FECHA DE ESTRENO
21 de noviembre de 2024
TÍTULO ORIGINAL
Moana 2
DIRECCIÓN
Jason Hand, Dana Ledoux Miller, David Derrick Jr.
PRODUCCIÓN
Yvett Merino, Christina Chen
GUION
Jared Bush, Dana Ledoux Miller
REPARTO (Voces)
Auli’i Cravalho (Vaiana), Dwayne Johnson (Maui), Hualālai Chung (Moni), Rose Matafeo (Loto), David Fane (Kele), Awhimai Fraser (Matangi), Khaleesi Lamert-Tsuda (Simea), Temuera Morrison (Jefe Tui), Nicole Scherzinger (Sina), Rachel House (Abuela Tala), Gerald Faitala Ramsey (Tautai Vasa), Alan Tudyk (Heihei), Jemaine Clement (Tamatoa), Tofiga Fepulea’i (Nalo), Jasmine Johnson (Vaianita), Tiana Johnson (Vaianita), Ata Maivia Johnson (Aldeano)
CINEMATOGRAFÍA
Inaplicable
MÚSICA
Mark Mancina
DISTRIBUCIÓN
Walt Disney Studios Motion Pictures
DURACIÓN
100 minutos
CLÁSICO ANTERIOR:
Wish: El poder de los deseos
ABUELA TALA: “¿Por qué estás tan
preocupada?”
VAIANA: “No es cómo la última vez.”
ABUELA TALA: “La última vez no estabas lista para entender todo lo que podías perder o aprender. Pero aquí estamos, todavía juntas, aunque un poco distintas. No veo a dónde te llevará tu historia, pero nunca dejamos de elegir quienes somos de verdad.”
VAIANA: “Cada vez que creo que ya
sé lo que hacer a continuación, resulta que todo cambia. No puedo… Moni por
poco muere, y por mi culpa también la historia de nuestro pueblo. Esto es
serio.”
MAUI: “¿Es qué te distraigo? Como dijiste, para romper la maldición tenemos que unirnos. Yo saco la isla del mar, pero alguien humano tiene que desembarcar en ella. Oye, lo entiendo. A nadie le gusta hacer mal su trabajo.”
VAIANA: “¿Se puede saber por qué has venido?”
MAUI: “Porque yo tuve una mala época; y no veía la salida. Y entonces apareció alguien; alguien a quien yo subestimé. Y ella me levantó el ánimo.”
VAIANA: “Nada me ha salido como yo quería, desde que salí de la isla.”
MAUI: “Oye, sí que hay una salida. ¿La quieres encontrar? Un Chee Hoo te has de marcar.”
VAIANA: “Esto se te da fatal.”
MAUI: “Soy el mejor en esto. Antes era humano, pero ahora soy un semidios. Nunca se sabe que está por llegar.”
CURIOSIDADES
Se trata del sexagésimo tercer Clásico Animado de Disney, y la segunda película dentro de la franquicia de Vaiana. Inicialmente, la idea era que la continuación de la película “Vaiana” (2016) fuera una miniserie que se estrenaría en Disney +. Según el guionista y productor ejecutivo, Jared Bush, durante el desarrollo de la serie no dejaron de recibir opiniones positivas sobre el proyecto. A todos les encantaba la historia y pensaban que era más digno de llevarse a la gran pantalla.
21 de noviembre de 2024
TÍTULO ORIGINAL
Moana 2
DIRECCIÓN
Jason Hand, Dana Ledoux Miller, David Derrick Jr.
PRODUCCIÓN
Yvett Merino, Christina Chen
GUION
Jared Bush, Dana Ledoux Miller
REPARTO (Voces)
Auli’i Cravalho (Vaiana), Dwayne Johnson (Maui), Hualālai Chung (Moni), Rose Matafeo (Loto), David Fane (Kele), Awhimai Fraser (Matangi), Khaleesi Lamert-Tsuda (Simea), Temuera Morrison (Jefe Tui), Nicole Scherzinger (Sina), Rachel House (Abuela Tala), Gerald Faitala Ramsey (Tautai Vasa), Alan Tudyk (Heihei), Jemaine Clement (Tamatoa), Tofiga Fepulea’i (Nalo), Jasmine Johnson (Vaianita), Tiana Johnson (Vaianita), Ata Maivia Johnson (Aldeano)
CINEMATOGRAFÍA
Inaplicable
MÚSICA
Mark Mancina
DISTRIBUCIÓN
Walt Disney Studios Motion Pictures
DURACIÓN
100 minutos
CLÁSICO ANTERIOR:
Wish: El poder de los deseos
VAIANA: “No es cómo la última vez.”
ABUELA TALA: “La última vez no estabas lista para entender todo lo que podías perder o aprender. Pero aquí estamos, todavía juntas, aunque un poco distintas. No veo a dónde te llevará tu historia, pero nunca dejamos de elegir quienes somos de verdad.”
MAUI: “¿Es qué te distraigo? Como dijiste, para romper la maldición tenemos que unirnos. Yo saco la isla del mar, pero alguien humano tiene que desembarcar en ella. Oye, lo entiendo. A nadie le gusta hacer mal su trabajo.”
VAIANA: “¿Se puede saber por qué has venido?”
MAUI: “Porque yo tuve una mala época; y no veía la salida. Y entonces apareció alguien; alguien a quien yo subestimé. Y ella me levantó el ánimo.”
VAIANA: “Nada me ha salido como yo quería, desde que salí de la isla.”
MAUI: “Oye, sí que hay una salida. ¿La quieres encontrar? Un Chee Hoo te has de marcar.”
VAIANA: “Esto se te da fatal.”
MAUI: “Soy el mejor en esto. Antes era humano, pero ahora soy un semidios. Nunca se sabe que está por llegar.”
Se trata del sexagésimo tercer Clásico Animado de Disney, y la segunda película dentro de la franquicia de Vaiana. Inicialmente, la idea era que la continuación de la película “Vaiana” (2016) fuera una miniserie que se estrenaría en Disney +. Según el guionista y productor ejecutivo, Jared Bush, durante el desarrollo de la serie no dejaron de recibir opiniones positivas sobre el proyecto. A todos les encantaba la historia y pensaban que era más digno de llevarse a la gran pantalla.
En enero de 2024, el presidente de Walt Disney Studios, Alan Bergman,
acudió a visitar el equipo. Les informó de la necesidad de convertir el proyecto
de la miniserie, que debía contar con cinco episodios, en una película. Esto ocurrió
a diez meses de ser estrenada en el cine. Sin embargo, a pesar de ser una
decisión tomada en el último minuto, el cambio fue posible porque casi todo el trabajo
de animación de Disney para sus películas, ya no se realizaba hasta el último
año antes del estreno. Solamente hizo falta concentrar la trama de los cinco minutos
en una sola película. En febrero de 2024, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger,
anunció oficialmente que a serie se había transformado en la película “Vaiana 2”,
pero tanto David Derrick Jr. como Osnat Shurer, seguirían al cargo de dirección
y producción respectivamente. Sin embargo, tras el estreno del primer tráiler, Christina
Chen y Yvett Merino reemplazaron a Shurer en la producción. Jason Hand, Dana
Ledoux Miller se unirían al proceso de dirección. La decisión se había tomado
finalmente a petición de ejecutivos de Disney, que habían quedado impresionados
con el material de la serie, y querían otra película.
Por aquel entonces, ya se
había comenzado a trabajar en una película de acción real de Vaiana. Como la animación se estaba desarrollando en los estudios de
Disney en Vancouver, cuando el proyecto era solo una serie, se optó por seguir
el trabajo allí, y se convirtió en la primera película en ser realizada en Vancouver.
El proceso de preproducción y elaboración del guion gráfico tuvieron lugar en Burbank.
La decisión de desarrollar el proceso de animación en Vancouver fue muy
controvertida. En mayo de 2005, el Gremio de Animación publicó un informe que
revelaba que esta decisión le había costado a California alrededor de ochocientos
diecisiete trabajos, ochenta y siete millones en sueldos, y ciento setenta y
ocho millones en recaudación bruta de un producto doméstico.
Mark Mancina y Opetaia Foa’i regresaron como compositores de la banda sonora y creadores de las canciones. Abigail Barlow y Emily Bear proporcionaron canciones adicionales para la película. La canción “Beyond” de Cravalho se convirtió en la secuela espiritual de la canción de la primera película “How Far I’ll Go”.
Mark Mancina y Opetaia Foa’i regresaron como compositores de la banda sonora y creadores de las canciones. Abigail Barlow y Emily Bear proporcionaron canciones adicionales para la película. La canción “Beyond” de Cravalho se convirtió en la secuela espiritual de la canción de la primera película “How Far I’ll Go”.
Aunque la película tuvo un comienzo en taquilla, no tardó en
crecer exponencialmente y superar a su predecesore en recaudación. Aunque no se
ha confirmad, existe la posibilidad de una tercera película de Vaiana, ya que la
escena postcréditos da a entender que el dios Nalo desea vengarse y tiene la
ayuda de Tamatoa para lograrlo.
NOTA PERSONAL
Me acuerdo de que tuve que comprar la primera película para verla, porque de forma inconcebible se me había pasado completamente por alto. Sin embargo, Vaiana me pareció de lo más fascinante, porque representaba este tipo de personajes que se sentían atrapados y necesitaban salir a explorar lo que les rodeaba para poder encontrarse a sí mismos. Vaiana no solo es navegante, es exploradora, y a pesar de su valor tiene sus dudas y momentos de miedo. Es un personaje muy equilibrado y empático que se aleja de empoderamientos injustificados. Así que en esta ocasión sí pude ir al cine a ver la película, que, aunque me pareció interesante, me dejó un poco decepcionado si he de ser sincero.
Vaiana continúa siendo un personaje muy bien elaborado, y su ansia por encontrar lo que se encuentra más allá sigue siendo un punto muy fuerte. La idea de la historia es muy buena, y continúa de forma efectiva la trama de la anterior película. Hay que encontrar la isla que sirve de nexo a todas las rutas marítimas. Maui sigue siendo un personaje divertido, que se muestra con más “humanidad” y madurez, después de lo aprendido en la anterior película. Los dos personajes son lo que salvan una película, que se vio en la necesidad de meter a calzador un montón de personajes secundarios que, desde mi punto de vista, eran innecesarios. La hermanita me pareció cargante a más no poder, y eso que no me parecía mala idea incluir una hermana. La tripulación tampoco me entusiasmo, aunque entiendo que era necesaria por aquello del trabajo en equipo y este tipo de mensajitos que se intentan incluirse en películas infantiles. No conecté con ninguno, pero me parecía que Loto tenía un potencial enorme. Sin embargo, decidieron convertirla en una especie de bomba de cafeína innecesaria.
El mayor problema lo encontré con el villano Nalo, que no tiene presencia física en toda la película. Se le puede apreciar un poco en la tormenta, pero no tanto como debería ser. Comparado con la amenaza de Te Ka en la primera película. Las canciones tampoco son tan buenas como en la primera, y casi no las recuerdo. Sin embargo, reconozco que la trama es interesante y la idea de una expedición rumbo a salvar una civilización siempre me ha gustado.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
Han pasado tres años desde que Vaiana y el semidios Maui devolvieron su corazón a la diosa Te Fiti. Vaiana pasa días explorando otras islas cercanas a su nativa Motunui, con la esperanza de encontrar otros pueblos. En una isla encuentra un artefacto roto de cerámica, que muestra el dibujo de una isla con unas estrellas encima. Al regresar a casa se reencuentra con su familia y su nueva hermanita Simea, quien es su mayor fan.
Me acuerdo de que tuve que comprar la primera película para verla, porque de forma inconcebible se me había pasado completamente por alto. Sin embargo, Vaiana me pareció de lo más fascinante, porque representaba este tipo de personajes que se sentían atrapados y necesitaban salir a explorar lo que les rodeaba para poder encontrarse a sí mismos. Vaiana no solo es navegante, es exploradora, y a pesar de su valor tiene sus dudas y momentos de miedo. Es un personaje muy equilibrado y empático que se aleja de empoderamientos injustificados. Así que en esta ocasión sí pude ir al cine a ver la película, que, aunque me pareció interesante, me dejó un poco decepcionado si he de ser sincero.
Vaiana continúa siendo un personaje muy bien elaborado, y su ansia por encontrar lo que se encuentra más allá sigue siendo un punto muy fuerte. La idea de la historia es muy buena, y continúa de forma efectiva la trama de la anterior película. Hay que encontrar la isla que sirve de nexo a todas las rutas marítimas. Maui sigue siendo un personaje divertido, que se muestra con más “humanidad” y madurez, después de lo aprendido en la anterior película. Los dos personajes son lo que salvan una película, que se vio en la necesidad de meter a calzador un montón de personajes secundarios que, desde mi punto de vista, eran innecesarios. La hermanita me pareció cargante a más no poder, y eso que no me parecía mala idea incluir una hermana. La tripulación tampoco me entusiasmo, aunque entiendo que era necesaria por aquello del trabajo en equipo y este tipo de mensajitos que se intentan incluirse en películas infantiles. No conecté con ninguno, pero me parecía que Loto tenía un potencial enorme. Sin embargo, decidieron convertirla en una especie de bomba de cafeína innecesaria.
El mayor problema lo encontré con el villano Nalo, que no tiene presencia física en toda la película. Se le puede apreciar un poco en la tormenta, pero no tanto como debería ser. Comparado con la amenaza de Te Ka en la primera película. Las canciones tampoco son tan buenas como en la primera, y casi no las recuerdo. Sin embargo, reconozco que la trama es interesante y la idea de una expedición rumbo a salvar una civilización siempre me ha gustado.
Han pasado tres años desde que Vaiana y el semidios Maui devolvieron su corazón a la diosa Te Fiti. Vaiana pasa días explorando otras islas cercanas a su nativa Motunui, con la esperanza de encontrar otros pueblos. En una isla encuentra un artefacto roto de cerámica, que muestra el dibujo de una isla con unas estrellas encima. Al regresar a casa se reencuentra con su familia y su nueva hermanita Simea, quien es su mayor fan.
Vaiana la
lleva al lugar de sus ancestros y le revela como su ancestro Tautai Vana deseaba
conectar a todos los pueblos del océano. Como navegante de su pueblo, Vaiana ha
asumido la tarea de seguir con esa misión. Por este motivo, su padre la nombra
nueva Tautai. Durante la ceremonia, un rayo golpea la cabaña y Vaiana tiene una
visión en la que Tautai Vasa busca sin éxito la isla del artefacto, Motufetu.
Tautai Vasa le explica que si no encuentra Motufetu y reconecta a los pueblos,
Motunui acabara desierta. Al despertar, Vaiana investiga Motufetu con ayuda de
su amigo Moni, y descubre que el dios de la tormenta Nalo hizo que la isla
desapareciera en una terrible tormenta. Nalo creía que sería más fuerte si
debilitaba a los pueblos separándolos, ya que Motufetu servía de nexo de todos
los canales de navegación. Sin algún navegante encontrare Motufetu, la
maldición se rompería. Justo entonces aparece un cometa en el cielo, el fuego
en el cielo que Vaiana debía seguir según las instrucciones de su ancestro.
Vaiana también recibe del espíritu de su abuela, quien logra infundirle valor
en su nueva misión.
Para el viaje recluta a la maestra artesana Loto, el
granjero Kele y su amigo historiador Moni. Su cerdito Pua y su gallo Heihei
también la acompañan. Simea le regala una pequeña estrella de mar.
Mientras tanto, Maui se ha embarcado en la búsqueda del dios de la tormenta Nalo, a quien estaba enfrentado antes de perder su anzuelo mágico. Sin embargo, es capturado por la sicaria de Nalo, Matangi. Sin embargo, Maui no quiere pedir ayuda a Vaiana, pues teme que no sobreviva a esta nueva amenaza. Por su parte, la tripulación de Vaiana tiene problemas para funcionar de forma coordinada al principio. Por este motivo, acaban siendo capturados cuando se ven enfrentados a los Kakamora, una tribu de piratas con forma de coco que escapaban de un molusco gigante con forma de isla. Sin embargo, al ver el diseño de Motufetu, los Kakamora revelan que su isla nativa estaba en el mismo sitio, pero hay que atravesar el molusco gigante para seguir el viaje. Loto señala que la toxina que los Kakamora han utilizado para inmovilizarlos puede paralizar al molusco.
Mientras tanto, Maui se ha embarcado en la búsqueda del dios de la tormenta Nalo, a quien estaba enfrentado antes de perder su anzuelo mágico. Sin embargo, es capturado por la sicaria de Nalo, Matangi. Sin embargo, Maui no quiere pedir ayuda a Vaiana, pues teme que no sobreviva a esta nueva amenaza. Por su parte, la tripulación de Vaiana tiene problemas para funcionar de forma coordinada al principio. Por este motivo, acaban siendo capturados cuando se ven enfrentados a los Kakamora, una tribu de piratas con forma de coco que escapaban de un molusco gigante con forma de isla. Sin embargo, al ver el diseño de Motufetu, los Kakamora revelan que su isla nativa estaba en el mismo sitio, pero hay que atravesar el molusco gigante para seguir el viaje. Loto señala que la toxina que los Kakamora han utilizado para inmovilizarlos puede paralizar al molusco.
Los Kakamora usan una criatura gelatinosa para curar a la
tripulación y para extraer la toxina, con la que impregnan una lanza. Un
Kakamora llamado Kotu les ayuda a paralizar al molusco, pero corta la soga que
une la embarcación de Vaiana con la de los Kakamora, y la joven y su
tripulación son engullidos al interior del molusco. Allí acaban separados.
Loto, Kele y Moni se encuentran con Maui; mientras Vaiana se encuentra con
Matangi, una diosa murciélago que revela su deseo de liberarse del control de
Nalo. Por este motivo, Matangi decide ayudar a Vaiana y le señala el portal de
los dioses, para poder acortar su viaje. Maui llega en ese momento con el resto
de la tripulación y los acompaña. Matangi revela que todavía no puede abandonar
el molusco hasta que completen su misión y rompan la maldición.
Maui les explica que Nalo hundió la isla en el mar y rodeo el lugar de tormentas infranqueables, por lo que esta convencido de que sus amigos van a morir. También les avisa que el océano no podrá ayudarlos llegados a ese lugar.
Maui les explica que Nalo hundió la isla en el mar y rodeo el lugar de tormentas infranqueables, por lo que esta convencido de que sus amigos van a morir. También les avisa que el océano no podrá ayudarlos llegados a ese lugar.
El grupo llega al lugar donde las constelaciones marcan la ubicación de
Motufetu. Nalo les envía un monstruo marino y Kotu fracasa en su intento de
paralizarlo con su toxina. Otros monstruos se unen ataque, pero se retiran ante
la salida del sol, y la embarcación queda varada en una pequeña isla desierta. Moni
está a punto de morir, pero Maui consigue salvarlo. Vaiana comienza a
desmoralizarse al ver otras embarcaciones destruidas en el lugar, entre ellas
la de Tautai Vasa. Al verla abatida, Maui le recuerda su potencial y consigue
inspirarla para que no se rinda. También le recuerda que ella fue quien lo
ayudó en su momento más complicado. Le indica que él se encargara de hacer que
la isla vuelva a la superficie, y que ella tendrá que encargarse de desembarcar
allí. Al llegar para inspirar a su tripulación, Vaiana descubre que ya se han
encargado de reparar su embarcación, con ayuda de los restos de las
embarcaciones de sus ancestros.
El grupo navega hasta encontrar la gran tormenta que rodea y protege la ubicación de Motufetu. Maui se encarga de disipar parte de la tormenta para que la embarcación pueda acercarse al lugar, pero la tormenta se regenera después. Vaiana se da cuenta de que Nalo no presta atención a Maui, solo a los humanos a los que considera una amenaza. Por este motivo decide que sirvan como cebo para que Maui pueda levantar la isla. El semidios utiliza su anzuelo como caña, y utiliza su gran fuerza para alzar la isla; mientras Vaiana y el resto convierten la vela del mástil en un parasailing. Sin embargo, Nalo decide atacar a Maui y le priva de sus poderes con un rayo. La embarcación del grupo vuelva, y la estrella de mar de Simea cae al mar. Vaiana se da cuenta de que hay otra camino hacia la isla, y se lanza para bucear hasta poder tocarla. Aunque la joven tiene éxito, Nalo la golpea con rayo acabando con su vida. Maui recupera su cuerpo protegido por el océano, que ya tiene acceso al lugar. Maui entona un cantico mágico con el convoca a los espíritus de los anteriores Tautai, incluida el de su abuela.
El grupo navega hasta encontrar la gran tormenta que rodea y protege la ubicación de Motufetu. Maui se encarga de disipar parte de la tormenta para que la embarcación pueda acercarse al lugar, pero la tormenta se regenera después. Vaiana se da cuenta de que Nalo no presta atención a Maui, solo a los humanos a los que considera una amenaza. Por este motivo decide que sirvan como cebo para que Maui pueda levantar la isla. El semidios utiliza su anzuelo como caña, y utiliza su gran fuerza para alzar la isla; mientras Vaiana y el resto convierten la vela del mástil en un parasailing. Sin embargo, Nalo decide atacar a Maui y le priva de sus poderes con un rayo. La embarcación del grupo vuelva, y la estrella de mar de Simea cae al mar. Vaiana se da cuenta de que hay otra camino hacia la isla, y se lanza para bucear hasta poder tocarla. Aunque la joven tiene éxito, Nalo la golpea con rayo acabando con su vida. Maui recupera su cuerpo protegido por el océano, que ya tiene acceso al lugar. Maui entona un cantico mágico con el convoca a los espíritus de los anteriores Tautai, incluida el de su abuela.
Esto consigue devolver a Vaiana a la vida,
pero como una semidiosa con un tatuaje de navegante. Maui recupera su anzuelo,
y con el sus poderes de semidios. De esta forma los dos unen su poder para
hacer que Motufetu regrese a la superficie.
Desde la isla, Vaiana logra reestablecer los canales de navegación y hace sonar una caracola para convocar a todos los pueblos del océano. La isla contiene un mapa en la roca de todas las islas, incluidas la de los Kakamora y Motunui. Allí acude Maui para buscar a Simea y entregarle un regalo de Motufetu. Vaiana y su tripulación regresan en ese momento, acompañados de una flota de embarcaciones de gente procedente de otros pueblos. Tras las celebraciones, Kotu se reúne con los Kakamora en su hogar, y Vaiana parte a seguir explorando con Maui y si tripulación. En otro lugar, Nalo le recrimina a Matangi que Vaiana haya tenido éxito con su ayuda. Es entonces cuando el cangrejo Tamatoa llega para ofrecer su ayuda en su venganza.
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.
Desde la isla, Vaiana logra reestablecer los canales de navegación y hace sonar una caracola para convocar a todos los pueblos del océano. La isla contiene un mapa en la roca de todas las islas, incluidas la de los Kakamora y Motunui. Allí acude Maui para buscar a Simea y entregarle un regalo de Motufetu. Vaiana y su tripulación regresan en ese momento, acompañados de una flota de embarcaciones de gente procedente de otros pueblos. Tras las celebraciones, Kotu se reúne con los Kakamora en su hogar, y Vaiana parte a seguir explorando con Maui y si tripulación. En otro lugar, Nalo le recrimina a Matangi que Vaiana haya tenido éxito con su ayuda. Es entonces cuando el cangrejo Tamatoa llega para ofrecer su ayuda en su venganza.
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.