvers. Trish era la superheroína conocida como
Gata Infernal (Hellcat), que había formado parte de los Defensores y los
Vengadores en los cómics. Para Rosenberg esto funcionó mejor, creando una Trish
Walker que comenzaba sin poderes y quería pero envidaba a Jessica Jones. Como
Jessica Jones era un personaje no tan conocido del Universo Marvel, Rosenberg
tuvo muchas menos restricciones a la hora de desarrollar la historia. Quiso
abordar el tema de la violación sexual de la manera más correcta y escogió al villano
conocido como el Hombre Púrpura en los cómics, capaz de controlar a la gente
mediante ordenes verbales. El personaje de Jeri Hogarth fue cambiado de género,
convirtiéndose en la primera lesbiana del Universo Cinematográfico de Marvel. Para
integrar la serie en dicho universo, Rosenberg incluyó referencias a Tony Stark
e Industrias Stark, e incluso incluyó una pequeña trama en la que una mujer
intentaba vengarse de los superhéroes culpándolos de las muertes provocadas por
el intento de invasión alienígena que tenía lugar en la película “Los
Vengadores” (2012).
“Jessica Jones” tuvo una muy buena acogida por parte de crítica y fans del personaje, especialmente su primera temporada. Rosenberg logró mantener la personalidad cínica y sarcástica del personaje, y no intentó ocultar algunas de sus adicciones. El hecho de que se presentara a una heroína con este lado oscuro fue elogiado por muchos. El personaje de Kilgrave, basado en el Hombre Púrpura, fue elogiado por crear una tensión y estilo de terror inusual. La segunda temporada fue igualmente elogiada, aunque algunos señalaron que carecía de un villano del nivel de Kilgrave. Esto fue algo que se intentó corregir en la tercera y última temporada de la serie.
NOTA PERSONAL
Solo conocía a Jessica Jones de sus breves apariciones en la colección de cómics de los Vengadores. Así que me introduje en esta serie con bastante desconocimiento.
“Jessica Jones” tuvo una muy buena acogida por parte de crítica y fans del personaje, especialmente su primera temporada. Rosenberg logró mantener la personalidad cínica y sarcástica del personaje, y no intentó ocultar algunas de sus adicciones. El hecho de que se presentara a una heroína con este lado oscuro fue elogiado por muchos. El personaje de Kilgrave, basado en el Hombre Púrpura, fue elogiado por crear una tensión y estilo de terror inusual. La segunda temporada fue igualmente elogiada, aunque algunos señalaron que carecía de un villano del nivel de Kilgrave. Esto fue algo que se intentó corregir en la tercera y última temporada de la serie.
Solo conocía a Jessica Jones de sus breves apariciones en la colección de cómics de los Vengadores. Así que me introduje en esta serie con bastante desconocimiento.
Eso sí conocía perfectamente a los
personajes de Luke Cage, el Hombre Púrpura y Trish Walker. La serie me pareció
muy buena, aunque no logró alcanzar el nivel sobresaliente de “Daredevil”
(2013). El personaje de Jeri Hogarth me dejó completamente fascinado, quizás
por esa dualidad tan bien desarrollada. Toda su trama sobre su falsa curación
me llegó de forma bastante personal y me pareció un giro excepcionalmente
brillante. La primera temporada me pareció sencillamente perfecta, quizás en
parte gracias al villano Kilgrave que fue adaptado de una forma aterradora para
la serie. Mike Colter me pareció un perfecto Luke Cage, y el personaje de Jessica
Jones me dejó completamente fascinado desde el primer momento. La introducción
a Trish Walker me pareció muy buena, y tuve claro que veríamos a Hellcat de
alguna forma. La segunda temporada me siguió pareciendo excelente, aunque eché
de menos a Cage. El giro de incluir a la madre de Jones como la nueva villana
fue inesperado, pero entiendo que es difícil superar a Kilgrave. La tercera
temporada cometió varios errores, aunque esta bastante bien.
Sallinger esta
claramente basado en el Foolkiller (Exterminador de tontos), pero no me acabó
de convencer como villano. El descenso de Trish Walker tampoco me acabó de
convencer, aunque reconozco que fue un giro dramático más que efectivo. Lo peor
fue la desaparición de numerosos personajes como Pryce Cheng o peor como Oscar
Arocho, que me interesaba especialmente. Creo que el final fue excesivamente
pesimista, y que la tercera temporada flojeó bastante comparada con las
anteriores.
HISTORIA (Resumen breve, debido a
la extensión de la serie)
PRIMERA TEMPORADA: Siendo solo una niña, Jessica Jones sufrió un accidente de coche en el que perdió a sus padre y a su hermano. Fue adoptada por Dorothy Walker, madre de Trish Walker, una niña actriz que triunfa con su propia serie televisiva. Dorothy muestra una actitud abusiva y esta obsesionada con el triunfo de su hija. Solo ha adoptado a Jessica como estrategia publicitaria.
PRIMERA TEMPORADA: Siendo solo una niña, Jessica Jones sufrió un accidente de coche en el que perdió a sus padre y a su hermano. Fue adoptada por Dorothy Walker, madre de Trish Walker, una niña actriz que triunfa con su propia serie televisiva. Dorothy muestra una actitud abusiva y esta obsesionada con el triunfo de su hija. Solo ha adoptado a Jessica como estrategia publicitaria.
Sus facturas hospitalarias fueron pagadas por una
compañía llamada IGH. Tras el accidente, Jessica descubre que posee una fuerza
sobrehumana, también puede volar aunque no es invulnerable. Trish guarda el secreto
hasta que Jessica ataca a Dorothy para impedir que siga pegando a su hija. Ya
adultas, Trish vive alejada de su madre y posee un exitoso programa de radio.
Jessica trabaja como detective privado. Sin embargo, pasa por una experiencia traumática
cuando un hombre llamado Kilgrave usa sus poderes para convertirla en su
esclava. Kilgrave tiene el poder de hacer que cualquiera obedezca sus órdenes,
y utiliza esto para esclavizar, violar, robar y matar de forma indirecta.
Jessica creyó librarse de él, cuando aparentemente murió aplastado por un autobús.
Sin embargo, Kilgrave regresa y provoca que una de sus víctimas, Hope, asesine
a sus padres. Jessica acepta el caso e intenta capturarlo para evitar que Hope
sea condenada por asesinato. Kilgrave se le adelanta y utiliza a su vecino Malcolm
para espiarla, convirtiéndolo en un drogadicto.
Jeri Hogarth, amiga de Jessica,
acepta ser la abogada de Hope. Jessica inicia una aventura con un hombre
llamado Luke Cage, que resulta tener una gran fuerza y ser invulnerable. Sin
embargo, las cosas se tuercen cuando Jessica descubre que asesinó a su hermana
bajo el control de Kilgrave. Luke decide no volver a verla. Trish intenta
provocar a Kilgrave insultándolo por la radio, pero solo consigue que éste envíe
a un policía llamado Will Simpson a matarla. Jessica lo impide, y Simpson decide
ayudar a capturar a Kilgrave, iniciando una relación con Trish. Sin embargo,
Simpson recibe una medicación que potencia sus habilidades a manos del Doctor
Kozlov, de la empresa IGH. Tris se da cuenta de que esa misma empresa le dio sus
poderes a Jessica durante su hospitalización tras el accidente. Malcolm supera
su adicción y comienza a ayudar a Jessica, mientras que Hope termina suicidándose
para que Jessica pueda sentirse libre para matar a Kilgrave. Simpson se vuelve
inestable al desear matar a Kilgrave, pero Jessica consigue detenerle con ayuda
de Trish, que consume las pastillas de Simpson.
A pesar de lograr capturar a
Kilgrave, Jessica no consigue una confesión porque Hogarth le ayuda a escapar a
cambio de que la ayude a conseguir que su esposa firme los papeles del
divorcio. Kilgrave también toma el control de Luke Cage para que mate a
Jessica, pero ella consigue derrotarlo y esta a punto de matarlo. La enfermera
Claire Temple ayuda a salvar la vida de Cage. Jessica descubre que ha
desarrollado inmunidad a los poderes de Kilgrave, y consigue engañarlo para
acercarse a él y acabar con su vida rompiéndole el cuello. Hogarth consigue que
Jessica se libre de un juicio al contar con múltiples víctimas de Kilgrave dispuestas
a testificar. Lo ocurrido aumenta la popularidad de Jessica como investigadora
privada, y la gente comienza a llamar pidiendo su ayuda. Malcolm se convierte
en su ayudante.
SEGUNDA TEMPORADA: Jeri Hogarth intenta que un investigador privado llamado Pryce Cheng absorba ALIAS, mientras Jessica se enfrenta a la posibilidad de perder su oficina ante el rechazo de un nuevo inquilino llamado Oscar Arocho.
SEGUNDA TEMPORADA: Jeri Hogarth intenta que un investigador privado llamado Pryce Cheng absorba ALIAS, mientras Jessica se enfrenta a la posibilidad de perder su oficina ante el rechazo de un nuevo inquilino llamado Oscar Arocho.
A pesar de esto, Jessica acaba salvando la vida
del hijo de Oscar, Vido, y ambos inician una relación complicada. Trish empuja
a Jessica a investigar el origen de IGH y sus experimentos ilegales, pero una
misteriosa mujer comienza a matar a todos aquellos relacionados con IGH, incluyendo
a Simpson y Kozlov. Trish comienza a utilizar las drogas de Simpson para
aumentar sus habilidades, y se vuelve adicta y agresiva. Jessica y Trish
encuentran a la asesina de IGH, y pronto descubren que tiene una relación con
el Doctor Karl Malus, quien llevaba a cabo los experimentos. Con ayuda de
Malcolm, Jessica consigue encontrar donde se esconden y descubre que la mujer
no es otra que su madre, Alisa Jones. Sobrevivió al accidente con grandes
quemaduras y Malus experimentó con ella para salvarla. Le proporcionó un nuevo
rostro y Alisa adquirió una fuerza sobrehumana, pero acompañada de una gran
inestabilidad mental. Trish esta decidida a acabar con la amenaza de Alisa,
pero también quiere llegar a Malus con la esperanza de adquirir poderes.
Hogarth
descubre que sufre esclerosis lateral amiotrófica, y acaba siendo manipulada
por una enfermera de IGH llamada Inez Green. La enfermera le convence de que su
amante tiene el poder de sanar y junto a él saquean a Jeri después de hacerla
creer que la han sanado. Jeri se venga logrando que Inez asesine a su amante en
un ataque de celos, y después consigue que la arresten. Jessica entrega a su
madre después de que asesina a un ayudante de Cheng, que también intenta acabar
con ella personalmente. Jessica obtiene ayuda de Hogarth para conseguir un
trato que mejore las condiciones de Alisa, a cambio de que Malus ponga fin a
sus experimentos. Trish consigue llegar a Malus, que comienza a experimentar
con ella, pero Jessica la rescata. A pesar de esto, Malus fallece en una
explosión, provocando que Alisa decida escapar enfurecida. Jessica decide
acompañar a su madre en su fuga, mientras que Malcolm decide trabajar para Hogarth,
harto de ser ignorado por Jessica. La ayuda a conservar su trabajo en su empresa
a pesar de su enfermedad, y comienza a trabajar con Pryce Cheng.
Tras
recuperarse, Trish sigue la pista de Jessica y Alisa. Al encontrarlas, Trish
mata a Alisa de un disparo convencida de estar protegiendo a su amiga. De regreso
a casa, Jessica se da cuenta de que ha perdido a Malcolm y a Trish, pero
comienza una relación con Oscar.
TERCERA TEMPORADA: Jessica ha dejado de tener cualquier contacto con Trish después de que matara a su madre. Oscar también pone fin a su relación con Jessica, al ver que no buscan lo mismo. Por su parte, Malcolm comienza a trabajar como investigador privado para Hogarth, e inicia una relación con su asistente Zaya Ojonko. Trish ha conseguido trabajo presentado artículos de moda en un programa de teletienda y tiene una relación más cercana con su madre Dorothy. Sin embargo, también lleva una doble vida como vigilante nocturna, mostrando agresividad a la hora de detener a diferentes delincuentes. Jeri retoma contacto con Kith Lyonne, antigua compañera de universidad y amante. Para recuperarla, utiliza a Malcolm para investigar a su marido Peter y descubre que ha robado fondos de una beca a nombre de su hija. Descubierto, Peter se suicida tras admitir su culpa.
TERCERA TEMPORADA: Jessica ha dejado de tener cualquier contacto con Trish después de que matara a su madre. Oscar también pone fin a su relación con Jessica, al ver que no buscan lo mismo. Por su parte, Malcolm comienza a trabajar como investigador privado para Hogarth, e inicia una relación con su asistente Zaya Ojonko. Trish ha conseguido trabajo presentado artículos de moda en un programa de teletienda y tiene una relación más cercana con su madre Dorothy. Sin embargo, también lleva una doble vida como vigilante nocturna, mostrando agresividad a la hora de detener a diferentes delincuentes. Jeri retoma contacto con Kith Lyonne, antigua compañera de universidad y amante. Para recuperarla, utiliza a Malcolm para investigar a su marido Peter y descubre que ha robado fondos de una beca a nombre de su hija. Descubierto, Peter se suicida tras admitir su culpa.
Por su
parte, Jessica conoce a Erik Gelden, un hombre con habilidades empáticas que
chantajea a personas inmorales. Ambos comienzan una complicada relación, pero
Jessica es apuñalada por uno de los hombres chantajeados Este resulta ser un
asesino en serie llamado Gregory Sallinger, que acaba obsesionado con Jessica,
que a su vez se reconcilia con Patsy para darle caza. Sin embargo, Sallinger
resulta ser una mente criminal brillante, y cuando es arrestado consigue
utilizar a Jeri para ser declarado inocente. Como venganza, Sallinger asesina a
Dorothy Walker, y Jessica tiene que impedir que Trish lo mate. Finalmente,
Jessica consigue que Sallinger sea arrestado, pero Trish ha decidido que la
única forma de proteger a inocentes es matar a los criminales que los amenazan.
Trish mata a Sallinger y logra escapar. Manipulada por Jeri, Trish también asesina
a Demetri Patseras, un hombre que ha denunciado a Kith después de donar mucho
dinero al fondo creado por su hija. Jeri intenta ayudar a Trish a escapar a
cambio de que deja a Kith tranquila. Cage visita a Jessica y le indica que es
necesario que detenga a su hermana adoptiva, igual que el tuvo que detener a su
hermano. Erik confirma maldad en Trish, y Jessica consigue capturarla y que sea
enviada a prisión. Kith deja a Jeri a pesar de descubrir su enfermedad. Malcolm
deja de trabajar para Jeri, y Jessica le entrega su empresa de investigación
ALIAS. Erik recibe una oferta por parte de la policía para usar sus poderes
para ayudarlos en sus casos. Trish es encerrada en la prisión conocida como La
Balsa. Jessica decide marcharse a México, pero siendo una idea que Kilgrave había
metido en su cabeza, cambia de opinión y decide quedarse en Nueva York.
TEMA DE CABECERA
Introducción a los capítulos de la serie durante la primera temporada.
Introducción a los capítulos de la serie durante la primera temporada.
Estoy de acuerdo con que la primera temporada es la mejor de la serie y el Hombre púrpura es un villano aterrador, conocí al personaje de Jessica Jones en la etapa en los comics en la que Spiderman, Mary Jane y la tía May se mudaban a la torre Stark antes del inicio de Civil War, también hay que destacar del personaje de Jessica que en los comics se menciona que fue al mismo instituto de Peter y que cuando eran adolescentes Jessica tuvo un flechazo por Peter aunque éste nunca lo supo, también cuando vi la portada por primera vez de los comics de Jessica Jones que se llamaban Alias creía que se trataban de comics sobre la serie que protagonizó Jennifer Garner, serie que te recomiendo si no la has visto.
ResponderEliminarVolviendo a la serie de Jessica me habría gustado que hubiesen desarrollado con más profundidad su relación con Luke Cage, entiendo que a lo primero no podían hacerlo ya que Luke iba a protagonizar su propia serie pero cuando empezaron a cancelar las series Jessica fue de las últimas en desaparecer y creo que se desaprovechó en la tercera temporada un nuevo acercamiento entre ambos, además Jessica había cortado con Oscar con quien también podría haber tenido un futuro estable, la relación de Jessica y Oscar me gustaba pero al menos pensaba que podrían haber aprovechado esa ruptura para que Jessica quedara con Luke al final de la serie, también destaco la aparición de Rebecca De Mornay actriz que fue popular en los 80 y los 90 y que reaparece en esta serie interpretando a la explotadora madre de Hellcat.
En definitiva del grupo de series de los Defensores Daredevil en comparación con el resto de series me sigue pareciendo una obra maestra, las series de Jessica, Luke y el Castigador estuvieron bien pero no llegaron a su altura y la serie de Iron Fist me pareció la más floja de todas, una pena que todas fueran canceladas y dudo que salvo Daredevil regresen el resto de personajes y si lo hacen serán en nuevas adaptaciones. Saludos.