FECHA DE ESTRENO
12 de mayo de 1980
TÍTULO ORIGINAL
Fame
DIRECCIÓN
Alan Parker
PRODUCCIÓN
David DeSilva, Alan Marshall
GUION
Christopher Gore
REPARTO
Eddie Barth (Angelo), Irene Cara (Coco), Lee Curreri (Bruno), Laura Dean (Lisa), Antonia Franceschi (Hilary), Boyd Gaines (Michael), Albert Hague (Shorofsky), Tresa Hughes (Señora Finsecker), Steve Inwood (François Lafete), Paul McCrane (Montgomery), Anne Meara (Señora Sherwood), Joanna Merlin (Señorita Berg), Barry Miller (Ralph), Jim Moody (Farrell), Gene Anthony Ray (Leroy), Maureen Teefy (Doris)
CINEMATOGRAFÍA
Michael Seresen
MÚSICA
Michael Gore
DISTRIBUCIÓN
United Artists, Cinema International Corporation
DURACIÓN
133 minutos
SHERWOOD: "¿Por qué ha venido
aquí Señor Johnson."
LEROY: "Porque es usted una pochola, y escucharla me mola."
SHERWOOD: "Hable con
educación."
LEROY: "Yo hablo como me da la gana."
SHERWOOD: "Esta es mi clase y hablará como yo quiero. Yo enseño literatura y empezaré por enseñarles a hablar. Esta no es una escuela de pacotilla. No se librarán de estudiar porque tengan talento. Trabajarán el doble. Me tiene sin cuidado lo bien que bailen o lo graciosos que sean…"
LEROY: "Hija de la grandísima puta."
SHERWOOD: "… o cuantos tutús de colores lleven, si no prestan la misma atención a las demás asignaturas, a la calle."
MONTGOMERY: "Un verdadero
artista no debe temer lo que los demás piensen de él. Además, aquella vez si
que descubrí algo sobre mi mismo."
DORIS: "Pero a lo mejor te equivocaste."
MONTGOMERY: "¿Qué me equivoque?"
DORIS: "Todo el mundo se equivoca de su psicoanalista. Hay una palabra para eso, ¿No?"
MONTGOMERY: "Homosexual."
CURIOSIDADES
Un agente de talentos llamado David De Silva asistió a una producción de "A Chorus Line", y se fijo en que el número musical "Nothing" hacía referencia a la New York City High School of Performing Arts. Esto le inspiró a crear una historia sobre como la ambición y el rechazo influenciaban la vida de los estudiantes adolescentes. De Silva contactó con Christopher Gore para esbozara el guion, llevó el proyecto a la Metro-Goldwyn-Mayer, que adquirió el guion por cuatrocientos mil dólares. Alan Parker firmó para dirigir la película en febrero de 1979.
12 de mayo de 1980
TÍTULO ORIGINAL
Fame
DIRECCIÓN
Alan Parker
PRODUCCIÓN
David DeSilva, Alan Marshall
GUION
Christopher Gore
REPARTO
Eddie Barth (Angelo), Irene Cara (Coco), Lee Curreri (Bruno), Laura Dean (Lisa), Antonia Franceschi (Hilary), Boyd Gaines (Michael), Albert Hague (Shorofsky), Tresa Hughes (Señora Finsecker), Steve Inwood (François Lafete), Paul McCrane (Montgomery), Anne Meara (Señora Sherwood), Joanna Merlin (Señorita Berg), Barry Miller (Ralph), Jim Moody (Farrell), Gene Anthony Ray (Leroy), Maureen Teefy (Doris)
CINEMATOGRAFÍA
Michael Seresen
MÚSICA
Michael Gore
DISTRIBUCIÓN
United Artists, Cinema International Corporation
DURACIÓN
133 minutos
LEROY: "Porque es usted una pochola, y escucharla me mola."
LEROY: "Yo hablo como me da la gana."
SHERWOOD: "Esta es mi clase y hablará como yo quiero. Yo enseño literatura y empezaré por enseñarles a hablar. Esta no es una escuela de pacotilla. No se librarán de estudiar porque tengan talento. Trabajarán el doble. Me tiene sin cuidado lo bien que bailen o lo graciosos que sean…"
LEROY: "Hija de la grandísima puta."
SHERWOOD: "… o cuantos tutús de colores lleven, si no prestan la misma atención a las demás asignaturas, a la calle."
DORIS: "Pero a lo mejor te equivocaste."
MONTGOMERY: "¿Qué me equivoque?"
DORIS: "Todo el mundo se equivoca de su psicoanalista. Hay una palabra para eso, ¿No?"
MONTGOMERY: "Homosexual."
Un agente de talentos llamado David De Silva asistió a una producción de "A Chorus Line", y se fijo en que el número musical "Nothing" hacía referencia a la New York City High School of Performing Arts. Esto le inspiró a crear una historia sobre como la ambición y el rechazo influenciaban la vida de los estudiantes adolescentes. De Silva contactó con Christopher Gore para esbozara el guion, llevó el proyecto a la Metro-Goldwyn-Mayer, que adquirió el guion por cuatrocientos mil dólares. Alan Parker firmó para dirigir la película en febrero de 1979.
El guion se desarrolló con más intensidad, adquiriendo un
tono más oscuro de lo que De Silva pretendía. De Silva quería concentrarse en como
los estudiantes disfrutaban con sus clases y Parker en como sufrían, por lo que
tuvieron algunos conflictos. Parker asistió a una proyección de "The Rocky
Horror Show" (1975), y el entusiasmo de los asistentes lo llevó incluir
una escena similar en la película.
Aunque Parker quería seleccionar actores en el High School of Performing Arts, la Junta Educativa recomendó al a escuela que sus estudiantes no participaran, ya que podría afectar a sus estudios. De los muchos estudiantes que Parker conoció allí, solo escogió a Laura Dean para uno de los papeles principales, Lisa Monroe, y el resto fueron extras. El profesor de drama de la escuela, Jim Moody, interpretó a Farrell. Parker quería un músico veterano para el papel de Shorofsky, y escogió a Albert Hague, que además de actor era compositor. Parker no se sintió inicialmente entusiasmado con Irene Cara, hasta que escuchó sus grabaciones con el compositor de la película, Michael Gore.
Aunque Parker quería seleccionar actores en el High School of Performing Arts, la Junta Educativa recomendó al a escuela que sus estudiantes no participaran, ya que podría afectar a sus estudios. De los muchos estudiantes que Parker conoció allí, solo escogió a Laura Dean para uno de los papeles principales, Lisa Monroe, y el resto fueron extras. El profesor de drama de la escuela, Jim Moody, interpretó a Farrell. Parker quería un músico veterano para el papel de Shorofsky, y escogió a Albert Hague, que además de actor era compositor. Parker no se sintió inicialmente entusiasmado con Irene Cara, hasta que escuchó sus grabaciones con el compositor de la película, Michael Gore.
Gene
Anthony Ray, que interpretaba a Leroy, había sido estudiante de la escuela,
pero lo habían expulsado por alterar el orden. La directora de casting Simkin
le vio bailando en una esquina de Harlem y le invitó a las pruebas de selección.
Lee Curreri asistía a la Escuela de Música de Manhattan cuando oyó hablar de
las pruebas, y consiguió el papel de Bruno. Durante su prueba, Paul McCrane
interpretó su propia canción "Is It Okay If I Call You Mine". No solo
consiguió el papel de Montgomery, sino que además Parker le pidió que cantara
la canción en la película. Barry Miller ya era famoso por su papel en "Fiebre
del Sábado Noche" (1977), y consiguió el papel de Ralph. Maureen Teefy ya había
trabajado como actriz y fue elegida para el papel de Doris, y Parker tenía
claro que quería alguien con el espíritu de Barbara Streisand.
La película ganó dos Oscars. Uno fue a la Mejor Banda Sonora. Dos canciones fueron candidatas a la Mejor Canción, "Out Here On My Own" y "Fame", interpretadas por Irene Cara. La segunda ganó la estatuilla.
La película ganó dos Oscars. Uno fue a la Mejor Banda Sonora. Dos canciones fueron candidatas a la Mejor Canción, "Out Here On My Own" y "Fame", interpretadas por Irene Cara. La segunda ganó la estatuilla.
También fue nominada a Mejor Guion, Mejor Montaje y Mejor Sonido,
perdiendo contra "Melvin y Howard", "Toro salvaje" y
"El impero contraataca" respectivamente. La película fue todo un
éxito y generó una serie de televisión que duró seis temporadas, "Fama"
(1982-1987). Solo Albert Hague, Gene Anthony Ray, y Lee Curreri reinterpretaron
a sus personajes. El personaje de Debbie Allen, Lidia Grant fue expandido para
la serie, ya que apenas aparecía en la película.
NOTA PERSONAL
Pues tengo que reconocer que mi primer contacto con "Fama" fue a través de la serie de televisión, que me encantaba. Tenía hasta el álbum de cromos. Y tuvieron que pasar diez años para que me enterará que había una película. Recuerdo que cuando la vi, me quede de piedra. Todos mis personajes favoritos eran interpretados por otras personas.
Pues tengo que reconocer que mi primer contacto con "Fama" fue a través de la serie de televisión, que me encantaba. Tenía hasta el álbum de cromos. Y tuvieron que pasar diez años para que me enterará que había una película. Recuerdo que cuando la vi, me quede de piedra. Todos mis personajes favoritos eran interpretados por otras personas.
Solo tenía a Leroy, Bruno y
Shorofsky. Lydia no cuenta porque apenas aparece en las audiciones en la película.
Luego me quedé de piedra al ver que la película tenía un toque mucho más serio
y dramático, y que Montgomery era gay, convirtiéndose en uno de mis personajes
favoritos, eso sin mencionar su maravillosa canción. La serie tiene más margen
para expandir, pero la película concentra los cuatro años de estudios de los
personajes en poco más de dos horas. Nunca he sabido si este era el motivo por
el cual tantas dramas quedan abiertas. ¿Violaron a Coco? ¿Ralph se recuperó del
fracaso y siguió con Doris? ¿Leroy aprobó literatura? Y es que creo que el
director nos deja la elección, algo de lo que yo no soy siempre un gran fan.
Sin duda me quedo con Montgomery, con la fascinante relación de Sherwood y
Leroy, y con Doris.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el
argumento)
En el Nueva York de mediados de la década de 1970 un grupo de estudiantes se presenta a las pruebas de selección para estudiar en un instituto de artes interpretativas. Allí son divididos en tres departamentos: Drama, Música y Baile. Estos son algunos de los seleccionados del departamento de Drama. Montgomery MacNeil es el hijo de una conocida actriz. Doris Finsecker es una joven y tímida judía, y tiene una madre sobreprotectora. Ralph Garci es aceptado después de fracasar en los departamentos de Música y Baile. En el departamento de Música aceptan a Bruno Martelli, un aspirante a teclista cuyo equipo electrónico horroriza a un profesor conservador llamado Shorofsky. En el departamento de Baile seleccionan a Coco Hernandez, quien muestra una gran seguridad en sí misma, y a Lisa Monroe a pesar de su inseguridad y nervios. Leroy Johnson acompaña a una amiga a las pruebas, pero ella es descartada y los profesores quedan impresionados por el talento del joven.
PRIMER CURSO
Los estudiantes comienzan el primer curso asistiendo a clase de literatura. Allí la profesora Sherwood, les deja claro que sí no aprueban el curso académicos serán expulsados independientemente del talento que demuestren El profesor Shorofsky de música, la profesora Berg de baile, y el profesor Farrell de drama se muestran igualmente estrictos, convencidos de que sus carreras son las más duras de todas. Doris comienza el curso sintiéndose insegura y fuera de lugar, especialmente cuando los estudiantes comienzan a cantar y bailar. En las escaleras conoce a Montgomery, y descubre que el joven tímido va al psicoanalista por sus problemas con las chicas. El curso progresa, y Coco contacta con Bruno para intentar convencerlo para que actúen juntos. Por su parte, Doris no puede aguantar las constantes bromas de Ralph, quien revela que a Montgomery no le van las tías. Sherwood tiene un serio enfrentamiento contra Leroy, quien se niega a hacer sus deberes, a leer en clase, y acaban marchándose, provocando serios destrozos e insultándola.
En el Nueva York de mediados de la década de 1970 un grupo de estudiantes se presenta a las pruebas de selección para estudiar en un instituto de artes interpretativas. Allí son divididos en tres departamentos: Drama, Música y Baile. Estos son algunos de los seleccionados del departamento de Drama. Montgomery MacNeil es el hijo de una conocida actriz. Doris Finsecker es una joven y tímida judía, y tiene una madre sobreprotectora. Ralph Garci es aceptado después de fracasar en los departamentos de Música y Baile. En el departamento de Música aceptan a Bruno Martelli, un aspirante a teclista cuyo equipo electrónico horroriza a un profesor conservador llamado Shorofsky. En el departamento de Baile seleccionan a Coco Hernandez, quien muestra una gran seguridad en sí misma, y a Lisa Monroe a pesar de su inseguridad y nervios. Leroy Johnson acompaña a una amiga a las pruebas, pero ella es descartada y los profesores quedan impresionados por el talento del joven.
PRIMER CURSO
Los estudiantes comienzan el primer curso asistiendo a clase de literatura. Allí la profesora Sherwood, les deja claro que sí no aprueban el curso académicos serán expulsados independientemente del talento que demuestren El profesor Shorofsky de música, la profesora Berg de baile, y el profesor Farrell de drama se muestran igualmente estrictos, convencidos de que sus carreras son las más duras de todas. Doris comienza el curso sintiéndose insegura y fuera de lugar, especialmente cuando los estudiantes comienzan a cantar y bailar. En las escaleras conoce a Montgomery, y descubre que el joven tímido va al psicoanalista por sus problemas con las chicas. El curso progresa, y Coco contacta con Bruno para intentar convencerlo para que actúen juntos. Por su parte, Doris no puede aguantar las constantes bromas de Ralph, quien revela que a Montgomery no le van las tías. Sherwood tiene un serio enfrentamiento contra Leroy, quien se niega a hacer sus deberes, a leer en clase, y acaban marchándose, provocando serios destrozos e insultándola.
Leroy está frustrando
porque apenas sabe leer o escribir, y esto puede frustrar su carrera nada más
empezar. Sin embargo, Bruno tiene un serio enfrentamiento con su padre taxista,
ya que el joven se niega a tocar su música electrónica en público. Su padre le
recuerda todos los sacrificios que hizo para comprar su equipo. Berg se enfrena
a Lisa, advirtiéndole de que no se esfuerza nada en sus clases. Bruno se siente
frustrado con Shorofsky, a quien ve anclado en el pasado, y su amiga Coco esta
convencida de que no tardará en encontrar la oportunidad de triunfar. Al final
del curso, Doris habla con Michael, un estudiante de último curso que siempre
le gustó. Michael le dice que ha rechazado una prestigiosa beca que ha ganado,
porque la agencia de representantes William Morris, quiere enviarlo a varias
pruebas para pilotos de televisión.
SEGUNDO CURSO
Al departamento de Baile se une una nueva estudiante llamada Hilary van Doren, procedente de una adinerada familia. Leroy inicia una relación amorosa con ella. Bruno sigue enfrentándose con Shorofsky sobre como las orquestras ya no son necesarias, pues un sintetizador puede hacerlo todo. Los estudiantes de drama reciben el reto de revivir un recuerdo penoso. Harto de las inseguridades de su hijo, el señor Martinelli aparca su taxi enfrente de la escuela y pone una cinta de su música, la canción "Fama" cantada por Coco. Todos los estudiantes salen a bailarla a la calle. Montgomery decide salir del armario y confesar su homosexualidad ante toda la clase, como parte de la tarea de Farrell. Ralph tiene poco tacto con sus bromas después de esto. Doris relata como se sintió humillada por su madre, cuando ésta la obligó a ir a cantar el "Cumpleaños Feliz" en una fiesta del hijo de los Silverman. La joven explica que tiene dieciséis años y tiene pánico a no independizarse nunca. Ralph explica como se vio afectado por la muerte de su ídolo Freddie Prinze, al enterarse de se había suicidio.
SEGUNDO CURSO
Al departamento de Baile se une una nueva estudiante llamada Hilary van Doren, procedente de una adinerada familia. Leroy inicia una relación amorosa con ella. Bruno sigue enfrentándose con Shorofsky sobre como las orquestras ya no son necesarias, pues un sintetizador puede hacerlo todo. Los estudiantes de drama reciben el reto de revivir un recuerdo penoso. Harto de las inseguridades de su hijo, el señor Martinelli aparca su taxi enfrente de la escuela y pone una cinta de su música, la canción "Fama" cantada por Coco. Todos los estudiantes salen a bailarla a la calle. Montgomery decide salir del armario y confesar su homosexualidad ante toda la clase, como parte de la tarea de Farrell. Ralph tiene poco tacto con sus bromas después de esto. Doris relata como se sintió humillada por su madre, cuando ésta la obligó a ir a cantar el "Cumpleaños Feliz" en una fiesta del hijo de los Silverman. La joven explica que tiene dieciséis años y tiene pánico a no independizarse nunca. Ralph explica como se vio afectado por la muerte de su ídolo Freddie Prinze, al enterarse de se había suicidio.
Harto de un mundo de
depresión, ha decidido que hará reír a los demás. Por su parte, Sherwood sigue
presionando a Leroy para que lea más. Berg decide expulsar a Lisa del
departamento de Baile, porque no tiene verdadero talento. Berg demuestra que
hacer esto le ha costado un gran esfuerzo. Lisa está a punto de suicidarse en
el metro, pero tira su ropa de baile a los raíles y decide unirse al
departamento de Drama. Coco y Hilary acaban desarrollando una intensa
enemistad. Bruno provoca un apagón en la escuela con su equipo electrónico.
Leroy se enemista con su pandilla de antes de ingresar en la escuela.
TERCER CURSO
Ralph y Doris descubren su mutua atracción tras besarse durante el ensayo de una escena con Montgomery, quien se siente dejado de lado. Hilary presenta a Leroy a su padre y madrastras. Bruno compone a una nueva canción para Coco, "Out Here On My Own". El padre de Bruno la lleva a su casa, y la joven da una dirección falsa para que no descubran la verdadera casa humilde donde vive.
TERCER CURSO
Ralph y Doris descubren su mutua atracción tras besarse durante el ensayo de una escena con Montgomery, quien se siente dejado de lado. Hilary presenta a Leroy a su padre y madrastras. Bruno compone a una nueva canción para Coco, "Out Here On My Own". El padre de Bruno la lleva a su casa, y la joven da una dirección falsa para que no descubran la verdadera casa humilde donde vive.
Ralph descubre que su hermana pequeña ha sido atacada por
un yonqui, y al ver que su madre la ha llevado a una iglesia en lugar de a ver
un médico pierde los nervios. Ralph habla con Doris y Montgomery, y les explica
que su madre alquila una habitación, en la que hombres ocasionales viven uy les
proporcionan protección. Su verdadero padre está en prisión después de
cabrearse porque había hecho reír a su hermana. Tal fue la agresión que la dejó
deforme, y hubo que ingresarla en un centro especial. Doris le intenta consolar
besándole, y Montgomery se retira. Doris comienza a cuestionar su educación
judía, y decide cambiar su nombre por el de Dominique DuPont, lo cual pone en
tensión su relación con su madre. Varios estudiantes acuden al "Rocky
Horror Show". Doris acude con Ralph, y Montgomery se queda solo cantando
en casa. En el teatro, Doris y Ralph ven la película, y Doris se coloca con un
porro y sube al escenario a bailar. Los tres amigos quedan en una cafetería y
se reencuentran con Michael, quien no logró triunfar como actor y ahora trabaja
de camareros.
ÚLTIMO CURSO
Ralph actúa con monologo cómic en "Catch a Rising Star", donde consigue tener éxito. Hilary se ha quedado embarazada, pero decide abortar para poder mudarse a California después de recibir una oferta de la compañía de ballet de San Francisco. En una cafetería, Coco recibe una oferta de un supuesto director, para presentarse a una prueba para una comedia. Sin embargo, resulta ser el director de cine pornográfico amateur. El hombre logra manipularla para que se desabroche la camisa, mientras la joven empieza a llorar. Leroy acude a ver a la Sherwood al hospital, donde su marido se encuentra muy enfermo. Un famoso coreógrafo, Alvin Ailey, le ha ofrecido un trabajo, pero necesita aprobar literatura. A pesar de estar furioso, Leroy se tranquiliza y se queda para consolar a su profesora. Pasado un tiempo, Ralph ha comenzado a darse a la bebida y lleva un estilo de vida nocturno, apenas viendo a sus amigos. Llega a insultar a Montgomery, acusándole de sentirse atraído hacia él. Doris intenta hacerle reaccionar, pero ambos acaban a gritos. Borracho y colocado, Ralph tiene una actuación desastrosa y piensa que su carrera ha terminado. Para su sorpresa, Montgomery aparece para animarlo, y le explica que el fracaso es parte del mundo del espectáculo. Llega el día de la graduación, y los estudiantes demuestran sus talentos actuando con la canción "I Sing the Body Electric". Lisa, Coco y Montgomery cantan los primeros versos. Bruno finalmente comparte su música con la de la orquestra, y Leroy baila con el resto del departamento de Baile. Los profesores de los diferentes departamentos observan los logros de sus estudiantes.
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.
ÚLTIMO CURSO
Ralph actúa con monologo cómic en "Catch a Rising Star", donde consigue tener éxito. Hilary se ha quedado embarazada, pero decide abortar para poder mudarse a California después de recibir una oferta de la compañía de ballet de San Francisco. En una cafetería, Coco recibe una oferta de un supuesto director, para presentarse a una prueba para una comedia. Sin embargo, resulta ser el director de cine pornográfico amateur. El hombre logra manipularla para que se desabroche la camisa, mientras la joven empieza a llorar. Leroy acude a ver a la Sherwood al hospital, donde su marido se encuentra muy enfermo. Un famoso coreógrafo, Alvin Ailey, le ha ofrecido un trabajo, pero necesita aprobar literatura. A pesar de estar furioso, Leroy se tranquiliza y se queda para consolar a su profesora. Pasado un tiempo, Ralph ha comenzado a darse a la bebida y lleva un estilo de vida nocturno, apenas viendo a sus amigos. Llega a insultar a Montgomery, acusándole de sentirse atraído hacia él. Doris intenta hacerle reaccionar, pero ambos acaban a gritos. Borracho y colocado, Ralph tiene una actuación desastrosa y piensa que su carrera ha terminado. Para su sorpresa, Montgomery aparece para animarlo, y le explica que el fracaso es parte del mundo del espectáculo. Llega el día de la graduación, y los estudiantes demuestran sus talentos actuando con la canción "I Sing the Body Electric". Lisa, Coco y Montgomery cantan los primeros versos. Bruno finalmente comparte su música con la de la orquestra, y Leroy baila con el resto del departamento de Baile. Los profesores de los diferentes departamentos observan los logros de sus estudiantes.
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.















No hay comentarios:
Publicar un comentario