FECHA DE ESTRENO
23 de Diciembre de 1954
TÍTULO ORIGINAL
20000 Leagues Under the Sea
DIRECCIÓN
Richard Fleischer
PRODUCCIÓN
Walt Disney
GUION
Earl Felton
Earl Felton
Basado en la novela de Julio
Verne
REPARTO
Kirk Douglas (Ned Land), James
Mason (Capitán Nemo), Paul Lukas (Profesor Pierre Aronnax), Peter Lorre
(Conseil), Robert J. Wilke (Primer oficial del Nautilus), Ted de Corsia
(Capitán Farragut), Carleton Young (John Howard), J.M. Kerrigan (Viejo Billy),
Percy Helton (Conductor), Ted Cooper (Marinero)
CINEMATOGRAFÍA
Franz Planer
BANDA SONORA
Paul Smith
DISTRIBUCIÓN
Buena Vista Distribution
Buena Vista Distribution
DURACIÓN
127 minutos
127 minutos
PROFESOR ARONNAX: “No puede usted
creer de buena fe en la humanidad, porque si lo hiciese toda esta estructura de
su falsa existencia, edificada con odio y venganza, se vendría abajo
estrepitosamente como un castillo de naipes. Es usted un hombre vencido que
lucha contra los dictados de su corazón.”
CAPITÁN NEMO: “Y usted es
demasiado crédulo, Profesor.”
PROFESOR ARONNAX: “¿Crédulo?”
CAPITÁN NEMO: “Sí, se deja llevar
por su sentimentalismo. Las buenas obras contra las malas, siempre los
extremos. Usted simplifica las cosas, el mundo es más complejo. El bien no
puede medirse en una escala en donde quepan actos baldíos como el del Señor
Land. Son hombres que lo dan todo un día para negarlo todo al siguiente. Para
que el bien sea útil debe ser constante, practicarse a diario con pasión y
fuerza.”
PROFESOR ARONNAX: “Me temo que lo
que usted busca es la perfección. Jamás la encontrará.”
CAPITÁN NEMO: “Creo haberla
encontrado ya, aquí. Es el mundo exterior lo que es imperfecto. Si los hombres
y las naciones sintieran igual que yo, esa bondad, desearía compartir con ellos
todo esto.”
La película está basada en la novela del mismo título,
escrita por Julio Verne y publicada en el año 1870. El rodaje comenzó en
primavera del año 1954, y se convirtió en un proyecto de grandes dimensiones.
Algunas secuencias fueron tan complicadas que requirieron a un equipo técnico
de más de cuatrocientas personas. La película fue rodada en múltiples
localizaciones de Las Bahamas y Jamaica, mientras que las escenas de la cueva
se filmaron bajo lo que es actualmente conocido como Centro Turístico Xtabi,
bajo los acantilados de Negril. Cuando Richard Fleischer fue considerado para
dirigir el proyecto, se llevó una gran sorpresa. Esto se debía a que era el
hijo del mayor competidor de Walt Disney en aquel entonces, Max Fleischer.
Richard decidió conversar con Walt Disney, preguntándole si era consciente de
quien era. Disney le confirmó saber quién era, y que lo había contratado al pensar
que era la mejor opción para el trabajo. Richard Fleischer también procedió a
hablar con su padre y preguntarle si le importaba que su hijo trabajara para su
mayor rival.
Max le contestó que no le importaba y llegó a pedirle a su hijo
que le dijera a Disney que pensaba que había realizado la mejor elección para
el trabajo.
Walt Disney consideró brevemente al actor inglés Ralph
Richardson para el papel del Capitán Nemo. Cuando Kirk Douglas leyó el guion, y
examinó a su personaje de Ned Land, se sintió algo defraudado von varios
personajes. Ned Land no tenía escena alguna con ninguna mujer a lo largo del
film, y también carecía de escenas de acción emocionantes, con la excepción de
la de la batalla contra el pulpo. Para colmo, su personaje se pasaba la mayor
parte de la película hablando en lugar de en escenas acciones. Douglas expresó
su decepción a Walt Disney y Richard Fleischer. Por ese motivo, el productor y
el director decidieron añadir la escena del comienzo de la película,
especialmente para él. En dicha escena, el personaje de Ned aparecía con dos
mujeres en una calle de San Francisco, y se veía inmerso en una pelea con
varios caminantes.
A partir de la experiencia en esta película Kirk Douglas se
aseguró de que sus futuros personajes siempre se vieran acompañados de dos
mujeres, y tuviera escenas de acción. Ejemplos de esto fueron las películas
“Los Vikingos” (1958), “Espartaco” (1960), y “Ataque al Carro Blindado” (1967).
A pesar de que la película estaba basada en la novela de Julio Verne, se
realizaron varios cambios. El más radical era el de la muerte del Capitán Nemo
al final de la trama, cuando el personaje no moría en la novela y volvía a
aparecer en la novela “La Isla Misteriosa”.
El diseño del Nautilus se modificó de forma radical para
que llamara la atención de los espectadores. En la novela original, el
submarino era muy simple, descrito como un largo cigarro con las placas de su
casco superpuestas, para que parecieran las escamas de un pez. El timón y las
cabinas reflectoras eran retractiles, y el submarino solo se alzaba un metro
sobre el agua al alcanzar la superficie. Tampoco tenía ventanas o características
exteriores, excepto una ventana panorámica en el salón principal, a menudo
oculta tras las placas del casco.
La famosa escena de la lucha contra el pulpo,
o calamar gigante, fue originalmente rodada durante una puesta de sol
tranquila, y los engranajes que operaban los tentáculos se podían ver con
facilidad, lo que provocaba que pareciera particularmente falso. Walt Disney
visitó el plató un día, y Fleischer le comunicó ducho problema. Debido a esto,
Disney tuvo la idea de que la batalla contra el pulpo tuviera lugar durante una
tremenda tormenta, aunque otras fuentes aseguran que la idea fue del guionista
Earl Felton. La escena volvió a ser rodada de esta forma, y pasó a convertirse
en un clásico, considerada por muchos el momento álgido de toda la película.
El exceso de costes durante la producción, convirtieron a
la película una de las más caras de Disney, aunque no comparable a otras
productoras. La película logró hacerse con Oscar a la Mejor Dirección Artística
en Color, y el Oscar a los Mejores Efectos Especiales.
Recibió una nominación
añadida al Mejor Montaje, aunque en esta categoría perdió la estatuilla contra
la película “La Ley del Silencio”.
NOTA PERSONAL
Hubo un tiempo en el que Disney producía películas de acción real
de gran calidad, con grandes repartos, grandes historias, y grandes montajes.
“20000 Leguas de Viaje Submarino” es un ejemplo claro de ello, combinando
aspectos que podían llamar la atención del público más joven, con tramas de
gran profundidad y cuestiones filosóficas dirigidas a los adultos. La primera
vez que vi la película era apenas un preadolescente, y mi familia había
comprado su primer reproductor de video VHS. Mi padre la alquiló para mi
hermano y servidor, y nos sumergimos en las aventuras del Nautilus. Siendo un
gran fan de Julio Verne, quedé encantado con el film, aunque debo reconocer que
entonces no aprecié lo suficiente los aspectos más profundos de la trama. Me
encantaron personajes como el del león marino, Esmeralda, la batalla contra el
pulpo gigante, o simplemente el diseño del Nautilus.
Por lo demás, los efectos
especiales eran formidables, incluso para un chaval en plena década de 1980.
Aunque la vi en repetidas ocasiones a lo largo de los años, al
igual que leía la novela, no llegué a apreciar la seriedad de la trama hasta mi
época universitaria. Sin duda, el Capitán Nemo es uno de los personajes más
fascinantes de Verne por su complejidad y dualidad. La película realiza un buen
retrato del personaje, dividido por su aversión hacia el mundo exterior y su
violencia y naturaleza corrupta, que encuentra la paz en las profundidades del océano.
Sin embargo, lo fascinante es que en su cruzada, no se percata de acabar
convertido en aquello que tanto detesta. Aronnax es una excelente contrapartida
para el personaje. Aunque entiende los puntos de vista de Nemo, admira su
intelecto brillante y los descubrimientos tecnológicos que ha logrado
desarrollar. Sin embargo, no ha perdido la fe en la humanidad, algo que intenta
inculcar en quien sin duda se ha convertido en su ídolo. Los diálogos de la
película son brillantes, y esconden una análisis moral y filosófico digno de
estudio.
Curiosamente el personaje interpretado por Kirk Douglas, Ned Land,
siempre me pareció el menos interesante de toda la producción. Está diseñado de
forma excesivamente simplista, y no me parece que Douglas se hubiera lucido
mucho, aunque como crío me fijaba más en el intrépido marinero.
Al margen de todo esto, la película sigue siendo todo un clásico
de la ciencia ficción, y una prueba más de lo visionario que fue Julio Verne en
su época. A día de hoy, todavía consigue dejarme enganchado.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
En el año 1968, se han extendido rumores de la existencia de un
monstruo marino que ataca a los barcos del Océano Pacífico. Esto ha creado
temor y respeto entre los marinos, y ha interferido con los barcos mercantes.
El gobierno de los Estados Unidos invita al Profesor Aronnax y su ayudante
Conseil, para que se unan a una expedición con el propósito de probar o
desmentir la existencia del monstruo.
A bordo de una fragata, dotada de
cañones, ambos conocen a un arponero bastante arrogante, llamado Ned Land. Tras
meses de búsqueda, la fragata localiza al supuesto monstruo y realiza varios
disparos contra el mismo. Sin embargo, el monstruo da media vuelta y ataca la
fragata, que queda demasiado dañada y a la deriva. Ned y Aronnax caen al mar, y
Conseil acude a su rescate. Mientras la fragata desaparece en el horizonte, sin
que nadie responda a los gritos de ayuda, Aronnax y Conseil se encuentran con
un barco de metal de grandes dimensiones, percatándose que se trata de un
submarino creado por el hombre, y que no es otra cosa que el supuesto monstruo.
Ned pronto se reúne con ellos, y los tres hombres se introducen en el
submarino, aparentemente desierto. At través de una cabina, observan lo que
parece ser una serie de buzos en una especie de rito funerario bajo el mar.
Ned, Aronnax y Conseil son descubiertos, y cuando intentan escapar
en un bote salvavidas, la tripulación regresa al submarino logrando
capturarles.
Pronto son presentados al Capitán Nemo, quien explica que el
submarino se llama Nautilus. Nemo reconoce al Profesor Aronnax por su trabajo e
investigación, y le ofrece quedarse a bordo, mientras envía a Ned y Conseil a
la cubierta. Cuando Nemo se percata de que Aronnax está dispuesto a morir con
sus compañeros, le hace varias preguntas, y satisfecho permite que Ned y
Conseil permanezcan también en el Nautilus. Nemo lleva al Nautilus hasta la
isla penal de Rura Penthe, explicando que una vez fue prisionero allí, al igual
que gran parte de su tripulación. Los prisioneros de Rura Penthe se encuentran
cargando un barco con municiones, el cual es atacado por el Nautilus, que
destruye su cargamento y acaba con la vida de su tripulación. Aunque con
remordimientos, Nemo le explica a Aronnax que sus acciones han salvado a miles
de morir en la guerra. También revela que esa nación forjada en el odio fue
responsable de acabar con las vidas de su mujer e hijo, que fueron torturados
hasta morir en un intento de que el Capitán revelara todo su trabajo en lo
relacionado al submarino.
Considerándose prisionero de Nemo, Ned descubre las coordenadas de
su base secreta en Vulcania, y lanza varias botellas al agua con dicha
información, esperando que alguien encuentre alguna y acuda en su rescate.
Cerca de la costa de Nueva Guinea, el Nautilus queda varado en un arrecife. Ned
se sorprende cuando Nemo le permite que acuda a la costa en compañía de
Conseil, presumiblemente para recolectar especímenes. Ned parte por su cuenta
en un intento de buscar un modo de escapar. Cuando se detiene para beber de un
estanque, observa varios cráneos humanos en estacas. Al darse cuenta del
peligro que corre, Ned se reúne con Conseil y ambos corren de regreso al
Nautilus perseguidos por caníbales en sus botes. En la cubierta del Nautilus,
Nemo se muestra despreocupado, y cuando los caníbales intentan subir a bordo,
el casco emite descargas eléctricas que los repelen. Sin embargo, Nemo se
muestra furioso con Ned por desobedecer sus órdenes, y le envía a una celda.
Un buque de guerra localiza al Nautilus y comienza a disparar
sobre el submarino, que comienza a caer a las profundidades del océano.
Allí
atrae a un pulpo gigante, que no puede repeler a pesar de emitir descargas
eléctricas a través de su casco. Esto obliga a Nemo y sus hombres a emerger a
la superficie, durante una terrible tormenta, para poder deshacerse de la
bestia. Nemo queda atrapado en uno de los tentáculos del pulpo; mientras Ned,
consigue escapar de su celda durante toda la confusión. Ned utiliza un arpón
para acabar con la criatura, y salta al mar para rescatar a Nemo de ahogarse
cuando se ve arrastrado junto al pulpo. Como consecuencia de este acto, Nemo
decide hacer paces con el mundo exterior. El Nautilus regresa a Vulcania, para
descubrir que la isla entera está rodeada de buques de guerra, cuyos
tripulantes se están reuniendo en su base secreta en el interior de un lago.
Cuando Nemo se acerca a la costa, Ned intenta reconocer haber enviado las
coordenadas del lugar en botellas. Aronnax se percata de ello y se enfurece, al
darse cuenta de que Nemo no tardará en destruir toda prueba de sus
descubrimientos científicos.
Nemo prepara una bomba en el complejo, pero resulta fatalmente
herido al recibir un disparo en la espalda mientras regresa al Nautilus.
Con
gran esfuerzo, Nemo aleja al Nautilus lejos de Vulcania, anunciando que lo
hundirá por última vez. Su tripulación declara que le acompañará a la muerte. Aronnax,
Conseil y Ned son encerrados en sus camarotes, y el resto de la tripulación se
retira a las suyas siguiendo las órdenes de Nemo. Ned consigue liberarse y
consigue hacer emerger el Nautilus, chocando contra un arrecife en el proceso.
Esto produce que el submarino comience a inundarse. Nemo se arrastra al mirador
de su gran salón, donde observa las profundidades del océano falleciendo de la
herida recibida.
Aronnax intenta hacerse con su diario, que contiene datos de todo
lo acontecido durante el viaje. Sin embargo, Ned se ve obligado a dejarle
inconsciente para que no pierda la vida durante dicha búsqueda. Desde el
esquife del Nautilus, Ned y Conseil observan como Vulcania es destruida por una
gran explosión, Aronnax recupera el conocimiento y Ned se disculpa por lo que
ha hecho. Los tres observan como el Nautilus se hunde en las profundidades del
océano.
ESCENA
Sé que hay grandes escenas de acción, pero me encanta esta escena
de Ned con el león marino Esmeralda, y además es la única que no he encontrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario