- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 24 de septiembre de 2025

DRÁCULA DE BRAM STOKER

FECHA DE ESTRENO
13 de noviembre de 1992
TÍTULO ORIGINAL
Bram Stoker's Dracula
DIRECCIÓN
Francis Ford Coppola
PRODUCCIÓN
Francis Ford Coppola, Fred Fuchs, Charles Mulvehill
GUION
James V. Hart,
Basado en la novela de Bram Stoker
REPARTO
Gary Oldman (Drácula), Winona Ryder (Mina Murray, Elisabeta), Anthony Hopkins (Profesor Abraham Van Helsing), Keanu Reeves (Jonathan Harker), Richard E. Grant (Doctor Jack Seward), Cary Elwes (Lord Arthur Holmwood), Bill Campbell (Quincey P. Morris), Sadie Frost (Lucy Westenra), Tom Waits (R.M. Renfield), Monica Belluci, Michaela Bercu & Florina Kendrick (Novias de Drácula), Jay Robinson (Señor Hawkins), I.M. Hobson (Hobbs), Laurie Franks (Doncella de Lucy)
CINEMATOGRAFÍA
Michael Ballhaus
MÚSICA
Wojciech Kilar
DISTRIBUCIÓN
Columbia Pictures
DURACIÓN
128 minutos
 
DRÁCULA: “No deposite su fe en esas baratijas de superchería. Estamos en Transilvania; y Transilvania no es Inglaterra. Nuestras costumbres no son sus costumbres. Usted notará muchas cosas extrañas.”
JONATHAN HARKER: “Ya he visto demasiadas cosas extrañas aquí, sanguinarios lobos persiguiéndome a través de un infierno azul.”
DRÁCULA: “Ah, escúchelos, los hijos de la noche. Que dulce música, ¿verdad?”
JONATHAN HARKER: “¿Música? ¿Esos animales?”
 
CURIOSIDADES
El guion fue escrito por James V. Hart, quien se inspiró en la famosa novela de Bram Stoker. Winona Ryder fue la primera en leerlo y se lo mostró a Francis Ford Coppola durante una reunión creada para solventar sus diferencias. 
Estas se debían a que la actriz se había retirado de “El Padrino: Parte III”, provocando varios retrasos en el rodaje. A Ryder le había atraído el hecho de que el guion mostraba una historia de amor, que no era algo en lo que uno podía imaginar al pensar en Drácula. El personaje de Mina reflejaba una represión sexual característica en las mujeres de finales del siglo XIX. Coppola era un gran fan del personaje de Drácula, y le interesaron los elementos sexuales de la historia. Por este motivo aceptó dirigir el proyecto y decidió que algunas partes de la película se inspirarían en sueños eróticos. Gary Oldman no pensaba que Drácula fuera un personaje que lograra lanzar su carrera, pero aceptó interpretarlo por la oportunidad de trabajar con Coppola. También declaró que su frase favorita era “He cruzado océanos de tiempo para encontrarte”, y que solo por recitar esa frase merecía la pena aceptar el papel. Christian Slater recibió la oferta de interpretar a Jonathan Harker y la rechazó, algo que afirmó lamentar toda su vida. El papel recayó en Keanu Reeves, quien curiosamente fue vapuleado por la crítica por su interpretación.
La controversia rodeó las técnicas de rodaje de Coppola, con rumores de que deseaba meter miedo a Ryder en ocasiones para obtener un mayor realismo. Por otro lado, se negó a usar técnicas modernas, como las generadas por ordenador, para los efectos especiales, prefiriendo el estilo práctico de previas décadas. La película ganó tres Oscars a Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Mejor Sonido. Fue nominada a Mejor Diseño de Producción, pero perdió la estatuilla contra “Regreso a Howards End”.
 
NOTA PERSONAL
Hay dos cosas que me dejaron impresionado de esta película. La primera fue la espectacular cinematografía, con un uso de los colores intensos, especialmente el rojo de la sangre. La banda sonora es efectiva, y los efectos prácticos merecen una gran mención. La segunda se basa en determinadas escenas de gran tensión. 
Destacaría como primera la ejecución de Lucy convertida en vampira en la cripta, y la presentación de las novias de Drácula, que reciben un bebé para alimentarse. Ambas tienen en común el uso de niños como víctimas, que les confiere un aura bastante aterradora. Dicho esto, Drácula no es una historia de amor, y creo que llevar la trama por esos lindes fue un error. Y es que además la forma de llevar ese aspecto romántico me pareció en exceso empalagoso, y en ocasiones mal interpretado. Pero al margen de este aspecto, la película me pareció notable, aunque no la mejor basada en la historia del vampiro. Quizás es ese aspecto romántico lo que le resta en el ámbito del terror.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En el año 1462, tras la caída de Constantinopla los turcos musulmanes se extienden por toda Europa con un gran ejército, atacando Rumanía y amenazando toda la cristiandad. 
Sin embargo, de Transilvania surge un cabalero rumano de la sagrada orden del dragón llamado Vlad Dracula. En la víspera de la gran batalla contra el Imperio Otomano, su esposa Elisabeta se despide angustiosa, consciente de que lo más probable es que su amado no regrese. Sin embargo, Drácula se alza victorioso en su primera contienda contra los turcos. Deseosos de venganza, estos lanzan una flecha a su castillo con la falsa noticia de la muerte de Drácula. Desolada, Elisabeta se suicida saltando desde su torre, y un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa le comunica a Drácula que su alma está condenada al Infierno por dicho acto de suicidio. Enfurecido y sumido en la locura, Drácula profana la capilla renunciando a Dios y declarando que resurgirá de la muerte para vengar la de su amada con todas las fuerzas de la oscuridad. Tras esto clava su espada en la cruz de piedra de la capilla, y bebe la sangre que empieza a surgir, transformándose en un vampiro.
En el Londres de 1897, el abogado Renfield ha estado trabajando para el Conde Drácula de Transilvania, siguiendo todas sus órdenes. Sin embargo, ha acabado volviéndose completamente loco y ha sido internado en el manicomio del Doctor Jack Seward. El abogado Jonathan Harker recibe la gran oportunidad de seguir con el negocio que Renfield llevaba. Drácula ha estado comprando muchas propiedades en Londres, y Jonathan debe partir a Transilvania para cumplimentar la firma de los documentos. Antes de partir se despide su prometida, Mina Murray, a quien explica que esta es la oportunidad de hacer fortuna y poder casarse finalmente. A su llegada a Transilvania, Jonathan baja de su carruaje y recibe un crucifijo de una compañera de viaje. El carruaje de Drácula lo recoge y lleva a su castillo. Drácula se muestra amable y hospitalario, hablando de sus antepasados, pero se ofende cuando Jonathan lo ofende riéndose de forma involuntaria. Sin embargo, el joven se disculpa por su ignorancia y la firma de los documentos de compra de diez propiedades, en diferentes zonas la ciudad, tiene lugar.
Drácula queda perturbado al ver el retrato de Mina y ver que es la viva imagen de Elisabeta, tras lo cual declara que Jonathan se quedará con él durante todo un mes. En Londres, Mina se ha quedado en la casa de su rica amiga de la infancia, Lucy Westenra. Alocada y descocada; Lucy flirtea a gusto con sus pretendientes Quincey Jones, el Doctor Seward y Arthur Holmwood. En el manicomio, el Doctor Seward interroga a Renfield, quien consume gusanos y moscas, convencido que recibe vida al hacerlo. En ataque de locura, Renfield declara necesitar vidas para el amo que viene y ha prometido hacerlo inmortal. Tras esto, ataca a Seward mordiéndole.
En el castillo de Drácula, Jonathan se siente cada vez más inquieto al ver que un espejo se rompe ante el reflejo de su anfitrión, que éste siente aversión hacia el crucifijo que le entregaron, y que puede reptar por las paredes. Jonathan se aventura por el castillo y acaba en un dormitorio donde es seducido por las tres novias de Drácula. 
Estas empiezan a alimentarse de la sangre del joven, pero un enfurecido Drácula las detiene antes de que lo transformen. Las tres vampiresas le reprochan su incapacidad de amar, y el vampiro les asegura que lo hizo y lo volverá a hacer. Tras esto, Jonathan es testigo de cómo Drácula les entrega un bebé para que se alimenten de él y pierde el conocimiento aterrado. Cautivo en el castillo observa como los gitanos del conde llenan cajas de tierra de su castillo para su viaje a Londres. En la ciudad, Lucy le comunica a Nina que se ha prometido en matrimonio con Lord Arthur Holmwood. Por su parte, Nina esta preocupada por lo poco personales que son las cartas de Jonathan. El barco que traslada a Drácula a Londres es víctima de misteriosas desapariciones entre la tripulación. Drácula se va alimentando de ellos durante el viaje, hasta que el barco llega sin tripulación a Londres. Nada más llegar, Drácula seduce a Lucy en su forma de licántropo y la muerde por primera vez. Nina es testigo de esto, pero Drácula la hipnotiza para que no vea y se instala en la Abadía de Carfax.
A la mañana siguiente, Drácula adopta la forma del hombre apuesto que fue y se encuentra con Mina en las calles de Londres. El encuentro es tenso al principio, pero mina va quedando impresionada por Drácula, a quien cree conocer. Sin embargo, el vampiro se niega a morderla y la salva de un lobo que se ha escapado del zoológico. Mientras tanto, el Doctor Seward acude a examinar a Lucy por petición de Arthur, y descubre que la joven tiene un comportamiento lujurioso y carente de inhibiciones. Por este motivo, pide la ayuda de su mentor el Profesor Abraham Van Helsing. Esa noche, después de dejar a Mina en casa, Drácula vuelve a alimentarse de Lucy. Van Helsing llega a la casa justo después del ataque, y al ver las marcas de la mordedura de Drácula, determina que es víctima de un vampiro. Sin embargo, logra realizar una transfusión de sangre para salvarla. En Transilvania, Jonathan permanece cautivo de las novias de Drácula, que drenan su sangre poco a poco para debilitarlo sin acabar con su vida. Sin embargo, el joven esta decidido a intentar escapar. 
Finalmente, logra encontrar un pasadizo y acaba cayendo al río, aunque logra escapar y encuentra refugio en el convento de las hermanas del santísimo sacramento.
En Londres, Mina sigue manteniendo encuentros con Drácula, a quien va conociendo mejor. También logra describir su hogar con suma precisión, a pesar de no haber estado allí nunca. Drácula confiesa haber tenido una princesa que murió tiempo atrás, y que Mina logra describir con acierto. Poco a poco, Mina se enamora de Drácula, pero recibe una carta de las hermanas que cuidan de Jonathan. Este transmite su deseo de que acuda a su encuentro para casarse cuando antes. Mina se muestra feliz y decide olvidar a su príncipe, y le comunica las noticias a Lucy pero duda sobre si partir al verla tan enferma. Lucy le implora que acuda al encuentro de Jonathan y se case con él. Van Helsing ha llenado su dormitorio con ajo, pero Lucy muestra aversión hacia la planta e intenta morder a Quincey. Van Helsing confirma su teoría al ver como sus colmillos se retraen tras el intento de ataque. 
Tras investigar, descubre que el responsable es Drácula, un enemigo al que ha perseguido toda su vida. Drácula recibe una carta de Mina en la que la joven le comunica que acudirá a casarse con Jonathan, y que no volverá a verle. Afligido y enfurecido, Drácula ataca a Lucy por tercera vez, acabando con su vida. En Rumanía, Jonathan y Mina contraen matrimonio.
Mina y Jonathan regresan a Londres, donde el joven reconoce a Drácula en la calle, percatándose de que ha rejuvenecido. Lucy es enterrada con su traje de novia, pero Van Helsing advierte a Arthur, Quincey, y el Doctor Seward, que la joven regresara como una vampiresa, y que solo se la puede destruir atravesándole el corazón con una estaca y cortándole la cabeza. Por la noche acuden a la cripta para encontrar el ataúd vacío. Lucy aparece como vampira, portando a un niño de quien pretendía alimentarse. De esta forma, todos descubren que Van Helsing decía la verdad. Éste debilita a Lucy con un crucifijo, para que Arthur atraviese su corazón con una estaca. Van Helsing corta su cabeza y Drácula se enfurece al percibir la destrucción de su nueva novia. 
Van Helsing se reúne con Mina y Jonathan, determinando que el joven esta a salvo de transformarse porque él no probó la sangre de las novias de Drácula. Jonathan revela que Drácula reside en la Abadía de Carfax, y todos juntos organizan un ataque para intentar destruirlo. El Doctor Seward lleva a Mina a su manicomio para que allí permanezca a salvo; mientras Renfield sufre otro ataque de locura al ver el ataque que preparan contra su amo. Mina exige ver a Renfield, quien revela que ella es la novia que su amo codicia, y en un acto de compasión humano le suplica a la joven que escape lejos de allí. En la Abadía de Carfax, Van Helsing, Jonathan, Arthur y Quincey destruyen todas las cajas que contienen tierra de Transilvania y consagran el lugar, para que el vampiro no tenga refugio alguno. Drácula escapa y acude al manicomio, donde asesina a Renfield por haberlo traicionado. Tras esto visita a Mina, quien sucumbe a su amor por el vampiro. Drácula revela su origen y naturaleza, así como haber matado a Lucy. A pesar de esto, Mina expresa amarle entre llantos y le pide que la convierta en vampira. Drácula la muerde y le da de beber su sangre, pero Van Helsing y los demás interrumpen el proceso. Drácula declara que Mina es suya, antes de escapar al transformarse en una horda de ratas.
La experiencia ha establecido una fuerte conexión mental entre Drácula y Mina. Van Helsing hipnotiza a la joven y gracias a su conexión descubre que ha embarcado de regreso a casa con la última caja de Tierra. Nina ha probado la sangre de Drácula, lo cual esta acabando con ella. Van Helsing y los cazadores parten en tren y envían hombres al puerto para quemar el barco, pero Drácula lee la mente de Mina y les evade para llegar al castillo. Van Helsing parte al castillo con Mina, a la que tendrá que destruir si el resto fracasa. Jonathan, Arthur, Quincey y Seward intentan detener a los gitanos antes de que transporten a Drácula al castillo. Por la noche, las novias de Drácula logran controlar a Mina con canticos para que ataque a Van Helsing, quien logra someterla colocando una hostia sagrada en su frente y repele a las novias de Drácula. Al amanecer, Van Helsing encuentra su lugar de descanso en el castillo y las destruye. Drácula y los gitanos llegan al castillo perseguidos por los cazadores. Estos luchan contra los gitanos, que apuñalan a Quincey por la espalda; mientras Drácula surge de su ataúd al ponerse el sol. Sin embargo, Jonathan raja su garganta y Quincey le clava su cuchillo en el corazón, a pesar de su herida mortal. Mina se retira con Drácula y Jonathan exige que los dejen ya que ella debe superar esa prueba. Quince muere después. 
En la capilla donde Drácula renegó de Dios, Mina observa como la luz repara la cruz dañada, y Drácula recupera su juventud y le pide que acabe con su sufrimiento. Nina termina de clavar el cuchillo en su corazón y lo destruye, quedando así libre de la maldición. Tras decapitarlo, observa un fresco de Drácula y Elisabeta en el techo.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

EL ÚLTIMO EMPERADOR

FECHA DE ESTRENO
4 de octubre de 1987
TÍTULO ORIGINAL
The Last Emperor
DIRECCIÓN
Bernardo Bertolucci
PRODUCCIÓN
Jeremy Thomas
GUION
Mark Peploe, Bernardo Bertolucci
REPARTO
John Lone (Pu Yi adulto), Joan Chen (Wan Jung), Peter O’Toole (Reginald Johnston), Ying Roucheng (Gobernador), Victor Wong (Chen Pao Shen), Dennis Lu (Big Li), Ryuichi Sakamoto (Amakasu), Maggie Han (Joya del Este), Ric Yong (Interrogador), Wu Jun Mei (Wen Hsiu), Cary Hiroyuki Tagawa (Chang), Jade Go (Ar Mo), Fumihiko Ikeda (Yoshioka), Richard Vuu (Pu Yi con 3 años), Tijger Tsou (Pu Yi con 8 años), Wu Tao (Pu Yi con 15 años), Fan Guang (Pu Chieh adulto), Henry Kyi (Pu Chieh con 7 años), Alvi Riley III (Pu Chieh con 14 años), Lisa Lu (Tzu Hsui), Hideo Takamatsu (General Ishikari), Hajime Tachibana (Traductor), Basil Pao (Príncipe Chun), Jiang Xi Ren (Lord Chamberlain)
CINEMATOGRAFÍA
Vittorio Storaro
MÚSICA
Ryuichi Sakamoto, David Byrne, Cong Su
DISTRIBUCIÓN
Columbia Pictures
DURACIÓN
163 minutos
 
REGINALD JOHNSTON: “Siempre es cuestión de palabras, pero las palabras son importantes.”
PU YI: “¿Por qué son importantes?”
REGINALD JOHNSTON: “Si no decís lo que pensáis, Majestad, nunca pensareis lo que decís. Y un caballero debe pensar siempre lo que dice.”
PU YI: “Ah sí, un caballero. ¿Eres un caballero?”
REGINALD JOHNSTON: “Me gustaría ser un caballero, Majestad. Intento serlo.”
PU YI: “Yo no soy un caballero. No puedo decir lo que pienso. Siempre me dicen lo que debo decir.”
 
CURIOSIDADES
La película fue dirigida por Bernardo Bertolucci, quien junto a Mark Peploe adaptó el guion a partir de la autobiografía de Puyi, “De emperador a ciudadano”, escrita en el año 1964. Bertolucci propuso la película al gobierno de China como uno de dos posibles proyectos. 
El otro era una adaptación de “La condición humana” escrita por André Maraux. La acción de esta obra transcurría durante la guerra civil china, motivo por el que el gobierno prefirió el proyecto de “El último emperador”, que se concentraba más en las atrocidades cometidas por Japón. Fue producida por Jeremy Thomas, quien fue capaz de recaudar un presupuesto de veinticinco millones de dólares por si mismo para este proyecto independiente. Llego a necesitar indagar en el listín telefónico para buscar gente que lo ayudara a financiar el proyecto. Por su parte, Bertolucci consiguió total libertad por parte de las autoridades chinas para poder rodar en la Ciudad Prohibida. Aunque había sido abierta anteriormente para la película “La Ciudad Prohibida” (1919) y la serie “Marco Polo” (1982), no se había concedido el mismo grado de libertad que en esta ocasión. Curiosamente, la ciudad todavía no existía en la época de Marco Polo. Había sido construida en 1406, y en la actualidad sirve como un museo, tal y como se refleja en la película. 
Se necesitaron alrededor de diecinueve mil extras durante el rodaje de la película, que consiguió que se reclutara al Ejército de Liberación Popular para ofrecer asistencia. También ayudaron a grabar la escena de la Revolución Cultural, en la que Bertolucci quedó impresionado por la dedicación y emoción de todos los participantes.
El historiador británico Alex von Tunzelmann escribió que la película suavizaba en exceso y no mostraba la crueldad del Emperador, especialmente durante su juventud. Tanto Tunzelmann como Edward Behr, autor del libro “El último emperador” publicado el mismo año que la película, Puyi abusaba de forma sádica de los sirvientes y subordinados de palacio mucho más de lo que la película mostraba. También ordenaba castigos físicos ejemplares sobre los eunucos de la corte por faltas sin importancia. Por otro lado, Puyi sí había sido autorizado a abandonar el palacio brevemente tras la muerte de su madre, y sus declaraciones tuvieron lugar en los Juicios de Tokio.
La película ganó los nueve Oscars a los que había sido nominada. Estos fueron los de Mejor Película, Dirección, Guion, Diseño de Producción, Cinematografía, Vestuario, Montaje, Banda Sonora y Sonido.
 
NOTA PERSONAL
Esta es otra de esas películas que debería añadir a mi sección de clásicos que no había visto hasta hace poco. Las películas históricas me encantan, pero al mismo tiempo me han parecido siempre peligrosas porque están muy sujetas a la visión de su creador. Y es que, como siempre, me he puesto a indagar, y da la sensación de que efectivamente Bertolucci a dulcificado en exceso al Emperador Puyi. Eso siempre me lleva a pensar en las motivaciones, y puede que obtener permisos importantes para rodar en determinados lugares debe conllevar esto. Dicho queda, y no puedo negar que la película me pareció una obra de arte. La cinematografía es espectacular y hay escenas que se me han quedado grabadas, como la de la Emperatriz Cixi que resulta de lo más inquietante. 
Cuando una película de tal duración se te hace breve, te das cuenta de que la historia ha sido narrada de forma efectiva y con el deseo de llegar al espectador. No soy mucho de inclusivismo y estas historias, pero la verdad es que es ilógico que la película no recibiera nominaciones en las categorías de interpretación. Pero sobre todo me quedo con ese viaje del personaje principal que llega como niño aterrado a la Ciudad Prohibida y regresa en avanzada edad con una perspectiva histórica tan cambiada. La idea de mirar al pasado a través de un lugar que ha quedado vacío siempre me ha impresionado.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En la Manchuria de 1950, en la frontera entre China y Rusia, el antiguo Emperador de China, llamado Puyi, ha permanecido bajo custodia desde que fuera capturado durante la invasión soviética de Manchuria. 
A la edad de cuarenta y cuatro años, Puyi es enviado a la recientemente establecida República Popular de China como prisionero de guerra y criminal de guerra. En la Prisión Fushun es reconocido por antiguos súbditos que lo veneran a riesgo de ser castigados. Puyi se encierra en un cuarto de baño e intenta suicidarse. Sin embargo, logran impedirlo a tiempo, con la justificación de como criminal de guerra debe ser sometido a juicio.
Cuarenta y dos años atrás, en el año 1908, Puyi es solo un niño cuando es convocado ante la presencia de la Emperatriz Viuda Cixi en la Ciudad Prohibida. La Emperatriz le comunica que el Emperador ha muerto ese mismo día, y que con solo tres años Puyi será el nuevo emperador y fallece inmediatamente después. Siendo solo un niño, Puyi se muestra curioso y juguetón, sin ser realmente consciente de lo ocurrido. Sin embargo, el niño expresa constantemente su deseo de volver a casa, algo que ya no es posible pues no podrá volver a abandonar el palacio. A pesar de todas las atenciones que sus eunucos y doncellas, el niño solo considera su amiga a su nodriza Ar Mo. 
Unos años después, a la edad de ocho años, Puyi recibe la visita de su hermano pequeño Pujie y su madre. Aunque al principio se muestra cortante por no reconocer a su madre, Puyi parece mostrarse afectuoso con Pujie, en otras ocasiones se muestra algo déspota. Al recriminarle a su hermano que esta llevando el color amarillo del Emperador, éste se enoja y declara que ya no es el Emperador y que China se ha convertido en una República. Por encima de los muros de la Ciudad Prohibida, le muestra al nuevo Presidente de la República pasando en coche. Uno de sus consejeros leales se lo confirma, y ese mismo día Ar Mo se ve obligada a abandonar la Ciudad Prohibida. Ya en el año 1919, ha comenzado la era de los señores de guerra, debido a que la República ha demostrado estar tan corrompida como el antiguo Imperio. Tienen lugar numerosas manifestaciones y altercados a consecuencias de las mimas, que a menudo culminan en masacres. Reginald Johnston llega a la Ciudad Prohibida procedente de Escocia para convertirse en tutor de Puyi, que ya tiene catorce años. 
Johnston le comunica que a su llegada había sido testigo de una protestad de estudiantes universitarios, porque la República había pactado la entrega de territorio chino a Japón. Puyi declara estar furioso por estos eventos, y frustrado por no poder abandonar la Ciudad Prohibida.
Poco tiempo después, Puyi recibe la noticia de la muerte de su madre, quien se ha quitado la vida tras tragarse una bola de opio. Puyi intenta abandonar la Ciudad Prohibida para verla, pero su guardia se lo impide y se niega a abrir las puertas. Puyi arroja su mascota ratón contra la puerta, acabando con su vida. Tras esto intenta escapar por los tejados poniendo en riesgo su vida, pero Johnston acude en su ayuda. Después del incidente, el médico declara que Puyi debe llevar gafas o podría perder la vista. Las viudas consortes del anterior emperador lo consideran indigno, y Johnston se ve obligado a amenazar con relatar al mundo exterior todo lo que sabe acerca de lo que transcurre en la Ciudad Prohibida. Ya dotado de gafas, el joven Emperador acepta casarse, ya que Johnston le hace ver que una boda sería la forma más efectiva de escapar. 
Por este motivo, Puyi se casa con la princesa Wanrong, con la Princesa Wenxiu como segunda consorte; pero no puede elegir y el matrimonio es concertado. Sin embargo, el joven se siente atraído hacia ella tras conocerla.
Años tras la boda, Puyi se propone reformar la Ciudad Prohibida. Elimina el uso de coleta, y se corta la suya primero. Nombra a un poeta como nuevo Chambelán para que trabaje en un inventario total, y se descubre que se ha robado en esos años. Sin embargo, los eunucos hacen arder el tesoro imperial para que no se sepa lo que robaron, y Puyi los expulsa de la Ciudad Prohibida. En 1924, el Parlamento de la republica se disuelve y el Presidente huye por el Golpe de Pekín. Puyi piensa que se trata de un golpe de estado, pero la Ciudad Prohibida es tomada por el ejército que expulsa a Puyi y su familia. Johnston promete pedir ayuda a la embajada británica; mientras Puyi y los suyos salen de la Ciudad Prohibida por primera vez y parten a Tientsin, donde los japoneses se ofrecen a protegerlo en su embajada tras ser amenazado por una liga anti Manchú, que amenazan con matarlo. 
Allí se convierte en un playboy y anglófilo, adoptando el nombre de Henry y llamando a Elizabeth a Wanrong, y derrochando su dinero en una vida decadente. En 1927, Wenxiu le pide el divorcio a Puyi, considerando que ya no es una segunda consorte sino una mera amante y se marcha. Tras esto, Wanrong cae en la adicción al opio y confiesa su desconfianza hacia los japoneses. Puyi también descubre que las tumbas de sus antepasados han sido profanadas por los chinos, y los cuerpos despedazados.
En el año 1931, Puyi se despide de Johnston, que regresa a Inglaterra donde escribirá “Crepúsculo en la Ciudad Prohibida” para honrar a su antiguo estudiante. En 1934, Puyi accede a ser coronado Emperador del estado de Manchuria, rebautizado como Manchukuo, a pesar de que Wanrong sigue pensando que es una mala idea. La adicción al opio por parte de Wanrong pone en crisis su matrimonio con Puyi, mientras que su hermano Pujie espera un hijo. 
Puyi es invitado por Hirohito a visitar Japón, pero le deja claro a Wanrong que no llevará con él. En el año 1935, Puyi regresa de Toki y descubre que su guardia ya no tiene autorización para portar armas, y descubre que el Primer Ministro ha dimitido después del asesinato de su hijo. Al instar a los delegados presentes al mutuo respeto, Puyi consigue que todos abandonen la sala indignados. Wanrong le comunica que va a tener un hijo ilegitimo con un manchú, y que lo ha hecho por él. La negativa firmar la proclamación del Primer Ministro por parte de Puyi, provoca que Amakasu declare que saben que el padre de su heredero es su chófer, que es ejecutado. Wanrong da a luz a un niño que es inmediatamente asesinado, mientras se le comunica a Puyi que ha nacido muerto. Wanrong es enviada a una clínica donde se considera podrán atender su salud física y mental de forma más adecuada. Puyi permanece como una marioneta, firmando todos los edictos que se le presentan. Yoshiko Kawashima, que se había hecho amiga de la familia imperial y había provocado que Wanrong consumiera opio. 
Ya es un espía relacionada con Amakasu. Puyi permanece como Emperador títere del Japón, hasta que la caída de la bomba atómica sobre Hiroshima provoca la capitulación del Emperador Hirohito. Amakasu se pega un tiro, y a Puyi se le aconseja que se entregue a los americanos en Tokio, ya que los rusos ejecutaran a todos. Puyi accede y se reencuentra con su esposa, completamente consumida por el opio. Puyi la deja atrás para intentar entregarse a los americanos, pero antes de poder escapar es capturado por el Ejército Rojo Soviético y entregado a las autoridades chinas.
En prisión, Puyi es sometido a un intenso interrogatorio y un programa de reeducación comunista para los prisioneros. Puyi llega a firmar documentos de actos que no llegó a cometer y que desconocía, pues en el fondo se siente responsable. Después de ver un documental que muestra las atrocidades cometidas por los japoneses, Puyi decide retractarse y en el año 1959, a los cincuenta y tres años, después de diez años en prisión, es puesto en libertad. 
Ya en 1967, Puyi se ha convertido en un simple jardinero que lleva una vida proletaria en Pekín, después de la Revolución Cultural y el culto a la personalidad de Mao Zedong. De regreso a casa desde el trabajo, se cruza con una manifestación de los Guardias Rojos que celebran el fin de la concentración de la propiedad de la tierra a manos de los comunista. Allí ve al director de la prisión, Jin Yuan, que ahora es un prisionero político castigado por ser antirrevolucionario. En el desfile se le obliga a llevar un capirote y carteles con eslóganes disciplinarios. Puyi intenta que los jóvenes Guardias Rojos lo liberen, pero no lo consigue. 
Más adelante, Puyi paga una entrada para entrar en la Ciudad Prohibida, que ha sido convertida en un museo. A punto de sentarse en el trono, es detenido por un niño que afirma ser el hijo del guarda y que lleva un pañuelo rojo del Cuerpo de Jóvenes Pioneros de China. Puyi le explica que vivía allí, ya que era el Emperador de China y el niño le pide que lo demuestre. Detrás del trono, Puyi encuentra una caja con agujeros en la que se encuentra un grillo de sesenta años que recibió de Chen Baochen, y se lo da al niño. Después de examinar la caja, el niño descubre que Puyi ha desaparecido. Veinte años después, en 1987, un grupo de turista es conducido a la sala del trono, conocida como sala de la harmonía. La guía resume la vida de Puyi indicando que fue el último Emperador coronado allí, con solo tres años y murió en 1967.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

TARZÁN Y LAS SIRENAS

FECHA DE ESTRENO
27 de abril de 1948
TÍTULO ORIGINAL
Tarzan and the Mermaids
DIRECCIÓN
Robert Florey
PRODUCCIÓN
Sol Lesser
GUION
Carroll Young
REPARTO
Johnny Weissmuller (Tarzán), Brenda Joyce (Jane), Linda Christian (Mara), George Zucco (Palanth, el Gran Sacerdote), Andrea Palma (Luana), Fernando Wagner (Varga), Edward Ashley (Comisario), John Laurenz (Benji), Gustavo Rojo (Tiko), Matthew Boulton (Inspector General Británico)
CINEMATOGRAFÍA
Jack Draper
MÚSICA
Dimitri Tiomkin
DISTRIBUCIÓN
RKO Radio Pictures Inc
DURACIÓN
68 minutos
PRECEDIDA POR:
Tarzán y la cazadora
SUCEDIDA POR:
Tarzán y la fuente mágica
 
JANE: “Una perla negra, es maravillosa Mara, pero no puedo aceptarla.”
MARA: “Siento mucho que no te guste.”
JANE: “No Mara, es muy bonita. Pero no la puedo aceptar porque es de mucho valor.”
MARA: “Es raro ver valor en una perla. Yo solo veo belleza. Si tiene valor para ti y no para mí, debe ser tuya.”
JANE: “Es preciosa.”
TARZÁN: “No, no cojas perla.”
MARA: “No es un regalo de Mara sino de las profundidades del mar. Por favor acéptala.”
 
TARZÁN: “¿Buscas a Balu? Él esta ahora contando tus perlas.”
PALANTH: “No hables así de nuestro dios o su venganza te destruirá.”
TARZÁN: “¿Cuándo vuelva a vivir?”
PALANTH: “¿Te burlas de nuestro dios?”
TARZÁN: “Balu se mueve, anda, duerme en una cama, come, guarda perlas. ¿Qué hace con ellas?”
PALANTH: “Todo aquel que entra en esta isla expone su vida. Esta isla es tabú.”
TARZÁN: “Tu dios no vive en el templo ahora. No hay tabú.”
PALANTH: “Si nuestro pueblo supiera que alguien ofende a Balu, le destruiría.”
TARZÁN: “Si sabe que Balu es un hombre, te destruirá a ti.”
 
CURIOSIDADES
Se trata de la décimo segunda y última película de la franquicia de Tarzán protagonizada por Johnny Weissmuller. El título de la película puede dar lugar a engaños, pues las sirenas que menciona no son los famosos seres mitológicos. Se trata de una tribu que habita en unas islas en el mar, y cuyas mujeres se dedican a sumergirse en las profundidades para recoger perlas. El personaje de Benji describe a una de ellas como sirena, tras contemplar su habilidad para la natación cuanto intenta escapar de Tarzán. Esta película que abordamos fue la primera desde 1939 en no contar con el personaje de Boy, hijo adoptivo de Tarzán y Jane, interpretado por Johnny Sheffield. 
La ausencia del personaje se justificó explicando que Boy había abandonado la selva para asistir al colegio. Sin embargo, el motivo real fue que se había optado por no renovar el contrato de Sheffield con la RKO. Por este motivo, el joven actor firmó un contrato con Monogram Pictures, que se dedicaba a la producción de películas de serie B. Allí, Sheffield protagonizó una serie de películas como Bomba, un personaje que intencionadamente era similar al de Boy en las películas de Tarzán. A pesar de la marcha Weissmuller, la franquicia siguió adelante y produjo dieciséis películas más, dieciocho incluyendo dos remakes. En estas películas se contó con varios actores aunque se siguió una sola continuidad cronológica. La siguiente película fue titulada “Tarzán y la fuente mágica” (1949), en la que el actor Lex Barker pasó a interpretar a Tarzán, aunque Brenda Joyce continuó interpretando a Jane.
“Tarzán y las sirenas” fue rodada en México por RKO en colaboración con Churubusco Studios en Acapulco, Teotihuacan y Ciudad de México. 
Fue la primera película oficial de Tarzán en ser rodada fuera de los Estados Unidos, desde la película protagonizada por Herman Brix, “Tarzán en la ciudad muerta” (1935). La producción también se enfrentó a numerosos problemas. Muchos de los decorados fueron destruidos por una serie de tormentas. El productor Sol Lesser sufrió un infarto que provocó que tuviera que ser evacuado. Johnny Weissmuller también sufrió quemaduras solares, y fue necesario que necesitara usar maquillaje por primera vez en toda su carrera. Dos miembros del equipo murieron durante la producción. Uno de ellos era mexicano y acabó aplastado por una lancha motora. Un especialista en buceo llamado Ángel García, que doblaba a Weissmuller durante un salto de gran altura, sobrevivió a dicho salto pero murió al ser arrastrado por el oleaje hasta las rojas bajo el acantilado.
A pesar de todo, la película es recordada por la cinematografía de Gabriel Figueroa, los exóticos escenarios mexicanos y litorales, la banda sonora de Dimitri Tiomkin y canciones a coro por parte del elenco. 
De su primera película en 1932 hasta esta de 1948, Johnny Weissmuller pasó dieciséis años de su vida interpretando al personaje. Se enamoró de Acapulco durante el rodaje de esta película y se convirtió en copropietario del hotel Los Flamingos junto a John Wayne. Pasó a realizar más películas de Jim de la Jungla para Columbia. Su carrera como actor finalizó en 1956 tras una breve temporada en televisión. Una serie de malas decisiones empresariales provocó que perdiera todo su dinero, y estuvo casado un total de cinco veces. Falleció debido a un edema pulmonar en su casa de Acapulco en enero de 1984 a los setenta y nueve años de edad. Siguiendo sus deseos, se reprodujo una grabación de su famoso grito de Tarzán mientras su ataúd descendía a su tumba.
 
NOTA PERSONAL
Con esta película pongo punto final al repaso de la carrera de Johnny Weissmuller realizó interpretando a Tarzán, que ya empecé hace más de una década. Es evidente que la calidad de las películas iba decreciendo no solo a nivel de guion sino también a nivel cinematográfico. Aquí se nota que se intentaron aprovechar más los medios rodando en lugares de gran belleza de Acapulco, Teotihuacan y Ciudad de México. Hay conceptos que me encantaron como los criminales personificando a un dios local para explotar y controlarlos. Sin embargo, ha varios fallos en la película, que no deja de ser interesante. La desaparición del personaje de Boy me pareció un desacierto, ya que el crecimiento del actor era compatible con el del personaje. Chita ya casi no aparece con sus momentos cómics, que por algún motivo son reemplazados por Benji y sus insufribles canciones. El único animal salvaje que aparece es un falso pulpo gigante. La acción también disminuye, aunque tengamos una buena dosis de momentos “culturales” que nos muestran la vida de los Aquátidas. 
Pero lo principal es el fallo de usar el termino de sirenas en el título, cuando las grandes criaturas mitológicas no aparecen en la película. Y a pesar de todo, la película no pierde ese toque entrañable de las películas de Weissmuller que yo recuerdo de mi infancia con muchísimo cariño. Y es que Tarzán es uno de mis personajes de ficción, y personalmente apreció todas las creaciones derivadas del mismo.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Desde el puerto comercial de Nyaga, el río Nigu navegable surca a través de las selvas africanas. Un poco más allá del hogar de Tarzán, se convierte en un torrente que atraviesa pantanos y desconocidas cuevas para perderse en un laberinto de pequeñas islas que lo conduce hasta el mar por un paso subterráneo. En estas islas ocultas al resto del mundo habita una tribu de nativos conocidos como los Aquátidas. Son muy valientes y viven de la generosidad del mar, y consiguen formidables perlas sumergiéndose en las aguas repletas de exóticos monstruos. 
Entregan esas perlas como ofrenda a su dios Balu. Hace muchos años llegaron unos extranjeros que destruyeron sus cabañas, deformaron sus perlas y transformaron a su conveniencia a aquel dios. Le levantaron un templo en una de las islas que fue considerada como tabú y prohibida. Transmitían sus órdenes a través de un hechicero al que llamaban Gran Sacerdote, quien con sus hechizos otorgaba movimiento al dios Balu como si estuviese vivo. Esto provocó que todos los acuátidas desarrollaran un absoluto fanatismo por el dios Balu. La joven Mara es prometida en matrimonio al dios Balu, mientras que su amado Tiko es enviado al exilio en la selva. Mara reniega de la existencia de Balu como dios, algo que disgusta a su madre, quien considera debe obedecer los deseos de Balu. Cuando Mara llega al encuentro del Gran Sacerdote, en la isla de Balu, decide escapar. Los acuátidas se sumergen tras ella para intentar capturarla, pero no logran encontrarla. Mientras tanto, el supuesto dios Balu entra en su templo, donde retira su máscara para revelar que no es más que un ser humano disfrazado.
En la selva, Tarzán y Jane comentan que Boy lleva un tiempo en un colegio de Inglaterra, y que hace una semana que no tienen noticias de él. La pareja espera la llegada de Benji, una especie de cartero que navega por el río. Sin embargo, a su llegada revela que se ha olvidado de la carta de Boy, pero por lo menos la ha memorizado. Boy transmite que esta feliz y su profesor de gimnasia desea que participe en los juegos olímpicos. Benji también comunica que hay un nuevo comisario en Nyaga que desea mejorar la ciudad para sus habitantes. Al acudir a pescar, Tarzán atrapa de forma accidental a Mara con sus redes. La joven escapa pero Tarzán la persigue y captura para llevarla hasta su casa, donde Benji declara que ha atrapado a una sirena. Tras recuperarse, Mara revela que ha escapado de Aquatania, isla prohibida que Tarzán conoce. Mara explica que Balu no es más que un hombre que se hace pasar por su dios; y Tarzán declara que ayudara a la joven. 
Mientras tanto en Aquatania, el supuesto dios Balu no es más que un ladrón llamado Vargas, quien ha realizado un trato con el Gran Sacerdote, un hombre llamado Palanth. En dicho trato, Vargas se queda con las perlas que roban a los nativos; mientras que Palanth disfruta del poder que tiene sobre los Aquátidas.
En casa de Tarzán, Mara le regala a Jane una valiosa perla negra. Jane le sugiere a Tarzán enviar la perla al nuevo Comisario, quien podría venderla para edificar una escuela y un hospital. Tarzán le encarga a Benji que envíe la perla al Comisario, y le entrega una carta para que la envíe a Boy. Benji se despide de todos cantando. Poco después, los Aquátidas llegan a la casa de Tarzán y consiguen capturar a Mara, a la que se llevan en una canoa mientras Tarzán lucha contra más de sus hombres. Tras ayudar a Jane a recuperarse del ataque, Tarzán se sumerge en las complicadas corrientes del río para perseguir a los Aquátidas, a los que sigue a través de las cuevas secretas que llevan a sus islas en el mar hasta Aquatania, para ver como Mara es devuelta a su madre. 
Mientras tanto, Benji llega a Nyaga y le entrega la perla negra al Inspector local. El Comisario le propone investigar la procedencia de la perla, ya que el contrabando de perlas lleva tiempo dañando la exportación local. En cas de Tarzán, Jane se encuentra con Tiko, quien revela estar buscando a Mara después de ver su piragua, y decide ayudarle.
En Aquatania, Tarzán se introduce en el templo donde descubre el traje de Balu. Varga le esta explicando a Palanth su plan de marcharse con las perlas y con Mara, y Tarzán logra escuchar la conversación, descubriendo el engaño que han elaborado los dos impostores. El Comisario llega a la casa de Tarzán, donde decide unirse a Tiko, Benji y Jane para partir en busca de Mara y de una explicación sobre el contrabando de perlas. Sin embargo, los cuatro son capturados por los Aquátidas nada más llegar a Aquatania. Palanth declara que han de ser sentenciados a muerte. Sin embargo, Tarzán utiliza en traje de Balu para declarar que todos deben ser liberados y que el mundo exterior debe conocer la existencia de las perlas. 
También declara que no desea a Mara como esposa y que debe casarse con Tiko. Mara es liberada y se reencuentra con Tiko, pero Palanth sospecha un engaño y descubre a Tarzán saliendo a nado de la isla. Sin embargo, Tarzán se enfrenta al falso sacerdote, y le hace ver que si los Aquatidas descubrieran el engaño acabaría siendo destruido.
Mientras tanto, Varga ha llegado a Nyaga, donde descubre que una de sus perlas negras ha llegado a manos del Inspector. Éste no sospecha que se trata del contrabandista que llevan tiempo buscando. Al darse cuenta de que todo su engaño y la operación están en peligro, Varga parte rápidamente de regreso a Aquatania. Allí, Tiko y Mara se preparan para contraer matrimonio. En las celebraciones, los hombres Aquátidas compiten en una lucha en la proa de sus piraguas, y Benji acepta participar aunque intenta escabullirse después de su fanfarronería y no tarda en caer derrotado al agua. Después, todos disfrutan de un a serie de saltos de exhibición al agua desde grandes alturas. Los mejores saltan desde la gran roca, y Tarzán decide hacerlo también impresionando a todos los presentes. 
Mientras tanto, Varga llega a Aquatania y Palanth le revela todo lo que ha ocurrido en su ausencia. Varga vuelve a ponerse el traje de Balu y Palanth anuncia su presencia. Pensando que se trata de Tarzán, todos acuden a Aquatania, donde Balu declara que todos los forasteros deben morir, pues ha mirado en sus corazones y ha determinado que deben ser arrojados al mar por traidores.
Tarzán observa todo desde la gran roca y salta al mar, donde logra escapar de cuatro hombres de Varga que lo estaban esperando. Sin embargo, es atacado por un pulpo gigante que habita en las profundidades, Tarzán consigue derrotarlo y vuelve a evadir a sus captores buceando por debajo de ellos. Tras esto, logra llegar nadando hasta Aquatania, donde desenmascara a Varga delante de todos los Aquátidas. Enfurecidos, los Aquátidas acaban con la vida de Palanth. Cuando Varga intenta disparar sobre Tarzán, este le propina un puñetazo por el cual cae desde lo alto de la isla hasta su muerte. Ya sin la amenaza de los impostores, los Aquátidas quedan libres y celebran la boda de Tiko y Mara, quienes se besan felices. Tarzán y Jane ríen al ver como Chita toca la guitarra de Benji, que en su canoa se lleva la máscara del falso dios.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

ESCUELA DE GENIOS

FECHA DE ESTRENO
7 de agosto de 1985
TÍTULO ORIGINAL
Real Genius
DIRECCIÓN
Martha Coolidge
PRODUCCIÓN
Brian Gazer
GUION
Neal Israel, Pat Proft, PJ Torokvei
REPARTO
Val Kilmer (Chris Knight), Gabe Jarret (Mitch Taylor), Michelle Meyrink (Jordan), William Atherton (Profesor Hathaway), Patti D’arbanville (Sherry Nugil), Robert Prescott (Kent), Louis Giambalvo (Mayor Carnagle), Jonathan Gries (Lazlo Hollyfeld), Ed Lauter (Agente Decker de la CIA), Mark Kamiyama (Ick Ikagami), Beau Billingslea (George), Charles Parks (Larry), Paul Tulley (Señor Taylor), Joanne Baron (Señora Taylor), Randolph Dreyfuss (Cornell), Hohn Shepherd Reid (Carter), Tom Swerdlow (Bodie), Dean Devlin (Milton), Yuji Okumoto (Fenton), Deborah Foreman (Susan)
CINEMATOGRAFÍA
Vilmos Zsigmond
MÚSICA
Thomas Newman
DISTRIBUCIÓN
Tri-Star Pictures
DURACIÓN
106 minutos
 
CHRIS KNIGHT: “Somos unos topos, igual que unos topos… trabajo, trabajo, trabajo. Nunca vemos la luz del día. Planeamos esto semanas y semanas, y solo piensas en estudiar. ¡Que asco! Perdona, yo soy así. Estoy deprimido. No se inscribió nadie en las carreras de hámsteres mutantes, solo se presento uno al concurso de parecido con Madame Curie y le descalificaron. ¿Por qué me molesto?”
 
MITCH TAYLOR: “No puedes irte, habrías fracasado.”
CHRIS KNIGHT: “Gracias Mitch.”
MITCH TAYLOR: “No puedes irte sin más, me debes diez dólares. Tienes que quedarte, aunque solo sea por ver un láser de cinco megavatios una sola vez.”
CHRIS KNIGHT: “Eso estaría bien.”
MITCH TAYLOR: “Hay que terminar lo que se empieza.”
CHRIS KNIGHT: “¿Quién dijo eso?”
MITCH TAYLOR: “Ya lo sabes.”
CHRIS KNIGHT: “Sí Mitch, pero esa no es forma de motivar a nadie.”
MITCH TAYLOR: “Tienes que vengarte de Jerry Hathaway. Es un imperativo moral.”
CHRIS KNIGHT: “Eso ya está mejor.”
 
CURIOSIDADES
Se trata de la segunda película protagonizada por Val Kilmer, después de su éxito con la comedia “Top Secret” (1984). Martha Coolidge se encargó de la dirección y se preparó pasando meses investigando la tecnología láser y el reglamento de la CIA. También entrevistó a docenas de estudiantes en Caltech, Instituto Tecnológico de California. El guion pasó por numerosas revisiones, primero escrito por Lowell Ganz y Babaloo Mandel, para ser corregido por la propia Coolidge y PJ Torokvei. El productor Brian Grazer aseguró recordar que cuando Val Kilmer se presentó a las pruebas para interpretar a Chris Knight, trajo chocolatines y realizó varios trucos. Kilmer recordaba la experiencia de forma diferente. 
El personaje no era educado, por lo que cuando Grazer le saludó presentándose como el productor y dándole la mano, él le contestó que tenía el aspecto de un niño de doce años y que prefería trabajar con hombres.
El dormitorio que aparece en la película esta basado en la Casa Dabney de Caltech, y varios estudiantes de Caltech trabajaron como extras o consejeros durante la película. En un episodio de la serie “Cazadores de mitos” (2003-2016), emitido en junio de 2009, el equipo del programa intentó determinar si la escena final de la película era factible. En dicha escena, la casa del Doctor Hathaway era destruida por la creación de palomitas de maíz creadas por láser. Primero usaron un láser de diez vatios sobre una sola semilla envuelta en aluminio, y esto funcionó. Después probaron con una casa a escala pequeña. Las palomitas de maíz se crearon con calor de inducción, porque no había un láser lo suficientemente grande disponible. Sin embargo, las palomitas no lograron expandirse lo suficiente para romper los cristales, y mucho menos romper una puerta o mover los cimientos de la casa. 
Lo que ocurrió es que las palomitas dejaron de expandirse y simplemente se chamuscaron. Para conseguir la imagen de la casa llena de palomitas de maíz para el final de la película, el equipo de producción estuvo haciendo palomitas de maíz simultáneamente durante tres meses. Las palomitas fueron tratadas con resistencia al fuego para que no explotaran, y fueron tapadas para que los pájaros no las comieran y pudieran acabar envenenados. Tras esto, las palomitas de maíz fueron trasladadas a una subdivisión en construcción bajo Canyon Country, al noroeste de Los Ángeles, y colocadas en la casa.
Para publicitar la película, el estudio organizó lo que denominó como la primera conferencia de prensa por computadora mundial. En dicho evento, Coolidge y Grazer respondieron a las preguntas de los periodistas a través de terminales de computadora, y utilizaron el servicio online CompuServe. La película fue un éxito de taquilla y se habló de la creación de una serie de televisión que nunca llegó a producirse.
 
NOTA PERSONAL
Este es uno de esos extraños casos en los abordo una película de cuya existencia siempre había sido consciente, pero que nunca había llegado a ver. Evidentemente, ha sido el fallecimiento de Val Kilmer lo que me ha hecho verla de una vez por todas. Y es que al leer mensajes de sus fans, son muchos los que recordaban esta película con mucho cariño en su juventud. Personalmente, yo le recordaba sobre todo por “Willow” (1988) y por la desternillante “Top Secret” (1984), aunque había visto muchas otras del actor. Sin embargo, tengo que reconocer que esta nunca me había llamado la atención en las estanterías de los videoclubs. Val Kilmer siempre me había llamado la atención por ser un actor de notable nivel, y en sus primeras películas por lo que consideraba su imponente atractivo. Es verdad que era recordado por muchos como un actor con el que era difícil de tratar.
Al ver por fin esta película, me encontré con una grata sorpresa. Kilmer despliega todo su encanto en una comedia bastante simple pero efectiva. Aunque me veo en la obligación de admitir que no me pareció tan destacable como otras comedias de la época. El personaje de Chris Knight se muestra como ese extrovertido genio, dotado de un gran carisma, que nos recuerda lo importante que es disfrutar de la vida y el momento. Mitch es una gran contrapartida que muestra al joven encorsetado, que ayuda a su amigo a sentar la cabeza, pero que también descubre lo importante de ese disfrute del que hablábamos. La pareja tiene una buena química y me gusta la evolución de su amistad, aunque la relación entre Mitch y Jordan no me pareció tan bien desarrollada. Pero sobre todas las cosas, creo que es el carisma de Kilmer lo que la ha convertido en un clásico ochentero de culto, junto a esa casa desbordada por las palomitas de maíz.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
El Proyecto Ballesta ha sido planificado por la CIA para poder cometer asesinatos políticos ilegales desde el espacio, utilizando un arma laser que será disparada desde el espacio. Para dicho proyecto han contratado en secreto al Profesor Hathaway, que debe tenerlo acabado para el mes de junio. Hathaway trabaja en la Universidad Pacific Tech y utiliza su nuevo puesto de poder para reclutar a los estudiantes más brillantes, con la esperanza de sean ellos quienes puedan hacer el trabajo por él, y así utilizar la financiación de la CIA para construirse una gran casa. Hathaway recluta al estudiante de bachillerato Mitch Taylor, de quince años, quien ha demostrado ser un genio en ciernes sobre la física laser. Le informa que trabajara con otro genio llamado Chris Knight, quien es una leyenda de la Club de Física Nacional y uno de los ídolos de Mitch. Los dos jóvenes se convierten en compañeros de cuarto, pero Mitch se lleva una decepción al descubrir que Chris es un chico infantil y holgazán y no el serio y esforzado estudiante que esperaba. 
La esperanza de Hathaway es que Mitch logré empujar a Chris a abrazar todo su potencial, y que así sus dos mentes excepcionales desarrollen una fuente de poder apropiada para el Proyecto Ballesta. Por este motivo, convierte a Mitch en el nuevo líder de un equipo en el que un estudiante lameculos llamado Kent estaba al mando. Esto provoca que Kent sienta inmediata inquina hacia Mitch.
Durante una fiesta en la que Chris logra que su compañero Ick llena el dormitorio de hielo, Mitch conoce as Jordan Cochran, una estudiante insomne e hiperactiva por la que siente una inmediata atracción. El joven también observa a un excéntrico estudiante que siempre entra en su habitación y desaparece al entrar en su armario sin dejar rastro. Chris le comunica que se llama Lazlo Hollyfeld, pero no le da ninguna explicación sobre su comportamiento. Pasados unos días, Mitch se da cuenta que al entrar en el armario y cerrar la puerta detrás, se abre un pasadizo que le lleva a un elevador. Este le traslada a una red de túneles que se encuentra bajo la universidad; y es allí donde vive Hollyfeld. 
Por su parte, Hathaway le advierte a Chris que desea verle más tiempo trabajando en el laboratorio, y que no distraiga a Mitch. De no hacerlo, no le aprobará su asignatura para que pueda graduarse como esta a punto de hacer. Sin embargo, Chris utiliza el laboratorio para emitir un laser que dirige a todos a una fiesta en la piscina a la que lleva a Mitch. A la fiesta acuden estudiantes de la escuela de belleza, pero Mitch solo se siente feliz de ver a Jordan. Kent observa todo lo ocurrido y decide informar a Hathaway de lo ocurrido.
Por su parte, Hathaway recibe una amenaza por su falta de progreso. Su contacto en la CIA le comunica que si no presenta resultados buscaran a otra persona. Esto provoca que se enfurezca cuando Kent le informa sobre la fiesta, y acude a poner fin a la diversión y reprenda seriamente a Mitch. Esto provoca que el joven se venga abajo y llame a sus padres para acabar rompiendo a llorar y pedir que pueda volver a casa. Kent graba la llamada en secreto y la emite en la cafetería para humillarlo públicamente. 
Al ver que Mitch ha empezado a hacer las maletas, Chris decide explicarle las presiones de la universidad, y que al ser un genio también sufrió el rechazo de estudiantes y profesores. También le explica que Hollyfeld era el estudiante número uno en los años setenta. Un día descubrió que su trabajo era utilizado para matar seres humanos. Esto provocó que sufriera una crisis nerviosa y acabara viviendo en los túneles subterráneos de la universidad. Chris le explica que lo mismo acabará ocurriéndole si no se relaja e intenta disfrutar un poco de la vida. Mitch decide quedarse y coopera con Chris, Jordan e Ick para desensamblar su coche y reconstruirlo dentro de su habitación.
Chris es convocado a casa de Hathaway, donde acaba de tener una reunión con representantes de la CIA. Allí conoce a Susan, hija de uno de ellos, por la que siente una inmediata atracción. Enfurecido, Hathaway le advierte que no solo le suspenderá la asignatura sino que además le daré el trabajo que le había prometido a Kent. 
Esto deja a Chris abatido, pero Mitch le devuelve el favor animándolo a quedarse para vengarse de Hathaway. Los dos amigos comienzan a trabajar duro con ayuda de Jordan para crear un nuevo láser. Hollyfeld también se muestra dispuesto a ayudar y entra en el ordenador de Hathaway para conseguir todas las preguntas de sus exámenes en los últimos años. Por su parte, Mitch se encuentra a una mujer adulta llamada Sherry Nugil. Aunque le propones relaciones sexuales, el joven la rechaza y acude al encuentro de Jordan, a quien confiesa sus sentimientos y acaba por besar. Sin embargo, Kent acaba con los progresos de sus rivales al sabotear el láser, provocando que explote justo después del examen final de Hathaway.
Kent le restriega en la cara su fracaso, insinuando que ha sido el responsable de lo ocurrido. Sin embargo, Chris no se viene abajo y se ve inspirado cuando Kent le indica que debe tener las lentes limpias. Le comunica a Hathaway que ha resuelto el problema de la energía, y en el proceso descubre que ha pasado la noche con Susan. 
Tras reunir a todo el equipo, utiliza una sola muestra de bromuro líquido congelado, con la que consigue disparar un rayo láser que consigue atravesar todo el campus universitario. Hathaway le devuelve el puesto de trabajo y le comunica que ha logrado graduarse, enfureciendo a Kent en el proceso. Chris y Mitch celebran su triunfo con Ick y Jordan, pero son interrumpidos por Lazlo, que les informa que su láser podría ser utilizado como un arma. Esto aterroriza a Chris, que acude al laboratorio para descubrir que el láser ha desaparecido, así como un proyecto de Kent que incluía un espejo y sistema de seguimiento. Todos estos elementos convierten en el láser en un arma terrible, por lo que los jóvenes descubren que han sido manipulados por su profesor. Lazlo les anima a superar su desencanto y averiguar los planes de Hathaway.
Por la noche, el grupo introduce un gas adormecedor en la habitación de Kent, y después le instalan un transmisor de radio en su aparato dental. A través del transmisor, Mitch le convence de que esta hablando con Jesucristo. 
De esta forma le hacen sentirse culpable al hacerle ver que ha contribuido en la construcción de un arma, y logran que revela la fecha de la prueba del láser. Con esta información, el grupo sigue a Hathaway hasta descubrir la localización de la base de las Fuerzas Aéreas que está siendo utilizada por la CIA. Chris y Mitch consiguen entrar en la base con identificaciones falsas y mucha suerte. Dentro del bombardero B1 Lancer donde se ha instalado todo su equipo, consiguen conectar con la computadora de Lancer y ayudarlo a reprogramar el láser. A la mañana siguiente, Mitch se vuelve a hacer pasar por Jesús para enviar a Kent al lado de la casa de Hathaway. Chris, Mitch, Jordan e Ick también convocan al director de la universidad Meredith y al congresista Dugan, a los que informar de los planes de Hathaway. La prueba del láser comienza, pero en lugar de disparar sobre los objetivos, unos muñecos en movimiento disparan sobre la casa de Hathaway. Esto activa una enorme cantidad de palomitas de maíz, que surgen por ventanas y puerta destruyendo la casa. Kent había entrado en la casa y sale disparado por la ventana debido a la ola de palomitas de maíz. El láser también acaba sobrecargado y acaba explotando. 
Lazlo llega en una caravana que ha ganado usando las matemáticas para amañar el resultado de la lotería. También decide casarse con Sherry, quien simplemente deseaba conquistar al número uno de la universidad. Hathaway regresa a su casa para encontrarla destruida e inundada por palomitas de maíz, comida que detesta.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.