TÍTULO ORIGINAL
The Marvel Superheroes
DIRECCIÓN
Ray Patterson, Grant Simmons, Don Lusk, Sid Marcus, Shamus Culhane, Sam Cornell, Kay Wright, Ed Rehberg, Clyde Geronimi
CREADORES
Grant Simmons, Ray Patterson, Robert Lawrence
PRODUCCIÓN
Grantray-Lawrence Animation
REPARTO (Voces)
Sandy Becker (Capitán América / Steve Rogers), Max Ferguson (Bruce Banner / Hulk), John Vernon (Tony Stark / Iron Man, Namor, John Talbot), Jack Creley (Donald Blake / Thor), Paul Soles (Bucky Barnes, Rick Jones, Ojo de Halcón), Paul Kligman (Cráneo Rojo, Krang), Vita Linder (Jane Foster, Peggy Carter, Lady Dorma), Gillie Fenwick (Barón Zemo, El Líder), Maxine Miller (Betty Ross), Claude Rae (Thunderbolt Ross, Zeus), Margaret Griffin (Pepper Potts, Encantadora), Tom Harvey (Happy Hogan), Henry Ramer (Mandarín, Doctor Muerte, Fundidor), Len Carlson (Loki, Odín), Henry Comor (Ejecutor), Len Birman (Hércules), Tod Coneybeare (Attuma)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 5 de septiembre al 1 de diciembre de 1966
CANAL DE EMISIÓN
First-run syndication
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Jacques Urbont
NÚMERO DE EPISODIOS
13 episodios del Capitán América
13 episodios del Increíble Hulk
13 episodios del Invencible Hombre de Hierro
13 episodios del Poderoso Thor
13 episodios del Príncipe Namor, el Hombre Submarino
Un total de 65 episodios de diecisiete minutos de duración aproximada cada uno
CURIOSIDADES
Se trata de la primera aparición de superhéroes Marvel en la pequeña pantalla. Fue producida por Grantray-Lawrence Animation, que estaba liderada por Grant Simmons, Ray Patterson y Robert Lawrence. La serie incluía cinco segmentos, cada uno dedicado a un superhéroe. Se escogieron al Capitán América, el Increíble Hulk, el Hombre de Hierro, el Poderoso Thor y el Hombre Submarino. Inicialmente, las serie se emitió como un programa de media hora, con un segmento de siete minutos dedicado para cada superhéroe. También fue emitida como una mescla de varios superhéroes en una programación de media hora, y los segmentos individuales llegaron a emitirse como relleno en otros programas infantiles. En total se produjeron un total de sesenta y cinco episodios de media hora, cada uno de ellos incluyendo tres segmentos de unos seis o siete minutos. Stan Lee declaró que siempre había creído que el editor Martin Goodman había negociado el trato con Grantray-Lawrence, y que Lawrence se había encargado de seleccionar a los cinco superhéroes que serían utilizados para la serie.
The Marvel Superheroes
DIRECCIÓN
Ray Patterson, Grant Simmons, Don Lusk, Sid Marcus, Shamus Culhane, Sam Cornell, Kay Wright, Ed Rehberg, Clyde Geronimi
CREADORES
Grant Simmons, Ray Patterson, Robert Lawrence
PRODUCCIÓN
Grantray-Lawrence Animation
REPARTO (Voces)
Sandy Becker (Capitán América / Steve Rogers), Max Ferguson (Bruce Banner / Hulk), John Vernon (Tony Stark / Iron Man, Namor, John Talbot), Jack Creley (Donald Blake / Thor), Paul Soles (Bucky Barnes, Rick Jones, Ojo de Halcón), Paul Kligman (Cráneo Rojo, Krang), Vita Linder (Jane Foster, Peggy Carter, Lady Dorma), Gillie Fenwick (Barón Zemo, El Líder), Maxine Miller (Betty Ross), Claude Rae (Thunderbolt Ross, Zeus), Margaret Griffin (Pepper Potts, Encantadora), Tom Harvey (Happy Hogan), Henry Ramer (Mandarín, Doctor Muerte, Fundidor), Len Carlson (Loki, Odín), Henry Comor (Ejecutor), Len Birman (Hércules), Tod Coneybeare (Attuma)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 5 de septiembre al 1 de diciembre de 1966
CANAL DE EMISIÓN
First-run syndication
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Jacques Urbont
NÚMERO DE EPISODIOS
13 episodios del Capitán América
13 episodios del Increíble Hulk
13 episodios del Invencible Hombre de Hierro
13 episodios del Poderoso Thor
13 episodios del Príncipe Namor, el Hombre Submarino
Un total de 65 episodios de diecisiete minutos de duración aproximada cada uno
Se trata de la primera aparición de superhéroes Marvel en la pequeña pantalla. Fue producida por Grantray-Lawrence Animation, que estaba liderada por Grant Simmons, Ray Patterson y Robert Lawrence. La serie incluía cinco segmentos, cada uno dedicado a un superhéroe. Se escogieron al Capitán América, el Increíble Hulk, el Hombre de Hierro, el Poderoso Thor y el Hombre Submarino. Inicialmente, las serie se emitió como un programa de media hora, con un segmento de siete minutos dedicado para cada superhéroe. También fue emitida como una mescla de varios superhéroes en una programación de media hora, y los segmentos individuales llegaron a emitirse como relleno en otros programas infantiles. En total se produjeron un total de sesenta y cinco episodios de media hora, cada uno de ellos incluyendo tres segmentos de unos seis o siete minutos. Stan Lee declaró que siempre había creído que el editor Martin Goodman había negociado el trato con Grantray-Lawrence, y que Lawrence se había encargado de seleccionar a los cinco superhéroes que serían utilizados para la serie.
Además, Lawrence se encargó de alquilar un
ático para Stan Lee y su esposa cerca de Madison Avenue. Este apartamento sería
utilizado por Stan Lee durante el tiempo que trabajara en la serie, ya que en
aquel entonces vivía en Hewlett Harbor, Long Island.
La serie hacia un uso muy limitado de animación, la cual era producida mediante xerografía. Esta consistía en imágenes que eran editadas directamente desde los cómics. Normalmente, el único movimiento era el de los labios cuando un personaje hablaba, los ojos, y en algunas ocasiones un brazo o pierna, o una figura entera que consistía en una silueta negra. La serie utilizaba las historias originales en su mayoría, mostrando los dibujos de Jack Kirby, Steve Ditko y Don Heck entre otros. Las historias procedían de la denominada era de plata de los cómics, y mostraban el origen de los cinco personajes seleccionados así como una mezcla de sus historias más importantes de la época. En aquel entonces, el Capitán América, Hulk, Thor e Iron Man eran miembros de los Vengadores.
La serie hacia un uso muy limitado de animación, la cual era producida mediante xerografía. Esta consistía en imágenes que eran editadas directamente desde los cómics. Normalmente, el único movimiento era el de los labios cuando un personaje hablaba, los ojos, y en algunas ocasiones un brazo o pierna, o una figura entera que consistía en una silueta negra. La serie utilizaba las historias originales en su mayoría, mostrando los dibujos de Jack Kirby, Steve Ditko y Don Heck entre otros. Las historias procedían de la denominada era de plata de los cómics, y mostraban el origen de los cinco personajes seleccionados así como una mezcla de sus historias más importantes de la época. En aquel entonces, el Capitán América, Hulk, Thor e Iron Man eran miembros de los Vengadores.
Namor lo sería décadas
después, pero en aquel entonces todavía era un personaje independiente. Por
este motivo se incluyeron varias historias en las que aparecían otros
Vengadores como el Hombre Gigante, la Avispa, Mercurio, la Bruja Escarlata, u
Ojo de Halcón. Los Cuatro Fantásticos no pudieron aparecer porque en aquel entonces
los derechos de los personajes habían sido cedidos a Hannah-Barbera, que
realizaría una serie de dibujos del equipo que sería estrenada en 1967. Esto
complicaba un capitulo que adaptaba el anual número tres, y el sexto cómic
del
mencionado equipo. En él, el Doctor Muerte manipulaba a Namor, que acababa uniéndose
a los héroes contra el villano. En lugar de los Cuatro Fantásticos se optó por
utilizar a los X-Men, que por algún motivo se llamaron los Aliados por la Paz.
Se trataba del equipo original compuesto por el Profesor X, Cíclope, el Hombre
de Hielo, el Ángel, la Bestia y la Chica Maravillosa.
Cada uno de los cinco superhéroes
de la serie tenía su propia canción de cabecera, todas escritas por Jacques
Urbont. Con el tiempo se han hecho bastante populares; y Stan Lee llegó a
declarar lamentar no haberlas escrito él mismo.
NOTA PERSONAL
Hay que tener en cuenta que estamos hablando de la primera serie de dibujos animados para televisión con personajes de Marvel Cómics. Antes de decir nada, es cierto que la animación, más que limitada, es inexistente. Parecen viñetas extraídas directamente de los cómics, que apenas tienen movimiento animado. Al descubrir esto, reconozco que me enfrenté a la serie con bastante escepticismo. Sin embargo, con tan solo escuchar las canciones de cabecera, la serie ya me había ganado. La serie se estrenó en 1966, con lo que apenas había material, ya que la nueva era de Marvel Cómics se había iniciado con los Cuatro Fantásticos en 1961. Quizás por esto, el encanto de la serie consiste en que incluye las más clásicas y míticas historias de los cómics de aquel entonces.
Hay que tener en cuenta que estamos hablando de la primera serie de dibujos animados para televisión con personajes de Marvel Cómics. Antes de decir nada, es cierto que la animación, más que limitada, es inexistente. Parecen viñetas extraídas directamente de los cómics, que apenas tienen movimiento animado. Al descubrir esto, reconozco que me enfrenté a la serie con bastante escepticismo. Sin embargo, con tan solo escuchar las canciones de cabecera, la serie ya me había ganado. La serie se estrenó en 1966, con lo que apenas había material, ya que la nueva era de Marvel Cómics se había iniciado con los Cuatro Fantásticos en 1961. Quizás por esto, el encanto de la serie consiste en que incluye las más clásicas y míticas historias de los cómics de aquel entonces.
De hecho, me puse en la mente de un niño y pronto me di
cuenta como en aquel entonces, ver esas viñetas en la gran pantalla debería ser
algo formidable. Y es que cuando las historias son realmente buenas, cualquier
limitación o defecto pasa más desapercibido. En lo relativo a lo segmentos, mis
favoritos fueron el del Capitán América y el de Thor, cuyas historias considero
excepcionales.
HISTORIA (Resumen breve, debido a
la extensión de la serie)
CAPITÁN AMÉRICA: Durante la Segunda Guerra Mundial, el escuálido Steve Rogers se presenta voluntaria para probar el suero del súpersoldado. Esto le convierte en el Capitán América, pero un sabotaje nazi acaba con el asesinato del científico creador del suero. Rogers decide luchar contra los nazis como el Capitán América, haciéndose pasar por un torpe soldado para proteger su verdadera identidad. Sin embargo, su compañero Bucky Barnes descubre su identidad secreta, y acaba convirtiéndose en su ayudante en la lucha contra la tiranía.
CAPITÁN AMÉRICA: Durante la Segunda Guerra Mundial, el escuálido Steve Rogers se presenta voluntaria para probar el suero del súpersoldado. Esto le convierte en el Capitán América, pero un sabotaje nazi acaba con el asesinato del científico creador del suero. Rogers decide luchar contra los nazis como el Capitán América, haciéndose pasar por un torpe soldado para proteger su verdadera identidad. Sin embargo, su compañero Bucky Barnes descubre su identidad secreta, y acaba convirtiéndose en su ayudante en la lucha contra la tiranía.
El fantástico dúo no tarda en descubrir
que el nazi Cráneo Rojo esta detrás del sabotaje de la prueba del suero, y unen
sus fuerzas para acabar con él. Cráneo Rojo llega a capturar al Capitán
América, y le somete a un lavado de cerebro con la esperanza de usarlo como su
asesino, pero Bucky lo impide. A punto de finalizar la guerra, los dos héroes
consiguen acabar con la amenaza de Cráneo Rojo, que acaba sepultado por
edificio. Sin embargo, Bucky pierde la vida al luchar contra el malvado Barón
Zemo, cuyo rostro quedó pegado a su máscara por culpa del adhesivo-x. El
Capitán América cae en las aguas del ártico y queda congelado en animación
suspendida. Décadas después es encontrado y reanimado por los héroes conocidos
como los Vengadores. El equipo esta compuesto por Iron Man, Thor, el Hombre
Gigante y la Avispa; y deciden incluir al Capitán América como miembro. El
Barón Zemo también ha sobrevivido y recluta al Fundidor, el Caballero Negro, el
Hombre Radiactivo y la Encantadora como sus Señores del Mal. Sin embargo, los
Vengadores consiguen derrotarlos, y el Barón Zemo muere en el combate.
El
Capitán prueba su valía contra el Super Adaptoide y termina por convertirse en
el líder de un nuevo equipo compuesto por Ojo de Halcón, Mercurio y la Bruja
Escarlata. Juntos se enfrentan al Espadachín, la Encantadora y el Comisario. Al
mismo tiempo, el Capitán América trabaja en solitario contra amenazas como los
Durmientes que Cráneo Rojo dejó en animación suspendida para invadir la Tierra.
También lucha contra el mercenario Batroc y conoce a la agente Sharon Carter de
SHIELD, quien le recuerda a su antigua novia Peggy Carter. Finalmente descubre
que Cráneo Rojo ha sobrevivido y acaba con su amenaza cuanto intenta conquistar
el universo con el poder del Cubo Cósmico.
HULK: El Doctor Bruce Banner es un famoso científico experto en rayos gamma, que trabaja para el gobierno. Su superior es el General Thunderbolt Ross, quien siempre lo trata con desprecio. Sin embargo, Bruce siente un gran cariño por su hija Betty, quien siente lo mismo por el científico. Llegado el día, debe poner a prueba su bomba gamma en el desierto.
HULK: El Doctor Bruce Banner es un famoso científico experto en rayos gamma, que trabaja para el gobierno. Su superior es el General Thunderbolt Ross, quien siempre lo trata con desprecio. Sin embargo, Bruce siente un gran cariño por su hija Betty, quien siente lo mismo por el científico. Llegado el día, debe poner a prueba su bomba gamma en el desierto.
En el campo de prueba aparece un joven llamado Rick Jones, que se
encuentra allí debido a una apuesta. Bruce consigue salvarlo, pero recibe toda
la radiación gamma de la explosión. Esto le convierte en una masa de músculos
verdes que pasa a ser conocido como Hulk. En dicha fuerza es invulnerable y
posee una fuerza descomunal, pero su intelecto se ve seriamente reducido.
Añadido a esto sufre una disociación de identidad, en la que Hulk odia al débil
Banner. El agente Gorgón llega de la Unión Soviética con la intención de robar
los secretos de la bomba gamma y captura a Jones. Sin embargo, es derrotado por
Hulk y Banner lo cura de sus mutaciones. Arrepentido el agente soviético se
sacrifica para ayudar a los héroes. Una nueva amenaza viene en la forma de los
Hombres Sapo, que desean conquistar la Tierra. El General Ross considera que
Hulk es una amenaza, pero la criatura derrota a los Hombres Sapo y salva la Tierra.
Otra amenaza viene derivada de otra mutación, el genio conocido como el Líder.
Glenn Talbot, nuevo ayudante del General Ross custodia a Banner considerando
que puede ser un traidor.
El Líder intenta atacar la instalación militar con
sus humanoides, pero Hulk lo detiene y se prueba la inocencia de Banner. Talbot
sigue persiguiendo a Hulk hasta los Himalayas, pero el monstruo termina por
salvar su vida. Tras derrotar al Líder de nuevo, e impedir que un espía robe
una armadura de combate. Hulk recuerda cuando fue miembro de los Vengadores.
Por culpa del Fantasma Espacial, los Vengadores dejaron de confiar en Hulk,
quien decidió abandonar el equipo después de derrotar al villano. Hulk derrota
otras amenazas como al Amo del Metal o el Amo de la Pista y su Circo del
Crimen. Tras esto, Hulk se ve atrapado en medio de la guerra entre el Hombre
Topo y Tyrannus para gobernar el mundo subterráneo. Ambos villanos terminan
destruyéndose el uno al otro. Tras esto derrota al inmortal Ejecutor y el
Bumerang, rescatando a Betty Ross de este mercenario.
HOMBRE DE HIERRO: Tony Stark es un millonario hombre de negocios que lucha contra el crimen usando una armadura que le convierte en el Hombre de Hierro.
HOMBRE DE HIERRO: Tony Stark es un millonario hombre de negocios que lucha contra el crimen usando una armadura que le convierte en el Hombre de Hierro.
Al mismo tiempo, pretende que el
Hombre de Hierro trabaja como guardaespaldas del mismo Tony Stark. A pesar de
tener fama de generoso, vende una imagen de playboy irresponsable para que
nadie sospeche de su doble vida como superhéroe. Su secretaria Pepper Potts
suspira por él, y tras enfrentarse al Profesor Gregor Shapanka, que se
convierte en Jack Frost, Stark contrata a Happy Hogan como su chofer personal.
Happy se enamora de Pepper y a menudo desespera al ver como la joven suspira
por su jefe. El Hombre de Hierro se enfrenta a numerosos enemigos, de entre los
cuales el más peligroso es el Mandarín, que obtiene su poder gracias a sus diez
anillos místicos. Tony Stark se ve obligado a fingir su muerte para poder
derrotar al Mandarín como el Hombre de Hierro. Sin embargo, el Mandarín termina
por lograr capturar al héroe y desata el poder del androide gigante conocido
como Último. El Hombre de Hierro consigue acabar con esa amenaza y frustrar los
planes del Mandarín que pretendía sabotear los misiles manufacturados por Tony
Stark.
Sin embargo, otras amenazas aparecen cuando los rusos intentan acabar
con el héroe y crean su propia armadura de la Dínamo Escarlata. Anton Vanko se
convierte en la Dínamo Escarlata, pero acaba siendo derrotado. Los soviéticos
envían entonces a la mortal espía conocida como la Viuda Negra, que manipula a
un arquero conocido como Ojo de Halcón. Este se enamora de la espía y atacas al
Hombre de Hierro pero pronto se da cuenta de su error. La Viuda Negra también
se reforma y ayuda al héroe contra Buldar, otro soviético que se convierte en
el Hombre de Titanio. Stark está a punto de morir enfrentándose al villano,
pero repara su armadura a tiempo, ya que esta es la que mantiene activo su
corazón. Tras derrotar al Hombre Topo, Stark ve su identidad secreta puesta en
peligro. Happy usa su armadura y es capturado por el Mandarín, pero Stark logra
rescatarlo y proteger su identidad. Tras esto se enfrenta y derrota al
Camaleón, un criminal amo del disfraz. El Caballero Negro captura a Happy para
atraer al Hombre de Hierro a una trampa, pero el héroe consigue derrotarlo.
Sin
embargo, Happy esta a punto de marcharse al verse incapaz de conquistar a
Pepper, pero al final Stark consigue hacerle volver y la joven comienza a
apreciarlo. El Pensador Loco ataca al Hombre de Hierro con su androide, justo
cuando viaja a Washington, pero acaba siendo derrotado también.
THOR: Donald Blake es un médico que reside en Nueva York y utiliza un bastón para superar su cojera. Al golpear el bastón en el suelo se transforma en el poderoso Thor, uno de los dioses nórdicos que residen en la fantástica ciudad de Asgard. Allí lleva encerrado miles de años su hermanastro Loki, dios de la mentira. Loki descubre que su hermanastro reside en la Tierra y lo ataca en numerosas ocasiones sin éxito. Sin embargo, Loki manipula a Odín en contra de Thor, ya que se ha enamorado de la enfermera Jane Foster, algo prohibido para un dios. Loki recluta a la Encantadora y el Ejecutor para intentar acabar con la relación, pero los tres acaban siendo derrotados. Loki procede a usar una de las piedras norn para convertir al humano Crusher Creel en el Hombre Absorbente.
THOR: Donald Blake es un médico que reside en Nueva York y utiliza un bastón para superar su cojera. Al golpear el bastón en el suelo se transforma en el poderoso Thor, uno de los dioses nórdicos que residen en la fantástica ciudad de Asgard. Allí lleva encerrado miles de años su hermanastro Loki, dios de la mentira. Loki descubre que su hermanastro reside en la Tierra y lo ataca en numerosas ocasiones sin éxito. Sin embargo, Loki manipula a Odín en contra de Thor, ya que se ha enamorado de la enfermera Jane Foster, algo prohibido para un dios. Loki recluta a la Encantadora y el Ejecutor para intentar acabar con la relación, pero los tres acaban siendo derrotados. Loki procede a usar una de las piedras norn para convertir al humano Crusher Creel en el Hombre Absorbente.
Capaz de convertir
su piel en cualquier material que toque, esta a punto de derrotar a Thor pero
fracasa también. Loki atrae a un cazador al Templo de la Oscuridad, donde su
espíritu entra en la armadura indestructible del Destructor, creada por Odín. A
pesar de su gran poder, el destructor también fracasa. Thor se enfrenta a otras
amenazas como el científico Paul Duval, transformado en la Gárgola Gris, o su
empleado Calvin Zabo que se transforma en Mister Hyde gracias a una fórmula que
ha creado. También vuelve a derrotar a Mister Hyde cuando se une al malvado
Cobra para secuestrar a Jane. Tras derrotar al viajero temporal Zarrko,
procedente del siglo XXIII, Thor se ve enfrentado al dios griego Hércules. Esto
se debe a un nuevo intento por parte de Odín para acabar con su relación con
Jane, a quien Thor rebela su verdadera identidad. A pesar de la batalla, Thor
se convierte en aliado de Hércules y lo ayuda a derrotar a Plutón, dios del
inframundo que intentaba esclavizarlo. Finalmente, Thor se une a los Vengadores
para ayudar a derrotar a los Hombres Lava.
NAMOR: Leonard McKenzie era un marinero que al atravesar unos icebergs con su barco, tuvo que realizar varias detonaciones. Esto provocó un ataque no intencionado sobre Atlantis, una civilización de hombres submarinos de piel azul El Rey Thakorr envía a su hija Fen a investigar. Fen se enamora de Leonard, pero este acaba siendo abatido por los atlantes que temen una invasión. Fen da a luz a Namor, un híbrido humano atlante, y fallece después. Namor se convierte en Rey de Atlantis, pero acaba en la superficie sufriendo amnesia. Es su abuela paterna quien lo encuentra y ayuda, narrándole su verdadero origen. En Atlantis, Namor vive enamorado de Lady Dorma, quien le aconseja que consiga el tridente de Neptuno para recuperar el trono, que le ha sido arrebatado por el señor de la guerra Krang. Añadido a esto, Krang desea declararle la guerra a la superficie, pero Namor consigue derrotarlo. Otra amenaza surge en la forma del guerrero Attuma, quien también desea gobernar Atlantis y conquistar la superficie. Para ello roba el tridente de Neptuno, pero Namor también consigue derrotarlo.
NAMOR: Leonard McKenzie era un marinero que al atravesar unos icebergs con su barco, tuvo que realizar varias detonaciones. Esto provocó un ataque no intencionado sobre Atlantis, una civilización de hombres submarinos de piel azul El Rey Thakorr envía a su hija Fen a investigar. Fen se enamora de Leonard, pero este acaba siendo abatido por los atlantes que temen una invasión. Fen da a luz a Namor, un híbrido humano atlante, y fallece después. Namor se convierte en Rey de Atlantis, pero acaba en la superficie sufriendo amnesia. Es su abuela paterna quien lo encuentra y ayuda, narrándole su verdadero origen. En Atlantis, Namor vive enamorado de Lady Dorma, quien le aconseja que consiga el tridente de Neptuno para recuperar el trono, que le ha sido arrebatado por el señor de la guerra Krang. Añadido a esto, Krang desea declararle la guerra a la superficie, pero Namor consigue derrotarlo. Otra amenaza surge en la forma del guerrero Attuma, quien también desea gobernar Atlantis y conquistar la superficie. Para ello roba el tridente de Neptuno, pero Namor también consigue derrotarlo.
Otras amenazas proceden del
espacio exterior, otras convierten a los Atlantes en estatuas, y otra en la
forma de una sirena que fracasa en su intento de conquistar a Namor. El Hombre Submarino
también impide que un capitán de barco someta a los Atlantes con un arma
química, y viaja brevemente a otro planeta para ayudar a su monarca a
establecer la paz. El Doctor Muerte intenta arruinar las festividades por la
paz lanzando varios villanos contra Namor, los Vengadores y la Patrulla-X, pero
todos unen sus fuerzas para derrotar al villano. Un villano llamado Zantor
captura a Namor y lo envía al pasado, a la época en la que Roma era gobernada
por el demente Nerón. Allí derrota al demonio utilizado para hacer que la
ciudad arda y regresa a su tiempo. Los niños de Atlantis estudian sus hazañas.
TEMA DE CABECERA
Introducción a los capítulos de la serie durante la primera temporada.
Introducción a los capítulos de la serie durante la primera temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario