- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 15 de octubre de 2025

CANCIÓN DEL SUR

FECHA DE ESTRENO
12 de noviembre de 1946
TÍTULO ORIGINAL
Song of the South
DIRECCIÓN
Harve Foster, Wilfred Jackson (animación)
PRODUCCIÓN
Walt Disney, Perce Pearce
GUION
Acción real: Morton Grant, Maurice Rapf, Dalton S. Reymond
Animación: Bill Peet, George Stallings, Ralph Wright
Basado en los cuentos de Joel Chandler Harris
REPARTO
Ruth Warrick (Soledad), Bobby Driscoll (Juanín), James Baskett (Tío Remus, Voz Hermano Zorro), Luana Patten (Tina), Lucile Watson (Abuela Rosa), Hattie McDaniel (Blanca), Eric Rolf (Juan), Glenn Leedy (Tobías), Mary Field (Señora Favers), Anita Brown (Doncella), George Nokes (Jake), Gene Holland (Joe), Nicodemus Stewart (Voz Hermano Blas), Johnny Lee (Voz Hermano Rabito)
CINEMATOGRAFÍA
Gregg Toland
MÚSICA
Daniele Amfitheatrof, Paul J. Smith
DISTRIBUCIÓN
RKO Radio Pictures
DURACIÓN
94 minutos
 
HERMANO RABITO: “¿Qué tal tío Remus?”
TÍO REMUS: “Me parece que estas de muy mal humor para ir a la fiesta.”
HERMANO RABITO: “Yo no voy a la fiesta. ¿Qué tengo que hacer en fiestas? Ahora me largo de este lugar.”
TÍO REMUS: “¿Te refieres al zarzal? ¿A tu propia casa?”
HERMANO RABITO: “Así es.”
TÍO REMUS: “¿Y te vas para no volver?”
HERMANO RABITO: “Así es.”
TÍO REMUS: “¿Del lugar que te vio nacer?”
HERMANO RABITO: “Así… ¡ay! ¿Te das cuenta? Este basurero no me ha traído más que penas. Por eso me voy muy lejos, para dejarlas.”
TÍO REMUS: “No podrás. Dejar atrás las penas no es posible.”
HERMANO RABITO: “¿Qué? ¿Y si me voy muy, muy lejos?”
TÍO REMUS: “No existe punto tan lejano hijo.”
 
CURIOSIDADES
Walt Disney llevaba ya tiempo deseando producir una película que estuviera basada en las historias del tío Remus, escritas por Joel Chandler Harris. En 1939 comenzó a negociar con la familia Harris para hacerse con los derechos, y logró iniciar el rodaje en 1944. El estudio llegó a construir un decorado representando la plantación, pero también rodó escenas en Phoenix, Arizona. La película es principalmente de acción real, pero incluye tres segmentos de animación para narrar los cuentos del Hermano Rabito. Estos segmentos serían estrenados por sí solos en televisión más adelante. También incluye escenas que combinaban los personajes animados con los actores reales. La trama tiene lugar en una plantación en el estado de Georgia, cerca de la capital de Atlanta. Transcurre durante la Era de la Reconstrucción, ya finalizada la guerra civil y tras la abolición de la esclavitud. El autor Harris había nacido en 1848, y era un activista a favor de la reconciliación racial. 
También era un periodista que había estudiado a fondo la Era de la Reconstrucción. Dicha era se puede apreciar en el vestuario, que tiene un estilo más victoriano. También se puede apreciar al final, ya que tío Remus puede marcharse de la plantación sin ningún tipo de problema. Sin embargo, muchos todavía asocian la película con la era de la esclavitud.
La película ganó dos Oscars de la Academia. Uno fue para la Mejor Canción por "Zip-a-Dee-Doo-Dah". El otro fue un Oscar Honorifico para James Baskett por su interpretación del tío Remus. Además fue nominada a la Mejor Banda Sonora, pero perdió la estatuilla contra “Siempre en tus brazos”. Fue todo un éxito de taquilla, pero, sin embargo, la película ha sido de extremadamente controvertida en nuestra época. Principalmente se la ha demonizado por no mostrar las relaciones raciales realísticamente. La propia Disney la ha vapuleado.
 
NOTA PERSONAL
Pues lo voy a decir bien alto y claro, siempre me ha encantado esta película, y me da igual que vivamos en la era en la que todo molesta y todo ofende. Si bien es cierto que las relaciones entre los personajes no son realistas para la época, hay que entender que principalmente es una película infantil. Tampoco es realista que Hermano Rabito salga de los cuentos para caminar con los personajes reales al final. También hay que entender que si Harris era un activista a favor de las buenas relaciones raciales, es probable que usara su obra para mostrar lo que desearía que fuera la realidad. A mi el personaje de tío Remus me parece entrañable y me quedo con eso. Añadido a esto, los segmentos de animación me parecen sobresalientes y muy por encima de otros de esa época de Disney. Las historias del Hermano Rabito son entretenidas, divertidas, y además incluyen moralejas que se consiguen transmitir de forma efectiva a los niños. Por todos estos motivos siempre he adorado esta película.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Nos encontramos en la Era de la Reconstrucción, en el estado de Georgia, tras finalizar la Guerra Civil de los Estados Unidos. Juanín es un niño de siete años que se dirige a la plantación de su abuela en compañía de sus padres Juan y Soledad. Su padre trabaja en un periódico cuyas editoriales han llegado a ser conocidas por controvertidas. La última abordaba el problema del ferrocarril y la producción de algodón en la nueva era, De camino, Juan le habla a Juanín del tío Remus, un afroamericano que trabaja en la plantación y que es conocido por sus historias, en las cuales los protagonistas son animales. La tía Blanca, afroamericana al servicio de la familia, confirma la existencia del tío Remus. A su llegada, la familia es recibida por la abuela Rosa, a quien le piden que cuide de Juanín. Juan debe volver a Atlanta para proseguir con su trabajo en el periódico. La partida de su padre deja a Juanín completamente devastado. Por este motivo, el niño decide escaparse durante la noche, para dirigirse a Atlanta a pie con tan solo un hatillo. 
Al pasar por las cabañas de los antiguos esclavos, Juanín descubre a tío Remus rodeado de niños, a los que narra los cuentos del hermano Rabito. Blanca llega para informar de la desaparición de Juanín, y el tío Remus le encarga que comunique que el niño esta bien y está con él, pues le ha visto tras los arbustos. Tío Remus encuentra a Juanín llorando, y al ver que intentaba escaparse le convence para ir a su cabaña a por provisiones. Allí le cuenta que el Hermano Rabito también pretendía marcharse para no volver. Esto pica la curiosidad del niño, y el tío Remus decide contarle la historia.
Hace mucho tiempo, el Hermano Rabito era conocido por ser un pícaro travieso. En el mes de mayo, el tío Remus descubrió a Rabito bloqueando su casa del zarzal con maderas, dispuesto a marcharse para no volver. El tío Remus le intenta hacer ver que da igual lo lejos que se vaya, sus penas lo acompañaran, pero el Hermano Rabito le ignora y parte con su hatillo. Sin embargo, pronto cae en una trampa del Hermano Zorro, que llevaba tiempo deseando comer conejo. 
A falta de fuerza, el Hermano Rabito se percató de que tenía que recurrir a su inteligencia. A su lado para el oso conocido como Hermano Blas, al que le cuenta que está ganando un dólar por minuto como espantapájaros. De esta forma convence al Hermano Blas para que lo libere de la trampa y ocupe su lugar. El Hermano Zorro llega al lugar de la trampa para encontrar al Hermano Blas, que evidentemente no es demasiado inteligente. Sin embargo, al darse cuenta de que el Hermano Rabito lo ha engañado intenta capturarlo. Pero al verse enfrentado al Hermano Zorro para capturarlo, el Hermano Rabito consigue aprovechar para regresar a casa, de donde no quiso volver a escapar.
Con la ilusión de saber donde vive el Hermano Rabito, Juanín decide no marcharse y regresar a casa. El niño Tobías aparece en ese momento para buscar a Juanín, y los dos vuelven a casa. Una vez allí, el tío Remus asume la culpa de haber entretenido a Juanín, pero Soledad descubre que no es así porque lleva un hatillo. 
Remus habla con la abuela Rosa sobre la necesidad que tiene el niño de estar con su padre, pero ambos aceptan que no pueden hacer nada. A la mañana siguiente, Juanín se siente más alegre y juega un poco con Tobías y su nueva rana. Soledad le comunica que recibirá la visita de su otra abuela, y que debe vestirse formalmente. A pesar de esto, Tobías le convence para que vayan a soltar a la rana que ha capturado. De camino encuentran a dos niños metiéndose con su hermanita y amenazando a su cachorro. Al ver el vestido de Juanín, los dos niños se meten con él y el niño se marcha. La niña va tras él, se presenta como Tina y regala su cachorrito Tigre. Los dos niños dan un paseo en barca, pero Soledad se niega a permitir que Tigre se quede con Juanín. El niño lleva el cachorro al tío Remus, quien a pesar de negarse al principio, termina por quedárselo. Los hermanos de Tina reclaman que el tío Remus devuelva el perro, pero Juanín lo impide y Tina le dice que si le dan algún problema hablen con su madre. El tío Remus le dice a Juanín que esta enredado hasta el pescuezo, y le cuenta junto a Tobías una historia en la que el Hermano Rabito se metió en un buen lío.
Un día, de camino a pescar, el tío Remus se encontró con el Hermano Rabito. Como siempre, mostraba una actitud traviesa y despreocupada, y una rana le aseguró que un día acabaría metiéndose en problemas. No muy lejos el Hermano Zorro planeaba una forma de capturar al Hermano Rabito, con ayuda del Hermano Blas. El Hermano Zorro crea un muñeco creado con brea como cebo. Al pasar al lado, el Hermano Rabito le saludó, pero como es normal, el muñeco no contestó. Esto enfadó al Hermano Rabito, que acabó golpeando el muñeco para acabar atrapado en la brea. El Hermano Zorro comenzó a preparar su guisado de conejo, aunque tuvo que impedir que Hermano Blas le golpee con su cachiporra. El Hermano Rabito utilizó su inteligencia para pedirle al Hermano Zorro que le hiciera cualquier cosa menos arrojarlo al zarzal. Pensando que eso es lo que más temía, el Hermano Zorro lo arrojó al zarzal, sin darse cuenta de que los conejos viven en el zarzal, y que no supone para ellos ningún problema. El Hermano Rabito reveló estar estupendamente y se rio, dejando devastado al Hermano Zorro. Y encima, el Hermano Blas le golpeó con su cachiporra por su torpeza.
De regreso a casa, Juanín y Tobías son emboscados por los hermanos de Tina, quienes amenazan al primero con chivarse a su madre y abuela sobre como aún tiene a Tigre. Usando la inteligencia del Hermano Rabito, Juanín les dice que hagan cualquier cosa menos contárselo a su madre. Esto provoca que la madre de los pillastres les pegue con un vara, declarando que Tina tiene derecho a regalar su perrito. Mientras tanto, el tío Remus visita a Blanca justo cuando esta cocinando, y consigue que le invite a algo de pastel. Los hermanos de Tina llegan para hablar con la madre de Juanín. Blanca le revela a Remus que Soledad había ordenado a Juanín que devolviera al cachorro. Al enterarse de lo ocurrido, Soledad le asegura a los hermanos Favers que les devolverán el cachorro, y le prohíbe a Remus contar más cuentos a Juanín.  Sin embargo, la abuela Rosa le comunica a Soledad que esto es un error, pues esos cuentos pueden ser necesarios para el niño. Soledad decide preparar una gran fiesta de cumpleaños para Juanín, quien le pide invitar a Tina. 
Aunque su madre duda, la abuela le asegura que será bienvenida. A petición del niño, Soledad le comunica que escribirá a su padre para ver si puede asistir. Sin embargo, el niño se lleva un disgusto, cuando el tío Remus le comunica que ha tenido que devolver a Tigre. El tío Remus también se siente disgustado porque Juanín no le comunicó las órdenes de su madre, y decide distanciarse para cumplir los deseos de Soledad y no contar más historias.
Llega el día del cumpleaños de Juanín, quien como un caballero acude a recoger a Tina para llevarla a la fiesta con su vestido nuevo. Sin embargo, los Hermanos Favers tiran a su hermana a un charco de barro. Con el vestido manchado, Tina ya no puede ir a la fiesta y se marcha llorando. Enfurecido, Juanín se pela con los Favers, pero el tío Remus llega a tiempo de detenerlos. Juanín corre detrás de Tina, y le asegura que a él tampoco le apetece ir a la fiesta sin su padre allí. Juanín intenta contar un cuento del Hermano Rabito para animarla, pero no le sale bien. 
El tío Remus llega para animar a la parejita, y les cuenta la historia del Hermano Rabito, en una ocasión que tenía problemas. El Hermano Zorro y el Hermano Blas lo habían capturado y llevado a su cueva para cocinarlo. Ya no le quedaban más tetras para escapar de esta situación; y como única respuesta decidió ponerse a reír porque le tocaba visitar a su buen humor. El Hermano Blas le preguntó donde vivía el buen humor, pero el Hermano Rabito le explicó que para enseñarlo necesitaba ser liberado. El Hermano Blas obliga al Hermano Blas a hacerlo, aunque lo lleva atado por una cuerda. Sin embargo, el Hermano Rabito los lleva hasta una colmena de abejas que atacan al Hermano Blas. Al ver como el Hermano Zorro se reía, el Hermano Blas le golpeó con la colmena. Esto provocó que corrieran peleándose mientras las abejas los perseguían y el Hermano Rabito se desternillaba. Los niños deciden buscar su buen humor tras la historia, pero Soledad aparece para reñir a Juanín por no haber estado para despedir a sus invitados. Al descubrir que el tío Remus les ha contado otro cuento, Soledad le prohíbe que vuelva a ver a Juanín.
Entristecido al ver que sus buenas intenciones no han sido bien interpretadas, el tío Remus decide marcharse a Atlanta. Por su parte, Tina se lleva una alegría al ver que su padre ha regresado. Juanín acude a la cabaña del tío Remus justo a tiempo de que Tobías le señale como parte en una carreta a Atlanta. Soledad también acude allí para darse cuenta de que tiene la culpa de lo ocurrido. Sin embargo, Juanín atraviesa una cerca para intentar alcanzar al tío Remus y es arrollado por un toro. Por la noche, todos los antiguos esclavos cantan ante la casa de la abuela Rosa, con la esperanza del que el niño se recupere. Su padre Juan regresa de Atlanta y se entera de lo ocurrido. Juanín delira pidiendo el regreso del tío Remus, y la abuela Rosa lo lleva hasta el dormitorio. El tío Remus comienza a contar un cuento del Hermano Rabito, en el que descubría que la felicidad la encontraba en su propio hogar. Esto provoca que Juanín se recupere milagrosamente. Juan le promete a Juanín que se quedará con su familia.
Pasado un tiempo, Juanín ha recuperado a Tigre y corre por el campo junto a Tina y Tobías. El tío Remus queda sorprendido al ver como el Hermano Rabito aparece y acompaña a los niños en su paseo; por lo que decide correr para unirse a ellos. Todos juntos caminan hacia la puesta de sol.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario