FECHA DE ESTRENO
13 de Julio de 1984
TÍTULO ORIGINAL
The Muppets Take Manhattan
DIRECCIÓN
Frank Oz
PRODUCCIÓN
David Lazer
GUION
Frank Oz, Tom Pachett, Jay Tarses
REPARTO
Voces de Teleñecos: Jim Henson (Gustavo, Rowlf, Doctor Dientes, Chef Sueco, Waldorf), Frank Oz (Señorita Peggy, Fozzie, Animal), Dave Goelz (Gonzo, Rata Chester, Bill, Zoot), Steve Whitmire (Rizzo, Gil), Richard Hunt (Scooter, Janice, Statler), Jerry Nelson (Camila, Lew Zealand, Floyd)
Actores: Julianna Donald (Jenny), Lonny Price (Ronnie), Louis Zorich (Pete)
CINEMATOGRAFÍA
Robert Paynter
MÚSICA
Ralph Burns
DISTRIBUCIÓN
Tri-Star Pictures
DURACIÓN
94 minutos
PRECEDIDA POR:
El gran golpe de los Teleñecos
SUCEDIDA POR:
Los Teleñecos en Cuento de Navidad
GUSTAVO: “Mira cuánta gente hay ahí
abajo, muchísima gente. Pero mis amigos… mis amigos se han ido. Pues yo haré
que vuelvan. Voy a hacer que vuelvan, porque el espectáculo no está muerto
mientras yo crea en él; y voy a vender ese espectáculo; y todos estaremos en
Broadway. ¿Me oyes Nueva York? Vamos a estar en Broadway. Porque yo no me
rindo, aún estoy aquí y me quedaré. ¿Me has oído Nueva York? Aquí me quedo, la
rana se queda.”
GUSTAVO: “Escucha, Jenny y yo nos
abrazamos porque somos amigos. Es lo que hacen los amigos. Los amigos no se espían.”
PATINADOR: “En eso tiene razón.”
MISS PEGGY: “Si te espié es porque me importas.”
GUSTAVO: “Tú también me importas.”
MISS PEGGY: “Pues por qué no me lo dices.”
GUSTAVO: “Lo acabo de hacer.”
MISS PEGGY: “Muy bien.”
CURIOSIDADES
Se trata de la tercera película de los Teleñecos, que cierra una trilogía inicial que comenzó en 1979. Tendrían que pasar ocho años para que se estrenara una nueva que sería “Los Teleñecos en Cuento de Navidad” (1992). Después de haber dirigido “El Gran Golpe de los Teleñecos” (1981) y “Cristal Oscuro” (1982) seguidas, Jim Henson decidió ejercer de productor ejecutivo y dejar que David Lazer sirviera como productor. En aquel momento, Henson llevaba una vida bastante agitada y ocupada, razón por la que decidió que Frank Oz se encargara de dirigir la tercera parte. El primer borrador del guion se tituló “Los Teleñecos: La Leyenda Continúa”, y fue escrita por Jay Tarses y Tom Pachett, guionistas de la película anterior. Sin embargo, Oz descartó su idea por considerarla demasiado humorística. Frank Oz decidió animar a Henson para que echara un vistazo al guion, y lo revisó para desarrollar entusiasmo en los personajes y sus relaciones.
13 de Julio de 1984
TÍTULO ORIGINAL
The Muppets Take Manhattan
DIRECCIÓN
Frank Oz
PRODUCCIÓN
David Lazer
GUION
Frank Oz, Tom Pachett, Jay Tarses
REPARTO
Voces de Teleñecos: Jim Henson (Gustavo, Rowlf, Doctor Dientes, Chef Sueco, Waldorf), Frank Oz (Señorita Peggy, Fozzie, Animal), Dave Goelz (Gonzo, Rata Chester, Bill, Zoot), Steve Whitmire (Rizzo, Gil), Richard Hunt (Scooter, Janice, Statler), Jerry Nelson (Camila, Lew Zealand, Floyd)
Actores: Julianna Donald (Jenny), Lonny Price (Ronnie), Louis Zorich (Pete)
CINEMATOGRAFÍA
Robert Paynter
MÚSICA
Ralph Burns
DISTRIBUCIÓN
Tri-Star Pictures
DURACIÓN
94 minutos
PRECEDIDA POR:
El gran golpe de los Teleñecos
SUCEDIDA POR:
Los Teleñecos en Cuento de Navidad
PATINADOR: “En eso tiene razón.”
MISS PEGGY: “Si te espié es porque me importas.”
GUSTAVO: “Tú también me importas.”
MISS PEGGY: “Pues por qué no me lo dices.”
GUSTAVO: “Lo acabo de hacer.”
MISS PEGGY: “Muy bien.”
Se trata de la tercera película de los Teleñecos, que cierra una trilogía inicial que comenzó en 1979. Tendrían que pasar ocho años para que se estrenara una nueva que sería “Los Teleñecos en Cuento de Navidad” (1992). Después de haber dirigido “El Gran Golpe de los Teleñecos” (1981) y “Cristal Oscuro” (1982) seguidas, Jim Henson decidió ejercer de productor ejecutivo y dejar que David Lazer sirviera como productor. En aquel momento, Henson llevaba una vida bastante agitada y ocupada, razón por la que decidió que Frank Oz se encargara de dirigir la tercera parte. El primer borrador del guion se tituló “Los Teleñecos: La Leyenda Continúa”, y fue escrita por Jay Tarses y Tom Pachett, guionistas de la película anterior. Sin embargo, Oz descartó su idea por considerarla demasiado humorística. Frank Oz decidió animar a Henson para que echara un vistazo al guion, y lo revisó para desarrollar entusiasmo en los personajes y sus relaciones.
Cuando el guion fue completado y se construyeron
todos los decorados, David Misch fue contratado para escribiera las apariciones
espontaneas de varias estrellas del cine. La lista original de estrellas
incluía a Dustin Hoffman, Steve Martin, Michael Jackson, Lily Tomlin, Richard
Pryor, y Laurence Olivier entre otros. Según Misch, Hoffman iba a interpretar a
un productor de Broadway, y planeaba imitar a Robert Evans, productor de “El
Padrino” (1972). Sin embargo, Hoffman rechazó el papel en el último minuto, al
pensar que podría ofender a Evans, y tras él se fueron varias estrellas de las
que habían sido consideradas. Curiosamente, al final llevaría a cabo esa
imitación en la película “La Cortina de Humo” (1997). Debido a todas estas bajas,
Misch y Oz tuvieron que reescribir casi todo el dialogo.
La película es notable por incluir una secuencia de fantasía que incluye la primera aparición de los Pequeñecos, Teleñecos cuando solo eran niños y vivían en una guardería. Esta secuencia daría lugar al estreno de una serie de dibujos animados que se estrenaría dos meses después, “Pequeñecos” (1984).
La película es notable por incluir una secuencia de fantasía que incluye la primera aparición de los Pequeñecos, Teleñecos cuando solo eran niños y vivían en una guardería. Esta secuencia daría lugar al estreno de una serie de dibujos animados que se estrenaría dos meses después, “Pequeñecos” (1984).
En la película solo aparecían Gustavo, Peggy, Fozzie, Gonzo, Scooter y
Rowlf. La serie de dibujos animados incluiría a Animal, la aparición esporádica
de Bunsen y Beaker. La serie crearía el personaje de Skeeter, hermana gemela de
Scooter. El final de la tercera película incluyó una gran escena como broche
final, que incluye la boda entre Gustavo y Peggy. La escena incluyó numerosos
personajes de “Barrio Sésamo” (1969), aunque solo Epi, Blas y el Monstruo de
las Galletas tenían frases. Este fue el último crossover entre las dos franquicias.
La escena necesitó de ciento setenta y cinco como extras, y unos cuantos más para
manejar todas las marionetas. Toda la escena se rodó en un día completo. Al
principio se pensó en incluir a otras marionetas para la escena, como Jen y
Kira de “Cristal Oscuro” (1982), Darth Vader y Yoda de “Star Wars”, ET el
extraterrestre y otros muchos. Inicialmente se consideró que Gustavo y Peggy
partieran en su coche de recién casados, y que este comenzara a volar hacia el
cielo. El Doctor Dientes preguntaría como era posible, y se revelaría que Yoda
usaba la fuerza para hacerlo volar. Este final extendido fue descartado porque
sería muy caro y difícil de llevar a cabo.
Se realizaron adaptaciones en forma de libro de cuentos y cómic que incluyeron escenas que supuestamente se habían rodado y habían sido eliminadas. Las dos versiones incluían una secuencia en la que Rizzo, Gonzo, Statler y Waldorf intentaban curar la amnesia de Gustavo, una escena en la que Gonzo le dice a Gustavo que el sacerdote es real, y una alusión a Beauregard llevando la banda Electric Mayhem a Nueva York. El cuento también incluye una escena del Doctor Bunsen experimentando con Animal; y el cómic un verso extra de la canción final interpretado por verduras parlantes.
NOTA PERSONAL
De las tres primeras películas de los Teleñecos, esta es probablemente la más floja. A partir de la cuarta se concentraron más en adaptar distintas obras como “Cuento de Navidad” o “La Isla del Tesoro”: Como historia esta bien, pero creo que muchos personajes emblemáticos como Fozzie o Gonzo son excesivamente secundarios.
Se realizaron adaptaciones en forma de libro de cuentos y cómic que incluyeron escenas que supuestamente se habían rodado y habían sido eliminadas. Las dos versiones incluían una secuencia en la que Rizzo, Gonzo, Statler y Waldorf intentaban curar la amnesia de Gustavo, una escena en la que Gonzo le dice a Gustavo que el sacerdote es real, y una alusión a Beauregard llevando la banda Electric Mayhem a Nueva York. El cuento también incluye una escena del Doctor Bunsen experimentando con Animal; y el cómic un verso extra de la canción final interpretado por verduras parlantes.
De las tres primeras películas de los Teleñecos, esta es probablemente la más floja. A partir de la cuarta se concentraron más en adaptar distintas obras como “Cuento de Navidad” o “La Isla del Tesoro”: Como historia esta bien, pero creo que muchos personajes emblemáticos como Fozzie o Gonzo son excesivamente secundarios.
Parece más una película que se concentra más en la historia
de amor entre Gustavo y Peggy, y carece de un villano que se enfrente a los
personajes como se hizo en las dos primeras. Más que la historia central, me
pareció más interesante ver las breves escenas en las que se mostraba como los
Teleñecos intentaban ganarse la vida fuera de Nueva York. También me gustó la
escena de Peggy y Joan Rivers trabajando en la perfumería, pero en general me
faltó algo de acción.
Concentrándome en lo positivo, es evidente que hay que destacar dos escenas. Descubrí que la película incluía la primera aparición de los Pequeñecos, después de haber visto la famosa serie de dibujos animados. La verdad es que es una pena que la serie no se llevara a cabo con marionetas como en la película. Evidentemente, la otra escena es la de la boda de Gustavo y Peggy, incluyendo todos los personajes de los Teleñecos y Barrio Sésamo. No cabe duda que es una escena que conllevaba un gran trabajo, y un perfecto broche final a las tres primeras películas.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
Los Teleñecos se encuentran en la Universidad Danhurst interpretando su producción teatral de variedades Melodías de Manhattan, que ha sido escrito por la rana Gustavo para la fiesta de graduación. El espectáculo tiene un gran éxito, y los asistentes los animan a llevarlo a Broadway. Gustavo sigue pensando que al espectáculo le falta algo, pero el resto de los Teleñecos sigue convencido de que deben ir a Broadway, y Gustavo acepta a llevar a cabo ese sueño. Al llegar a Nueva York, todos se instalan en unas taquillas de la estación. Al día siguiente visitan al productor Martin Price para presentarle su espectáculo. Martin accede a producir el espectáculo, pero exige que los Teleñecos pongan el dinero. La reunión es interrumpida por la policía, que llega para arrestar a Martin, que en realidad es un timador y estafador llamado Murray Plotsky. El criminal intenta escapar con Gonzo y Camila como rehenes, pero la policía consigue arrestarlo.
Concentrándome en lo positivo, es evidente que hay que destacar dos escenas. Descubrí que la película incluía la primera aparición de los Pequeñecos, después de haber visto la famosa serie de dibujos animados. La verdad es que es una pena que la serie no se llevara a cabo con marionetas como en la película. Evidentemente, la otra escena es la de la boda de Gustavo y Peggy, incluyendo todos los personajes de los Teleñecos y Barrio Sésamo. No cabe duda que es una escena que conllevaba un gran trabajo, y un perfecto broche final a las tres primeras películas.
Los Teleñecos se encuentran en la Universidad Danhurst interpretando su producción teatral de variedades Melodías de Manhattan, que ha sido escrito por la rana Gustavo para la fiesta de graduación. El espectáculo tiene un gran éxito, y los asistentes los animan a llevarlo a Broadway. Gustavo sigue pensando que al espectáculo le falta algo, pero el resto de los Teleñecos sigue convencido de que deben ir a Broadway, y Gustavo acepta a llevar a cabo ese sueño. Al llegar a Nueva York, todos se instalan en unas taquillas de la estación. Al día siguiente visitan al productor Martin Price para presentarle su espectáculo. Martin accede a producir el espectáculo, pero exige que los Teleñecos pongan el dinero. La reunión es interrumpida por la policía, que llega para arrestar a Martin, que en realidad es un timador y estafador llamado Murray Plotsky. El criminal intenta escapar con Gonzo y Camila como rehenes, pero la policía consigue arrestarlo.
Los Teleñecos continúan buscando un
productor, pero solo obtienen negativas como respuesta. Esto acaba minando su
entusiasmo y dejándoles sin blanca. Todos ponen una excesiva presión en
Gustavo, que acaba perdiendo los nervios. El grupo para en un restaurante de
comida rápida donde trabaja la Rata Rizzo. Gustavo conoce a una joven llamada
Jenny, que estudia y aspira a convertirse en diseñadora de moda. Su padre Pete
esta dispuesto a darles de comer, pero los Teleñecos llegan a la conclusión de
que son una carga para Gustavo. Por este motivo deciden marcharse en busca de
trabajo, y se separan tomando rumbos distintos.
Gustavo se queda en Manhattan, pero decide buscar el modo de lograr que vuelvan y persiste en su sueño de llevar su espectáculo a Broadway. Peggy decide quedarse en secreto en Manhattan para asegurarse de que Gustavo este bien. Gustavo regresa al restaurante de Peter en busca de trabajo para seguir adelante, y Jenny le ayuda a conseguir uno trabajando en la cocina.
Gustavo se queda en Manhattan, pero decide buscar el modo de lograr que vuelvan y persiste en su sueño de llevar su espectáculo a Broadway. Peggy decide quedarse en secreto en Manhattan para asegurarse de que Gustavo este bien. Gustavo regresa al restaurante de Peter en busca de trabajo para seguir adelante, y Jenny le ayuda a conseguir uno trabajando en la cocina.
Gustavo le cuenta su plan para hacer que su espectáculo salga adelante. Como
primera parte de su plan, Jenny lo viste para que parezca un famoso importante,
y consigue hacer llevar su guion a Lenny Winesop, pero este lo tira a la basura
sin mirarlo. Gustavo se reúne con Jenny para la segunda parte de su plan, que
requiere que parezca mayor. Peggy está observándole y contempla como Jenny
abraza a Gustavo, por lo que sufre un ataque de celos. Peggy también esta
trabajando, en una perfumería junto a su compañera Eileen. Sin embargo, ambas
acaban despedidas al montar una escena mientras se maquillan de forma
estrafalaria. De vuelta en el restaurante, Gustavo recibe cartas de sus amigos.
Scooter le explica que trabaja en un cine cogiendo las entradas. Fozzie ha
viajado a Maine, donde ha comenzado a hibernar con otros osos, aunque no
consigue dormir. El Doctor Dientes y su banda Electric Mayhem trabaja en una
residencia para ancianos de Pittsburgh, Pensilvania. Pero Gustavo observa que
no tiene cartas de Gonzo, Rowlf, o Peggy.
Siguiendo con su plan, Gustavo se hace pasar por un sofisticado rico, y entra en un restaurante con las ratas ocultas en su abrigo. Las ratas hacen correr el rumor de que Gustavo es un importante productor por todo el restaurante. Lizza Minelli entra en el restaurante y observa que su foto ha sido reemplazada por la de una rana. Añadido a esto las ratas son descubiertas, y todos son expulsados del restaurante. Gustavo se desmoraliza y le confiesa a Jenny que no tiene una tercera parte para su plan. Jenny se lo lleva a correr para animarlo, y la celosa Peggy les sigue con gran esfuerzo, hasta que no puede más y alguien le roba el bolso. Sin embargo, Peggy consigue unos patines prestados y persigue al ladrón, hasta que logra alcanzarlo y recuperar su bolso. Gustavo la encuentra entonces, y se da cuenta de que lo ha estado espiando y que esta celosa. Gustavo le explica que Jenny es solo una amiga, y la pareja se reconcilia tras dar un paseo en carruaje por Central Park. Durante el paseo, Peggy plantea como habría sido si se hubieran conocido desde que eran bebés.
Siguiendo con su plan, Gustavo se hace pasar por un sofisticado rico, y entra en un restaurante con las ratas ocultas en su abrigo. Las ratas hacen correr el rumor de que Gustavo es un importante productor por todo el restaurante. Lizza Minelli entra en el restaurante y observa que su foto ha sido reemplazada por la de una rana. Añadido a esto las ratas son descubiertas, y todos son expulsados del restaurante. Gustavo se desmoraliza y le confiesa a Jenny que no tiene una tercera parte para su plan. Jenny se lo lleva a correr para animarlo, y la celosa Peggy les sigue con gran esfuerzo, hasta que no puede más y alguien le roba el bolso. Sin embargo, Peggy consigue unos patines prestados y persigue al ladrón, hasta que logra alcanzarlo y recuperar su bolso. Gustavo la encuentra entonces, y se da cuenta de que lo ha estado espiando y que esta celosa. Gustavo le explica que Jenny es solo una amiga, y la pareja se reconcilia tras dar un paseo en carruaje por Central Park. Durante el paseo, Peggy plantea como habría sido si se hubieran conocido desde que eran bebés.
Esto da lugar a una secuencia imaginara de los Pequeñecos en una
guardería, donde sueñan con triunfar en el futuro y Peggy promete amar siempre
a Gustavo.
Peggy consigue un trabajo como camarera en el restaurante de Pete, pero sigue mostrándose hostil hacia Jenny. Allí reciben más cartas del resto de sus amigos. Gonzo y Camila trabajan en un espectáculo de esquí acuático de alto riesgo en Michigan. Rowlf esta trabajando como cuidador en una residencia canina de Delaware. Entre la correspondencia también encuentran una carta del productor de Broadway, Bernard Crawford. Al llegar a su oficina, se lo encuentra en la puerta, pero descubre que es el hijo de Bernard, Ronnie Crawford. Ronnie cree que “Melodías de Manhattan” puede ser todo un éxito y se lo propone a su padre. A pesar de sus dudas, Bernard decide darle una oportunidad. Gustavo llama a Peggy y Jenny para contarles la buena noticia, y le pide a Jenny que se encargue del vestuario. Sin embargo, de camino al restaurante, Gustavo se distrae y es atropellado por un taxi.
Peggy consigue un trabajo como camarera en el restaurante de Pete, pero sigue mostrándose hostil hacia Jenny. Allí reciben más cartas del resto de sus amigos. Gonzo y Camila trabajan en un espectáculo de esquí acuático de alto riesgo en Michigan. Rowlf esta trabajando como cuidador en una residencia canina de Delaware. Entre la correspondencia también encuentran una carta del productor de Broadway, Bernard Crawford. Al llegar a su oficina, se lo encuentra en la puerta, pero descubre que es el hijo de Bernard, Ronnie Crawford. Ronnie cree que “Melodías de Manhattan” puede ser todo un éxito y se lo propone a su padre. A pesar de sus dudas, Bernard decide darle una oportunidad. Gustavo llama a Peggy y Jenny para contarles la buena noticia, y le pide a Jenny que se encargue del vestuario. Sin embargo, de camino al restaurante, Gustavo se distrae y es atropellado por un taxi.
Ronnie visita a
Peggy, Jenny y Pete en el restaurante, para avisar de que el espectáculo se estrenará
en dos semanas, a condición de su padre. Sin embargo, Gustavo no ha aparecido
debido al accidente. Pete escribe al resto de los Teleñecos para que regresen a
Nueva York; mientras Jenny y Peggy comienzan a buscar a Gustavo.
Los Teleñecos llegan al restaurante de Pete, donde Peggy les informa que Gustavo ha desaparecido. Mientras tanto, Gustavo se ha despertado en el hospital a donde lo han llevado. Sin embargo, ha perdido la memoria. Tras recibir el alta, Gustavo acude a una oficina de empleo, donde conoce a tres ranas llamadas Bill, Gill y Jill, que trabajan en publicidad y tienen que promocionar un jabón. Cuando Gustavo da con un buen eslogan, deciden darle un empleo. A una semana del estreno del espectáculo, Ronnie y Jenny envían a los Teleñecos a buscar a Gustavo por toda Manhattan, pero no tienen éxito. Al llegar la noche del estreno, todos deciden que no queda más remedio que dejar que el espectáculo continue sin Gustavo.
Los Teleñecos llegan al restaurante de Pete, donde Peggy les informa que Gustavo ha desaparecido. Mientras tanto, Gustavo se ha despertado en el hospital a donde lo han llevado. Sin embargo, ha perdido la memoria. Tras recibir el alta, Gustavo acude a una oficina de empleo, donde conoce a tres ranas llamadas Bill, Gill y Jill, que trabajan en publicidad y tienen que promocionar un jabón. Cuando Gustavo da con un buen eslogan, deciden darle un empleo. A una semana del estreno del espectáculo, Ronnie y Jenny envían a los Teleñecos a buscar a Gustavo por toda Manhattan, pero no tienen éxito. Al llegar la noche del estreno, todos deciden que no queda más remedio que dejar que el espectáculo continue sin Gustavo.
Justo en ese momento, Bill, Gill, Jill y Gustavo entran en el
restaurante. De forma inconsciente, Gustavo toca una melodía del espectáculo en
los vasos de agua, y los Teleñecos lo reconocen inmediatamente. Gustavo ha
adoptado el nombre de Phil, y no reconoce a sus amigos. Los Teleñecos deciden llevárselo
al teatro a la fuerza, pero Gustavo sigue sin reconocerlos a punto de comenzar
el espectáculo. Peggy le explica que ambos son pareja, Gustavo se ríe ante la
idea de estar enamorado de una cerda. Esto provoca que Peggy le de un golpe de karate
que provoca que Gustavo recupere la memoria. Cuando los Teleñecos sugieren que
sus amigos vean el espectáculo entre bastidores, Gustavo decide incluirlos como
extras, pues es lo que necesitaba el show.
El espectáculo es todo un éxito que culmina en la boda entre los personajes de Gustavo y Peggy, oficiada por Gonzo. A esta boda acuden los personajes de Barrio Sésamo, pero un sacerdote acude para casarles de verdad. Gustavo y Peggy por fin se casan, poniendo fin al espectáculo y su aventura en Manhattan.
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.
El espectáculo es todo un éxito que culmina en la boda entre los personajes de Gustavo y Peggy, oficiada por Gonzo. A esta boda acuden los personajes de Barrio Sésamo, pero un sacerdote acude para casarles de verdad. Gustavo y Peggy por fin se casan, poniendo fin al espectáculo y su aventura en Manhattan.
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.