- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 10 de septiembre de 2025

TARZÁN Y LAS SIRENAS

FECHA DE ESTRENO
27 de abril de 1948
TÍTULO ORIGINAL
Tarzan and the Mermaids
DIRECCIÓN
Robert Florey
PRODUCCIÓN
Sol Lesser
GUION
Carroll Young
REPARTO
Johnny Weissmuller (Tarzán), Brenda Joyce (Jane), Linda Christian (Mara), George Zucco (Palanth, el Gran Sacerdote), Andrea Palma (Luana), Fernando Wagner (Varga), Edward Ashley (Comisario), John Laurenz (Benji), Gustavo Rojo (Tiko), Matthew Boulton (Inspector General Británico)
CINEMATOGRAFÍA
Jack Draper
MÚSICA
Dimitri Tiomkin
DISTRIBUCIÓN
RKO Radio Pictures Inc
DURACIÓN
68 minutos
PRECEDIDA POR:
Tarzán y la cazadora
SUCEDIDA POR:
Tarzán y la fuente mágica
 
JANE: “Una perla negra, es maravillosa Mara, pero no puedo aceptarla.”
MARA: “Siento mucho que no te guste.”
JANE: “No Mara, es muy bonita. Pero no la puedo aceptar porque es de mucho valor.”
MARA: “Es raro ver valor en una perla. Yo solo veo belleza. Si tiene valor para ti y no para mí, debe ser tuya.”
JANE: “Es preciosa.”
TARZÁN: “No, no cojas perla.”
MARA: “No es un regalo de Mara sino de las profundidades del mar. Por favor acéptala.”
 
TARZÁN: “¿Buscas a Balu? Él esta ahora contando tus perlas.”
PALANTH: “No hables así de nuestro dios o su venganza te destruirá.”
TARZÁN: “¿Cuándo vuelva a vivir?”
PALANTH: “¿Te burlas de nuestro dios?”
TARZÁN: “Balu se mueve, anda, duerme en una cama, come, guarda perlas. ¿Qué hace con ellas?”
PALANTH: “Todo aquel que entra en esta isla expone su vida. Esta isla es tabú.”
TARZÁN: “Tu dios no vive en el templo ahora. No hay tabú.”
PALANTH: “Si nuestro pueblo supiera que alguien ofende a Balu, le destruiría.”
TARZÁN: “Si sabe que Balu es un hombre, te destruirá a ti.”
 
CURIOSIDADES
Se trata de la décimo segunda y última película de la franquicia de Tarzán protagonizada por Johnny Weissmuller. El título de la película puede dar lugar a engaños, pues las sirenas que menciona no son los famosos seres mitológicos. Se trata de una tribu que habita en unas islas en el mar, y cuyas mujeres se dedican a sumergirse en las profundidades para recoger perlas. El personaje de Benji describe a una de ellas como sirena, tras contemplar su habilidad para la natación cuanto intenta escapar de Tarzán. Esta película que abordamos fue la primera desde 1939 en no contar con el personaje de Boy, hijo adoptivo de Tarzán y Jane, interpretado por Johnny Sheffield. 
La ausencia del personaje se justificó explicando que Boy había abandonado la selva para asistir al colegio. Sin embargo, el motivo real fue que se había optado por no renovar el contrato de Sheffield con la RKO. Por este motivo, el joven actor firmó un contrato con Monogram Pictures, que se dedicaba a la producción de películas de serie B. Allí, Sheffield protagonizó una serie de películas como Bomba, un personaje que intencionadamente era similar al de Boy en las películas de Tarzán. A pesar de la marcha Weissmuller, la franquicia siguió adelante y produjo dieciséis películas más, dieciocho incluyendo dos remakes. En estas películas se contó con varios actores aunque se siguió una sola continuidad cronológica. La siguiente película fue titulada “Tarzán y la fuente mágica” (1949), en la que el actor Lex Barker pasó a interpretar a Tarzán, aunque Brenda Joyce continuó interpretando a Jane.
“Tarzán y las sirenas” fue rodada en México por RKO en colaboración con Churubusco Studios en Acapulco, Teotihuacan y Ciudad de México. 
Fue la primera película oficial de Tarzán en ser rodada fuera de los Estados Unidos, desde la película protagonizada por Herman Brix, “Tarzán en la ciudad muerta” (1935). La producción también se enfrentó a numerosos problemas. Muchos de los decorados fueron destruidos por una serie de tormentas. El productor Sol Lesser sufrió un infarto que provocó que tuviera que ser evacuado. Johnny Weissmuller también sufrió quemaduras solares, y fue necesario que necesitara usar maquillaje por primera vez en toda su carrera. Dos miembros del equipo murieron durante la producción. Uno de ellos era mexicano y acabó aplastado por una lancha motora. Un especialista en buceo llamado Ángel García, que doblaba a Weissmuller durante un salto de gran altura, sobrevivió a dicho salto pero murió al ser arrastrado por el oleaje hasta las rojas bajo el acantilado.
A pesar de todo, la película es recordada por la cinematografía de Gabriel Figueroa, los exóticos escenarios mexicanos y litorales, la banda sonora de Dimitri Tiomkin y canciones a coro por parte del elenco. 
De su primera película en 1932 hasta esta de 1948, Johnny Weissmuller pasó dieciséis años de su vida interpretando al personaje. Se enamoró de Acapulco durante el rodaje de esta película y se convirtió en copropietario del hotel Los Flamingos junto a John Wayne. Pasó a realizar más películas de Jim de la Jungla para Columbia. Su carrera como actor finalizó en 1956 tras una breve temporada en televisión. Una serie de malas decisiones empresariales provocó que perdiera todo su dinero, y estuvo casado un total de cinco veces. Falleció debido a un edema pulmonar en su casa de Acapulco en enero de 1984 a los setenta y nueve años de edad. Siguiendo sus deseos, se reprodujo una grabación de su famoso grito de Tarzán mientras su ataúd descendía a su tumba.
 
NOTA PERSONAL
Con esta película pongo punto final al repaso de la carrera de Johnny Weissmuller realizó interpretando a Tarzán, que ya empecé hace más de una década. Es evidente que la calidad de las películas iba decreciendo no solo a nivel de guion sino también a nivel cinematográfico. Aquí se nota que se intentaron aprovechar más los medios rodando en lugares de gran belleza de Acapulco, Teotihuacan y Ciudad de México. Hay conceptos que me encantaron como los criminales personificando a un dios local para explotar y controlarlos. Sin embargo, ha varios fallos en la película, que no deja de ser interesante. La desaparición del personaje de Boy me pareció un desacierto, ya que el crecimiento del actor era compatible con el del personaje. Chita ya casi no aparece con sus momentos cómics, que por algún motivo son reemplazados por Benji y sus insufribles canciones. El único animal salvaje que aparece es un falso pulpo gigante. La acción también disminuye, aunque tengamos una buena dosis de momentos “culturales” que nos muestran la vida de los Aquátidas. 
Pero lo principal es el fallo de usar el termino de sirenas en el título, cuando las grandes criaturas mitológicas no aparecen en la película. Y a pesar de todo, la película no pierde ese toque entrañable de las películas de Weissmuller que yo recuerdo de mi infancia con muchísimo cariño. Y es que Tarzán es uno de mis personajes de ficción, y personalmente apreció todas las creaciones derivadas del mismo.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Desde el puerto comercial de Nyaga, el río Nigu navegable surca a través de las selvas africanas. Un poco más allá del hogar de Tarzán, se convierte en un torrente que atraviesa pantanos y desconocidas cuevas para perderse en un laberinto de pequeñas islas que lo conduce hasta el mar por un paso subterráneo. En estas islas ocultas al resto del mundo habita una tribu de nativos conocidos como los Aquátidas. Son muy valientes y viven de la generosidad del mar, y consiguen formidables perlas sumergiéndose en las aguas repletas de exóticos monstruos. 
Entregan esas perlas como ofrenda a su dios Balu. Hace muchos años llegaron unos extranjeros que destruyeron sus cabañas, deformaron sus perlas y transformaron a su conveniencia a aquel dios. Le levantaron un templo en una de las islas que fue considerada como tabú y prohibida. Transmitían sus órdenes a través de un hechicero al que llamaban Gran Sacerdote, quien con sus hechizos otorgaba movimiento al dios Balu como si estuviese vivo. Esto provocó que todos los acuátidas desarrollaran un absoluto fanatismo por el dios Balu. La joven Mara es prometida en matrimonio al dios Balu, mientras que su amado Tiko es enviado al exilio en la selva. Mara reniega de la existencia de Balu como dios, algo que disgusta a su madre, quien considera debe obedecer los deseos de Balu. Cuando Mara llega al encuentro del Gran Sacerdote, en la isla de Balu, decide escapar. Los acuátidas se sumergen tras ella para intentar capturarla, pero no logran encontrarla. Mientras tanto, el supuesto dios Balu entra en su templo, donde retira su máscara para revelar que no es más que un ser humano disfrazado.
En la selva, Tarzán y Jane comentan que Boy lleva un tiempo en un colegio de Inglaterra, y que hace una semana que no tienen noticias de él. La pareja espera la llegada de Benji, una especie de cartero que navega por el río. Sin embargo, a su llegada revela que se ha olvidado de la carta de Boy, pero por lo menos la ha memorizado. Boy transmite que esta feliz y su profesor de gimnasia desea que participe en los juegos olímpicos. Benji también comunica que hay un nuevo comisario en Nyaga que desea mejorar la ciudad para sus habitantes. Al acudir a pescar, Tarzán atrapa de forma accidental a Mara con sus redes. La joven escapa pero Tarzán la persigue y captura para llevarla hasta su casa, donde Benji declara que ha atrapado a una sirena. Tras recuperarse, Mara revela que ha escapado de Aquatania, isla prohibida que Tarzán conoce. Mara explica que Balu no es más que un hombre que se hace pasar por su dios; y Tarzán declara que ayudara a la joven. 
Mientras tanto en Aquatania, el supuesto dios Balu no es más que un ladrón llamado Vargas, quien ha realizado un trato con el Gran Sacerdote, un hombre llamado Palanth. En dicho trato, Vargas se queda con las perlas que roban a los nativos; mientras que Palanth disfruta del poder que tiene sobre los Aquátidas.
En casa de Tarzán, Mara le regala a Jane una valiosa perla negra. Jane le sugiere a Tarzán enviar la perla al nuevo Comisario, quien podría venderla para edificar una escuela y un hospital. Tarzán le encarga a Benji que envíe la perla al Comisario, y le entrega una carta para que la envíe a Boy. Benji se despide de todos cantando. Poco después, los Aquátidas llegan a la casa de Tarzán y consiguen capturar a Mara, a la que se llevan en una canoa mientras Tarzán lucha contra más de sus hombres. Tras ayudar a Jane a recuperarse del ataque, Tarzán se sumerge en las complicadas corrientes del río para perseguir a los Aquátidas, a los que sigue a través de las cuevas secretas que llevan a sus islas en el mar hasta Aquatania, para ver como Mara es devuelta a su madre. 
Mientras tanto, Benji llega a Nyaga y le entrega la perla negra al Inspector local. El Comisario le propone investigar la procedencia de la perla, ya que el contrabando de perlas lleva tiempo dañando la exportación local. En cas de Tarzán, Jane se encuentra con Tiko, quien revela estar buscando a Mara después de ver su piragua, y decide ayudarle.
En Aquatania, Tarzán se introduce en el templo donde descubre el traje de Balu. Varga le esta explicando a Palanth su plan de marcharse con las perlas y con Mara, y Tarzán logra escuchar la conversación, descubriendo el engaño que han elaborado los dos impostores. El Comisario llega a la casa de Tarzán, donde decide unirse a Tiko, Benji y Jane para partir en busca de Mara y de una explicación sobre el contrabando de perlas. Sin embargo, los cuatro son capturados por los Aquátidas nada más llegar a Aquatania. Palanth declara que han de ser sentenciados a muerte. Sin embargo, Tarzán utiliza en traje de Balu para declarar que todos deben ser liberados y que el mundo exterior debe conocer la existencia de las perlas. 
También declara que no desea a Mara como esposa y que debe casarse con Tiko. Mara es liberada y se reencuentra con Tiko, pero Palanth sospecha un engaño y descubre a Tarzán saliendo a nado de la isla. Sin embargo, Tarzán se enfrenta al falso sacerdote, y le hace ver que si los Aquatidas descubrieran el engaño acabaría siendo destruido.
Mientras tanto, Varga ha llegado a Nyaga, donde descubre que una de sus perlas negras ha llegado a manos del Inspector. Éste no sospecha que se trata del contrabandista que llevan tiempo buscando. Al darse cuenta de que todo su engaño y la operación están en peligro, Varga parte rápidamente de regreso a Aquatania. Allí, Tiko y Mara se preparan para contraer matrimonio. En las celebraciones, los hombres Aquátidas compiten en una lucha en la proa de sus piraguas, y Benji acepta participar aunque intenta escabullirse después de su fanfarronería y no tarda en caer derrotado al agua. Después, todos disfrutan de un a serie de saltos de exhibición al agua desde grandes alturas. Los mejores saltan desde la gran roca, y Tarzán decide hacerlo también impresionando a todos los presentes. 
Mientras tanto, Varga llega a Aquatania y Palanth le revela todo lo que ha ocurrido en su ausencia. Varga vuelve a ponerse el traje de Balu y Palanth anuncia su presencia. Pensando que se trata de Tarzán, todos acuden a Aquatania, donde Balu declara que todos los forasteros deben morir, pues ha mirado en sus corazones y ha determinado que deben ser arrojados al mar por traidores.
Tarzán observa todo desde la gran roca y salta al mar, donde logra escapar de cuatro hombres de Varga que lo estaban esperando. Sin embargo, es atacado por un pulpo gigante que habita en las profundidades, Tarzán consigue derrotarlo y vuelve a evadir a sus captores buceando por debajo de ellos. Tras esto, logra llegar nadando hasta Aquatania, donde desenmascara a Varga delante de todos los Aquátidas. Enfurecidos, los Aquátidas acaban con la vida de Palanth. Cuando Varga intenta disparar sobre Tarzán, este le propina un puñetazo por el cual cae desde lo alto de la isla hasta su muerte. Ya sin la amenaza de los impostores, los Aquátidas quedan libres y celebran la boda de Tiko y Mara, quienes se besan felices. Tarzán y Jane ríen al ver como Chita toca la guitarra de Benji, que en su canoa se lleva la máscara del falso dios.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario