
Battlestar Galactica
CREADORES
Ronald D. Moore
PRODUCCION
David Eick & Ronald D. Moore
REPARTO ORIGINAL
Edward James Olson (William Adama), Mary McDonnell (Laura Roslin), Katee Sackhoff (Kara “Starbuck” Thrace), Jamie Bamber (Lee “Apolo” Adama), James Callis (Gaius Baltar), Tricia Helfer (Número Seis), Grace Park (Número Ocho), Michael Hogan (Saul Tight), Aaron Douglas (Galen Tyrol), Tahmoh Penikett (Karl “Helo” Agathon), Alessandro Juliano (Felix Gaeta), Michael Trucco (Samuel T. Anders), Paul Campbell (Billy Keikeya), Nicky Clyne (Cally Henderson Tyrol), Kandyse McClure (Anastasia Dualla), Richard Hatch (Tom Zarek), Lucy Lawless (Número Tres), Matthew Bennett (Número Cinco), Callum Keith Rennie (Número Dos), Dean Stockwell (Número Uno), Rick Worthy (Número Cuatro), Lorena Gale (Elosha), Rekha Sharma (Tory Foster), Kate Vernon (Ellen Tight)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 8 de Diciembre de 2003 al 24 de Marzo de 2009
CANAL DE EMISION
Sky One & Sci Fi Channel
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Bear McCreary & Richard Gibbs
NÚMERO DE EPISODIOS
MINISERIE: 2 episodios
TEMPORADA 1: 13 episodios
TEMPORADA 2: 20 episodios
TEMPORADA 3: 20 episodios
TEMPORADA 4: 20 episodios
Un total de 75 episodios de 45 minutos de duración aproximada, a excepción de la miniserie, cuyos dos episodios duran hora y media cada uno
PRECEDIDA POR:
Galáctica 1980
SUCEDIDA POR:
Caprica
“Los Cylons fueron creados por el hombre. Se rebelaron. Evolucionaron. Parecen humanos, y sienten como humanos. Algunos estan programados para creer que son humanos. Existen muchas copias, y tienen un plan.”
CURIOSIDADES
Después de que varios intentos de continuar la serie original por Tony DeSanto, Bryan Singer, y Richard Hatch, que había interpretado a Apolo en la misma, la serie quedó suspendida en el olvido. Todas las ideas apuntaban a una continuación que reuniese al reparto original, y no fue hasta el año 2002, que no se consideró darle una nueva
Ronald D Moore fue el que tuvo la idea de no realizar ni una continuación, ni un remake de la historia, en su lugar apuntó a “reimaginar” toda la serie, aunque se hiciera referencias evidentes a determinados sucesos mostrados en la original. Para empezar el tono pasaba de ser alegre y aventurero a oscuro, y de un pesimismo de enorme franqueza. En cuanto a la tecnología espacial, se intentó innovar el género haciendo uso de ideas que se acercaran más al realismo. Se puso énfasis en la mecánica, las naves disparaban artillería, en lugar de los característicos rayos láser, y hacían uso del vapor para desplazarse en el espacio, y las computadoras utilizaban sistemas reconocibles como acceso a la red. Se presentó el espacio como algo vasto e inexplorado, donde encontrar planetas capaces de albergar vida humana resultaba algo francamente complicado.
Los Cylons pasaban a ser creaciones de la humanidad, mientras que en la serie original habían sido creados por una raza de origen reptil. Solo en “Galáctica 1980” se había in

La religión pasó a tomar un papel fundamental, y la serie fue invadida por aspectos mitológicos que han sido alabados por la crítica. Mientras los Cylons contemplaban una religión monoteísta, los humanos abrazaban la politeísta característica de la civilización griega. El número doce adoptaba una importancia innegable. Doce colonias, doce modelos de Cylons humanoides, doce signos del zodiaco, doce deidades remarcables sobre el resto, y el número consigue apareciendo durante el resto de la serie.
La raza humana se muestra como llena de faltas, y venida abajo tras haber mostrado una dependencia absoluta de la tecnología en la que ha puesto demasiado poder, y ha acabado por volverse en su contra. De esta forma,
Las mujeres adquirieron una importancia notoria en la nueva serie. El presidente de las colonias sería una mujer luchando contra el cáncer, y los populares Starbuck y Boomer de la serie original serían también mujeres. Los nombres típicos de la serie original (Apolo, Atenea, Starbuck, Boomer), serían nombres códigos de los pilotos, que tendrían nombres civiles normales. Los modelos de los Cylons y sus naves fueron alterados, pero a mitad de la serie se introdujeron los originales de los años setenta dándole una explicación al cambio.
Moore y su equipo de guionistas solo tenía determinados elementos claros en su cabeza para el final de la serie, y escogió seguir una improvisación sistemática a medida que la serie avanzada. De esta manera pudieron incorporar o descartar actores según las necesidades internas o externas que se presentaban.
Se comenzó con una miniserie de dos episodios de hora y media de duración, mostrando la caída de las colonias, y haciendo referencia al fatídico 11-S, Moore decidió no mostrar tanto la destrucción en sí, sino el caos y pánico de los seres humanos que recibían la noticia de ello en el espacio, alejados de sus hogares. La primera temporada tuvo solo trece episodios, ya que aún no se tenía la certeza de su posible éxito y no se disponía del mismo presupuesto. Los episodios tenían estilo narrativo progresivo y se continuaban los unos a los otros, haciendo uso del misterio, y la resolución de enigmas. La crítica del público fue más que favorable con lo que se encargo una segunda temporada de veinte episodios. También se produjeron,
El problema vino con la tercera temporada en que Sci Fi presionó a Moore para que, esta, incluyera episodios auto-conclusivos para atraer a más público. La reacción fue la contraria, la crítica se puso en contra, y los niveles de audiencia bajaron dramáticamente. Esto sirvió para que Moore recuperase control absoluto sobre la cuarta temporada, que anunció sería la última para evitar problemas futuros y poder otorgarle un final. Fue cuando se tuvo que enfrentar a la huelga de guionistas que estuvo a punto de provocar la cancelación de la serie de forma inconclusa. La mitad de la cuarta temporada fue emitida en 2008, la segunda mitad en el primer trimestre de 2009. La serie mostró una conclusión a la mayoría de las tramas, pero Moore dejó determinados misterios en el aire, alegando que no todo debía tener una respuesta definitiva. En otoño de este mismo año se emitirá una película para televisión, titulada “El Plan”, que mostrará el inició del conflicto desde el punto de vista de los Cylons.
NOTA PERSONAL
Pocas series me han enganchado y fascinado con la intensidad de esta en particular. No dudo en señalar que para mi este es uno de los raros ejemplos en el que el remake o lo re-imaginado, supera con creces al original. La mezcla de ciencia ficción con el mundo de la mitología y los aspectos religiosos inherentes con el destino del individuo, fueron realizados de una manera sublime.
Moore consigue contrastar el conflicto personal, enfrentado al social, de una manera clara, y resulta fácil para el espectador sentirse identificado con la mayoría de sus personajes. Sobre todo me encantó como a medida que la serie evolucionaba se luchaba contra el concepto de buenos y malos, y como situaciones extremas pueden alterar lo más fundamental del ser humano. Una de las cosas que algunos critican es como todas las relaciones sentimentales, excepto una en concreto, no logran salir adelante por diferentes motivos. Este fue otro aspecto que a mi personalmente me encantó. Por fin alguien mostraba, que las cosas no siempre salen como nos gustarían, que en ocasiones la bondad no es recompensada, y que la maldad si puede serlo. Es
La estética y efectos especiales de la serie me parecen formidables y verdaderamente innovadores en el mundo de las sagas espaciales. Eliminar los rayos láser a favor de balas, me parece un giro osado, y que funciona a la perfección, otorgando un vínculo entre nuestro presente y el futuro más arraigado de lo hecho en el género con anterioridad. Absolutamente genial la manera en la que se integraron a los Cylons clásicos entre los diseños posteriores… y la manera en la que se trató la historia del Planeta Tierra no puede provocar otra cosa que asombro, y en mi caso elogios hacia el proceder de los guionistas.
Todos los personajes, hasta los secundarios y recurrentes estan perfectamente dotados de historia y motivación personal que les otorga una personalidad distintiva. Sin embargo, si he de elegir a dos me quedo primero con la Presidente Laura Roslin. Su personaje

En definitiva, creo que quien disfrute del género de la Ciencia Ficción, no tendrá otra opción que quedar enganchado a esta retoma del clásico de los años setenta. Estoy de acuerdo con la crítica general en señalar que la tercera temporada fue algo floja debido a los episodios de auto conclusión impuestos, pero la cuarta se convierte en una experiencia trepidante a medida que las preguntas comienzan a obtener su respuesta. Un excelente guión combinando con grandes efectos y un fantástico reparto que se han qu

HISTORIA (Resumen breve, debido a la extensión de la serie)
MINISERIE: Tras cuarenta años de paz, los Cylons regresan para cobrarse su venganza y destruir las Doce Colonias de seres humanos. El Doctor Gaius Baltar descubre que su bella amante es un nuevo modelo de Cylon humanoide, el número seis, al que ha revelado los códigos de acceso a la defensa de las mencionadas Colonias. Los Cylon se infiltran en la red de computadores destruyendo los doce planetas y toda su defensa con armas nucleares. Solo la Estrella De Combate Galáctica sobrevive gracias a que su Comandante, Adama, se ha negado a instalar un sistema de red en su nave. Tras descubrir que tiene cáncer, la secretaria de educación, Laura Roslin, se convierte en Presidente de los supervivientes de las colonias, cuya flota se une a Galáctica. El hijo de Adama Apolo, y su amiga e interés sentimental Starbuck son pilotos en la nave, y Baltar, que sobrevive también es trasladado a bordo como consejero científico, empieza a tener visiones de Seis, que nadie más puede ver. Para salvarle el piloto Helo ha cedido su puesto en una nave de

PRIMERA TEMPORADA: Aunque los Cylons tienen cuerpos humanos no pueden reproducirse, y dependen de un sistema de resurrección a través del cual su conciencia es traslada a un nuevo cuerpo cuando el primero muere. Helo es estudiado por una copia de Boomer, modelo número ocho, en Caprica. Dicha copia queda embarazada de él, pero se enamora también en el proceso, revelando la verdad y ayudádole a escapar. Galáctica sigue huyendo de los Cylons y llega a Kobol, planeta de origen de los humanos de donde se trasladaron a las Colonias. Esto hace que Roslin piense que la Tierra existe, y descubre que ella es la líder agonizante, que según las escrituras tiene que trasladar a los supervivientes a la Tierra. Adama no esta de acuerdo, y Roslin le revela a Starbuck que el Comandante n

SEGUNDA TEMPORADA: Starbuck descubre la Flecha en Caprica donde encuentra a Helo y su Número Ocho, los tres descubren que existen supervivientes en Caprica liderados por un tal Samuel Anders. El trío abandona el planeta, pero Starbuck le promete a Sam, de quien se ha enamorado, que regresará a por él. Mientras tanto Adama se recupera y decide reunir a la Flota, reuniéndose con Roslin y Starbuck. Juntos abren la Tumba de Atenea donde una proyección revela la localización de la Tierra en un mapa que usa constelaciones como referencia. Tras abandonar Kobol, la Flota descubre que otra Estrella de Combate, llamada Pegaso ha sobrevivido. Su Almirante Cain es una mujer despiadada que no duda en sacrificar a civiles para la supervivencia de su nave, y que entra en constante conflicto con Adama. Cain tiene un número seis prisionera que acaba por asesinarla tras ser protegida por Baltar. Este decide influenciado por su visión presentarse a Presidente de las

TERCERA TEMPORADA: Después de meses de rebelión en Nuevo Caprica, Adama y Apolo regresan logrando rescatar a la

CUARTA TEMPORADA: Los Cylons mecánicos reconocen a Sam entre los pilotos de la flota y detienen el ataque al darse cuenta que los Cinco Finales están entre ellos. Cavil decide reprogramarlos lo que causa una guerra civil entre los Cylons. Los modelos número dos, seis y ocho se rebelan y unen a la Flota de Humanos haciéndoles saber que si sacan a la Número Tres de su letargo, esta puede revelar la identidad de los Cinco Finales. Dicha misión se consigue destruyendo en le proceso la capacidad de resurrección de los Cylons. La Flota descubre que Foster, Anders, Tyroll y Tight son Cylon, y la nave de la resucitada Starbuck comienza a recibir una señal, que guía la Flota hasta la Tierra. Al llegar descubren qu

ESCENA
Aquí dejo este montaje de escenas de la miniserie y las tres primeras temporadas realizado por el usuario “chumblespuz3000”.