FECHA DE ESTRENO
22 de Junio de 2007
TÍTULO ORIGINAL
Ratatouille
DIRECCIÓN
Brad Bird
PRODUCCIÓN
Brad Lewis
GUION
Brad Bird
REPARTO (Voces)
Patton Oswalt (Remy), Ian Holm (Skinner), Lou Romano (Linguini), Brian Dennehy (Django), Peter Sohn (Emile), Peter O’Toole (Anton Ego), Brad Garrett (Guestau), Janeane Garofalo (Colette), Will Arnett (Horst), Julios Callahan ( Lalo, Francois), James Remar ( Larousse), John Ratzeberger (Mustafa), Abogado (Teddy Newton), Tony Fucile (Pompidou, Inspector de Sanidad), Jake Steinfeld (Git), Brad Bird (Ambrister Minion), Stéphane Roux (Narradora)
CINEMATOGRAFÍA
Sharon Calahan, Robert Anderson
MÚSICA
Michael Giacchino
DISTRIBUCIÓN
Buena Vista Pîctures Distribution
DURACIÓN
111 minutos
ANTERIOR DE PIXAR:
Cars
SIGUIENTE DE PIXAR:
WALL•E
DJANGO: “¿A dónde vas?”
REMY: “Al restaurante, sin mi están perdidos.”
DJANGO: “¿Por qué te importan tanto?”
REMY: “¡Porque soy cocinero!"
CURIOSIDADES
Se trata de la octava película animada de Pixar. La idea surgió de Jan Pinkava en el año 2000. Él se encargó de crear el diseño original, los decorados, personajes y el núcleo de la historia. Sin embargo, nunca fue nombrado oficialmente el director de la película. Ya en el año 2004, Pixar añadió a Bob Peterson como codirector, y se le cedió el control absoluto sobre la historia. Después de tres meses, Pixar perdió la confianza en el desarrollo de la historia. Pinkava había abandonado Pixar en 2005, y la compañía decidió recurrir a Brad Bird, director de “Los Increíbles” (2004). Peterson abandonó el proyecto para concentrarse en “Up” (2009). Bird sentía curiosidad por la historia debido a lo excéntrico del concepto y el conflicto que incluía. Este era que las ratas temían las cocinas, pero una deseaba trabajar allí.
22 de Junio de 2007
TÍTULO ORIGINAL
Ratatouille
DIRECCIÓN
Brad Bird
PRODUCCIÓN
Brad Lewis
GUION
Brad Bird
REPARTO (Voces)
Patton Oswalt (Remy), Ian Holm (Skinner), Lou Romano (Linguini), Brian Dennehy (Django), Peter Sohn (Emile), Peter O’Toole (Anton Ego), Brad Garrett (Guestau), Janeane Garofalo (Colette), Will Arnett (Horst), Julios Callahan ( Lalo, Francois), James Remar ( Larousse), John Ratzeberger (Mustafa), Abogado (Teddy Newton), Tony Fucile (Pompidou, Inspector de Sanidad), Jake Steinfeld (Git), Brad Bird (Ambrister Minion), Stéphane Roux (Narradora)
CINEMATOGRAFÍA
Sharon Calahan, Robert Anderson
MÚSICA
Michael Giacchino
DISTRIBUCIÓN
Buena Vista Pîctures Distribution
DURACIÓN
111 minutos
ANTERIOR DE PIXAR:
Cars
SIGUIENTE DE PIXAR:
WALL•E
REMY: “Al restaurante, sin mi están perdidos.”
DJANGO: “¿Por qué te importan tanto?”
REMY: “¡Porque soy cocinero!"
Se trata de la octava película animada de Pixar. La idea surgió de Jan Pinkava en el año 2000. Él se encargó de crear el diseño original, los decorados, personajes y el núcleo de la historia. Sin embargo, nunca fue nombrado oficialmente el director de la película. Ya en el año 2004, Pixar añadió a Bob Peterson como codirector, y se le cedió el control absoluto sobre la historia. Después de tres meses, Pixar perdió la confianza en el desarrollo de la historia. Pinkava había abandonado Pixar en 2005, y la compañía decidió recurrir a Brad Bird, director de “Los Increíbles” (2004). Peterson abandonó el proyecto para concentrarse en “Up” (2009). Bird sentía curiosidad por la historia debido a lo excéntrico del concepto y el conflicto que incluía. Este era que las ratas temían las cocinas, pero una deseaba trabajar allí.
Bird también se mostró encantado ante
el hecho de que la historia pudiera ser una comedia física. Bird rescribió la historia
para cambiar su énfasis general. Eliminó al personaje de Gusteau, le dio mayor
protagonismo a Skinner y Colette, y cambió la apariencia de las ratas para que
parecieran menos antropomórficas. Como la película debía ser romántica, era necesario
crear una identidad distintiva y crear una imagen lujosa de París. Brad Bird,
el productor Brad Lewis y parte del equipo pasaron una semana en la ciudad para
entender su ambiente, y acudieron a cinco restaurantes de gran fama. La
película también incluía secuencias que transcurrían en el agua, la más
importante en la alcantarillas. Esto se convirtió en algo más complejo que lo
creado en “Buscando a Nemo” (2003). Una escena mostraba a Linguini saltando al
Sena para rescatar a Remy. Para recrearla un empleado de Pixar llamado Kesten
Migdal saltó a la piscina de Pixar llevando un uniforme de chef, para ver que
partes se pegaban a su cuerpo, y cuales se volvían transparentes tras absorber
el agua.
La interpretación de la película del plato tradicional ratatouille fue
diseñada por el chef de alta cocina Thomas Keller, y acabaría siendo conocido
como el Confit Byaldi.
Otro reto para el equipo fue crear imágenes generadas por ordenador de comida que pareciera deliciose. Para ello pidieron consejo a Chefs de alta cocina en Francia y Estados Unidos. Los encargados de animación asistieron a clases de cocina para entender el funcionamiento de las cocinas comerciales. Michael Warch era manager del departamento de decorados y había estudiado para convertirse en chef. Gracias a esto logró preparar platos con efectos especiales. El conocido Thomas Keller permitió al productor Brad Lewis que entrara en la cocina de su restaurante, “The French Laundry”. Para la escena final, Keller diseñó una versión elegante del plato de la película, para que fuera cocinado por las ratas. Se usó la misma técnica de reparto de luz usada en la piel de Los Increíbles, pero ahora aplicada en la fruta y las verduras, que gracias a nuevos programas obtuvieron una textura orgánica.
Otro reto para el equipo fue crear imágenes generadas por ordenador de comida que pareciera deliciose. Para ello pidieron consejo a Chefs de alta cocina en Francia y Estados Unidos. Los encargados de animación asistieron a clases de cocina para entender el funcionamiento de las cocinas comerciales. Michael Warch era manager del departamento de decorados y había estudiado para convertirse en chef. Gracias a esto logró preparar platos con efectos especiales. El conocido Thomas Keller permitió al productor Brad Lewis que entrara en la cocina de su restaurante, “The French Laundry”. Para la escena final, Keller diseñó una versión elegante del plato de la película, para que fuera cocinado por las ratas. Se usó la misma técnica de reparto de luz usada en la piel de Los Increíbles, pero ahora aplicada en la fruta y las verduras, que gracias a nuevos programas obtuvieron una textura orgánica.
Para completar
la ilusión se añadió música, dialogo e imágenes abstractas de las sensaciones
mentales de los personajes al probar la comida.
La película fue un éxito de taquilla y arrasó en Francia. Ganó el Oscar a la Mejor Película Animada y fue nominada en las categorías de Mejor Guion Original, Mejor Banda Sonora, Mejor Edición de Sonido y Mejor Sonido. En la primera categoría perdió contra “Juno”, en la segunda contra “Expiación: Más Allá de la Pasión” y en las dos últimas contra “El Ultimátum de Bourne”.
NOTA
PERSONAL
Esta es una de mis películas favoritas de Pixar, por su originalidad, excentricidad y surrealismo. La idea de una rata convirtiéndose en chef es lo último que me hubiera esperado encontrarme.
La película fue un éxito de taquilla y arrasó en Francia. Ganó el Oscar a la Mejor Película Animada y fue nominada en las categorías de Mejor Guion Original, Mejor Banda Sonora, Mejor Edición de Sonido y Mejor Sonido. En la primera categoría perdió contra “Juno”, en la segunda contra “Expiación: Más Allá de la Pasión” y en las dos últimas contra “El Ultimátum de Bourne”.
Esta es una de mis películas favoritas de Pixar, por su originalidad, excentricidad y surrealismo. La idea de una rata convirtiéndose en chef es lo último que me hubiera esperado encontrarme.
En el fondo Remy representa
ese soñador que todos llevamos dentro, logrando conseguir algo que bien
parecería imposible dadas las circunstancias. La imagen de una rata manejando a
un humano como si fuera una marioneta me pareció simplemente desternillante. La
verdad es que es el tipo de película que aprecias todavía más, cuando compruebas
que Pixar no esta logrando a este nivel inicial en sus películas actuales. La
animación seguía evolucionando y perfeccionándose de una forma sorprendente, y
me llamó la atención que la comida pareciera hasta apetitosa en una película de
dibujos animados. El contraste del personaje de Remy con su colonia de ratas es
simplemente desternillante, y la escena de todas las ratas ayudando en la
cocina casi me mata de la risa. Los personajes humanos cumplen su función, pero
queda claro que son más el apoyo del protagonista. Toda la escena del crítico
de cocina experimentando el ratatouille es simplemente brillante. La verdad es que no me extraña que fuese un
éxito arrollador en Francia, pues no deja de ser un homenaje absoluto a su
cocina.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
En París, Francia, el restaurante del chef Auguste Gusteau se ha convertido en el famoso, necesitando reservar mesa con cinco meses de antelación. Sin embargo, el crítico culinario Anton Ego es el único que se muestra en su contra. Mientras tanto, Remy es una rata con unos sentidos del gusto y olfato muy desarrollados. Su hermano Emile y su padre Django, líder de su colonia de ratas, no toman en serio esta habilidad y Remy acaba siendo utilizado para detectar raticida gracias as su olfato. Remy detesta que su colonia solo coma para subsistir, robando la comida de sobra de los humanos, considerados muy peligrosos. Sin embargo, Remy siente admiración por los humanos y su capacidad creativa, especialmente en el ámbito culinario. La colonia de ratas vive en la casa de campo de una anciana, donde Remy sueña con ser un gran chef, y es un gran fan de Gusteau. Mientras busca especias en la cocina, Remy descubre que Gusteau murió después de una crítica de Ego le hiciera perder una estrella a su restaurante.
En París, Francia, el restaurante del chef Auguste Gusteau se ha convertido en el famoso, necesitando reservar mesa con cinco meses de antelación. Sin embargo, el crítico culinario Anton Ego es el único que se muestra en su contra. Mientras tanto, Remy es una rata con unos sentidos del gusto y olfato muy desarrollados. Su hermano Emile y su padre Django, líder de su colonia de ratas, no toman en serio esta habilidad y Remy acaba siendo utilizado para detectar raticida gracias as su olfato. Remy detesta que su colonia solo coma para subsistir, robando la comida de sobra de los humanos, considerados muy peligrosos. Sin embargo, Remy siente admiración por los humanos y su capacidad creativa, especialmente en el ámbito culinario. La colonia de ratas vive en la casa de campo de una anciana, donde Remy sueña con ser un gran chef, y es un gran fan de Gusteau. Mientras busca especias en la cocina, Remy descubre que Gusteau murió después de una crítica de Ego le hiciera perder una estrella a su restaurante.
La anciana despierta y encuentra a Remy y Emile,
a quienes empieza a disparar provocando que el techo caiga y descubra a toda la
colonia de ratas. Django dirige la evacuación y las ratas escapan por el río,
pero Remy acaba separado del resto y cae por un conducto del alcantarillado.
Inspirado por un Gusteau imaginario, Remy explora y llega al tejado del
restaurante de Gusteau en París, que ya solo tiene tres estrellas.
Remy observa el ajetreo de la cocina dirigido por el Chef Skinner. Remy también se fija en un joven llamado Alfredo Linguini, que ha sido contratado para recoger la basura. Gusteau le anima a fijarse en Linguini, que intenta arreglar una sopa que ha tirado accidentalmente. Angustiado por esto, Remy cae en la cocina, donde antes de escapar decide arreglar la sopa, pero es descubierto por Linguini que lo atrapa. Skinner asume que Linguini ha intentado cocinar la sopa, pero esta resulta estar deliciosa. Una crítica elogia la sopa, salvando a Linguini del despido.
Remy observa el ajetreo de la cocina dirigido por el Chef Skinner. Remy también se fija en un joven llamado Alfredo Linguini, que ha sido contratado para recoger la basura. Gusteau le anima a fijarse en Linguini, que intenta arreglar una sopa que ha tirado accidentalmente. Angustiado por esto, Remy cae en la cocina, donde antes de escapar decide arreglar la sopa, pero es descubierto por Linguini que lo atrapa. Skinner asume que Linguini ha intentado cocinar la sopa, pero esta resulta estar deliciosa. Una crítica elogia la sopa, salvando a Linguini del despido.
Sin embargo, Skinner decide que la chef
Colette Tatou se encargue de vigilar a Linguini, después que recuerde el moto
de Gusteau era “Cualquiera Puede Cocinar.” Skinner encuentra a Remy y le ordena
a Linguini que la mate, pero el joven se no es capaz de hacerlo. Linguini se da
cuenta de que Remy puede entenderle y que es quien ha arreglado la sopa, y le
deja marchar. Remy regresa dispuesto a ayudarle a conservar su trabajo, pues
todos esperan que repita la hazaña, y se instala en su apartamento.
A la mañana siguiente ambos deciden colaborar para cocinar, ya que no pueden hacerlo por su cuenta. Skinner le exige a Linguini que repita el milagro de la sopa, y Remy se oculta en el gorro y aprende a dirigir sus movimientos tirando del pelo como si fuera una marioneta. Tras practicar en el apartamento de Linguini, ambos consiguen una absoluta coordinación. Linguini logra crear la sopa de nuevo con ayuda de Remy, pero Skinner le advierte que le exigirá más.
A la mañana siguiente ambos deciden colaborar para cocinar, ya que no pueden hacerlo por su cuenta. Skinner le exige a Linguini que repita el milagro de la sopa, y Remy se oculta en el gorro y aprende a dirigir sus movimientos tirando del pelo como si fuera una marioneta. Tras practicar en el apartamento de Linguini, ambos consiguen una absoluta coordinación. Linguini logra crear la sopa de nuevo con ayuda de Remy, pero Skinner le advierte que le exigirá más.
Por su parte Tatou le advierte que no le dejara que arruine sus
oportunidades, indiciándole que como mujer lo ha tenido difícil para acceder al
mundo de la alta cocina. Skinner se muestra preocupado pues el testamento de
Gusteau indica que si no se encuentra un heredero en dos años podrá recibirlo
todo. Sin embargo, Linguini ha llegado con una carta de su madre, que asegura
que el muchacho es hijo de Gusteau, aunque lo ignora. Skinner llama preocupado
a su abogado, quien decide investigar y no se muestra preocupado, pues la carta
solo pide un trabajo para Linguini y que nunca sepa la verdad. A pesar de esto,
el abogado decide hacer una prueba de ADN. Mientras tanto, Tatou comienza a tutelar
a Linguini, hablándole de todo el personal de la cocina.
Cuando un comensal pide un nuevo plato del chef, Skinner reata a Linguini y Tatou con un plato de mollejas que nunca llegó a hacer bien. Remy improvisa una nueva receta para el plato, y logra triunfar una vez más.
Cuando un comensal pide un nuevo plato del chef, Skinner reata a Linguini y Tatou con un plato de mollejas que nunca llegó a hacer bien. Remy improvisa una nueva receta para el plato, y logra triunfar una vez más.
Sin embargo,
Skinner ha estado creyendo ver a una rata desde hace tiempo, y cree ver la
sombra de Remy bajo el gorro de Linguini. Sin embargo, Linguini deja descansar
a Remy, y Skinner no encuentra a la rata bajo el sombrero. Remy encuentra a su
hermano Emile en un callejón. Mientras le invita a comer algo de lo que ha
creado, Skinner intenta emborrachar a Linguini para que le revele quien le ha ensañado
a cocinar. Remy visita a su padre Django en la colonia de ratas, pero Remy explica
que no desea seguir viviendo con ellos. Django le lleva a ver el escaparate de
una tienda de venenos para rata, con varias exterminadas expuestas. Sin
embargo, Remy se niega a aceptar esta advertencia y se marcha.
A la mañana siguiente, Remy controla a Linguini, que se ha quedado dormido después de que Skinner le hiciera limpiar la cocina toda la noche. Esto provoca un conflicto con Colette, y Linguini decide contarle al verdad. Sin embargo, Remy lo impide y controle al joven para que la bese. Gracias a esto, Linguini y Colette inician una relación.
A la mañana siguiente, Remy controla a Linguini, que se ha quedado dormido después de que Skinner le hiciera limpiar la cocina toda la noche. Esto provoca un conflicto con Colette, y Linguini decide contarle al verdad. Sin embargo, Remy lo impide y controle al joven para que la bese. Gracias a esto, Linguini y Colette inician una relación.
Mientras tanto, el crítico Anton Ego descubre que
el antiguo restaurante de Gusteau ha vuelto a recuperar su popularidad. Skinner
también descubre que Linguini es efectivamente el hijo de Gusteau, después de
la investigación de su abogado. Las cosas se complican cuando Remy es
descubierto en la cocina, y la rata observa como la clientela se marcha describiéndolo
como un bicho asqueroso. Justo después, Emile llega con algunos amigos para
probar la comida de Remy, quien buscando la llave de la despensa encuentra el
archivo de Skinner, y descubre que Linguini es hijo de Gusteau. Skinner
descubre a Remy, que escapa con los documentos. Skinner trata de recuperarlos,
pero Remy escapa y se los entrega a Linguini. Cuando Skinner regresa al restaurante,
Colette lo expulsa y Linguini se convierte en el propietario.
Linguini se instala en un lujoso apartamento con Remy, y consigue revolucionar el restaurante con ayuda de Colette.
Linguini se instala en un lujoso apartamento con Remy, y consigue revolucionar el restaurante con ayuda de Colette.
Sin embargo, Remy se ve
obligado a robar comida para Emile y sus amigos, que cada vez son más personas.
También comienza a enfadarse al ver que Linguini se lleva todo el merito de lo
que él ha hecho y conseguido. Skinner, por su parte, llama a sanidad y acusa al
restaurante de sufrir una plaga de ratas. Anton Ego visita al restaurante
durante una rueda de prensa, y anuncia que comerá en el restaurante al día
siguiente para escribir una nueva crítica. Remy acaba enfadándose con Linguini
por no darle crédito, y Skinner descubre la verdad al ver a la pareja discutir.
Como venganza, Remy decide invitar a su familia y toda la colonia de ratas a cenar
en su restaurante. Linguini aparece para disculparse por lo ocurrido, pero al
ver a las ratas robando comida las echa a todas, incluido a Remy. Deprimido,
Remy asume que siempre será maltratado e invita a la colonia a robar la comida
cuando cierren. Remy observa a Linguini intentando organizar al equipo para la
llegada de Ego, pero cae en una trampa de Skinner al sacar a Emile de caer en
ella.
Anton Ego llega al restaurante para cenar, mientras Gusteau da ánimos a Remy, que es rescatado por Emile y Django. Linguini se encuentra desbordado e incapaz de preparar los platos que les piden, pero Remy llega para ayudarle. Linguini le explica a todo el equipo que no tiene ningún talento para cocinar, y que todo es merito es de la rata. Sin embargo, todos deciden marcharse del restaurante, abandonándolo a su suerte. De camino a casa, Colette ve una copia del libro “Todos Pueden Cocinar” de Gusteau, y regresa para ayudar. Django también trae a toda la colonia para ayudar a Linguini, pero se ven obligados a capturar al inspector de sanidad cuando llega. Colette queda sorprendida al ver todas las ratas, pero decide ayudar. Remy decide servir una variación de un plato campesino llamado ratatouille. Al probarlo, Ego recuerda a su madre cocinando ese plato cuando estaba triste, y devolviéndole la sonrisa. Skinner entra en la cocina para saber quien ha preparado el plato, y las ratas lo encierran junto al inspector. Ego espera al cierre del restaurante para conocer al chef, y Linguini y Collette le presentan a Remy y le explican todo.
Ego escribe una crítica excelente, describiendo a Remy como el mejor chef de Francia. Sin embargo, Skinner y el Inspector tienen que ser soltados y provocan el cierre del restaurante, dañando la credibilidad de Ego. Sin embargo, Ego decide invertir en un pequeño café abierto por Linguini, Collette y Remy. La colonia de ratas se instala en el ático, donde tienen su propia versión del restaurante.
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.
Anton Ego llega al restaurante para cenar, mientras Gusteau da ánimos a Remy, que es rescatado por Emile y Django. Linguini se encuentra desbordado e incapaz de preparar los platos que les piden, pero Remy llega para ayudarle. Linguini le explica a todo el equipo que no tiene ningún talento para cocinar, y que todo es merito es de la rata. Sin embargo, todos deciden marcharse del restaurante, abandonándolo a su suerte. De camino a casa, Colette ve una copia del libro “Todos Pueden Cocinar” de Gusteau, y regresa para ayudar. Django también trae a toda la colonia para ayudar a Linguini, pero se ven obligados a capturar al inspector de sanidad cuando llega. Colette queda sorprendida al ver todas las ratas, pero decide ayudar. Remy decide servir una variación de un plato campesino llamado ratatouille. Al probarlo, Ego recuerda a su madre cocinando ese plato cuando estaba triste, y devolviéndole la sonrisa. Skinner entra en la cocina para saber quien ha preparado el plato, y las ratas lo encierran junto al inspector. Ego espera al cierre del restaurante para conocer al chef, y Linguini y Collette le presentan a Remy y le explican todo.
Ego escribe una crítica excelente, describiendo a Remy como el mejor chef de Francia. Sin embargo, Skinner y el Inspector tienen que ser soltados y provocan el cierre del restaurante, dañando la credibilidad de Ego. Sin embargo, Ego decide invertir en un pequeño café abierto por Linguini, Collette y Remy. La colonia de ratas se instala en el ático, donde tienen su propia versión del restaurante.
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario