- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 7 de junio de 2023

CRISTAL OSCURO: LA ERA DE LA RESISTENCIA

TÍTULO ORIGINAL
The Dark Crystal: Age of Resistance
DIRECCIÓN
Louis Leterrier
CREADORES
Jeffrey Addiss, Will Matthews
PRODUCCIÓN
Ritamarie Peruggi
REPARTO (Voces)
Taron Egerton (Rian), Nathaniel Emmanuel (Deet), Anya Taylor-Joy (Brea), Donna Kimball (Aughra), Harris Dickinson (Gurjin), Gugu Mbatha-Raw (Seladon), Caitriona Balfe (Tavra), Victor Yerrid (Hup), Shazad Latif (Kylan), Hannah John-Kamen (Naia), Helena Bonham Carter (All-Maudra Mayrin), Jason Isaacs (Emperador skekSo), Simon Pegg (Chambelán skekSil), Benedict Wong (General skekVar), Mark Hamill (Científico skekTek), Keegan-Michael Key (Maestro de Rituales skekZok), Awkwafina (Recaudador skekLach), Harvey Fierstein (Glotón skekAyuk), Alice Dinnean (Ornamentalista skekEkt), Neil Sterenberg (Pergaminero skekOk), Ralph Ineson (Cazador skekMal), Ólafur Darri Ólafsson (Arquero urVa), Andy Samberg (Hereje skekGra), Bill Hader (Errante urGoh)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
30 de Agosto de 2019
CANAL DE EMISIÓN
Netflix
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Daniel Pemberton, Samuel Sim
NÚMERO DE EPISODIOS
Un total de 10 episodios de una hora de duración aproximada cada uno
 
CURIOSIDADES
La serie sirve como precuela de la película de Jim Henson “Cristal Oscuro” (1982). Al principio se consideró crear una película que sirviera de secuela, que se hubiera titulado “Cristal Oscuro: El Poder del Cristal Oscuro”. Este proyecto pasó años inmerso en una fase de desarrollo lleno de dificultades. En el año 2012, el director Louis Leterrier mostró interés en unirse a Jim Henson Productions en su proyecto, pero su cooperación fue rechazada en repetidas ocasiones. Según él, muchos de los ejecutivos del estudio ni siquiera habían oído hablar de “Cristal Oscuro”. Durante esa temporada, Leterrier tuvo la idea de rodar una serie que sirviera de precuela en lugar de una película. Su razonamiento era la cantidad de material disponible en las anotaciones de Jim Henson y Frank Oz, acerca de los sucesos que culminaban en la película original. Lisa Henson señaló que el “Muro del Destino” que aparecía en la película podría servir como punto de partida. Esto abría preguntas acerca de la cultura y la civilización de los Gelflings. 
Con esta premisa se contrató a Jeff Addiss, Will Matthews y Javier Grillo Marxuach como guionistas, siendo los tres grandes admiradores de la película original. Con el tiempo, consiguieron vender el proyecto a Netflix, después de que Leterrier encontrara a un ejecutivo que compartía la misma pasión por la película original. Sin embargo, la idea fue inicialmente presentada como una serie de animación. Al descubrir esta idea, el vicepresidente de “Original Content Cindy Holland” volvió a ver la película y les preguntó por la posibilidad de que la serie fuera rodada en acción real. Esto tomó a todo el equipo de la compañía de Henson por sorpresa. Llevaron a cabo una escena de prueba que mostraba una marioneta Skeksis y un Gelfling creado por CGI. Sin embargo, esta prueba solo les convención de que era necesario que la serie contara siempre con marionetas.
En mayo de 2017, la serie precuela se anunció de forma oficial, y comenzó a rodarse en Reino Unido, en noviembre del mismo año. 
En el Comic Con de Nueva York de 2018, Leterrier anunció que la serie contaría con marionetas, y que el CGI solo se utilizaría en entornos y para cubrir a los marionetistas. En diciembre de 2017 se celebró el trigésimo sexto aniversario del estreno de la película, y aprovecharon para revelar quienes doblarían a los personajes de la serie. Al igual que en la película, el doblaje de los personajes se añadió una vez el rodaje de la  serie, con los actores teniendo que ajustarse al movimiento labial de las marionetas. También mostraron algunas imágenes de los Gelflings que serían los personajes principales. El primer tráiler fue emitido en mayo de 2019 y se distribuyó el poster oficial. También se anunció que los diez episodios de la serie serían emitidos el treinta de agosto. Las marionetas fueron creadas a principios de 2017 en los estudios de Jim Henson de Los Ángeles, y fueron exportadas a los Estudios Langley a las afueras de Londres. Los veteranos Dave Goelz y Brian Froud participaron en diseñar los personajes y enseñar como las marionetas deberían ser manipuladas. 
Además de los bocetos de Froud de la película original, se utilizó el libro “El Mundo del Cristal Oscuro” como referencia. La serie hizo uso de veinte marionetas principales, con noventa adicionales para papeles adicionales. Las marionetas de los Gelflings fueron perfeccionadas, de forma que solamente necesitaron de dos marionetistas par controlarlas. Los componentes animatrónicos de la película original fueron contraladas mediante cables, y las partes mecánicas mediante controladores Wii de control remoto.
La serie no enlazaba directamente con los eventos de la película, dando lugar a la posibilidad de una segunda temporada. Aunque esa era la idea, la baja audiencia generada por la serie provocó que el proyecto fuera cancelado. Lisa Henson anunció que intentarían buscar la forma de completar la serie
 
NOTA PERSONAL
Que puedo decir de esta obra maestra, cuando la película original ha sido siempre una de mis favoritas. El mundo de las marionetas siempre me ha fascinado, y creo que esta serie hace un claro homenaje al trabajo de Jim Henson, quien se hubiera sentido orgulloso. Pocas veces me he emocionado tanto como cuando anunciaron la creación de esta serie. Me entusiasmaba la idea de que fuera una precuela, pues siempre me habían interesado los eventos que habían acabado por provocar la extinción de los Gelflings. En las décadas posteriores a la película habían surgido libros y cómics que me habían parecido muy interesantes, y esperaba que aprovecharan parte de ese material. Creo que el error fue no conectar la serie con los eventos de la película. Ya en su día la película no había funcionado en taquilla, y no había nada que indicara que lo mismo pasaría con la serie, que solo contaba con seguidores fervientes como yo. Por este motivo nos quedamos sin el desastroso final de la guerra y sin saber que pasaba con muchos personajes de esta película. También eché de menos al resto de los Místicos, aunque fuera para que tuvieran otra trama alejada de la principal.
Volviendo a la serie, el uso de las marionetas fue excepcional, y se notaba que había una clara mejoría en su uso. El uso de CGI para los entornos funcionaba perfectamente y me encantó todo el torno al Palacio del Cristal, mostrándolo lleno de naturaleza y verde antes de la inevitable corrupción y caída. Los Skeksis son de los mejores villanos que he visto nunca. Es verdad que eché de menos al General original, pero me encantó volver a ver al Chambelán y me fascinó ver más sobre el Emperador que fallecía al principio de la película. Como precuela funciona perfectamente, aunque el prologo del primer capítulo contradecía el origen revelado por el Hereje y el Errante. Y es que el origen de la división ha sido objeto de mucho debate, aunque en esta película nos dan a entender que esta ocurrió antes de fragmentar el Cristal Oscuro. Lamentablemente este tipo de obras maestras no logran la aceptación que todos desearíamos. Solo espero que con el tiempo encuentren la forma de narrarnos toda la historia de Thra.
 
HISTORIA (Resumen breve, debido a la extensión de la serie)
El Planeta Thra es un mundo repleto de maravillas que gira en torno a tres soles. En el centro del planeta se encuentra el Cristal de la Verdad, que sirve como corazón de Thra y es la fuente de toda la vida. Desde la creación de este mundo, Madre Aughra se ha encargado de proteger el Cristal, consciente de que conecta a todas las criaturas de Thra. La raza que siempre ha tenido una conexión más intensa con Thra es la de los Gelflings. Existen siete clanes de Gelflings en el planeta, los Vapra de la ciudad de Ha’rar, los Stonewood del Bosque sin Fin, los Grottan que viven en las cavernas subterráneas, los Sifa, los Spriton, los Dousa y los Drenchen. Los clanes son matriarcales y son gobernados por una Maudra, siendo la de los Vapra la que gobierna sobre todos los Gelflings. Las harmonía del planeta se vio interrumpida por la llegada de los Skeksis, procedentes de otro planeta. Lograron cautivar a Aughra con historias de otros mundos y le construyeron un planetario para que pudiera investigar los misterios del cosmos. 
Aughra se sumió en un sueño eterno para estudiar el universo y decidió dejar el Cristal al cuidado de los Skeksis, que se declararon Señores de Thra y gobernaron sobre los Gelflings ofreciéndoles a cambio su protección. Ha pasado un milenio desde entones, y los Skeksis han ido robando la energía del Cristal que han jurado proteger, para conservar su juventud y burlar a la muerte.
Sin embargo, el Cristal esta corrompido y cada vez cede menos energía a los Skeksis, que por primera vez se ven enfrentados a la posibilidad de la muerte. Su Emperador skekSo le ordena a su científico skekTek que busque una alternativa para alcanzar la inmortalidad. De forma accidental, skekTek descubre el modo de usar el Cristal para absorber la esencia vital de cualquier ser. El Chambelán skeSil le sugiere que absorba la esencia de los Gelflings, con mayor conexión con Thra, para que sirva de alimento a los Skeksis. El científico captura a Mira, una Gelfling que sirve en la Guardia del Palacio del Cristal, y reúne a los Skeksis para mostrar su éxito, acabando con su vida al absorber su esencia, que concede fuerza al Emperador. 
Sin embargo, otro guardia Gelfling llamado Rian es testigo de lo ocurrido, y escapa de palacio para intentar avisar a todos de la verdadera naturaleza de los Skeksis. El Chambelán inicia el rumor de que Rian asesinó a Mira y que sufre una infección que lo ha empujado a la locura, para que nadie lo crea. En las cavernas de los Grottan, el Árbol Santuario se comunica con la Gelfling Deet para explicarle que una energía conocida como Oscurecimiento amenaza con consumir a todos los seres de Thra y al mismísimo planeta. Deet parte hacia Vapra para pedir ayuda a la Maudra de todos los Gelfling, y conoce a un Podling aspirante a paladín llamado Hup. En Ha’rar, la Princesa Brea encuentra un extraño símbolo cuando comienza a cuestionar las leyes de los Skeksis, que acuden a cobrar su diezmo anual.
Aughra despierta de su sueño al sentir el peligro de Thra y acude al palacio para pedir explicaciones a los Skeksis. Estos la expulsan de palacio, pero no sin que Aughra descubra que el Cristal de la Verdad esta completamente corrompido y quebrado. 
Mientras tanto el Chambelán proporciona dos esclavos Gruenak al Científico. También envía al Cazador skekMal a capturar a Rian cuando el General skekVar consigue que el Emperador deje de creer en sus artimañas para solucionar la crisis. Deet y Hup no son bien recibidos por el Clan Stonewood, ni logran hablar con su Maudra Fara. Rian tampoco consigue convencerla de la amenaza que se cierne sobre los Gelflings y escapa, para ser atacado por el Cazador. El padre de Rian pierde la vida para salvarlo del Cazador, y Rian conoce a Deet que lo consuela por su pérdida. Mientras tanto, Brea descubre un pasadizo bajo el trono de su madre, la Gran Maudra Mayrin, donde resuelve un puzle que da vida a un ser compuesto de rocas llamado Lore. La joven le muestra su descubrimiento a su madre. Deet llega a Ha’rar con Hup, donde se encuentra con la Princesa Seladon, a la que intenta convencer de la amenaza al unir sus mentes gracias a la conexión psíquica que los Gelflings poseen. Rian utiliza la misma táctica para explicarse ante un grupo de guardias. 
Mientras tanto, Aughra visita a un miembro de la raza de los místicos conocido como el Arquero. Este le indica que debe volver a conectar con Thra para buscar una solución al problema. Aughra lo consigue, conectando su mente con Rian, Brea, Deet, Mayrin, Seladon, y los guerreros que habían conectado con Rian. En el plano de los sueños, Aughra y Deet revelan que la corrupción del Crystal ha generado las energías del Oscurecimiento, y que los Skeksis están drenando a los Gelflings de su esencia para ser inmortales. Seladon se niega a creer la historia y revela lo ocurrido al General, que asesina a la Gran Maudra Mayrin y se lleva a varios paladines junto a Brea y Hup como prisioneros. Seladon se declara la nueva Gran Maudra de los Gelflings.
Rian y sus amigos consiguen liberar a Brea, Hup y los paladines de Ha’rar, quienes comienzan a correr la voz sobre las fechorías de los Skeksis. Los Gelflings que sirven como guardias en el palacio se revelan, pero son capturados y drenados de su esencia. 
El Chambelán pierde el favor del Emperador cuando el General logra imponer la idea de que ya no es necesario aparentar amistad con los Gelflings. El Emperador también le confía al General que ha estado canalizando las energías del Oscurecimiento en su cetro, aunque dichas energías lo están consumiendo. El Emperador forja una alianza con los Arathim, a quienes promete entregarles las cuevas del Clan Grottan, a cambio de su ayuda contra los Gelflings. Los Arathim aceptan para recuperar las cuevas, que en realidad habían sido su hogar hasta que los Skeksis los habían expulsado para entregárselas al Clan Grottan. Los Arathim cumplen y ayudan a derrotar al Clan Stonewood, sin saber que las cavernas están condenadas por el creciente Oscurecimiento. Aughra envía a Rian, Brea, Deet y Hup al Círculo del Sol, donde encontraran el modo de acabar con el reinado de los Skeksis. Allí encuentran al Hereje skekGra y un místico llamado urGoh, el Errante. Ambos les revelan que los Skeksis y los Místicos eran un solo ser de la raza de los urSkeks. 
Dos mil años atrás, dieciocho urSkeks abandonaron su mundo y llegaron a Thra. Fueron ellos quienes conocieron a Aughra y le construyeron su planetario a cambio del Cristal de la Verdad. Al experimentar con el Cristal, los urSkeks acabaron divididos en dos mitades, los benévolos Místicos y los malvados Skeksis. Esto provocó un enfrentamiento entre ambas nuevas razas, y los Skeksis quebraron el Cristal creando el Oscurecimiento. Tanto el Hereje como el Errante son contrapartidas y desean volver a ser uno, para lo cual revelan que los Gelflings deben encontrar la Guja Doble, una espada que puede acabar con el reinado de los Skeksis. El Cazador les ataca en ese momento y se lleva a Brea como prisionero, pero es gravemente herido por su contrapartida el Arquero.
Rian y Deet viajan de vuelta por las cavernas subterráneas, donde se enfrentan a los Arathim y consiguen aliarse con ellos al revelarles el engaño de los Skeksis. Rian consigue la mitad de la Guja Doble de manos de Maudra Argot del Clan Grottan y la otra mitad la encuentra en Stonewood. 
Con la Guja Doble, Rian convoca a todos los clanes para que se unan contra los Skeksis. Por su parte, el Árbol Santuario le cede sus poderes a Deet, antes de ser consumido por el Oscurecimiento. Seladon intenta forjar la paz con los Skeksis, que se burlan de ella y la agreden para drenarla y restaurar al mortalmente herido Cazador. Sin embargo, Aughra aparece en el palacio y se ofrece para ser drenada, a cambio de que liberen a Seladon, Brea y el resto de los Gelflings. Aughra es drenada, pero el Cazador no vuelve a la vida. Por su parte, el General es herido por los Gelflings que escapan, pero el Chambelán le salva la vida para ganarse su favor, y le sugiere que los Skeksis deben crear un ejército invencible. Los Skeksis se preparan para la guerra y le ordenan al Científico que cree un ejército utilizando el cadáver de un Arathim. Los Skeksis se enfrentan a los Gelflings en Stonewood donde Rian consigue herir al General con la Guja Doble, descubriendo que la hoja puede absorber la esencia del Skeksis. 
El Chambelán se venga del General al encontrarlo herido, acabando con su vida y así volviendo a convertirse en la mano derecha del Emperador. El Cazador vuelve a la vida y se enfrenta a Ria, pero el Arquero se suicida al tirarse por el precipicio del Círculo del Sol, acabando con su contrapartida. Cuando el Cazador muere, Aughra vuelve a la vida, pues era su esenia la que lo había resucitado. El Emperador intenta utilizar el Oscurecimiento en su cetro para destruir a los Gelflings, pero Deet utiliza sus nuevos poderes para absorberlo en su propio cuerpo. Esto la obliga a alejarse de los Gelflings, pues por donde pasa la vida se consume. Todos los clanes aparecen en Stonewood, obligando a los Skeksis a retirarse al castillo. La Guja Doble ha sido destruida durante el combate, pero Brea descubre el fragmento perdido del Cristal de la Verdad, con el cual pueden restaurar su pureza y unir a Skeksis y Místicos. En el Castillo, los Skeksis se muestran desesperanzados por la derrota. Sin embargo, el Científico les da esperanza al revelar que usando el cadáver del Arathim y un Gruenak ha creado al indestructible Garthim, el primero de un ejército que les dará la victoria.
 
TEMA DE CABECERA
Tráiler de la serie en español.

miércoles, 31 de mayo de 2023

DANKO: CALOR ROJO

FECHA DE ESTRENO
17 de Junio de 1988
TÍTULO ORIGINAL
Red Heat
DIRECCIÓN
Walter Hill
PRODUCCIÓN
Walter Hill, Gordon Carroll
GUION
Harry Kleiner, Walter Hill, Troy Kennedy Martin
REPARTO
Arnold Schwarzenegger (Ivan Danko), James Belushi (Art Ridzik), Peter Boyle (Lou Donnelly), Ed O’Ross (Viktor Rostavili), Larry Fishburne (Teniente Stobbs), Gina Gershon (Cat Manzetti), Richard Bright (Sargento Gallagher), JW Smith (Salim), Brent Jennings (Abdul Elijah), Gretchen Palmer (Prostituta), Pruitt Taylor Vince (Recepcionista), Michael Hagerty (Pat Nunn), Brion James (Streak), Gloria Delaney (Becaria), Peter Jason (Reportero televisivo), Oleg Vidov (Yuri Ogarkov), Savely Kramarov (Gregor Moussorsky), Gene Scherer (Consul Stepanovich), Tengiz Borisoff (Josip Baroda), Roger Callard (Pytor Tatomovich), Gábor Koncz (Vagran Rostavili), Géza Balkay (Coronel Kulikov), Zsolt Körtvelyessy (Teniente Redesky)
CINEMATOGRAFÍA
Matthew F Leonetti
MÚSICA
James Horner
DISTRIBUCIÓN
Tri-Star Pictures
DURACIÓN
103 minutos
 
ART RIDZIK: “¿Hora de recoger al perro?”
IVAN DANKO: “De dar comida al periquito.”
ART RIDZIK: “¿Es esta la forma rusa de tomar el pelo? Supongo que no.”
IVAN DANKO: “¿Qué tiene de malo el periquito?”
ART RIDZIK: “Nada, no tengo nada contra los periquitos. Mi hermana siempre los ha tenido. ¿Usted no tiene? Me parece bien, me importa un carajo.”
IVAN DANKO: “¿Cree que tener uno resulta femenino?”
ART RIDZIK: “¿He dicho yo eso? No he dicho nada de eso. ¿Pero que demonios ocurre? Supongo que esta bien. Bueno, yo qué sé.”
 
IVAN DANKO: “Tengo el coche controlado.”
ART RIDZIK: “Sí claro, supongo que le enseñaron lo que se necesita saber sobre accidentes de coche y tarifas de seguros en su famosa escuela de Kiev.”
IVAN DANKO: “En países socialistas el seguro no es necesario. El estado paga todo.”
ART RIDZIK: “Sí. ¿Dígame algo Capitán? ¿Si aquello es un verdadero paraíso, por qué tienen los mismos problemas que nosotros con la heroína y la cocaína?”
IVAN DANKO: “Los chinos hallaron la forma. Después de la revolución, reunieron a todos los traficantes y drogadictos, los llevaron a la plaza pública y les dispararon a la cabeza.”
ART RIDZIK: “Aquí no resultaría. La clase política estaría en contra.”
IVAN DANKO: “Mátenlos antes.”
 
CURIOSIDADES
Walter Hill concibió la idea de la película porque ya conocía a Schwarzenegger y ambos deseaban trabajar juntos. 
Como el director no deseaba un proyecto de ciencia ficción y era difícil usar al actor austriaco de forma creíble en un contexto americano, tuvo una idea. El actor podría interpretar a un policía ruso enviado en una misión a los Estados Unidos, ya que Hill deseaba crear una historia al estilo de las grandes películas de John Wayne o Clint Eastwood. Schwarzenegger explicó que cuando Hill lo abordó, todavía no tenía un guion sino un concepto base. La primera idea que le narró fue la de Danko arrancando una prótesis de pierna de madera para descubrir que contenía cocaína; y el actor aceptó el trabajo de inmediato. La escena de la pierna de madera procedía de un guion que Harry Kleiner le había enviado. Aunque Hill no tenía interés en el guion, esa escena le encantó y pagó a Kleiner para poder usarla. El guion sufrió revisiones constantes durante todo el rodaje. Hill cooperó en su creación junto a Kleiner y Troy Kennedy Martin. Básicamente, el guion se fue creando a lo largo del rodaje, pues Hill tenía la predilección de ir creando a lo largo de la historia.
El director también decidió que debía suavizar y moderar al personaje de Schwarzenegger, pera hacerlo más realista y menos predispuesto al sentido del humor y las bromas. Especialmente decidió que sus expresiones faciales debían ser mucho más contenidas que en trabajos anteriores, mostrando su dureza y frialdad. El actor declaró que Hill le había pedido que viera el trabajo de Greta Garbo en la película “Ninotchka” (1939), para que se hiciera una idea de como el personaje de Danko debería reaccionar ante un soviético leal en los Estados Unidos. Schwarzenegger tuvo que aprender algunas frases y diálogos en ruso, y su acento fue un factor que le ayudó mucho para desarrollar el personaje. En la escena de acción final, Hill decidió utilizar autobuses en lugar de coches, porque consideraba que alguien del aspecto físico del actor no quedaba bien en un coche. Jim Belushi pasó dos semanas trabajando en una estación de policía de Chicago para familiarizarse con el personaje. 
Esta sería la primera colaboración de Belushi con Schwarzenegger, siendo las siguientes en “El Último Gran Héroe” (1993) y “Un Padre en Apuros” (1996). Sin embargo, en estas dos últimas el papel de Belushi sería secundario.
La banda sonora de la película fue compuesta por James Horner, bajo la premisa de Hill de crear algo que uno escucharía en las Olimpiadas tras ganar una medalla de oro. Tenía que ser algo que tuviera un espíritu heroico. La película hizo uso del segundo movimiento de “La Cantata por el 20 aniversario de la Revolución de Octubre”, compuesta por Sergei Prokofiev, en los créditos iniciales y finales. Aunque la película funcionó muy bien en taquilla, no fue el bombazo que todos esperaban. Schwarzenegger explicó que quizás la gente no estaba preparada para la temática rusa, o quizás el y Belushi no habían sido lo suficientemente divertidos en sus respectivos papeles. David Hill también declaró que el resultado final de la película no había sido todo lo que él había esperado. 
 
NOTA PERSONAL
Pues esta fue una de esas películas que vi en el cine cuando era un adolescente, y la recuerdo como una película francamente divertida. Ahora bien, reconozco que cuando le ha vuelto a ver para crear esta entrada, he percibido un guion bastante deslavazado. 
Ir improvisando un guion a lo largo que se rueda una película ya es de por sí complicado, pero una película de suspense policíaco es todavía más arriesgado. Arnold Schwarzenegger es perfecto para el papel del policía ruso, quizás sea el papel que mejor le haya encajado. Por esto resulta chocante que esta no fuera una de sus mejores películas, aunque creo que no se le puede achacar culpa alguna en este aspecto. El elemento del choque cultural da mucho juego en este tipo de películas, sobre todo en el aspecto cómico. En ese aspecto creo que Schwarzenegger y Belushi llevan a acabo un estupendo trabajo. Sin embargo, creo que el guion no supo aprovechar lo suficientemente bien este elemento cultural entre americanos y rusos. 
La comedia se centra solo en las conversaciones de ambos, y también hay que resaltar el trabajo de Belushi como policía eternamente cabreado. 
Al margen de este aspecto de comedia, la película tiene un tono bastante oscuro. Este era un estilo muy propio de las producciones de este estilo durante la década de 1980. 
Los villanos son igualmente efectivos, y debo resaltar Ed O’Ross en el papel del antagonista principal de Viktor. Sin embargo, me faltó el personaje femenino que siempre aparece en estas películas de acción. Gina Gershon es efectiva en el papel de la víctima Cat, pero su historia no esta bien desarrollada. Su intentó de impedir que Danko acabe con el asesino del hospital es absurdo. Por otro lado, si la decisión era que acabara asesinada, creo que esa escena debería haber sido incluida para crear más impacto. Ni siquiera se llega a confirmar si Viktor ha sido el causante, aunque todo apunta a él.
Al margen de detalles o pequeños fallos que se puedan apreciar, creo que la película sigue sobreviviendo perfectamente al paso del tiempo, resultando entretenida, trepidante y en ocasiones muy divertida.

 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Nos encontramos en el Moscú de la época de la perestroika. El Capitán Ivan Danko y el Teniente Yuri Orgakov de la Milítsiya llevan tiempo detrás del capo de la droga, Viktor Rostavili. El tráfico de drogas se ha disparado en el último año, y Orgakov está preocupado por este motivo. Danko se adentra en una sauna frecuentada por Viktor, donde se enfrenta a sus hombres para descubrir que no se encuentra allí. Danko consigue encontrar a Viktor en un bar, donde descubre que uno de sus hombres tiene cocaína oculta en la prótesis de su pierna. Esto provoca un tiroteo en que Danko abate a los hombres de confianza de Viktor. Orgakov consigue acorralar a Viktor, pero el capo acaba con su vida y escapa. Durante el funeral de Orgakov, un superior de Danko le informa que Viktor ha escapado a los Estados Unidos junto a dos delincuentes, Josip Baroda y Pytor Tatomovich.
En Chicago, el Sargento Detective Art Ridzik acaba con una operación de tráfico de droga relacionada con Viktor. El Sargento Max Gallagher y el Teniente Charlie Stobbs lo ayudan en la operación. Mientras tanto, Viktor acaba arrestado por una infracción de tráfico, aunque sus dos cómplices siguen libres. Danko es informado de que el capo planeaba llevarse de Chicago una cantidad de cocaína valorada en cinco millones de dólares. Danko es enviado a Estados Unidos para extraditar a Viktor, y así vengar a Orgakov. Sin embargo, le ordenan que lo revele la naturaleza de sus crímenes. Ridzik y Gallagher acuden a recogerlo al aeropuerto y le ofrecen un buen hotel, pero Danko prefiere instalarse en el que Viktor ocupaba previamente. Se trato de una antro a donde acuden prostitutas y drogadictos, donde Danko pide la misma habitación del criminal. A la mañana siguiente, Danko acude a comisaría, donde conoce al Comandante Lou Donnelly, jefe del distrito. Éste le envía junto a Ridzik a la cárcel donde podrá recoger a Viktor. 
Al llegar a su celda, Danko se esposa al criminal y confisca una llave de taquilla que se encontraba entre sus pertenencias. Ridzik y Gallagher escoltan a Danko y Viktor al aeropuerto, pero sufren una emboscada. Viktor es liberado pero Danko impide que se haga con la llave; y Gallagher muere abatido.
Danko pierde el sentido debido a una contusión, pero logra retener la llave. En el hospital recibe una reprimenda por parte del cónsul soviético y el funcionario encargado, que le ordenan regresar a casa considerando su misión un fracaso. Ridzik aborda a Danko y le pide que le explique lo que Viktor ha hecho, y revela que abatió a uno de los asaltantes, que se encuentra en cuidados intensivos. Danko decide desafiar a sus superiores y quedarse en Chicago para encontrar a Viktor. Stobbs le ordena a Ridzik que se convierta en compañero, y le revela a Donnelly que ha descubierto todos los cargos por los que se busca a Viktor. Donnelly permite que Danko busque a Viktor acompañado por Ridzik. 
Éste identifica a los asaltantes como un grupo conocido como Cabezas Rapadas, con los que Viktor ha estado trabajado para poder comprar e introducir cocaína en la Unión Soviética. Ambos interrogan a un informante de Ridzik, quien revela que un cargamento de cocaína llegara en dos días y que Abdul Elijah de los Cabezas Rapadas dirige la operación. Abdul se encuentra en la cárcel, por lo que ambos lo visitan allí para interrogarlo. Danko le ofrece la llave, que da acceso al dinero de Viktor, a cambio del criminal. Abdul accede a concertar una entrevista entre Danko y Viktor, ya que necesita la llave para ultimar la operación.
Danko y Ridzik visitan a Cat Manzetti, una joven que visitó a Viktor en la cárcel. El criminal le pido que acudiera a recoger algunos objetos personales, entre los cuales se encontraba la mitad de un billete de cien dólares necesaria para ultimar la operación. Cat también revela que se ha casado con Viktor, y Danko decide utilizarla para encontrarlo. Un Cabeza Rapada recoge a Cat, y los dos policías les siguen para caer en una trampa. 
Viktor aparece para exigir que le entreguen la llave, aunque Danko niega tenerla presente y gracias a la tregua pactada por Abdul logra marcharse con Ridzik. Los dos acuden a interrogar al asaltante abatido, Tatomovich, que ha salido del coma. Sin embargo, uno de los socios de Viktor, Baroda, se disfraza de enfermera para acabar con su vida. Al descubrir lo ocurrido, Ridzik y Danko persoguen a Baroda, y Danko le dispara acabando con su vida. Cat intenta evitar esto, pero fracasa y Danko le permite escapar. Donnelly le exige a Danko su arma, ya que no esta autorizado a llevar una en los Estados Unidos. Sin embargo, Ridzik accede a darle su arma de repuesto, ya que necesita ayuda para vengar la muerte de Gallagher. Los dos acuden a una cafetería a tomar algo, y comparten información personal para conocerse mejor.
De regreso a su hotel, Danko recibe un mensaje de Cat con el número de una cabina. Al llamarla, Cat le comunica que la droga llegará esa noche y que le entregará a Viktor si la dejan en paz. Justo entonces, los hombres de Viktor deciden atacar a Danko en el hotel. Mientras el policía se defiende de sus hombres, Viktor consigue encontrar la llave en la habitación y escapar. 
Donnelly y Stobbs llegan al hotel, donde encuentran los cuerpos de trece miembros de los Cabezas Rapadas. Al mismo tiempo, las noticias anuncian que Cat ha sido estrangulada hasta morir. De regreso en comisaria, Danko, Ridzik, Donnelly y Stobbs examinan el cuerpo de Cat. Donnelly ordena que Ridzik sea apartado del caso y Danko enviado de regreso a su país. Ambos desobedecen y acuden a visitar un cerrajero, antiguo cuñado de Ridzik. Danko había apuntado el número de serie de la llave y lo rastrea hasta una terminal de autobuses. Viktor utiliza la llave para extraer el dinero para pagar cargamento de droga de la taquilla de la terminal. Su contacto Salim le indica la hora a la que llegará el cargamento, pero Viktor procede a matarlo para quedarse también con el dinero. Con la mitad del billete de cien dólares, Viktor recoge la mercancía y la carga en un autobús para robarlo. Danko y Ridzik lo acorralan pero al discutir sobre quien tiene autoridad sobre él, permiten que escape en el autobús. Los agentes lo persiguen en otro autobús, logrando provocar que el autobús de Viktor sea arrollado por un tren en marcha. Viktor sale de entre los restos del autobús y mata al maquinista, pero Danko acaba con su vida finalmente. 
Tiempo después, Ridzik acompaña a Danko al aeropuerto. Como signo de amistad, Danko y Ridzik se intercambian sus relojes de pulsera. Danko le recuerda que son agentes de policía y no políticos, por lo que siempre se podrán recordar con afecto.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.
 

miércoles, 24 de mayo de 2023

LOS INCREÍBLES

FECHA DE ESTRENO
24 de Octubre de 2004
TÍTULO ORIGINAL
The Incredibles
DIRECCIÓN
Brad Bird
PRODUCCIÓN
John Walker
GUION
Brad Bird
REPARTO (Voces)
Craig T Nelson (Bob Parr / Mr Increíble), Holly Hunter (Helen Parr / Elastigirl), Sarah Vowell (Violeta Parr), Spencer Fox (Dash Parr), Eli Fucile & Maeve Andrews (Jack-Jack Parr), Jason Lee (Buddy Pine / Incrediboy / Síndrome), Samuel L Jackson (Lucio Fest / Frozono), Elizabeth Peña (Mirage), Brad Bird (Edna “E” Mode), Teddy Newton (Narrador del noticiaro), Jean Sincere (Señora Hogenson), Bud Luckey (Rick Dicker), Wallace Shawn (Gilbert Huph), Lou Romano (Bernie Kropp), Michael Bird (Tony Rydinger), Dominique Louis (Bomb Voyage), Bret Parker (Kari), Kimberly Adair Clark (Nena), John Ratzenberger (Socavador)
CINEMATOGRAFÍA
Janet Lucroy, Patrick Lin, Andrew Jiménez
MÚSICA
Michael Giacchino
DISTRIBUCIÓN
Buena Vista Pictures Distribution
DURACIÓN
115 minutos
ANTERIOR DE PIXAR:
Buscando a Nemo
SIGUIENTE DE PIXAR:
Cars
 
LUCIO FEST:“Nena.”
NENA: “¿Qué?”
LUCIO FEST: “¿Dónde has metido mi supertraje?”
NENA: “¿Qué?”
LUCIO FEST: “Que dónde has metido mi supertraje.”
NENA: “Esta… está guardado.”
LUCIO FEST: “¿Dónde?”
NENA: “¿Por qué quieres saberlo?”
LUCIO FEST: “Lo necesito.”
NENA: “Ya. ¿No estarás pensando en salir por ahí a hacerte el machote? Llevamos meses planeando esta cena.”
LUCIO FEST: “¡El mundo corre peligro!”
NENA: “¡Mi cena sí que corre peligro!”
LUCIO FEST: “Que tengo que hacer el bien común nena. Dime donde esta ese traje.”
NENA: “Yo soy tu bien común. Cómo no veles por bien, me voy a coger un rebote fuera de la común.”

CURIOSIDADES
Se trata de la sexta película animada de Pixar. La idea base de la película se remonta al año 1993, año en el que Brad Bird hizo un boceto de la familia. Algunos problemas personales comenzaron a influenciar sobre la historia de la familia. En aquella época, Bird acababa de firmar un contrato de producción con Warner Bros Feature Animation, y ya estaba en el proceso de dirigir su primera película, “El Gigante de Hierro” (1999). Bird comenzaba a sentir dudas de si sería capaz de conseguir sus aspiraciones cinematográficas, o estas le costarían su vida familiar. Volviendo a su proyecto de la familia de superhéroes, era consciente de que era una comedia acerca de superhéroes, pero todos sus miedos y su situación familiar se filtraron en el proyecto. Después de que “El Gigante de Hierro” se convirtiera en un fracaso de taquilla, Bird decidió retomar su historia de superhéroes. Revisando el conceto, decidió convertirlo en un homenaje a los cómics de la década de 1960 y las películas de espías de su infancia. 
En marzo de 2000 contactó con su amigo John Lasseter, que trabajaba en Pixar, y le presentó su historia. Lasseter consideró que el proyecto era una muy buena idea y le convenció para que acudiera a Pixar, donde podrían convertirla en una película animada por ordenador. El estudio anunció un contrato para varias películas con Bird en mayo de ese mismo año. La película “Los Increíbles” fue escrita y dirigida exclusivamente por Bird. Esto fue algo novedoso para Pixar que había contado con dos o tres directores en sus anteriores películas, y estos ya tenían una historia con la compañía. Añadido esto, se convirtió en la primera película de Pixar en la que todos los personajes eran humanos. Bird presentó a una familia compuesta por un matrimonio de superhéroes atravesando una crisis, con un hijo arrogante, una hija adolescente muy tímida, y un bebé. Durante la producción, Hayao Miyazaki visitó Pixar y vio los bocetos de la historia de la película. Bird le pidió su opinión y Miyazaki replicó que era un proyecto muy osado para una película americana.
El personaje de Síndrome fue inicialmente concebido como un personaje secundario que atacaba a Bob y Helen al principio de la película. En esa versión los Parr eran los Smiths, y el villano moría en una explosión que destruía su casa. Sin embargo, decidió convertirlo en el enemigo principal, porque el resto del equipo lo preferían a un personaje llamado Xerek, que iba a cumplir esa función. El aspecto de Síndrome fue basado en el del propio Bird. El personaje con el que Helen hablaba por teléfono en la película debía pilotar el avión que la llevara a la Isla Nomanisan y moriría durante la misión. Sin embargo, se decidió eliminar al personaje para que fuera la propia Helen quien pilotara el avión.
La película fue todo un éxito de taquilla y ganó dos Oscars a la Mejor Película Animada y a la Mejor Edición de Sonido. También fue nominada en las categorías de Mejor Guion Original y Mejor Sonido, perdiendo la estatuilla contra “¡Olvídate de Mí!” y “Ray” respectivamente.
 
NOTA PERSONAL
Siendo un fan de los superhéroes de toda la vida, me sentí un poco escéptico con este proyecto de Pixar. Me parecía una copia de Los Cuatro Fantásticos, y nunca me han gustado las imitaciones. Sin embargo, me animé a verla y me llevé una más que grata sorpresa. El concepto de la familia de superhéroes había dado un giro para mostrar un matrimonio con sus dos hijos, forzados a vivir en la clandestinidad y enfrenados a un mundo normal que consideraban tedioso. Esa parte de la trama me pareció sumamente magistral, así como la malinterpretación de Helen sobre la situación. Los chavales también me parecieron geniales y todo un contraste, entre la arrogancia de Dash y la timidez de Violeta. El villano y todo su origen me pareció igualmente creativo, pero tengo que reconocer que la película me ganó con el personaje de Edna, con quien me desternillé en sus escenas. El razonamiento de por qué las capas de los superhéroes no son buena idea me sigue haciendo reír.
Como película de superhéroes funciona al ejercer como una parodia, y el lograr llevar los conflictos familiares a la gran pantalla de forma convincente. Aunque la historia es entretenida, con dosis de humor y acción, sigue sin parecerme de las mejores creaciones de Pixar. Aunque es respetable que tome elementos prestados, esto provoca que carezca de la originalidad de otras producciones. A pesar de esto, es una producción más que notable.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Bob y Helen Parr son los superhéroes conocidos como Míster Increíble y Elastigirl. En el día de su boda, Míster Increíble decide aceptar una serie de misiones al considerar que tiene tiempo antes de su cita, pero rechaza a un joven llamado Buddy que quiere ser su ayudante como Incrediboy. El héroe también logra impedir que un civil se suicide al arrojarse desde lo alto de un rascacielos, y se ve enfrentado al villano Bomb Voyage. 
Incrediboy vuelve a interferir y Bomb Voyage le coloca una bomba en la capa, que Míster Increíble consigue arrancarle. Sin embargo, la bomba destruye el raíl de un tren, pero Míster Increíble consigue salvar a sus pasajeros. Tras esto entrega a Incrediboy a la policía y acude a la iglesia donde se casa con Helen con el superhéroe Frozone (Lucio Fest). Sin embargo, el suicida denuncia a Míster Increíble por salvarle cuando él no deseaba ser salvado, y los pasajeros del tren hacen lo mismo. Esto dispara una serie de demandas que vuelven la opinión pública en contra de los superhéroes, cuya actividad queda prohibida.
Quince años después, Bob vive en Metroville con su esposa Helen, y sus hijos Violet, Dash y el bebé Jack-Jack. Bob tiene un trabajo aburrido como agente de seguros, donde intenta ayudar a sus clientes a pesar de las protestas de su jefe. Helen tiene que lidiar con Dash, cuyos poderes de supervelocidad no le permiten participar en ningún deporte. 
Violeta tiene poderes de invisibilidad y genera campos de fuerza, pero su actitud tímida le impide abordar a un chico del colegio llamado Tony, por el que se siente atraída. Bob y Lucio continúan ejerciendo como superhéroes en secreto por las noches, y acuden a rescatar a las víctimas de un incendio. Ambos desconocen que están siendo seguidos y observados por una misteriosa mujer. Al mismo tiempo, Helen se muestra enfurecida al ver que su marido sigue ejerciendo de superhéroe. Añadido a esto, las cosas empeoran cuando Bob es despedido de su trabajo por agredir a su jefe cuando éste le impide acudir a evitar un robo. Es entonces cuando Bob recibe un mensaje de la misteriosa mujer, que se presenta como Mirage. La mujer representa a un sector del gobierno especializado en tecnología experimental, que le ofrece una misión para detener a un peligrosos robot denominado Omnidroid, que ha escapado de su control y se encuentra en la Isla Nomanisan. Bon miente a Helen asegurando que la empresa le envía a un congreso, y acepta la misión de Mirage. 
Una vez en la isla, Bon se enfrenta al Omnidroid y consigue engañarlo para que arranque su propia fuente de poder. El misterioso jefe de Mirage observa el éxito de Míster Increíble en la misión y le ordena que lo invite a cenar. Bob se siente rejuvenecido ante su nuevo trabajo, el cual le proporciona más dinero y bienestar a su familia. También comienza a entrenarse para intentar recuperar su forma física.
Al ver que su uniforme ha sufrido daños, Bob acude a visitar a la famosa diseñadora de uniformes de superhéroes, Edna Mode. La diseñadora decide crearle un nuevo uniforme de color rojo. Mirage llama a Míster Increíble para contratarle en una nueva misión, y Helen comienza a sospechar que su marido la engaña al escuchar la conversación telefónica. Al ver que el antiguo uniforme de su marido tiene un remiendo Helen llama a Edna, quien ha asumido que es consciente de las actividades heroicas de Bob y le pide que la visite. En la Isla Nomanisan Míster es atacado por su jefe, que resulta ser Buddy. 
Deseoso de vengarse por haber sido rechazado, Buddy se hizo rico inventando armas de tecnología muy avanzada, convirtiéndose en el villano Síndrome. Para perfeccionar su Omnidroid, ha estado contratando a varios superhéroes para enfrentarse al robot, que ha evolucionado acabando con sus vidas. Síndrome asume que ha acabado con Míster Increíble al enviar un aparato explosivo contra él, y se retire. El héroe logra sobrevivir, y derrotado se refugia en una caverna de la isla, donde encuentra el cadáver del superhéroes Ultra Visión, mirando a una pared en la que esta escrita la palabra “Kronos”. Mientras tanto, Helen visita a Edna y descubre que su marido ha vuelto a ejercer como superhéroe, cuando la diseñadora le muestra uniformes para toda la familia. Helen llama a la oficina de seguros de Bob, descubriendo que su marido fue despedido, pero Edna revela que ha colocado un rastreador en su uniforme. En la isla, Míster Increíble logra infiltrarse en la base de Síndrome y accede a su sistema de ordenadores con la contraseña “Kronos”. 
De esta forma descubre la muerte de múltiples superhéroes para perfeccionar al Omnidroid, que planea enviar contra Metroville en tan solo diez minutos. Sin embargo, el héroe es descubierto y capturado.
Helen decide utilizar el rastreador para acudir en busca de Bob, pero Violeta y Dash descubren sus uniformes y la acompañan como polizones en su avión dejando a Jack-Jack con una niñera. Síndrome revela su plan a Bob, revelando que cuando el Omnidroid ataque Metroville él aparecerá públicamente para acabar con su amenaza. De esta forma, Síndrome se convertirá en el nuevo héroe de la ciudad, y venderá sus inventos por todo el mundo. Síndrome hace explotar el avión de Helen, que consigue usar sus poderes para convertirse en un paracaídas y salvar a sus hijos. Mirage se muestra disgustada ante la idea de que supuestamente han acabado con niños. Helen llega con los niños a la isla, donde los deja en una cueva para acudir en busca de Bob. Tras infiltrarse en la base de Síndrome, Helen descubre donde se encuentran las celdas. 
Sin embargo, es Mirage quien decide liberar a Míster Increíble y le dice que su familia sigue con vida. Helen les encuentra en ese momento, y golpea a Mirage en un ataque de celos. Mirage les explica que Dash y Violeta han sido descubiertos y están siendo atacados por varios guardias. Los niños consiguen usar sus poderes para defenderse de los guardias y se encuentran con sus padres. Sin embargo, los cuatro son detenidos por Síndrome, que ya ha enviado el Omnidroid para que ataque Metroville.
Síndrome parte a la ciudad para llevar a cabo su plan, mientras Violeta logra usar sus poderes para liberar a toda la familia. Mirage les proporciona la contraseña para usar un cohete que los lleve a Metroville. Mientras tanto, Síndrome llega a la ciudad para enfrentarse al Omnidroid, pero descubre que no es capaz de hacerlo debido al programa de adaptación del robot que él mismo ha creado. El Omnidroid dispara sobre el control remoto de Síndrome, extrayéndolo de su muñeca y dejando al villano inconsciente. 
Los Parr llegan para enfrentarse al Omnidroid, y Frozono se une a ellos en la batalla. Los héroes encuentran el mando de control de Síndrome, y lo utilizan para enviar uno de sus brazos contra su fuente de poder destruyéndolo. Síndrome se recupera para descubrir que la familia Parr y Frozono le han arrebatado la gloria. Para vengarse, el villano acude a la casa de los Parr para capturar a Jack-Jack. Sin embargo, el bebé muestra múltiples poderes y ataca a Síndrome, logrando escapar para ser recogido por Helen. Bob lanza un coche contra el avión de Síndrome, cuya capa acaba atrapada en una turbina que acaba con su vida provocando la explosión del avión.
Tres meses más tarde, la familia Parr está más unida que nunca. Violeta muestra confianza y consigue una cita con Tony; mientras Dash participa en atletismo controlando sus poderes. Cuando un villano llamado el Socavador ataca la ciudad, Los Increíbles se encargan de la amenaza.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.
 

miércoles, 17 de mayo de 2023

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE - PARTE 2

FECHA DE ESTRENO
7 de Julio de 2011
TÍTULO ORIGINAL
Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2
DIRECCIÓN
David Yates
PRODUCCIÓN
David Heyman, David Barron, JK Rowling
GUION
Steve Kloves
Basado en la novela de JK Rowling
REPARTO
Daniel Radcliffe (Harry Potter), Ruppert Grint (Ron Weasley), Emma Watson (Hermione Granger), Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Ralph Fiennes (Lord Voldemort), Michael Gambon (Albus Dumbledore), John Hurt (Garrick Ollivander), Jason Isaacs (Lucius Malfoy), Kelly MacDonald (Helena Ravenclaw), Gary Oldman (Sirius Black), Alan Rickman (Severus Snape), Maggie Smith (Minerva McGonagall), David Thewlis (Remus Lupin), David Bradley (Argus Filch), Warwick Davis (Filius Flitwick), Tom Felton (Draco Malfoy), Ciarán Hinds (Aberforth Dumbledore), Bonnie Wright (Ginny Weasley), Matthew Lewis (Neville Longbottom), Evanna Lynch (Luna Lovegood)
CINEMATOGRAFÍA
Eduardo Serra
MÚSICA
Alexandre Desplat
DISTRIBUCIÓN
Warner Bros. Pictures
DURACIÓN
130 minutos
PRECEDIDA POR:
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1
 
ALBUS DUMBLEDORE: “Lily, después de todo este tiempo.”
SEVERUS SNAPE: “Siempre.”
 
ALBUS DUMBLEDORE: “En Hogwarts siempre se prestará ayuda a quien la pida. Siempre me he jactado de mi habilidad para jugar con las frases. Las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra más inagotable fuente de magia, capaces de infligir daño y de remediarlo. En este caso, enmendaría mi frase inicial por esta otra: En Hogwarts siempre se prestará ayuda a quien la merezca. No sientas pena de los muertos, sino de los vivos. Y sobre todo de aquellos que viven sin amor.”
 
CURIOSIDADES
Como mencionamos anteriormente, la séptima y última novela de la saga fue divida en dos películas. Las dos películas fueron rodadas de forma seguida, aunque al principio se había considerado la posibilidad de hacer una sola película. 
La película exigió decorados elaborados, y Stuart Craig decidió que para la escena del Banco Gringotts deseaba crear una atmosfera de grandiosidad, para lo cual exageró el tamaño de todas las cosas, aprovechando el hecho de que los empleados eran duendes. Para la escena de los objetos que se multiplicaban en la cámara de Bellatrix el equipo creó múltiples objetos que fueron sometidos a un proceso de metalización para que tuvieran el aspecto de ser de oro o plata dorada. Debajo de la cámara se creó un suelo elevador que pudiera elevarse para subir más objetos y así dar la apariencia de se multiplicaban, tal y como se veía en la película. Sin embargo, Craig señaló que el mayor reto de todos fue toda la escena de la Batalla de Hogwarts, que abarcaba casi toda película. Para ello se tuvo que recrear un decorado que mostrara muros destruidos, así como la entrada al Gran Salón, o el tejado de este, que acababa completamente demolido. De esta forma, todo el departamento tuvo que demoler decorados existentes. 
La última escena el Limbo con la apariencia de King Cross les obligó a experimentar más con su imaginación, y fue un proceso que les llevó bastante tiempo. Experimentaron con diferentes tonos de blanco para poder dar esa imagen del Limbo, cubriendo prácticamente todos los aspectos de la estación, sin que dejara de ser reconocible. Para ello fue necesario realizar diferentes pruebas de cámara.
Hubo elementos de la Batalla de Hogwarts que tuvieron que ser eliminados por cuestión de presupuesto. En particular no se incluyó la participación de los Centauros o los Elfos en la mencionada batalla. A medida que los actores iban finalizando sus últimas escenas, se estableció una despedida oficial para cada uno de ellos. El momento más emotivo para los tres actores principales fue rodar la escena final en la que eran mostrados como adultos, enviando a la nueva generación a Hogwarts. Durante la primera proyección de la película, Rowling se mostró emocionada y recordó a sus seguidores que ya bien a través de las películas o través de los libros, Hogwarts siempre estaría allí para darles la bienvenida de vuelta a casa. 
La película recibió tres nominaciones a los Oscars en los apartados de Mejor Diseño de Producción, Mejores Efectos Visuales y Mejor Maquillaje. Perdió las tres estatuillas contra “Hugo” en las dos primeras categorías y contra “La Dama de Hierro” en la última. Aunque con la película se cerró la saga de Harry Potter, se inició una nueva franquicia con el título de “Animales Fantásticos, que serviría de precuela y habría de narra la guerra contra el mago Grindewald, a través de los ojos del personaje de Newt Scamander.
 
NOTA PERSONAL
Poco que decir ante este apoteósico final de la saga, que supo que estar a la altura de las circunstancias. Es verdad que hubo algún que otro elemento eliminado, pero ninguno con una importancia relevante. La película esta llena de escenas memorables, empezando con nuestros protagonistas escapando del banco; y llegando a la excepcional Batalla de Hogwarts. 
Me encantó la forma en la que representaron a Harry mirando los recuerdos de Snape en el Pensadero; y puedo decir que Severus Snape se convirtió en mi personaje favorito de la saga, y con el que más identificado me he sentido. Ya incluso cuando leía las novelas estuve convencido de que Snape no había matado a Dumbledore, sin que esto formara parte de un plan elaborado. El único pero que le pondría a la película es que Harry y Voldemort se enfrentaran solos en el patio, y no el Gran Salón rodeados por todos. Dicho esto, la escena final, diecinueve años después, me pareció totalmente conmovedora y capaz de evocar un sentimiento de nostalgia, que ahora muchos sentimos al recordad estas películas.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Severus Snape se ha convertido en el nuevo director de Hogwarts, fuertemente custodiado por los Dementores. 
Después de enterrar a Dobby, Harry descubre que Snape colocó una Espada de Gryffindor falsa en la cámara de Bellatrix tras charlar con el duende Griphook. Esto le hace pensar que Bellatrix guarda un Horrocrux en su cámara, por lo que pide ayuda a Griphook para entrar allí. El duende accede a cambio de que le entreguen la espada, y Harry acepta. El joven también habla con Ollivander, quien confirma que la varita de Malfoy ahora le pertenece tras derrotarle. Hermione toma una poción para adoptar la apariencia de Bellatrix, y los tres magos logran entrar en la cámara de Bellatrix con ayuda de Griphook. Allí encuentran el Horrocrux, que resulta ser la Copa de Helga Hufflepuff, pero Griphook traiciona al grupo y lo abandona tras hacerse con la espada y alertar a los guardias. Para escapar, los tres magos suben a lomos del dragón que custodiaba la cámara y logran salir del banco y huir. Ya libres y lejos de Londres, Harry conecta con la mente de Voldemort y tiene una visión que le ayuda a descubrir que otro Horrocrux relacionado con Rowena Ravenclaw esta escondido en Hogwarts. 
Mientras tanto, Voldemort se enfurece al descubrir lo ocurrido y masacra a todo el personal del banco, incluido Griphook, ante la aterrorizada familia Malfoy. La Espada de Gryffindor vuelve a desaparecer de la mano del cadáver de Griphook
Harry, Ron y Hermione se aparecen en Hogsmeade disparando una alarma preparada para en caso de que así lo hicieran. Los tres son acogidos por Aberforth Dumbledore, hermano del fallecido director. Harry se da cuenta de que es el ojo de Aberforth lo que ha estado viendo en el fragmento del espejo; y que fue él quien envió a Dobby a ayudarlos. A pesar de estar convencido de que la Orden del Fénix es historia, que Voldemort ha vencido, y de mostrarse en contra de las ideas de su hermano Aberforth les ayuda a entrar en Hogwarts a través de un pasaje secreto. Neville les conduce a través del pasaje hasta las Sala de los Menesteres, lugar donde varios estudiantes se ocultan. Harry les comenta que están buscando un objeto relacionado con Ravenclaw, y Luna sugiere que puede tratarse de la Diadema Perdida de Rowena Ravenclaw, que lleva siglos perdidos. 
Ginny aparece para revelar que Snape ya es consciente de que Harry se encuentra en Hogwarts. Snape convoca a todos los estudiantes para interrogarlos acerca del paradero de Harry, pero el joven se enfrenta al él directamente. La Orden del Fénix también llega, pero es la Profesora McGonagall quien se enfrenta a Snape obligándolo a escapar del Hogwarts. Voldemort envía un mensaje ofreciendo recompensas y perdón a todos los profesores y estudiantes si le entregan a Potter antes de una hora. Los estudiantes de Slytherin proponen entregarlo, ante lo cual McGonagall ordena que sean enviados a las mazmorras. Para darle tiempo a Harry para completar su misión, McGonagall se pone al mando de la protección del castillo, animando los guerreros de piedra de las fachadas y erigiendo un escudo protector con ayuda de otros profesores.
Ron y Hermione cogen la Copa de Hufflepuff y se dirigen a la Cámara Secreta, tras recordad que el veneno en los colmillos de basilisco puede destruir Horrocruxes. 
Mientras tanto, Harry sigue el consejo de Luna y habla con el fantasma de Helena Ravenclaw, hija de Rowena. Helena revela que se dejo seducir pro Voldemort para indicarle donde podía encontrar la diadema, y él la corrompió con magia negra. Al ver que Harry quiere destruirla, Helena le da pistas para que deduzca que se encuentra en la Sala de los Menesteres. Voldemort y su ejército de seguidores llegan a Hogwarts, e inician su ataque contra sus defensas. En la Cámara Secreta, Ron le entrega a Hermione un colmillo de los restos del basilisco y la joven destruye el Horrocrux de la Copa. Tras esto, los dos se funden en su primer beso, dando por fin comienzo a su relación. Enfurecido, Voldemort utiliza la varita de sauco para destruir el escudo defensor de Hogwarts, que es atacado por Mortífagos, Dementores, arañas y gigantes. Neville y Seamus se encargan de destruir el puente de acceso al colegio para impedir que el resto del ejército lo utilice como acceso, pero las hordas de Voldemort logran llegar al colegio de todas formas. 
Tras besar a Ginny, Harry llega a la Sala de los Menesteres, donde logra encontrar la Diadema de Ravenclaw. Sin embargo, Malfoy lo encuentra, tras liberar a los estudiantes de Slytherin, escoltado por Blaise Zabini y Gregory Goyle. Harry intenta apelar al joven al recordar que no lo delató en la mansión de los Malfoy, pero los tres estudiantes lo atacan justo cuando Ron y Hermione llegan para ayudar a su amigo. Ron persigue a los tres después de que Goyle intente matar a Hermione, pero este conjura un maldición de fuego fuera de control que incendia toda la sala. Goyle muere en las llamas, pero Harry, Ron y Hermione deciden rescatar a Malfoy y Zabini. Una vez fuera de la sala, Harry destruye la Diadema con un colmillo de basilisco. Tras esto, Harry logra conectar con Voldemort y descubre que el último Horrocrux es la serpiente Nagini, y descubre que se encuentra en el embarcadero. De camino allí, Hermione acaba con el hombre lobo Fenrir al ver que ha matado a Lavender, y los tres ven como Aberforth se ha unido a la batalla para repeler a los Dementores.
Voldemort convoca a Snape en el embarcadero para matarle, pues él es quien mató a Dumbledore, por lo que la varita de sauco le pertenece a él. Harry y sus amigos encuentran a Snape agonizando, y éste le pide a Harry que tome sus lágrimas para que las lleve al Pensadero, recordándole que tiene los ojos de su madre antes de morir. Voldemort detiene el ataque temporalmente, exigiéndole a Harry que se reúna con él en el Bosque Prohibido. Al entrar de nuevo en el colegio, los tres jóvenes magos descubren que Fred Weasley, Remus Lupin y Nymphadora Tonks han muerto durante la batalla. En el despacho del director, Harry vierte las lágrimas de Snape en el Pensadero para ver sus recuerdos. De esta forma descubre que Snape estaba enamorado de su madre, a quien conocía desde que eran niños, y que tras su muerte decidió ayudar a Dumbledore como doble agente para proteger al propio Harry. Dumbledore estaba muriendo debido a la maldición del anillo que había encontrado, y ya había acordado que Snape lo matara antes para que no despertara sospechas. 
Snape conjuró el hechizo patronus, igual que el de su madre, para que Harry encontrara la Espada de Gryffindor en el lago. Finalmente, también descubre que se convirtió en un Horrocrux accidentalmente cuando Voldemort intentó matarlo. De esta forma, Voldemort debe matar a Harry para destruir el fragmento de alma que se encuentra en su interior.
Al aceptar su destino, Harry se dirige al Bosque Prohibido y encuentra la Piedra de la Resurrección, que formaba parte del anillo, dentro de la Snitch Dorada. Con la piedra, Harry convoca los espíritus de sus padres, Sirius Black y Remus Lupin. Ellos le confortan y elogian su valor, asegurando que estarán con él cuando llegue el momento final, y que Voldemort no podrá verlos. Harry llega al encuentro de Voldemort y los Mortífagos, que tienen a Hagrid prisionero, y el Señor Tenebroso le lanza la Maldición Asesina. Harry despierta en el limbo, donde el espíritu de Dumbledore se reúne con él para indicarle que tiene la opción de regresar y seguir adelante. Aunque la serpiente Nagini sigue viva y Voldemort tiene la Varita de Sauco, Dumbledore le asegura que es merecedor de recibir ayuda en Hogwarts. 
El espíritu de Harry regresa a su cuerpo, que es examinado por Narcissa Malfoy. Esta se da cuenta de que esta vivo, pero decide mentir cuando Harry la confirma que Draco sigue con vida. Voldemort y los Mortífagos acuden a Hogwarts, obligando a Hagrid a portar el supuesto cadáver de Harry para exhibirlo. Voldemort exige la lealtad de todos los presentes, amenazando con matar a quienes no acepten unirse a él. Lucius y Narcissa hacen que Draco regrese con ellos, pero Neville se rebela declarando que seguirá luchando contra Voldemort a pesar de la muerte de Harry. Gracias a ese símbolo de valor, el joven consigue convocar la Espada de Gryffindor, y Harry escoge ese momento para revelar que sigue con vida, devolviendo la esperanza a todos sus amigos. Al ver que Voldemort no ha logrado matar a Harry por segunda vez, a mayoría de los Mortífagos desertan, incluidos Lucius, Narcissa y Draco.
La batalla se reanuda y Harry se enfrenta a Voldemort en combate personal por todo el castillo. Molly Weasley consigue matar a Bellatrix cuando ésta amenaza la vida de Ginny, mientras Ron y Hermione intentan acabar con Nagini sin éxito. 
Cuando la serpiente esta a punto de matarlos, Neville la decapita con la Espada de Gryffindor, destruyendo el último Horrocrux. Harry le indica a Voldemort que la varita no le debía lealtad a Snape, y ambos se enfrentan en el patio del colegio, donde sienten la muerte de Nagini. Ya mortal, Voldemort se enfrenta a Harry, que consigue matarlo cuando la Varita de Sauco muestra su lealtad hacia el joven mago. Tras la batalla, Harry le explica a Hermione y Ron que Draco había sido quien había desarmado a Dumbledore antes de que Snape lo matara. Tiempo después, Harry había desarmado a Draco en la Mansión Malfoy, ganándose después la lealtad de la Varita de Sauco. Sin embargo, Harry decide destruirla.
Diecinueve años más tarde, Harry se ha casado con Ginny, y ambos acompañan a su hijo Albus Severus a coger el tren a Hogwarts para cursar su primer año. Ron y Hermione también se han casado y acompañan a su hija. Un reformado Draco también acompaña a su hijo. Los tres amigos observan emocionados como sus hijos parten a Hogwarts.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en castellano.