- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 6 de noviembre de 2013

DROIDS: LAS AVENTURAS DE R2D2 Y C3PO

TÍTULO ORIGINAL
Star Wars: Droids
DIRECCIÓN
Ken Stephenson
CREADORES
George Lucas, Ben Burtt, Raymond Jafelice, Clive A. Smith, Ken Stephenson
PRODUCCIÓN
George Lucas, Peter Sauder, Miki Herman
REPARTO (VOCES)
Anthony Daniels (C-3PO), Don Francks (Jann Tosh, Boba Fett, Gir Kybo Ren-Cha), Winston Rekert (Sise Fromm, Mungo Baobab), Graeme Campbell (Proto One, Almirante Terrinald Screed, Lord Toda), Peter MacNeill (Jord Dusat), Taborah Johnson (Jessica Meade), John Stocker (Vlix Oncard, Greej, Zatec-Cha, Sollag), Rob Cowan (Thall Joben), Dan Hennessey (Gundy, Jyn Obah, Vinga, Yorpa), Cree Summer (Princesa Gerin), Jan Austin (Auren Yomm), Chris Wiggins (Mon Julpa)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 7 de Septiembre de 1985 al 7 de Junio de 1986
CANAL DE EMISIÓN
ABC
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Patricia Cullen, David Greene, David W. Shaw
NÚMERO DE EPISODIOS
13 episodios de 22 minutos de duración aproximada cada uno
Un especial de televisión de 48 minutos aproximadamente

CURIOSIDADES
George Lucas pensó que los mejores personajes para utilizar una serie de animación eran aquellos que no estaban fuertemente ligados a las tramas de las películas. Por ello se optó por realizar una serie con C-3PO y R2-D2 como protagonistas. Los androides eran perfectos para una serie, pues podían ir de un lugar a otro de la galaxia y verse involucrados con todo tipo de criaturas y mundos que no requerían de personajes como Luke Skywalker y otros elementos. Con las series de “Droids” y “Ewoks”, George Lucas espera elevar los estándares de la animación que se emitía los sábados por la mañana en Estados Unidos. Deseaba que la animación y actuación de doblaje fueran mejores que la media de las series de la época.
Se comenzó a trabajar en la preproducción en mayo de 1984. Durante ese tiempo, Lucas se reunió con productores, el director, y los guionistas, quienes colaboraron en desarrollar ideas para la historias. Estas se inspiraron en la historias de ciencia ficción de Jean Giraud, específicamente “The Airtight Garage”.
Lucas estableció las ideas básicas de las series, pero no se involucró en su trabajo diario. A medida que los episodios se establecían, se realizaron cortes. La serie estaba bajo las estrictas normas de emisión, y había limitaciones sobre lo que se podía mostrar o que temas se habrían de tratar en los episodios.
La acción de la serie de televisión tiene lugar durante el periodo de diecinueve años que tiene lugar entre “La Venganza de los Sith” y “Una Nueva Esperanza”. Se mostraron agentes imperiales repetidamente durante la serie para reforzar esa idea. A lo largo de la serie, C-3PO y R2-D2 se enfrentan contra gánsteres, criminales, piratas, Boba Fett, IG-88, el Imperio Galáctico y otras amenazas. Durante sus aventuras, los androides cambian de amos, y se enfrentan a situaciones difíciles como resultado. Aunque el Emperador es mencionado a menudo, nunca aparece en la serie.
Se contó con la voz de Anthony Daniels para el personaje de C-3PO. Daniels también había otorgado la voz al personaje en las películas.
La serie duró una temporada y consistió de trece episodios, a los que se añadió un especial dividido en dos partes titulado “The Great Heep”. Tras la primera emisión de la serie, esta volvió a ser mostrada como parte de la denominada “Hora de los Ewoks y las Aventuras de los Droids”, junto a su serie contrapartida “Star Wars: Ewoks”. En España, ambas series se estrenaron al mismo tiempo, intercalando los episodios de ambas durante los sábados.
La serie tuvo bastante merchandising, comenzando por una colección de cómics, y figuras de los personajes para complementar las de la trilogía original. También gozó de un álbum de cromos de Pacosa Dos, y de una baraja de cartas de Fournier, esta última compartida con la serie de los Ewoks.

NOTA PERSONAL
Supongo que la serie se puede apreciar como de baja calidad en la actualidad, y con la calidad a la que ahora estamos acostumbrados. Sin embargo, en su momento era destacable y gozó de gran popularidad. En aquel entonces, ya se habían emitido las tres películas originales, por lo que los adolescentes estábamos ávidos de nuevo material de Star Wars, algo que es frecuente a fecha actual.
Personalmente, creo que la animación estaba bastante bien si se mantiene en el marco de la década de 1980, y siempre me pareció curioso que la serie “Star Wars: Ewoks” gozara de mayor aceptación, con dos temporadas y treinta y cinco episodios, mientras que “Star Wars: Droids” terminó por caer tras una sola temporada de trece. La serie de los androides me parecía divertida, e incluía alguna aparición estelar como la de Boba Fett. Dividida en tres segmentos, en las que los androides tienen tres diferentes amos, yo disfruté más del primer segmento en la que el amo es Thall Joben, personaje que me gustó mucho siendo un adolescente, y que además era el único en la serie que usaba una espada laser.
En general me parece una buena serie, bastante divertida.

HISTORIA (Resumen breve, debido a la extensión de la serie)
Los androides C-3PO y R2-D2 han estado sirviendo a las órdenes de un contrabandista, quien al ser descubierto lanza la carga de su nave y a los dos androides en el desierto de Ingo. Allí conocen a dos corredores de carreras de Speeders llamados Thall Joben y Jord Dusat. Ambos deciden acoger a los androides convirtiéndose en sus nuevos amos. Sin embargo, en el viaje de regreso acaban introduciéndose en una zona controlada por androides de ataque, de la cual logran escapar a duras penas gracias a una muchacha llamada Kea Moll. Lo que el nuevo grupo de amigos desconoce es que se han introducido accidentalmente en la base secreta del criminal Tig Fromm. Este está construyendo un arma secreta denominada Trígono Uno, con la intención de utilizarla para hacerse con el control del resto de las bandas criminales de la galaxia.
El mencionado criminal no quiere que el grupo de amigos difunda la localización de la base, por lo que hace que capturen a Jord y lo lleven a la base.
Utilizando su perfeccionado Speeder de carreras “La Bruja Blanca”, Thall, Kea, R2 y 3PO logran rescatar a Jord de la base, destruyendo gran parte del ejército de androides de Tig Fromm. Sise Fromm, padre del criminal, muestra su disgusto acerca de cómo su hijo está llevando a cabo la operación, e insiste en que acabe con los testigos del plan del arma secreta. Por su parte, Kea le explica al resto del grupo que pertenece a un grupo rebelde consciente de la construcción del Trígono Uno, y les pide su ayuda para acabar con el arma, ya que es responsabilidad de todos preservar la paz en la galaxia. Thall y Jord aceptan ayudarla, y con la ayuda de R2 y 3PO consiguen introducirse en la base de Tig Fromm y robar el Trígono Uno, ante un enfurecido Sise Fromm, quien había acudido a comprobar los avances en la construcción del arma.
En un intento de recuperar el arma secreta, Tig Fromm consigue secuestrar a Jord y la madre de Kea, usándolos como moneda de cambio. A pesar de que los prisioneros no quieren que Thall ceda a las presiones de Tig, el joven héroe decide revelar la localización del Trígono Uno. Sin embargo, antes de entregar el arma, R2 y 3PO la programan para que tome un rumbo de colisión con la base de Sise Fromm. De esta forma, el arma se estrella contra la base destruyéndola por completo, así como al Trígono Uno. Thall, R2, 3PO, Jord, Kea y su madre se reúnen y regresan a casa para participar en la carrera de Speeders.
Sin embargo, Tig y Sise Fromm desean venganza. Sise contrata los servicios del cazador de recompensas Bobba Fett, quien acepta a acabar con Thall ya que le debe un favor a Sise Fromm. De esta forma, infiltran un androide para que sabotee “La Bruja Blanca”, aunque otro androide ayuda a R2 y 3PO a delatar las intenciones del androide criminal. Bobba Fett se inscribe en la carrera en un intento de acabar con Thall, pero pierde su androide, Speeder, y está a punto de perder la vida, mientras que Thall consigue ganar la carrera.
Sintiendo que ha pagado su deuda, Bobba Fett decide entregar a los Fromm a Jabba el Hutt, quien ha puesto precio por su captura debido al intento de la familia de acabar con el resto de bandas criminales de la galaxia. Por su parte, Thall, Jord y Kea reciben una oferta para trabajar en una corporación de Speeders, pero con la condición de que los androides sean reprogramados. Considerando a R2 y 3PO como sus nuevos amigos, los tres amigos rechazan la oferta. Sin embargo, R2 y 3PO escuchan la conversación y deciden abandonar a sus amos, para que estos puedan aceptar el trabajo sin problemas.
R2 y 3PO llegan a las colonias mineras del Planeta Tyne’s Horky, donde consiguen un trabajo como camareros en una cafetería, pero tras varios problemas terminan por ser despedidos. Los dos androides deciden presentarse a una subasta, pero cuando caen en manos de un amo cruel, un joven llamado Jann Tosh decide comprarlos junto a otro androide, que resulta ser un alien disfrazado del planeta Tammuz-an.
Aunque el tío de Jann se siente inicialmente a disgusto con las nuevas adquisiciones, acaba por apreciar a sus nuevos amigos cuando el alien le salva de un derrumbamiento. Sin embargo, un contrabandista y minero llamado Kleb Zellock está buscando al alien, consciente de que es el príncipe y legitimo rey de Tammuz-an, Mon Julpa. A pesar de la interferencia de una joven llamada Jessica, Jann, Julpa y los androides son capturados y enviados a las minas de Zellock, donde han de extraer minerales inestables para fabricar torpedos de protones para el Imperio Galáctico.
En las minas conocen a Sollag, también de Tammuz-an, quien identifica a Julpa como príncipe del planeta. Un malvado visir llamado Zatec-Cha, había utilizado magia negra para borrar los recuerdos de Julpa, y hacerse con el trono. Sollag le devuelve a Julpa su cetro real, el cual tiene la capacidad de reestablecer sus recuerdos, y el grupo logra escapar de las minas, las cuales acaban destruidas. Jann y los androides deciden viajar con Sollag y Julpa a Tammuz-an, y ayudar a su nuevo amigo a recuperar el trono.
Al grupo se une Jessica, quien decide ayudarles también. Sin embargo, el grupo es seguido por el androide cazador de recompensas IG-88, quien trabaja para Zatec-Cha. En Tammuz-an, IG-88 consigue capturar a Julpa y hacerse con el cetro real. Sin embargo, la intervención de Jann, R2 y 3PO provoca que Julpa consiga ser liberado y vuelva a hacerse con el cetro. Julpa reclama el trono, y Zatec-Cha es arrestado por su traición. Jann, Jessica y los androides deciden permanecer en Tammuz-an para ayudar al reino como pilotos.
Jann, Jessica y los androides aceptan una misión para trasladar combustible al Planeta Tammuz-an, donde hay gran necesidad del mismo. De camino de regreso, el grupo de amigos es atacado por el pirata espacial Kybo Ren-Cha, quien consigue capturarles junto a su nave. Kybo lleva a los prisioneros al planeta Tarnoonga, donde condena a Jann a ser devorado por una criatura marina llamada Miridon, y mantener a Jessica junto a él, con el deseo de convertirla en su consorte.
R2 y 3PO salvan a Jann de las garras del Miridon, mientras Jessica consigue escapar de Kybo. El grupo de amigos consigue escapar del Tarnoonga. Kybo les persigue en un destructor imperial, y captura a Jann y los androides. Jessica sigue en la nave del combustible, de la cual escapa antes de que Kybo la destruya. Julpa llega para ayudar a Jessica contra el destructor de Kybo, y Jann los androides consiguen escapar del destructor y regresar a Tammuz-an, mientras Kybo es arrestado.
Julpa establece un tratado de paz con el rival político de Tammuz-an, Lord Toda. El tratado es complicado, pero la hija de Toda, Gerin, y el hermano de esta, Coby, se muestra a favor de la paz. Sin embargo, Kybo logra escapar llevándose a Gerin como prisionera. Hasta que esta sea liberada, Julpa se entrega a Lord Toda como rehén. Jann, Jessica y los androides acuden al rescátate, mientras Lord Toda acepta intercambiar a Julpa por Gerin. Cuando Kybo no cumple su parte del trato, Lord Toda ayuda a Julpa  derrotar a Kybo, mientras Jann, Jessica y los androides liberan a Jessica.
El tratado de paz entre Julpa y Lord Toda se lleva a cabo, tras lo cual Jessica decide regresar a Tyne’s Horky para seguir con su vida. 3PO y R2 acompañan a Coby a ingresar en la academia y acaban deteniendo a una banda de cazadores criminales. Tras esto, Jann ingresa en la academia, donde los androides no son permitidos, por lo que 3PO y R2 se quedan sin  amo una vez más.
Los androides adquieren un nuevo amo llamado Mungo Baobab, quien adquiere un mapa para el Sistema Roon, donde desea obtener las valiosas Piedras Roon y una ruta comercial para las mismas. De camino son recibidos por el Gobernador Koong, en su estación espacial, quien está deseando crear una alianza con el Imperio, y les confunde con emisarios del mismo. Sin embargo, la llegada del Almirante Screeb del Imperio provoca que sean descubiertos. Mungo, R2 y 3PO logran escapar destruyendo la estación espacial de Koong. Los tres amigos llegan al Planeta Roon, donde son atacados por criaturas de barro, hasta que una joven llamada Auren. Agradecido, Mungo acepta participar en los Juegos de Roon contra el equipo del Gobernador Koong, quien desea vengarse de Mungo. Con ayuda de los androides, que frustran las trampas de Koong, Mungo se hace con la victoria. 
Buscando las Piedras Roon, Mungo localiza a su tío abuelo Oggem Baobab, quien había partido sesenta años atrás para encontrar las Piedras. Antes de fallecer, Oggem le otorga sus descubrimientos y varias Piedras Roon a Mungo advirtiéndole que siempre ponga a sus amigos y familia por delante de la fortuna. A pesar de tener piedras, Mungo desea obtener la fuente de estas, pero pronto es capturado junto a Auren y 3PO por el Gobernador Koong y el Almirante Screeb. R2 logra liberar a sus amigos, y todos huyen en barco a través del Mar de Roon, viéndose forzados a soltar todas sus Piedras Roon para salvar sus vidas debido a un torbellino. Continuando la búsqueda de las Piedras Roon, los amigos escapan a un arma biológica de Koong, quien acaba afectado por su propia arma. Niltz, amigo de Mungo y Auren consigue encontrar una cura para el arma biológica. El grupo encuentra la fuente de las Piedras Roon, pero esta es destruida. El Almirante Screeb escapa, pero Koong termina pereciendo víctima de su propia arma biológica, aun cuando Mungo le había entregado la cura.
Cuando Mungo Baobab descubre una valiosa fuente de combustible en el Planeta Biitu, el Imperio Galáctico envía un Droide gigante llamado el Gran Heep para capturarle y controlar el planeta. R2 y 3PO llegan al planeta para descubrir que el androide lo ha devastado y entregado a Mungo a agentes del Imperio. Con la ayuda de un muchacho llamado Fidge, los androides consiguen liberar a Mungo, derrotar a las fuerzas del Imperio, y liberar al Planeta Biitu del Gran Heep para siempre.

ESCENA
Primer episodio de la serie, en el que R2-D2 y C-3PO entran al servicio de sus nuevos amos, Thall Joben y Jord Dusat.

miércoles, 30 de octubre de 2013

EL PROFESOR CHIFLADO

FECHA DE ESTRENO
4 de Junio de 1963
TÍTULO ORIGINAL
The Nutty Professor
DIRECCIÓN
Jerry Lewis
PRODUCCIÓN
Jerry Lewis, Ernest D. Glucksman, Arthur P. Schmidt
GUION
Jerry Lewis, Bill Richmond
REPARTO
Jerry Lewis (Profesor Julius Kelp / Buddy Amor), Stella Stevens (Stella Purdy), Del Moore (Doctor Mortimer S. Warfield), Kathleen Freeman (Millie Lemmon), Med Flory (Warzewski), Norman Alden (Jugador de football), Howard Morris (Elmer Kelp), Elvia Allman (Edwina Kelp), Milton Frome (Doctor M. Sheppard Leevee), Buddy Lester (Camarero), Marvin Kaplan (Estudiante), David Lanfield (Estudiante), Skip Ward (Jugador de Football), Julie Parrish (Estudiante), Henry Gibson (Estudiante), Les Brown (Lider de la Banda)
CINEMATOGRAFÍA
W. Wallace Kelley
BANDA SONORA
Walter Scharf
DISTRIBUCIÓN
Paramount Pictures
DURACIÓN
107 minutos
  
JULIUS KELP: “Veamos. Como recordaran ustedes muy bien, ayer al hablar de biología, las hermosas piernas del escarabajo y el hermoso cuerpo de la hormiga. No, no es eso lo que yo quería decir. Es el pelo maravilloso del pez rubio, no, no. De hecho, sus piernas son maravillosas y su cuerpo…”
  
JULIUS KELP: “Ocurrió hace algún tiempo. Puesto que yo era un científico, dio la casualidad de que tropezara con uno de los misterios más curiosos de la ciencia. Me sentí atraído por el e incapaz de contenerme. Sin embargo, no sabía lo que podía suceder. Hoy sé que no debí haberlo probado. Claro que de hecho era algo muy difícil de evitar. Sobre todo, cuando uno se percata de que ha realizado algo, en lo que otros han fracasado por completo. Por consiguiente amigos, yo sé que… de hecho no tengo ninguna defensa real con respecto a mis acciones, ya que no podía ejercer ningún control sobre lo que decía y hacía como Buddy Amor.
Lo único que puedo decir es que confío en no haber ofendido a nadie, ya que jamás fue esa mi idea, y no pensaba hacer nada que no estuviera bien hecho. Veréis, para aprender una lección en la vida nunca es demasiado tarde; y creo que la que he aprendido ha llegado en el momento más oportuno. La verdad es que no quiero ser alguien que no soy, ni ser otra persona que yo mismo. Pero al mismo tiempo me alegro de haberla sido, puesto que he averiguado algo que no sabía antes. Has de estar muy contento de ser quien eres, y pensar en los días que te restan de ser así. Y, bueno, si no te aprecias tú mismo, que aprecio puedes esperar de los demás. Eso es lo que he descubierto.”
  
CURIOSIDADES
La película es una parodia de “Doctor Jekyll y Mister Hyde”, novela escrita por Robert Louis Stevenson.
La producción completa fue rodada desde el 9 de octubre al 17 de diciembre de 1962, mayormente en el campus de Universidad del Estado de Arizona, en Tempe, Arizona. La caracterización básica del personaje del Profesor Julius Kelp fue la esencia de Lewis, habiendo aparecido con anterioridad en “Yo Soy el Padre y la Madre”, película de 1958, y personajes básicamente idénticos aparecerían en las películas “Las Joyas de la Familia” (1965), y “La Otra Cara del Gángster” (1967).
Jerry Lewis escribió siete guiones para la película de manera individual, y dos en compañía de Bill Richmond. La película supuso el debut como actores de Henry Gibson y Celeste Yarnall. Originalmente, el nombre del personaje de Stella Stevens era Stella Paine, pero la actriz le solicitó a Lewis que lo cambiara por Stella Purdy, y este accedió.
El personaje de Buddy Amor es a menudo interpretado como una parodia del antiguo compañero en la industria del espectáculo, Dean Martin.
Sin embargo, Lewis ha negado esto categóricamente, declarando que el personaje de Amor estaba basado en todas las personas sofisticadas ofensivas y arrogantes que había conocido. Lewis llegó a especular que quizás debería haber diseñado al personaje de Buddy Amor más como un villano, ya que todas las cartas de fans que había recibido iban dirigidas a este, en lugar de al personaje del profesor. El personaje del Profesor Frink, de la serie animada “Los Simpsons” ha tomado prestados muchos de los manierismos y técnicas que Lewis había utilizado al interpretar al personaje de Julius Kelp, así como la transición a su versión de Buddy Amor en varios episodios. En uno de los episodios, el personaje del padre de Frink apareció, y fue doblado por el propio Jerry Lewis.
El vestuario de la película fue diseñada con colores vivos y adaptados a la figura, algo inusual, siendo creados por Edith Head. Les Brown y su Band of Renown se interpretaron a sí mismos en las escenas del baile de fin de curso, al final de la película.
La banda sonora de Walter Scharf hizo uso extenso del estándar de jazz de Victor Young, “Stella by Starlight”, incluyendo una versión de ritmo animado utilizado en los créditos iniciales. Paramount Pictures conservaba los derechos de copyright del tema, desde su aparición original en la película “Los Intrusos”, de 1944.
En la película, Buddy Amor hace referencia a un coctel denominado Calentador de Osos Polares de Alaska. El personaje instruye al camarero en su preparación: un chorro de vodka, un poco de ron, algo de bíter, unas gotas de vinagre, una copita de vermú, una copita de gin, un poco de coñac, una corteza de limón, una corteza de naranja, jerez, y para acabar güisqui. En un momento dado durante las instrucciones, el camarero le pregunta si se lo va a beber allí, o se lo va a llevar a casa para frotarse el pecho con él. Amor le ordena al camarero que lo mezcle con cuidado y lo sirva en un vaso alto. El camarero pregunta su puede beber un sorbo, y al hacerlo queda petrificado como una estatua. Aunque la bebida comenzó como ficticia, ahora aparece en listas de páginas web de cocteles.
En 2008, se realizó una secuela de animación generada por ordenador, que fue lanzada directamente en DVD. La película fue dirigida por Paul Taylor, y contó con las voces de Jerry Lewis y Drake Bell. La trama se centra en el adolescente nieto de Julius Kelp, Harold Kelp. Este descubre la fórmula secreta de su abuelo desatando a su alter-ego. Durante décadas, Lewis había hablado acerca de la posibilidad de realizar una segunda parte, hasta que tuvo que conformarse con el remake de 1996, protagonizado por Eddie Murphy, en la que Lewis fue acreditado como productor. Sin embargo, dicho remake si fue capaz de generar una secuela.
Una versión teatral musical de la película se estrenó en el Centro de Artes de Tennessee en Nashville, desde el 31 de julio al 19 de agosto de 2012. El libreto fue realizado por Rupert Holmes, y la banda sonora a manos de Marvin Hamlisch. La producción fue dirigida por Jerry Lewis, con coreografía de Joann M Hunter.
El reparto incluyó a Michael Andrew, Klea Blackhurst, Mark Jacoby y Marissa McGowan. Los decorados fueron realizados por David Gallo, con un diseño de vestuario a manos de Ann Hould-Ward.
Share this: Facebook  |  Twitter  |  Permalink Hide options  
NOTA PERSONAL
Me acuerdo perfectamente de la primera vez que vi esta película en familia, siendo un joven chaval. Las carcajadas estuvieron servidas desde el principio hasta el final. Siempre me ha gustado Jerry Lewis desde entonces, aunque desde mi humilde punto de vista esta película es la mejor del actor cómico con diferencia. La trama es muy sencilla, pero además de proporcionar risas, esconde una moraleja tan clara y fácil de percibir, como la importancia de aceptarse a uno mismo. Sin duda fue un mensaje avanzado en su momento, que ha adquirido más importancia en el presente, donde parece que el aspecto físico se ha convertido en el único aspecto de importancia para muchos, superando a otras cualidades mucho más importantes.
Evidentemente es una moraleja fácil de absorber en la película, pues es otorgada divirtiendo, algo que siempre me ha parecido elogiable. La dualidad de Lewis en la película siempre me ha parecido sorprendente. Resulta difícil de creer que sean la misma persona, tanto en aspecto como en forma de comportarse y presencia. No cabe duda de que eclipsa al resto de personajes en la totalidad de la película. Existen un sinfín de escenas memorables que consiguen arrancar la carcajada del espectador, pero lo más elogiable es que siempre existen detalles graciosos que uno puede percibir al volver a disfrutar del film.
La película toma la clásica idea del Doctor Jekyll y Mister Hyde, dándole un giro completamente humorístico. Explora al mismo tiempo, ese infinito deseo de convertirnos en algo que no somos, aunque sea en menor o mayor medida. De esta forma incita a aceptar esos aspectos que pueden acomplejarnos.
Lamentablemente, a día de hoy este mensaje parece no calar en una sociedad obsesionada por el aspecto, a menudo ignorando lo que verdaderamente puede ser importante. En definitiva, la considero todo un clásico de la comedia que no me deja de divertir cada vez que la veo.
  
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
El Profesor Julius Klep da clases de química en la universidad. Es un hombre tímido, de aspecto poco atractivo, retraído y con dificultades para tener una vida social. A menudo provoca accidentes involuntarios, y termina por provocar una explosión en el laboratorio tras una clase. Tras el accidente es convocado al despacho del Doctor Warfield, decano de la universidad. Este le otorga un ultimátum, consecuencia de los repetidos accidentes que provoca.
Durante una clase, Julius se niega a concederle permiso a un estudiante para que se salte su clase y pueda acudir a un entrenamiento de rugbi. Como  consecuencia, el estudiante le introduce en una de las estanterías del laboratorio. Tras la clase, la estudiante Stella Purdy le ayuda a salir de la estantería, y le anima a que no consienta que ningún matón abuse de él.
Antes de partir a su siguiente clase, Stella deja caer una revista que contiene el anuncio de un gimnasio. Al ojearlo, Julius se anima acudir a un gimnasio para mejorar su masa muscular, y así dejar de sufrir abusos de gente más fuerte que él. La experiencia de Julius en el gimnasio resulta un desastre, y el pobre profesor recibe daños físicos y desastres. Los resultados son insatisfactorios tras seis meses de entrenamiento.
Decidido a acabar lo que ha empezado, Julius intenta buscar una solución dentro de su propio campo, la química. Tras una intensa investigación y varios experimentos fallidos, Julius desarrolla una fórmula para mejorar el aspecto físico. Convencido de que está vez ha logrado dar con la solución, Julius se muestra decidido a probar la fórmula en sí mismo. Antes de hacerlo, recibe la invitación de Stella para acudir a una fiesta en un pub con el resto de la clase. Julius le señala que dicho pub está prohibido a los profesores. Llegada la noche, Julius acude en secreto al laboratorio de la universidad, donde desarrolla la fórmula y la ingiere. Inicialmente, la fórmula convierte a Julius en un ser grotesco, pero termina por convertirle en un hombre fuerte y apuesto, y muy seguro de sí mismo.
Transformado, Julius acude al pub donde se encuentra Stella, aunque se muestra en ocasiones arrogante, abusivo y maleducado. Cuando un matón se enfrenta a él, lo noquea sin dificultades. Tras esto, invita a Stella a bailar e intimida a sus acompañantes. Tras bailar, interpreta una canción al piano, pero Stella se siente poco atraída hacia él debido a su arrogancia. Julius se presenta con la identidad de Buddy Amor. Tras acompañar a Stella en un paseo en coche, el efecto de la formula comienza a desparecer, inicialmente con la voz, por lo que Buddy Amor ha de salir corriendo.
Al día siguiente en clase, Julius percibe que Stella se encuentra distraída e incapaz de dejar pensar en Buddy Amor a pesar de sus groserías. Examinando el resultado de la fórmula, Julius deduce que añadido a esta debe haber algún factor hereditario.
De esta forma recuerda la dureza y carácter desagradable de su madre para con su madre. También considera que si la fórmula cae en manos inadecuadas puede ser peligrosa, por lo que decide mandar el original de su fórmula a sus padres, con instrucciones de que si le ocurre algo envíen el descubrimiento a Washington.
 Mientras Stella realiza un examen después de clase, Julius se transforma de nuevo en Buddy Amor para invitar a Stella para quedar esa misma noche. Como Buddy Amor se presenta esa noche en el pub, pero completamente borracho. A pesar de su mala educación, Stella percibe algo en él que desea descubrir. Al cantar de nuevo, los efectos de la fórmula comienzan a desvanecerse de nuevo con su voz, y se ve obligado a marcharse de nuevo.
Al día siguiente, Julius se presenta en clase con una tremenda resaca. El problema con la fórmula persiste en una nueva cita, y la voz de Buddy Amor también se manifiesta cuando es Julius Kelp en una de sus clases.
Por ello, Julius considera que la fórmula ha de ser más fuerte para que dure más tiempo. Cuando llegan las preparaciones para el baile de la universidad, los estudiantes proponen que Buddy Amor cante en dicho baile. El Doctor Warfield exige conocer a Buddy Amor para aceptar su presencia. Buddy Amor se presenta ante Warfield, consiguiendo camelarse al director para que le permita actuar. El problema es que Julius recibe la orden de acudir como delegado a la fiesta.
Stella baila con Julius admitiendo que Buddy no consigue convencerla debido a su arrogancia y soberbia. Llegado el momento de actuar, Julius acude a su laboratorio para transformarse de nuevo, pero su pájaro se la ha comido por lo que llama a su padre para anotar los componentes. Tras esto toma una gran dosis para aguantar la transformación durante la noche. La transformación no dura, y en plena actuación Buddy Amor se transforma en Julius Kelp ante todos los asistentes al baile. Julius se disculpa ante todos los presentes ante cualquier ofensa que haya podido provocar, y declara haber descubierto lo importante que es ser uno mismo. Tras esto, se retira detrás del escenario a meditar. Stella acude a por él, explicando que nunca se vería como esposa de Buddy Amor, pero que si encontraría más normal ser la mujer de un profesor de universidad. Ante esta declaración, la pareja se funde en un beso.
Pasados unos días, los padres de Julius se presentan en su clase. Su padre ha tomado la fórmula, consiguiendo someter a su abusiva madre, y se dispone a venderla a los estudiantes. Warfield también ha tomado la fórmula. Julius y Stella se marchan para vivir juntos su vida, aunque la joven lleva consigo dos frascos de la fórmula.
  
ESCENA
Para mí no hay mejor escena que la de Julius Kelp bailando durante el baile de fin de curso, ante los ojos atónitos del director y su secretaria.

miércoles, 23 de octubre de 2013

STAR TREK V: LA ÚLTIMA FRONTERA

FECHA DE ESTRENO
9 de Junio de 1989
TÍTULO ORIGINAL
Star Trek V: The Final Frontier
DIRECCIÓN
William Shatner
PRODUCCIÓN
Harve Bennett
GUION
William Shatner, Harve Bennett, David Loughery
REPARTO
William Shatner (James T. Kirk), Leonard Nimoy (Spock), DeForest Kelley (Leonard McCoy), James Doohan (Montgomery Scott), George Takei (Hikaru Sulu), Walter Koenig (Pavel Chekov), Nichelle Nichols (Nyota Uhura), Laurence Luckinbill (Sybok), Todd Bryant (Capitán Klaa), Spice Williams-Crosby (Vixis), David Warner (John Talbot), Charles Cooper (Korrd), Cynthia Gouw (Caithlin Dar), Rex Holman (J’onn), George Murdock (“Dios”)
CINEMATOGRAFÍA
Andrew Laszlo
BANDA SONORA
Jerry Goldsmith
DISTRIBUCIÓN
Paramount Pictures
DURACIÓN
106 minutos
PRECEDIDA POR:
SUCEDIDA POR:
LEONARD McCOY: “Jim, intenta mostrarte más receptivo.”
JAMES T. KIRK: “¿Sobre qué? ¿Qué admita que he cometido errores, que he cogido caminos equivocados? Conozco mis debilidades, no necesito que Sybok me las recuerde.”
LEONARD McCOY: “Si te relajaras, si permitieras…”
JAMES T. KIRK: “¿Qué este farsante me lave el cerebro?”
LEONARD McCOY: “Yo estaba equivocado. Ese farsante me ha liberado de mi dolor.”
JAMES T. KIRK: “Bones, tú eres médico. Sabes que la magia no puede eliminar ni el dolor ni la culpabilidad. Son esas cosas las que nos hacen ser lo que somos. Si las perdemos lo perdemos todo. ¡Yo no quiero que me quiten el dolor! ¡Lo necesito!”

CURIOSIDADES
Durante la serie original emitida desde 1966 a 1969, los abogados de Shatner y Nimoy diseñaron contratos que garantizaran que cualquier cosa que Shatner recibiera, incremento de paga o control sobre guion, Nimoy obtendría lo mismo y viceversa. Nimoy había logrado dirigir “En Busca de Spock” y “Misión Salvar la Tierra”. Shatner tuvo una disputa por la dirección de “Misión Salvar la Tierra”, y tras ceder se le prometió que dirigiría la quinta entrega.
Shatner había concebido la ida para la historia de la película antes de que se le asignara oficialmente su dirección. Su inspiración surgió de los tele-evangelistas, a los que consideraba repulsivos pero, al mismo tiempo, fascinantes. Shatner estaba intrigado por como esas personalidades lograban convencer a otros de que Dios les hablaba directamente, pero se volvían ricos mediante lo que consideraba mensajes falsos. Estos personajes reales fueron la base para crear al personaje Zar, quien más adelante recibiría el nombre de Sybok. El primer borrador de Shatner se tituló “Un Acto de Amor”, y muchos de sus elementos perduraron en la versión final de la película.
En el borrador inicial, Kirk es superado por el número de seguidores, y el resto de la tripulación del Enterprise termina por creer en la divinidad de Zar. Kirk fingía seguirles la corriente para enfrentarse a “Dios” en un planeta desolado, donde este se transformaba en una imagen de Satán. Los tres amigos se separaban, pero Kirk terminaba por regresar para salvar a sus amigos de ser llevados al infierno.
Shatner presentó su idea al cabeza del estudio, Frank Mancuso mientras se rodaba “Misión Salvar la Tierra”. A Mancuso le gustó la idea de Shatner, y accedió a contratar un escritor para esbozar un borrador. Shatner deseaba al novelista Eric Van Lustbader, pero las negociaciones entre este y Paramount fracasaron cuando el autor exigió el sueldo de un millón de dólares. Debido a esto, Shatner esbozó la historia por su solo, y se la presento al presidente de producción de Paramount, Ned Tanen.
El productor Harve Bennett estaba agotado tras su trabajo en las tres previas películas de “Star Trek”, deseando cambiar de proyectos y sintiendo que ya no formaba parte de la familia “Star Trek”, y que había sido maltratado por Nimoy.
Cuando Shatner intentó convencer a Bennett de que reconsiderara, el productor insistió en que tuvieran una reunión  en su casa. Tras varias horas de discusión, Bennett accedió a regresar al proyecto. Bennett se mostró en desacuerdo con varios elementos de la historia de Shatner, sintiendo que debido a que nadie podía responder a la cuestión de la existencia de Dios, el final de la película no sería satisfactorio. Bennett también le expuso a Shatner que la película tenía un tono poético, más que el de una historia de aventuras. El estudio estuvo de acuerdo, señalando que el tema a tocar podría ofender a varios espectadores. Debido a esto, Shatner y Bennett comenzaron a reescribir la historia.
Preocupados porque la motivación de Sybok fuera anticlimática, decidieron trasladar dichas motivaciones cuando la historia estuviera más avanzada. Bennett también decidió convertir a Dios en un extraterrestre diabólico de gran poder, que se hiciera pasar por él para sus propios propósitos.
Quedando satisfechos con los ajustes, y Paramount de igual forma, Shatner y Bennett se dirigieron  Nicholas Meyer, director y escritor de “La Ira de Khan”, para que escribiera el guion, pero no estaba disponible. Bennett logró que el guion fuera escrito por David Loughery.
No todo el mundo quedó contento con la historia. El creador de “Star Trek”, Gene Roddenberry, se opuso a la idea de que los personajes buscaran a Dios, y más en particular la idea de Dios mostrado de acuerdo a la religión occidental. Uno de los contratados de Roddenberry sugirió que la animosidad de este se remontaba hasta la primera película de la saga. Roddenberry había deseado que dicha primera película investigara la naturaleza de Dios, pero Paramount rechazó dicha idea. Roddenberry. Nimoy y Kelley se mostraron en contra de que Spock y McCoy traicionaran a Kirk, lo cual fue explicado por Loughery como medio de otorgar conflicto a Kirk, como hombre que se enfrentaba a una amenaza en solitario.
Loughery detuvo su trabajo en el guion cuando el Gremio de Guionistas de América se alzó en huelga, y la producción se retrasó más cuando Nimoy comenzó a trabajar en otro proyecto. Durante ese tiempo, Shatner reconsideró elementos de la historia de la película. Por ello, convirtió al personaje de Sybok en más benévolo y compasivo. Cuando la huelga finalizó, Loughery reasumió su trabajo en el guion mientras Shatner acudió al Himalaya por trabajo. Al regresar, se sintió traicionado por las revisiones de Loughery, que cambiaron la búsqueda de Dios por el mítico paraíso Sha Ka Ree, juego de palabras basadas en Sean Connery, con quien deseaba contar para el papel de Sybok, aunque lo rechazó. Aunque Shatner convenció a Bennett y Loughery para revisar gran parte del guion, el concepto de Sha Ka Ree permaneció. Se le convirtió en un lugar base del conocimiento definitivo, sobre el cual Sybok había tenido visiones. El guion también fue revisado para abordar preocupaciones de Nimoy y Kelley.
Aunque Roddenberry, Kelley y Nimoy aprobaron el guion revisado, Paramount se mostró preocupada de que la película superara el presupuesto, y ordenó cortes. Shatner había visionado ángeles y demonios en el clímax de la película, convertidos en monstruos de roca animados de la tierra por el falso Dios. Shatner deseaba seis criaturas así, y tuvo que renunciar a la idea. Preocupados porque el impacto de “Misión Salvar la Tierra” despareciera, Paramount aceleró la producción. Esta entrega no alcanzó las expectativas de la productora, y fue la más criticada de la saga por parte de los fans.

NOTA PERSONAL
Debo admitir que aun siendo un gran fan de la saga “Star Trek”, esta ha sido la película que más me ha decepcionado de las doce que se han realizado a fecha de este post. Primeramente, me pareció una película excesivamente falta de acción, y con un concepto excesivamente ambicioso.
Creo que abordar un tema como puede ser la religión, a veces es excesivamente arrogante por parte de un género como la ciencia ficción. En este caso, creo que Shatner flaqueó con un guion al que le faltaba grandes dosis de acción, una profundidad más que necesaria, y sobre todo ese espíritu de exploración tan característico de la serie.
En mi opinión faltan bastantes elementos esenciales. El Enterprise nuevo se presenta incompleto, por lo que no hay ni una sola batalla espacial. Sybok, más que un villano, es un personaje confundido por sus deseos de sabiduría, por lo que la película carece de un villano hasta el final. El villano no es excesivamente inteligente, mostrando su ira en lugar de intentar manipular a os protagonistas para que le ayuden a atravesar la Gran Barrera. Ni que decir tengo que el personaje Klingon resulta bastante patético, y su presencia no aporta nada.
¿Entonces qué es lo elogiable de la película? Creo que hay que destacar que consigue establecer un vínculo más estrecho que nunca entre la trinidad compuesta por Kirk, Spock y McCoy. Esto es lo que me pareció más formidable, pues los tres amigos son presentados como mucho más, como hombres solitarios que han acabado por formar una familia.
Cabe destacar la escena en la que Sybok hace que los tres amigos se enfrenten a sus mayores miedos, los cuales nos rebelan por primera vez sus puntos más débiles. Ese es el mayor logro de la película, que por primera establece esos miedos y vínculos.
A pesar de los defectos descritos, la película no deja de ser entretenida, y los errores de la misma fueron reparados con una sexta entrega que se encuentra entre mis favoritas en la saga “Star Trek”.

HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En Nimbus III, planeta de la paz galáctica, un vulcano en busca del conocimiento absoluto amasa un ejército de fieles tras lograr que cada uno de sus miembros se enfrente y supere sus miedos. Dicho ejército asalta la capital del planeta capturando a tres embajadores, un terráqueo, un Klingon y una Romulana. La intención del Vulcano es usarlos como rehenes para conseguir una nave estelar.
Kirk, Spock y McCoy se encuentran de permiso en el Parque Nacional Yosemite, donde Kirk les confiesa que siempre ha pensado que morirá solo. Su permiso es interrumpido, y se les solicita que liberen a los rehenes de Nimbus III. Tras ver el video de los rehenes, Spock reconoce al Vulcano, explicando que rechazó las enseñanzas del planeta, y abrazó las emociones, siendo desterrado del Planeta Vulcano. El mensaje también es recibido por el Klingon Klaa, quien desea obtener una gran victoria derrotando al Enterprise de Kirk. A pesar de que el Enterprise todavía necesita ponerse a punto, la nave llega a Nimbus III, donde Kirk desembarca en compañía de Spock, McCoy, Sulu y Uhura para rescatar a los rehenes. Al introducirse en la capital, el equipo de rescate es traicionado por los embajadores, los cuales han sido sometidos al control del Vulcano. Spock se encuentra con el Vulcano, cuyo nombre es Sybok, y al que conoce desde hace mucho tiempo.
Sybok desea robar el Enterprise, y se dirige a la nave en la lanzadera de rescate, al mismo tiempo que el Pájaro de Presa de Klaa está a punto de llegar. La lanzadera se ve obligada a atracar en el Enterprise a toda velocidad. El choque de la entrada provoca una conmoción, en la que Spock se hace con un arma, pero es incapaz de disparar sobre Sybok. Sin embargo, el Enterprise logra escapar del ataque de los Klingon. Encarcelados, Spock le confiesa a Kirk y McCoy que Sybok es hijo de Sarek, y por lo tanto su medio hermano. Por su parte, Sybok utiliza sus poderes empáticos para someter al resto de la tripulación bajo su control. Sybok revela que su intención es la de llegar a Sha Ka Ree, planeta sede del conocimiento absoluto, y que se encuentra tras la gran barrera. Ninguna nave ha logrado cruzar la gran barrera y regresar.
Scotty logra liberar a Kirk, McCoy y Spock, quienes envían un mensaje pidiendo ayuda. Los tres vuelven a ser capturados, y su mensaje de ayuda es interceptado por la nave de Klaa, que pone rumbo a la gran barrera. Sybok hace que McCoy se enfrente a sus miedos, mostrando como permitió que su padre muriera, cuando una cura para su enfermedad apareció a las pocas semanas.
En el caso de Spock, le hace revivir su nacimiento y la decepción de Sarek al oírle llorar, considerándole un humano. Kirk se niega a ser sometido a la prueba, explicando que necesita que su dolor forme parte de él. La entereza de Kirk provoca que McCoy y Spock resistan el control. La nave se aproxima a la gran barrera, y Sybok le confiesa que lo lograran, pues Dios así se lo ha comunicado.
El Enterprise consigue atravesar la Gran Barrera y llegar al legendario Planeta Sha Kaa Ree. Impresionado, Kirk decide colaborar con Sybok en la exploración del Planeta al que se dirige en una lanzadera en compañía de Sybok, Spock y McCoy. Mientras los grupos exploran el desolado planeta, la nave de presa Klingon también consigue atravesar la Gran Barrera. Mientras tanto, una poderosa entidad se manifiesta ante Sybok, Kirk, Spock y McCoy, asegurando ser Dios. La entidad exige que le transporten al otro lado de la Gran Barrera en el Enterprise. Cuando Kirk exige pruebas y pregunta para qué necesita una nave, la entidad ataca a los exploradores.
Sybok se percata de que ha sido manipulado, y se fusiona con la entidad para distraerla, mientras Kirk ordena que el Enterprise dispare sobre la entidad, acabando con la vida de Sybok y enfureciendo a la entidad.
Scotty logra activar los transportadores, pero solo es capaz de transportar a McCoy y Spock, y antes de que puedan rescatar a Kirk, el Enterprise es atacado por la nave Klingon de Klaa. Mientras tanto, la entidad intenta vengarse de Kirk atacándole en la superficie del planeta. Spock le solicita al embajador Klingon de Nimbus III que interceda, y este consigue que Klaa cese en su ataque. La nave Klingon logra destruir al falso Dios, y rescatar a Kirk de la superficie del planeta. Ya de regreso, Kirk admite que por primera vez tuvo miedo de fallecer, y Spock le hace ver que esto era imposible debido a que nunca había estado solo. Kirk, Spock y McCoy retoman sus vacaciones en el Parque Yosemite, habiendo aceptado que son más que amigos, son familia.

ESCENA
El Enterprise consigue atravesar la Gran Barrera con éxito, y llega al mítico Planeta de Sha Kaa Ree, donde Sybok espera encontrar a Dios.