
22 de Mayo de 1992
TÍTULO ORIGINAL
Alien 3
DIRECCIÓN
David Fincher
PRODUCCIÓN
Gordon Carroll, David Giler, Walter Hill
GUION
David Giler, Walter Hill, Larry Ferguson, Vincent Ward
REPARTO
Sigourney Weaver (Ellen Ripley), Charles S Dutton (Dillon), Charles Dance (Clemens), Paul McGann (Golic), Brian Glover (Harold Andrews), Ralph Brown (Aaron), Danny Webb (Morse), Christopher John Fields (Rains), Holt McCallany (Junior), Lance Henriksen (Bishop II), Christopher Fairbank (Murphy), Carl Chase (Frank), Leon Herbert (Boggs), Vincenzo Nicoli (Jude), Pete Postlethwaite (David), Paul Brennen (Troy), Clive Mantle (William), Peter Guinness (Gregor), Deobia Oparei (Arthur), Philip Davis (Kevin), Niall Buggy (Eric), hi Ching (Hombre de la Compañía), Danielle Edmond (Newt)
CINEMATOGRAFÍA
Alex Thomson
BANDA SONORA
Elliot Goldenthal
DISTRIBUIDA POR:
20th Century Fox
DURACIÓN
114 minutos
PRECEDIDA POR:
Aliens: El Regreso
SUCEDIDA POR:
Alien Resurrección
ELLEN RIPLEY: “No, no espero nada.”
HAROLD ANDREWS: “Menudo cuento. ¿Señor Aaron?”
AARON: “Sí señor, es fantástico. No había oído nada parecido.”
HAROLD ANDREWS: “Me lo imagino. Dígame teniente. ¿Qué sugiere que hagamos?”
ELLEN RIPLEY: “¿Qué clase de armamento tienen?”
HAROLD ANDREWS: “Esto es una prisión. No conviene que los presos tengan acceso a armas de fuego.”
ELLEN RIPLEY: “Eso les impide matarle.”
HAROLD ANDREWS: “Sí, no hay forma de escaparse. Cuando llegue la próxima nave de abastecimiento, la Compañía
ELLEN RIPLEY: “Es una prisión de máxima seguridad, ¿y no tiene armas de ninguna clase?”
HAROLD ANDREWS: “Tenemos algunas navajas en el matadero, cuchillos en el comedor, hachas para liberar extintores, nada del otro mundo.”
ELLEN RIPLEY: “¿Eso es todo?”
HAROLD ANDREWS: “Hay confianza mutua.”
ELLEN RIPLEY: “Entonces estamos jodidos.”
CURIOSIDADES
La intención original de la 20th Century Fox era crear dos secuelas más. Tras considerar varias ideas, los productores David Giler y Walter Hill, escogieron una historia en dos partes que mostraría a la Compañía Weyland-Yutani enfrentándose a una cultura de humanos agresiva y militar, cuya ideología socialista les h
Weaver también aceptó en ser eliminada de la tercera parte, debido a que se mostraba en contra de ciertos cambios por parte del estudio en “Aliens”, que eliminaron escenas del pasado de Ripley que ella consideraba cruciales para la historia. Aunque la 20th Century Fox se mostró escéptica con esta idea, decidieron financiar el desarrolló de la historia, aunque le pidieron a Hill y Giller que intentaran convencer a Ridley Scott para dirigir la tercera parte. También solicitaron que ambas secuelas se rodaran al mismo tiempo para minimizar el cost
Sin embargo, cuando un definitivo guion fue entregado al presidente de Fox, Joe Roth, este se mostró contrario a eliminar el personaje de Ripley, considerando a Weaver el centro de la franquicia, y a Ripley la única mujer guerrera que tenían en su mitología cinematográfica. Se convenció entonces a Ripley para participar en la película con un sueldo de cinco millones de dólares, más una parte de lo que se recaudara en taquilla.
Uno de los primeros guiones escrito por el autor de ficción William Gibson, fue entregado cuando todo parecía indicar que Sigourney Weaver no iba a participar. En este, los protagonistas eran Hicks y Bishop.
El siguiente borrador fue creado p
El siguiente escritor, y futuro director, que trabajó en el proyecto fue David Twohy. Su versión incluía la idea de un planeta prisión, que estaba siendo utilizado para realizar experimentos ilegales con los Aliens para una división de armas biológicas del ejército. El guion incluía detales de como prisioneros con sentencia de muerte, eran sometidos a ejecuciones ficticias, pero en realidad eran mantenidos con vida para ser utilizados como cebo en experimentos con el Alien.
Otra historia creada por Vincent Ward junto al guionista John Fasano, narraba como Ripley aterrizaba en un satélite, en el que enco
NOTA PERSONAL
Debo comenzar definiendo como un gran fan de la saga, antes de afirmar que de todas las películas “Alien” esta ha sido con diferencia la que más me decepcionó. Creo que se intento regresar al estilo de la primera película, un solo alien, carencia de armas de fuego, espacios laberinticos y claustrofóbicos, con ese propósito. Sin embargo el resultado no se acercó ni de cerca al clásico original. Otro de los grandes problemas surge de la falta de vínculos sólidos entre los personajes, sobre todo porque siendo
Sin embargo, también hay aspectos que me parecieron elogiables y originales. Una fue la de una criatura que en esta ocasión surgía de un perro, con nuevas características físicas derivadas de ello, algo que se repetiría en la segunda entrega de “Aliens vs Depredadores”. En lo relativo al polémico final, a mi personalmente no me disgustó, y al entonces intención de cerrar la saga tenía lugar de una manera convincente, a pesar de años más tarde surgiría una cuarta parte. Tenemos un Alien más móvil gracias a la tecnología digital, que aunque en ocasiones puede parecer algo pobre, es importante recordar que estamos hablando del año 1992.
In
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
La nave Colonial de Marines, “Sulaco”, sufre un fuego eléctrico, provocado por un “abrazacaras”, y lanza una capsula de fuga que contiene a Ellen Ripley, Newt, Hicks y el dañado androide Bishop, todos en hibernación criogénica. Durante el lanzamiento, un escáner medico de la nave muestra a un “abrazacaras” agarrado al rostro de uno de ellos. La capsula se estrella en Fiorina 161, una colonia penal habitada por hombres criminales con cargos de violencia física y sexual. Algunos de ellos recuperan la capsula y sus pasajeros, mientras un “abrazacaras” se acerca al perro de la prisión. Ripley despierta bajo los cuidados del médico de la prisión, Clemens, y descubre que es la única que ha sobrevivido. Muchos de los prisioneros se han entregado a una versión apocalíptica y milenaria d
Ripley se muestra preocupada por lo que provocó el lanzamiento de la capsula de escape y la muerte de sus compañeros. Debido a esto, le solicita a Clemens que realice la autopsia de Newt, temiendo que pueda portar un embrión dentro de su cuerpo, aunque no comparte dichas sospechas. A pesar de las protestas del director y su ayudante Aaron, la autopsia tiene lugar, y no se encuentra ningún embrión dentro de Newt. Clemens considera que murió asfixiada, pero preocupada, Ripley solicita que los cuerpos sean incinerados, aludiendo un posible contagio de cólera. Dicha cremación tiene lugar en los hornos gigantes de las instalaciones, mientras en otro lugar un alien surge del interior del perro de la prisión.
El Alien comienza a atacar a los miem
Ripley decide informar a Andrews sobre sus previos encuentros con los Aliens, sugiriendo que todos colaboren para cazar y acabar con el monstruo. Sin embargo, Andrews no cree en su historia, añadiendo que no poseen armas. Su única esperanza es una nave de rescate que ha sido enviada para recoger a Ripley por la Compañía Weyland-Yutani. Durante ese tiempo, Ripley mantiene relaciones con Clemens que le explica como terminó de doctor en la colonia penal, debido a sus problemas de adicció
Tras el incidente, los prisioneros se reúnen, y Ripley propone que derramen residuos tóxicos inflamables en el sistema de ventilación, y la enciendan para acabar con el Alien. Sin embargo, el Alien ataca antes de tiempo, lo que provoca una explosión que provoca varias muertas. Tras el fallido plan, Ripley comienza a sentirse mal, y utiliza el equipo médico de la capsula de escape de la “Sulaco” para someterse a un análisis con la ayuda de Aaron. De esta manera descubre que es portadora del embrión de una Reina, razón por la que el Alien no la mató. También descubre que la Compañía es consciente de esto, encontránd
Ripley se enfrenta sola al Alien, para darse cuenta de que este no la matará. Por ello le pide a Dillon que acabe con su vida. Dillon accede a hacerlo, pero solo si antes ella les ayuda a acabar con la criatura. Los supervivientes trazan un plan para dirigir al Alien hacia la sección de fundición, cerrando puertas durante el trayecto. El plan tiene lugar, provocando la muerte de Dillon y el resto de los prisioneros excepto Morse y Aaron, que se ha negado a participar decidiendo esperar a la Compañía. Morse derrama el plomo líquido sobre la criatura, pero esta surge del metal líquido, aunque completamente cubierta por este. Finalmente, Ripley activa los extintores de fuego, y cuando el agua cae sobre el Alien, este explosiona debido a una reacción termal.
El equipo de la Weyland-Yutani llega al lugar liderado por un hombre llamado Michael Bishop, de exacto aspecto al del androide, asegurando ser su creador. Bishop intenta convencer a Ripley para que se someta a cirugía que les p
Tras esto, la instalación es clausurada, y los miembros de la Compañía abandonan el planeta llevándose prisionero al único superviviente, Morse. En la abandonada capsula se escucha la grabación original de Ripley como última superviviente del “Nostromo”.
ESCENA
Aunque las escenas del funeral estén en inglés, aqui dejo el nacimiento del alien a través de un perro como anfitrión.