- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 26 de marzo de 2025

EL HOBBIT

FECHA DE ESTRENO
27 de Noviembre de 1977
TÍTULO ORIGINAL
The Hobbit
DIRECCIÓN
Arthur Rankin Jr, Jules Bass
PRODUCCIÓN
Arthur Rankin Jr, Jules Bass
GUION
Rome Muller
Basado en la novela de JRR Tolkien
REPARTO (Voces)
Orson Bean (Bilbo Baggins), John Houston (Gandalf), Hans Conried (Thorin Oakenshield), Richard Boone (Smaug), Cyril Ritchard (Elrond), Otto Preminger (Rey Elfo), Brother Theodore (Gollum), Paul Frees (Bombur, Troll), Jack DeLeon (Dwalin, Fili, Kili, Oin, Gloin, Nori, Ori, Bifur, Bofur, Troll), Don Messick (Balin, Trasgo, Señor de las Águilas, Troll), John Stephenson (Dori, Bard, Gran Trasgo), Glenn Yarbrough (Trovador), Thurl Ravenscroft (Trasgo)
CINEMATOGRAFÍA
Inaplicable
MÚSICA
Maury Laws
DISTRIBUCIÓN
NBC
DURACIÓN
77 minutos
SUCEDIDA POR:
El Retorno del Rey
 
SMAUG: “Tú me conoces, pero no recuerdo haberte olido antes. ¿Quién eres y de dónde vienes?”
BILBO: “Vengo de debajo de la colina, y por debajo de las colinas y sobre las colinas me condujeron los senderos. Y por el aire, soy el que camina sin ser visto.”
SMAUG: “¿Acertijos eh? ¿Cómo te llamas?”
BILBO: “Soy el número de la suerte, el corta telarañas, la mosca del aguijón.”
SMAUG: “Hermosos títulos.”
BILBO: “Soy el que ahoga a sus amigos vivos, y el que los saca vivos otra vez de las aguas. Soy el invitado de las águilas, el ganador del anillo y el porta fortuna, el que haya indicios y el cabalga barriles.”
SMAUG: “¿Cabalga barriles? Entonces ya he resuelto tu acertijo. Eres uno de esos miserables comerciantes de cubas del lago. Tú y tu ciudad pagareis cara esta intromisión. ¿Cómo osáis venir a por mis tesoros?”
 
CURIOSIDADES
La película fue producida y dirigida por Rankin y Bass en Nueva York, para ser estrenada en televisión. La adaptación corrió a manos de Romeo Muller, pero Rankin insistió en que no se añadiría nada a la historia que no formara parte de ella. Rankin adoraba los trabajos de Tolkien, y fue capaz de realizar la película porque los derechos de la novela todavía eran de dominio público, a pesar de las contradicciones de quienes mantenían el copyright. La película costó alrededor de tres millones de dólares. La animación tuvo lugar por Topcraft en Tokio, un estudio de animación que ya no existe y cuyo equipo se uniría para establecer Studio Ghibli bajo el liderazgo de Hayao Miyazaki. Según Rankin, el estilo visual de la película se inspiró en las ilustraciones de Arthur Rackham. Sin embargo, el arte conceptual fue creado en el estudio Rankin/Bass antes de pasar a manos de la empresa japonesa. El artista Lester Abrams se encargó de los diseños iniciales de la mayoría de los personajes.  
Jules Bass adaptó las letras de la canciones originales de Tolkien en la novela para crear interludios musicales en la película. La mayor parte de las canciones aparecían en la novela, y recibió la ayuda del compositor de Rankin/Bass, Maury Laws para crear una canción original. Dicha canción fue “The Greatest Adventure (The Ballad of the Hobbit)”, que fue interpretada por Glenn Yarbrough. Harry N Abrams publicó una edición grande del libro que incluyó conceptos artísticos y fotogramas de la película. Antes del estreno de la película en la cadena NBC, Rankin/Bass ya había comenzado a preparar la secuela. Sin embargo, United Artists estrenó en los cines “El Señor de los Anillos” (1978), una película animada dirigida por Ralph Bakshi. Iba a ser a la primera parte de dos películas, pero United Artists canceló la segunda parte debido a desacuerdos con Bakshi. Por este motivo, Ralph/Bakshi decidió continuar la trama del film de Bakshi en la película “El Retorno del Rey” (1980).
 
NOTA PERSONAL
Voy a comenzar reconociendo que la película tiene sus defectos, aunque creo que es una gran producción televisiva y es bastante fiel a la novela. Hay críticos que la han calificado de “execrable”, algo que me parece exagerado. Yo la vi después de ver “El Señor de los Anillos” (1978) de Bakshi, y claro esta que la animación no es comparable. Hay diseños que no me convencieron nada como los de los Elfos del Bosque o Gollum pero por lo que al resto se refiere no tengo queja alguna. El mayor fallo es omitir el robo de la Piedra del Arca por parte de Bilbo, y su uso para intentar detener la guerra. Creo que es u acto que dice mucho de Bilbo Bolson y lamenté que se omitiera. Sin embargo, creo que la película esta impregnada de la atmosfera de un cuento, e incluir las canciones fue algo que me encantó. Sé que a muchos no les gustaron pero para mi las canciones siempre han sido un elemento esencial de Tolkien. Smaug esta muy logrado, si bien hubiera omitido los faros de luz saliendo por los ojos. 
Pero sobre todo agradecí que la película no incluyera invenciones en la narrativa, algo que siempre me ha irritado por parte de Jackson. Así que en términos generales me pareció una buena adaptación y además entrañable, convirtiendo el trabajo en una película infantil muy apta para los niños.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En un agujero en el suelo vivía un Hobbit. Durante la era de Tierra Media, los hombres convivían con Elfos, Enanos, Magos, Trasgos, Dragones y Hobbits. En la región conocida como La Comarca, vivía un Hobbit llamado Bilbo Bolson. Durante una tranquila tarde, Bilbo recibe la visita del Mago Gandalf, quien le propone ser contratado para participar en una aventura como saqueador. Bilbo lleva una vida tranquila y no desea aventuras, pero recibe la visita de trece enanos liderados por Thorin Oakenshield. El resto de los enanos son Dwalin, Fili, Kili, Oin, Gloin, Ori, Nori, Bifur, Bofur, Balin, Dori y Bombur. Los trece enanos se autoinvitan a cenar en la casa de Bilbo, donde este descubre que Gandalf les ha hablado sobre sus supuestas habilidades como ladrón. 
Thorin le explica que desean reclamar el tesoro de los enanos que se encuentra en la Montaña Solitaria. Antaño, era el hogar de los enanos bajo la guía del Rey Bajo la Montaña. Los enanos eran conocidos por sus habilidades como mineros, forjadores y creadores de tesoros y joyas. Esto atrajo al dragón Smaug, que atacó el Valle de Dale en la falda de la Montaña Solitaria, donde se encontraba una ciudad poblada por hombres que se vieron obligados a escapar. Después tomó la Montaña Solitaria y expulsó a los enanos, que se convirtieron en errantes sin su reino. Bilbo recibirá una catorceava parte del tesoro, y Gandalf se apresura a decidir por él, al ver que el joven Hobbit comienza a dudar ante los inevitables peligros. A la mañana siguiente, Bilbo se encuentra a todos listos para partir, y sin tiempo para pensar, decide acompañarlos en su aventura.
Tras la primera jornada de viaje, y debido a una gran tormenta, el grupo decide acampar. Sin embargo, descubren que hay tres Trolls que están acampados cerca. 
Gandalf ha desaparecido, por lo que Bilbo es enviado a robar carne ya que el hurto es su supuesta habilidad como saqueador. Bilbo es descubierto por los Trolls y capturado, y los enanos fracasan en si intento de escapar. Mientras los Trolls capturan a los enanos, Bilbo escapa. Los Trolls discuten la forma de cocinar a los enanos, pero Gandalf llega anunciando el amanecer, y la luz del sol los convierte en estatuas de piedra. En la cueva de los Trolls, Bilbo se encuentra un gran tesoro con armas forjadas por Elfos. Bilbo escoge una pequeña daga, que para el sirve como espada. Gandalf aprovecha para entregarles un mapa de la Montaña Solitaria que el padre de Thorin le entregó cien años atrás. Bilbo descifra una entrada secreta en el mapa, y Gandalf entrega también una llave que abrirá la puerta. El problema es que la puerta tiene el aspecto de la ladera de la montaña, y es difícil de encontrar. Gandalf guía al grupo hasta Rivendel, morada de los Elfos liderada por el sabio Elrond, quien les da la bienvenida y les invita a cenar. 
Elrond examina las armas que han adquirido y confirma que la espada de Thorin es Orcrist, la hendedora de Trasgos. La que Gandalf ha cogido es Glamdring, martillo de enemigos. Elrond también examina el mapa y traduce las runas lunares, que solo pueden leerse al contraluz de la luna. De esta forma revela que para encontrar la puerta secreta deben estar cerca de la piedra gris cuando llame el zorzal, y solo iluminará la cerradura.
Continuando el viaje a través de montañas, el grupo se refugia en una cueva para descansar. Gandalf vuelve a ausentarse, y Bilbo observa como se abre una apertura en al cueva y los Trasgos roban los ponis. Los enanos corren detrás de ellos para recuperar sus monturas, pero quedan encerrados y son capturados por los Trasgos. Aunque Thorin intenta convencerlos de que solo buscaban refugio, el Rey Trasgo se enfurece al ver que llevan las armas de los Elfos. Gandalf llega en ese momento empuñando a Glamdring, y consigue liberar al grupo, que corre tras él para escapar. Sin embargo, Bilbo cae por una fisura durante la fuga. 
Bilbo cae cerca de un lago subterráneo, donde reside una criatura llamada Gollum. Allí encuentra un anillo que decide conservar, pero Gollum se presenta dispuesto a devorarlo. Bilbo se defiende con su espada y le pide que le muestre el camino de salida. Gollum le reta a una competición de acertijos. Si Gollum gana podrá devorarlo; pero si Bilbo gana le mostrará el camino de salida. Los dos resultan hábiles con los acertijos, hasta que Bilbo le pregunta que tiene en el bolsillo. Gollum no acierta, pero antes de llevarle a la salida, decide ir en busca de su anillo, que tiene el poder de hacerlo invisible. Al ver que lo ha perdido, deduce que Bilbo lo tiene en el bolsillo. Bilbo se pone el anillo y descubre que lo hace invisible. Al no verlo, Gollum deduce que Bilbo ha huido por la puerta secreta y se dirige hacia allí, Bilbo le sigue y consigue escapar, mientras Gollum jura odiarlo para siempre.
Bilbo se reencuentra con Gandalf y los enanos y narra lo ocurrido, pero guarda la existencia del anillo en secreto. A lomos de wargos, los Trasgos persiguen a la compañía hasta un pinar. 
El grupo se refugia en lo alto de los pinos, pero los Trasgos prenden fuego al bosque. Afortunadamente, las Águilas llegan para transportarlos a todos a un lugar seguro, en la frontera del Bosque Negro. Gandalf debe partir al sur para cumplir unos compromisos, y les indica que deben atravesar el bosque según indica el mapa, y sin salirse en ningún momento del camino. Durante el viaje, Bilbo subió a la copa del árbol más alto para ver cuanto habían avanzado, y se ve rodeado de mariposas. Al despertar la mañana siguiente, Bilbo descubre que los enanos han sido capturados por arañas gigantes. Bilbo escapa con su espada, a la que decide llamar Aguijón. Los enanos han sido capturados en capullos de telaraña, pero Bilbo utiliza el anillo para hacerse invisible De esta forma, ahuyenta a las arañas y libera a los enanos para que escapen mientras se enfrenta con Aguijón a las arañas. Al regresar con los enanos, descubre que han sido capturados por los Elfos del bosque. Los enanos son llevados al palacio del Rey Elfo, y Bilbo los sigue todavía invisible. 
Cuando Thorin se nieva a explicar por qué estaban en el bosque, el Rey Elfo los encierra en prisión. Todavía invisible, Bilbo descubre que los hombres utilizan un río para transportar barriles de vino para los Elfos. Bilbo libera a los enanos y todos escapan al ocultarse en los barriles, que navegan río abajo. De esta forma llegan a la Ciudad del Lago, habitando por los hombres descendientes de la arrasada Dale. Thorin es recibido por el guardia Bardo, quien le da la bienvenida feliz de que haya llegado para matar a Smaug. Los hombres les alimentan y les proporcionan armas, tras lo cual Bilbo Bolson y los Enanos parten a la Montaña Solitaria.
Bilbo se percata de la presencia del zorzal y la luz ilumina la cerradura de la entrada secreta a la montaña. Thorin abre la puerta con su llave, pero decide enviar a Bilbo, pues es su misión como saqueador para entrar y robar algo. Una vez dentro, Bilbo encuentra a Smaug dormido y se pone el anillo para hacerse invisible. 
Smaug declara que aunque no puede verlo, puede olerlo. Bilbo intenta adularlo, pero no funciona y Smaug asume que es un hombre de la Ciudad del Lago. Bilbo declara que viene buscando venganza, y Smaug se enfurece y escupe fuego por toda la sala. Bilbo descubre que falta una escama en el pecho del dragón, lo cual lo hace vulnerable. Tras robar una copa, Bilbo escapa a la salida y se reencuentra con los enanos. Sin embargo, un enfurecido Smaug abandona la Montaña y le ataca, obligándolos a refugiarse en su interior. Smaug bloquea la entrada y parte a arrasar la Ciudad del Lago. Bilbo envía al zorzal a avisar a Bardo y mostrarle el punto débil del dragón. Smaug hacer arder la ciudad, pero Bardo consigue acabar con su vida al disparar su flecha negra a través del punto débil del dragón. Smaug cae en el lago y muere.
Una semana después, los enanos disfrutan del tesoro que han recuperado, pero reciben la visita de Bardo. Les informa de la muerte de Smaug y que su pueblo le ha nombrado Rey. Bardo les pide parte del tesoro para reconstruir la ciudad, pero Thorin se niega a dar nada. 
El Rey Elfo también llega para pedir una compensación por lo que han sufrido por culpa de Smaug. Thorin niega ceder nada ante un triste Bilbo, que no entiende porque no se puede compartir un tesoro tan grande. Elfos y Hombres declaran la guerra a la Montaña Solitaria. El primo de Thorin, Dain de las Montañas de Hierro, llega con un ejército para ayudarlos. Los ejércitos de hombres y elfos se enfrentan al de los enanos, pero Gandalf los interrumpe para anunciar la llegada de un ejército de Trasgos que quieren hacerse con el tesoro. Elfos, Hombres y Humanos se unen para enfrentarse a los Trasgos, pero se ven superados por su mayor número. Sin embargo, las Águilas llegan para ayudarlos y los Trasgos son derrotados. Solo siete de los enanos han logrado sobrevivir. Antes de morir, Thorin se disculpa por haber llamado cobarde a Bilbo, y le agradece su ayuda.
Bilbo regresa a casa con dos pequeños cofres de oro y su espada como recompensa. Gandalf le escolta y le explica que no todas sus aventuras han sido fruto de la casualidad. Bilbo le revela que colocará su anillo mágico sobre su chimenea y escribirá sus aventuras. Gandalf le comunica que un día un pariente seguirá sus aventuras, cuando descubra el verdadero origen del anillo.
 
TRÁILER
A falta de tráiler, dejo el comienzo de la película en inglés.

miércoles, 19 de marzo de 2025

FEAR THE WALKING DEAD

TÍTULO ORIGINAL
Fear the Walking Dead
CREADORES
Robert Kirkman, Dave Erickson
PRODUCCIÓN
Bill Johnson, Avram Butch Kaplan, Alan Page, Pablo Cruz, Arturo Sampson, Colman Domingo
REPARTO
Kim Dickens (Madison Clark), Cliff Curtis (Travis Manawa), Frank Dillane (Nick Clark), Alycia Debnam-Carey (Alicia Clark), Elizabeth Rodriguez (Liza Ortiz), Mercedes Mason (Ofelia Salazar), Lorenzo James Henrie (Chris Tanawa), Rubén Blades (Daniel Salazar), Colman Domingo (Victor Strand), Michelle Ang (Alex), Danay García (Luciana Galvez), Daniel Sharman (Troy Otto), Sam Underwood (Jake Otto), Dayton Callie (Jeremiah Otto), Lisandra Tena (Lola Guerrero), Maggie Grace (Althea Szewczyk-Przygocki), Garret Dillahunt (John Dorie), Lennie James (Morgan Jones), Jenna Elfman (June), Karen David (Grace Mukherjee), Austin Amelio (Dwight), Alexa Ninsenson (Charlie), Mo Collins (Sarah Rabinowitz), Colby Hollman (Wes), Zoe Colletti (Dakota), Christine Evangelista (Sherry), Keith Carradine (John Dorie Sr)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 23 de Agosto de 2015 al 19 de Noviembre de 2023
CANAL DE EMISIÓN
AMC
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Atticus Ross
NÚMERO DE EPISODIOS
TEMPORADA 1:   6 episodios
TEMPORADA 2: 15 episodios
TEMPORADA 3: 16 episodios
TEMPORADA 4: 16 episodios
TEMPORADA 5: 16 episodios
TEMPORADA 6: 16 episodios
TEMPORADA 7: 16 episodios
TEMPORADA 8: 12 episodios
Un total de 113 episodios de cincuenta minutos de duración aproximada cada uno
SERIE ANTERIOR:
The Walking Dead
SERIE SIGUIENTE:
The Walking Dead: World Beyond
 
CURIOSIDADES
Se trata de la segunda serie en la franquicia generada por el éxito de la serie “The Walking Dead” (2010), a su vez basada en el popular cómic de Robert Kirkman y Tony Moore. En septiembre de 2013, la cadena AMC anunció que estaban preparando una serie que acompañara a “The Walking Dead”, que se centraba en los personajes creados por Robert Kirkman. Un año después, AMX encargó un episodio piloto que fue escrito por Kirkman y Dave Erickson, y dirigido por Adam Davidson. El proyecto recibió el título de “Cobalt”, pero en marzo de 2015, Kirkman confirmó que el título sería “Fear the Walking Dead”. Ese mismo mes, la cadena comunicó que había aprobado la creación de la serie y encargado dos temporadas. La serie se estrenó en agosto del mismo año. Las tres primeras temporadas sirvieron como una precuela a la serie original, y se concentraba en una mezcla de familias que experimentaban el comienzo del apocalipsis Zombie. Las siguientes temporadas tenían lugar al mismo tiempo de los eventos de “The Walking Dead”, y el personaje de Morgan Jones que aparecía en la serie original fue transferido a la nueva para servir de conexión.
Erickson trabajó en las tres primeras temporadas, pero fue reemplazado por Andrew Chambliss e Ian Goldberg a partir de la cuarta. La trama comenzó teniendo lugar en Los Ángeles, pero el rodaje se extendió a Texas, Vancouver, Canadá, México y Georgia. También se creó una miniserie de dieciséis pequeñas partes que en total sumaban trece minutos, en internet que narraba la historia del brote de la infección desde la perspectiva de un grupo de personas en un avión. Esto conectaba de forma directa con la segunda temporada de “Fear the Walking Dead”.
El título de la serie de internet fue “Fear the Walking Dead: Flight 462” (2015).  La idea inicial de Dave Erickson era que la serie durara siete temporadas, y que el personaje de Madison Clark terminara convirtiéndose en una villana. El personaje de Nick Clark murió en la cuarta temporada porque el actor Frank Dillane había solicitado marcharse para explorar nuevos trabajos. Lo mismo ocurrió con el personaje de John Dorie en la temporada seis, ya que el actor quería lo mismo. La serie duró un total de ocho temporadas, finalizando en noviembre de 2023.
 
NOTA PERSONAL
Debo reconocer que cuando comencé a ver esta serie, la primera temporada no terminó de convencerme. Quizás los protagonistas no me enganchaban tanto como los de la serie original, pero en realidad creo que no me gustó el modo de narrar el comienzo del brote. La segunda temporada me hizo cambiar de opinión, en cuanto abandonaron el barco e intentaron crear un refugio en el hotel. Pero sin duda creo que la tercera temporada fue mi favorita de todas. Hizo que el personaje de Nick comenzara a parecerme fascinante, pero sobre todo me enganchó al de Madison. El villano de Troy también me pareció genial, y la trama me mantuvo enganchado hasta la explosión de la presa. El cambio creativo no me pareció acertado, ya que la serie dio un giro tan radical que no me parecía la misma. Es evidente que la franquicia es famosa por dejarnos sin los personajes habituales a los que estamos acostumbrados. Sin embargo, la cuarta temporada nos dejó sin Madison y Nick, que eran mis favoritos con diferencia. 
Alicia me ha parecido siempre poco plana, y los personajes de Daniel y Victor parecieron no dar más de sí. Es cierto que se presentaron muchos personajes interesantes, pero ya no me parecía la misma serie. A pesar de esto, elogio algunas de las tramas, aunque la redención de Charlie tras matar a Nick nunca me convenció. El uso de flashbacks en la cuarta temporada tampoco fue de mi agrado.
Morgan Jones sirvió de enlace para encabezar a un nuevo grupo, que incluía a Alicia, Daniel y Victor, únicos supervivientes del elenco original. Aunque el personaje de Virginia me pareció una amenaza interesante para el grupo, no estaba al nivel de otros de la serie original como Negan o Alpha. Ni siquiera estaba a la altura de Troy, cuya psicopatía lo hacía fascinante. La evolución de algunos personajes como Victor me pareció demasiado cambiante; y otros como Charlie no me parecían tan dignos de redención. Siempre me preguntare que hubiera pasado si el equipo de las tres primeras temporadas hubiera seguido al mando. 
A pesar de todos estos aspectos, debo reconocer que la segunda vez que vi la serie, la disfruté mucho más que la primera, quizás porque ya había pasado un tiempo después del final de la serie original. En general me parece una serie bastante interesante, con algunas muy buenas ideas.
 
HISTORIA (Resumen breve, debido a la extensión de la serie)
TEMPORADA 1: Nick Clark es un joven adicto a la heroína que reside en Los Ángeles. Después de una noche de colocón se despierta para descubrir a su pareja devorando un cuerpo humano y atravesada por un cuchillo. Al escapar, es atropellado y enviado a un hospital. Su madre Madison Clark, consejera de un instituto, acude a recoger y ayudarlo a recuperarse de síndrome de abstinencia. La hermana de Nick, Alicia, también ayuda. Nick acude a su camello, que intenta acabar con su vida. Sin embargo, Nick lo mata en defensa propia. Madison y su prometido Travis Manawa lo acompañan a ver el cadáver, y los tres descubren que se ha reanimado. 
La infección del nuevo virus se extiende provocando varias revueltas en Los Ángeles. Travis y su exmujer Liza acuden a recoger a su hijo Chris, y los tres son recogidos por Daniel Salazar, su esposa Griselda e hija Ophelia. Con la ciudad invadida de caminantes, todos acaban en una zona segura custodiada por militares, que se llevan a Nick y la gravemente herida Griselda. Daniel, gracias a su oscuro pasado, tortura a un militar para descubrir que todos serán exterminados. Griselda fallece, pero Nick es rescatado por un hombre adinerado llamado Victor Strand. Todos consiguen escapar de la zona de contención y acuden a la mansión de Victor, donde espera que abandonen la costa en su yate. Sin embargo, Liza ha recibido un mordisco y revela que la infección del mordisco de un caminante mata, pero que todos vuelven independientemente de la forma en la que mueran. Travis se ve obligado a acabar con su exmujer.
TEMPORADA 2: El ejército comienza a bombardear Los Ángeles en un intento inútil de contener la infección. Victor Strand se lleva al grupo a bordo de su yate, el Abigail. Tras sobrevivir al ataque de piratas que intentan tomar el barco, la familia de Madison comienza a preocuparse ante el hecho de Chris ha matado a un rehén indefenso. A pesar de todo llegan al refugio organizado por la pareja de Strand, Thomas Abigail, para descubrir que esta infectado. Su madre adoptiva Celia Flores, cree que hay que cuidar a los muertos como seres queridos. Cuando Thomas se convierte, Victor lo destruye y Cecilia decide echarlo. Madison decide matar a Cecilia, pero un incendio en el rancho provoca que todos tengan que marcharse. Chris ya se había marchado y Travis había partido en su búsqueda. Daniel fallece en el incendio, y Nick abandona el grupo, creyendo que son destructivos y que Cecilia tenía razón. Nick acaba en una pequeña comunidad, donde conoce y se enamora de una joven llamada Luciana. La comunidad es tacada por otra rival, pero todos se marchan antes del ataque. 
Al dirigirse a lo que parece un campamento para refugiados, el grupo es atacado por militares y Nick y Luciana son hechos prisioneros. Madison, Alicia, Victor y Ofelia llegan a un hotel abandonado, y con ayuda de algunos residentes consiguen limpiarlo de caminantes para habitar en él. Sin embargo, Ofelia se marcha del hotel y acaba siendo capturada por un militar en la frontera. Travis llega al hotel sin Chris, al que ha dejado con jóvenes turistas, que son agresivos como él. Cuando los turistas aparecen en el hotel, Travis descubre que han matado a Chris y acaba con sus vidas. Por este motivo es expulsado del hotel, pero Madison y Alicia deciden acompañarlo. Victor se queda en el hotel.
TEMPORADA 3: Victor acaba expulsado del hotel tras ejercer como médico y no poder mantener la fachada. Acaba en una presa controlada por una mujer llamada Lola, con ayuda de Daniel, que sobrevivió al incendio. Travis, Madison y Alicia se encuentran con Nick y Luciana al ser capturados por supuestos militares liderados por Troy Otto, un niñato psicópata. 
Su hermano Jake le detiene y se trasladan a un rancho controlado por su padre Jeremiah, un racista que se negó a ayudar a Ofelia. Un nativo americano llamado Walker, rival de Jeremiah, recoge a Ofelia. Travis no sobrevive al viaje, y Luciana decide marcharse. El rancho está enfrentado a los nativo americanos de Walker, pero Madison y Jake cooperan para unirlos, aunque Nick se ve obligado a matar a Jeremiah para lograrlo. Troy se vuelve loco y es expulsado del rancho. Demente, dirige una horda de caminantes contra el rancho, provocando una masacre en la que mueren Jake y Ofelia. Madison y Walker se reencuentran con Víctor, que los lleva a la presa con Daniel. Sin embargo, Ofelia no sobrevive antes de reencontrarse con su padre. Alicia decide viajar por su cuenta; mientras que Nick se queda con Troy en un bazar, al sentir lástima por él. Alicia acaba capturada por los Procuradores, que deciden tomar la presa con ayuda del traidor Víctor. Nick y Troy se enteran del plan y ayudan a colocar explosivos, pero Madison mata a Troy al descubrir lo que hizo con la horda de caminantes. 
Nick hace estallar la presa mientras Madison intenta escapar con Victor y Alicia para acabar engullidos por las aguas. Daniel es herido pero rescata a Nick en el último momento. Madison logra llegar a la orilla.
TEMPORADA 4: Madison consigue localizar a Nick, Alicia y Victor, que a su vez se han reencontrado con Luciana. Determinada a crear un lugar seguro para sus hijos, Madison establece un nuevo refugio en un campo de baseball. Allí recogen a una enfermera llamada June, que usa otros alias, y una niña llamada Charlie. Sin embargo, la niña resulta ser una espía para un grupo conocido como los Buitres, liderados por Melvin y su hermano Ennis. Los Buitres sitian el estadio e intentan hacerse con todos los recursos. Cuando fracasan, Ennis dirige a una horda de Caminantes contra el estadio acabando con prácticamente todos sus habitantes. Nick, Alicia, Victor, Luciana y June consiguen escapar cuando Madison sacrifica su vida. Nick encuentra y mata a Ennis y Alicia acaba con Melvin. Sin embargo, Charlie reacciona aterrada matando a Nick. 
Los supervivientes conocen a una periodista llamada Althea, un policía llamado John que es pareja de June, y Morgan Jones, procedente del refugio Alejandría en Virginia. Todos deben resolver sus diferencias y terminan por aceptar a Charlie, aceptando que es una niña y no sabía lo que hacía. Descubren que un hombre llamado Clayton se dedicaba a dejar cajas con suministros para ayudar a los demás, y deciden seguir su ejemplo. Para ello deben y logran acabar con Martha, una mujer que se ha vuelto loca y quiere que la gente sea fuerte por sí mismos. Al grupo se unen Wendell y Sarah, que ayudan a acabar con la amenaza.
TEMPORADA 5: El grupo continúa en su nueva misión de ayudar a la gente, y acepta a Dwight, un conocido de Morgan que busca a su esposa Sherry. Sin embargo, parte del grupo queda atrapado en una zona rodeada por radiación debido al malfuncionamiento de una central nuclear. Esto ocurre cuando su avión se estrella en medio de esa zona. 
Victor se reencuentra con Daniel, que sobrevivió a la presa y ayuda al grupo a salir de esa peligrosa zona junto a un grupo de niños. En el proceso conocen y reclutan Grace, una mujer que trabajaba en la planta nuclear y que no pudo evitar su colapso. Sin embargo, el grupo se ve enfrentado a Logan, hermano de Oso Polar que no sigue su misión altruista. El grupo logra establecer una central para crear combustible, pero Logan ansía hacerse con esos recursos. A pesar de esto, Morgan y el resto consiguen convencerlo para que se une a ellos. Sin embargo, Logan es asesinado por los Pioneros, un grupo liderado por Virginia. Esta mujer trabaja para conseguir un futuro para la humanidad, pero su metodología incluye asesinar a aquellos que no pueden aportar nada a ese futuro. Tom y su hermana Janis escapan de Virginia y se unen al grupo de Morgan, que se ve obligado a abandonar su fábrica de combustible al ser acosados por Virginia, quien les perdona la vida a cambio de reclutar a Luciana.
Rechazando la ayuda de la mujer, parten en busca de un nuevo asentamiento, pero Tom muere durante el viaje. Al llegar a un posible asentamiento, descubren que Virginia mató a sus habitantes, que han quedao convertidos en Caminantes. John y June se casan, pero la situación del grupo es precaria. Sin más opciones, el grupo se rinde a Virginia, quien hiere mortalmente a Morgan por considerarlo una amenaza.
TEMPORADA 6: Morgan es rescatado por Dakota, la hija de Virginia que cree ser su hermana. Dakota lo ayuda a recuperarse con la esperanza de que en el futuro la ayude a escapar de Virginia. Sin embargo, Dakota mata a un ranger de su madre después de que reverle como sale de la colonia. Por culpa de esto, Janis es acusada del asesinato y ejecutada. John escapa del asentamiento cuando June decide quedarse para crear un hospital. Junto a Morgan se encuentra con Dakota, pero John descubre que ella fue la asesina del ranger. Asustada, Dakota mata a John, mientras Morgan revela a los Pioneros que Virginia transgredió sus propias normas para matar a su hija. 
June acaba matando a Virginia por provocar la muerte de John. Victor lidera una facción de los Pioneros, mientras Morgan encuentra un asentamiento al que llevar a Daniel, Alicia, Althea, Luciana, Charlie, Grace y Dwight. Éste se había encontrado con Sherry, quien se separó para unirse a un grupo de fugitivos de Virginia que querían matarla. Grace pierde a su hija. June se encuentra con el padre de John, que usa el mismo nombre. Los grupos se unen para enfrentarse a un culto liderado por Teddy Maddox, un asesino fugado que pretende desatar un holocausto nuclear. Dakota traiciona al grupo y ayuda a Teddy, quien logra disparar un misil. Traicionada por él, Dakota lo asesina, pero muere en la explosión. Los distintos miembros del grupo buscan refugio.
TEMPORADA 7: Tras el holocausto, Victor establece una nueva comunidad en la Torre, pero ejerce una autoridad dictatorial en la que ejecuta a los que no considera útiles. Morgan se convierte en su oponente, cuidando de la niña Mo junto a Grace. 
Alicia tiene que escapar del culto apocalíptico de Teddy, negándose a liderarlos. En el proceso sufre una mordedura, y se amputa el brazo. Sin embargo sigue sufriendo fiebres altas de forma constante. Al mismo tiempo intenta buscar un refugio llamado PADRE, que puede otorgar protección a todos. A pesar de esto, logra llegar a razonar con Victor, justo cuando la Torre acaba destruida por Caminantes radioactivos. John Sr también pierde la vida para rescatar a Mo de Victor y fracasar en su intento de cambiar sus métodos. Aunque el grupo ha quedado fragmentado, todos se unen para poner fin a la crisis de la Torre. Dwight y Sherry descubren que esperan un hijo. Daniel lidia con sus problemas de memoria. Wes traiciona al grupo intentando asumir el liderazgo de la Torre cuando Victor comienza a sufrir dudas. Althea decide marcharse con Isabelle del CRM. Morgan es el primero en escapar y se encuentra con Madison Clark, quien sobrevivió y trabaja para PADRE secuestrando niños. Los dos son capturados en un intento de rescatar a Mo.
TEMPORADA 8: Siete años después, Morgan se ha convertido en recolector para la isla de PADRE, gobernada por los hermanos Sam y Ben Krennick. Hijos de un militar, han convertido la isla en un refugio para niños desprovistos de sus padres, para convertirlos en soldados sin ataduras. Todo el grupo ha acabado trabajando en la isla, excepto Madison y Daniel, quienes lideran una resistencia. Madison intenta ayudar a la ya adolescente Mo a escapar, quien se reúne con Grace y nuevamente arrepentido Morgan. Sin embargo, Grace acaba falleciendo debido a una mordedura de Caminante. Madison termina provocando que Sam sufra una mordedura por su propio padre convertido en Caminante. Su hermano Ben se queda con ella los últimos momentos. Sin embargo, la demente Sam ha provocado la muerte del hijo de Dwight y Sherry antes de morir. Morgan y Mo deciden regresar a Alexandria junto Rick Grimes. Victor reaparece como Anton, dirigiendo un refugio arrepentido por sus actos en la Torre. Termina reencontrándose con el resto del grupo, al igual que Madison. 
Ahora se enfrentan a Troy Otto, que sobrevivió y asegura haber matado a Alicia. Troy planea destruir PADRE con una horda transportada en un carguero, y provoca que Charlie acabe suicidándose. Ben regresa para vengarse y Troy decide ayudar a Madison asegurando estar arrepentido y querer buscar un refugio para su hija Tracy. Muerden a Ben durante la escaramuza, pero Madison mata a Troy al no estar dispuesta a confiar en él. Lamentablemente, PADRE es arrasada por los Caminantes liberados en la isla. Madison consigue distraer a los Caminantes para que todos escapen. Tracy la rescata de las ruinas y Madison por fin se reencuentra con Alicia. Dwight y Sherry deciden reconstruir Santuario para los niños que han sobrevivido. June decide regresar a la cabaña de su marido. Daniel y Victor siguen caminos separados para guiar a diferentes supervivientes. Daniel lo hace junto a Luciana, y Victor junto a su nueva familia. Madison, Alicia y Tracy regresan a Los Ángeles con la intención de reconstruir su hogar.
 
TEMA DE CABECERA
Introducción a los capítulos de la serie durante la primera temporada.

miércoles, 12 de marzo de 2025

EL DESTINO DE SISSI

FECHA DE ESTRENO
19 de Diciembre de 1957
TÍTULO ORIGINAL
Sissi – Schicksalsjahre einer Kaiserin
DIRECCIÓN
Ernst Marischka
PRODUCCIÓN
Ernst Marischka
GUION
Ernst Marischka
REPARTO
Romy Schneider (Sissi), Karlheinz Böhm (Francisco José), Magda Schneider (Duquesa Ludovica), Gustav Knuth (Duque Maximiliano), Uta Franz (Nené), Walther Reyer (Conde Andrássy), Vilma Degischer (Archiduquesa Sofía), Josef Meinrad (Coronel Böckl), Senta Wengraf (Condesa Bellegarde), Erich Nikowitz (Archiduque Francisco Carlos), Hans Ziegler (Doctor Seeburger), Sonja Sorel (Henrietta Mendel), Klaus Knuth (Príncipe Ludwig), Albert Rueprecht (Archiduque Fernando Maximiliano), Peter Neusser (Conde Batthyány), Karl Fochler (Conde Grünne)
CINEMATOGRAFÍA
Bruno Mondi
MÚSICA
Anton Profes
DISTRIBUCIÓN
Sascha Filmverleih
DURACIÓN
109 minutos
PRECEDIDA POR:
Sissi emperatriz
 
ARCHIDUQUESA SOFÍA: “Sissi está más enferma de lo que tú crees, y los médicos temen que eso pueda…”
FRANCISCO JOSÉ: “¿Qué temen? Dilo claro.”
ARCHIDUQUESA SOFÍA: “Aseguran que su caso… hijo, al fin y al cabo es mejor que lo sepas. Los médicos temen que no haya salvación para Sissi.”
FRANCISCO JOSÉ: “Eso no puede ser. ¿Qué tiene? Dímelo, por Dios.”
ARCHIDUQUESA SOFÍA: “Sissi está tuberculosa, y todos los médicos se hayan de acuerdo en que es de torno punto necesario que cambie urgentemente de clima. Porque sería imperdonable y de una gran irresponsabilidad que continuase permaneciendo cerca de ti y de la niña. Es doloroso Francisco, ya lo sé, pero como Emperador es necesario que lo hagas por tu país, y como padre por tu hija. Por consiguiente desde ahora debes evitar todo contacto con Sissi.”
FRANCISCO JOSÉ: “¿Tú sabes lo que me exiges mamá? Quiero a Sissi más que a mi propia vida.”
ARCHIDUQUESA SOFÍA: “Lo sé Francisco. Sin embargo tienes que pensar que un beso, un solo beso de ella, puede contagiarte. Y que también tienes que preservar a la niña de esos besos. Corta radicalmente toda manifestación de afecto. Comprendo que es muy doloroso para ti tener que tomar esta decisión. Pero la nación quiere y necesita tener una Emperatriz sana, con hijos sanos, y sobre todo un príncipe heredero sano. Y si por desgracia son ciertos los temores que abrigan los médicos, de que Sissi no podrá pasar de este invierno, tendremos que ir pensando desde este momento en encontrar para ti una nueva esposa.”
 
CURIOSIDADES
Se trata de la tercera y última película de una trilogía acerca de la vida de la Emperatriz Isabel de Austria, afectuosamente conocida como Sisi. 
Por algún motivo, la película añadió una “s” más al nombre. Algunos historiadores han llegado afirmar que su verdadero apodo habría sido Lisi, derivado de Elizabeth. La trilogía comenzó con la película “Sissi” (1955), continuó con “Sissi Emperatriz” (1956) y culmina con la que abordamos hoy. La trilogía fue la primera en demostrar explícitamente el mito romántico de Sissi, y termina de forma abrupta con su decisión de llevar una vida más privada. Cualquier otra interpretación de su vida habría chocado con la imagen que el personaje tenía de esposa, madre y Emperatriz devota y compasiva. En el final de la película anterior podíamos ver la coronación de Francisco José y Sissi como reyes de Hungría. Dicha coronación tuvo lugar en el año 1867. Sin embargo, el Imperio Austriaco perdió el control sobre Lombardía y Véneto en los años 1859 y 1866. Por este motivo la acción política de la tercera parte debería tener lugar antes del final de la segunda. Y es que no se prestaba gran consideración a la cronología histórica durante la producción de las películas. 
La película aborda la enfermedad de Sissi, que sufrió de tuberculosis. Sin embargo, no lo hace con la exactitud histórica. Al enfermar, fue la propia Sissi quien insistió en ser enviada a Madeira para recuperarse. Cuando notó que su estado empezaba a mostrar signos de mejoría, Sissi fue enviada a Viena de nuevo y no a Corfú. Una vez en Viena, volvió a sentirse peor, y fue entonces cuando fue enviada a Corfú para ayudarla a mejorar. Su hermana Nené la acompañó en el viaje, estando embarazada de su segundo hijo. La película la muestra erróneamente soltera y todavía enamorada de Francisco José. En la película es la madre de la Emperatriz quien decide acudir a acompañarla. Las dos hermanas estaban mucho más unidas de lo que la trilogía llegó a mostrar.
Esta tercera película se rodó en Austria e Italia, pero inicialmente no iba a marcar el final de una trilogía. Se deseaba rodar una cuarta película no llegó a materializarse. La trama se iba a basar en un problema de celos entre Sissi y la Emperatriz Eugenia de Francia. Sin embargo, este proyecto fracasó porque Romy Schneider se negó a seguir interpretando a Sissi, y no se arriesgaron a buscar a otra actriz. 
Sin embargo, Romy Schneider volvería a interpretar a la Emperatriz Sissi dieciséis años después en la película “Luis II de Baviera, el Rey Loco” (1973). Solo aparecería brevemente y con un tono más serio y realista y nada empalagoso. Aunque no existen datos oficiales sobre las proyecciones de las películas de la trilogía de Sissi, se ha estimado que debieron venderse entre veinte y veinticinco millones de entradas. Las tres películas se encuentran entre las más exitosas de habla alemana e inglesa, y todavía cuentan con fervientes seguidores. La trilogía llevaría a Romy Schneider a la fama, aunque la actriz intentaría más adelante salir de encasillamiento de este tipo de papeles
 
NOTA PERSONAL
Como siempre he mencionado, no puedo ser objetivo con esta trilogía que finiquitamos aquí hoy. Soy consciente de que las películas están repletas de inconsistencias históricas, una cronología caótica y sobre todo, de que es empalagosa en su romanticismo a niveles insospechados por muchos. 
Sin embargo, me parecen excelentes, porque las recuerdo con cariño al relacionarlas con mi madre. Fue uno de los regalos de Reyes que pidió, tener la trilogía, y las pude ver junto a ella. Luego mis sobrinas se convirtieron en fans de la película cuando solo eran unas niñas, y las pude ver una vez más. Yo no lo puedo evitar, me encanta Romy Schneider como Sissi, con todo lo cursi que pueda ser; y me encanta la Archiduquesa Sofía como mala malísima de toda la entrega.
Pero al margen de estos aspectos sentimentales, hay otros que tampoco se pueden ignorar. La producción de estas tres películas es impecable e impresionante. Se cuidan los entornos exteriores, el vestuario es impresionante, y no se duda en contar con gran cantidad de extras para las escenas que lo requieren. En este caso solo hay que ver la escena en Venecia, y admirar la organización de tantos factores para que quede perfecta. La película también tiene un toque más triste que en anteriores. Me estoy refiriendo, por supuesto, a la tuberculosis que sufrió la Emperatriz. 
Por primera vez se muestra como la idílica relación entre ambos se ve seriamente amenazada por la enfermedad y la posibilidad de la muerte. Es cierto que se hace de forma comedida, y que todos sabemos que el desenlace será otro, pero a mi me gustó en su momento. Sobra la historia de Nené, y esa escena con Francisco José, que no entiendo de ningún momento. Ella ya tendría que estar casada, y la primera película mostraba que ya había superado el rechazo del emperador. A pesar de estos, aspectos, el resultado final me sigue gustando mucho.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
La Emperatriz Isabel de Austria, apodada Sissi, se encuentra viajando por Hungría, acompañada de su hija. Allí ha establecido una sólida amistad con el Conde Andrássy, con quien disfruta cabalgando por el bosque durante una cacería. 
De esta forma, siente algo de la libertad de la que carece Viena. Sin embargo, el Conde Batthyány no ha acudido, pues su padre fue fusilado tras el final de la revolución, y la Condesa Madre le exigió que nunca saludara al Emperador. Sin embargo, Sissi desea establecer buenas relaciones, y le pide a Andrássy que organice una reunión en su castillo. Una gitana le lee la fortuna y augura felicidad y nuevos hijos, pero ha mentido. Al intentar detener a un hombre que golpea a su esposa, esta le arroja un cubo de agua. El Coronel Böckl acompaña a la Emperatriz, y durante su estancia en Hungría, se ha enamorado de una joven. El Conde Andrássy celebra su fiesta para Sissi. Aunque el Conde Batthyány pretende marcharse antes de recibirla, se encuentra con ella justo cuando la Emperatriz hace acto de presencia. Sissi se muestra encantadora y cordial con él, motivo por el que Batthyány decide quedarse. Sissi se reúne en privado con él, solicitándole que le de un margen de confianza al Emperador. Conquistado por ella, Batthyány accede a cesar en sus hostilidades. 
Cuando Andrássy le solicita un baile, Sissi comienza a sentirse mal, algo que comenzó al quedar empapada. Tras tomar el aire, Sissi se siente mejor, pero Andrássy confiesa su amor por ella. Sissi rechaza sus pretensiones de forma amistosa, pero decide regresar a Viena. Böckl se despide apenado de su joven amada para seguir a su Emperatriz.
En Viena, la Archiduquesa Sofía le comunica al Emperador Francisco José de que sus fuentes la han informado de que Andrássy se ha enamorado de Sissi. Francisco José desestima las sospechas y le pide a su madre que deje de espiar a su esposa. Ludovica y Nené visitan Viena, y se sorprenden al descubrir la ausencia de Sissi. Ludovica le informa a Sofía de que su hijo Luis planea casarse con una artista llamada Henriette Mendel, algo que dañaría la reputación del Emperador. Max visita a Luis para intentar impedirlo, pero descubre que ya se casó y que tienen una hija, que termina por conquistarlo. Max regresa a Viena y se encuentra con Nené, quien ya era consciente de todo. Sin embargo, debe comunicárselo a su esposa. 
Durante la celebración de un baile, le comunica a Francisco Carlos lo ocurrido, y le solicita que interceda con Francisco José para nombre a Henriette Baronesa. Por su parte, Francisco José habla con Nené, quien confiesa que no se ha sido capaz de casarse por sus sentimientos hacía el Emperador.
De camino de regreso, Sissi para en una posada donde se encuentra con Francisco José, quien acudía a verla a Hungría. Sissi le revela que ha logrado establecer relaciones cordiales con Batthyány. Francisco José le revela que ha organizado un viaje a Bad Ischl para que pase un par de semanas juntos. Mientras tanto, Max y Nené lo organizan todo para que Ludovica se encuentre con la hija de Luis, quien se presenta con Henriette. Max le tranquiliza y le informa que Francisco José le ha concedido a Henriette el título de Baronesa. Conquistada por la niña, Ludovica acepta a la pareja. En Bad Ischl, Sissi vuelve a sentirse mal durante un paseo por las montañas, y Francisco decide regresar a Viena para que sea examinada por el médico real. 
Por otro lado, Francisco José también es informado de las tensas relaciones entre Austria y la Republica Veneciana. El médico diagnostica que Sissi tiene tuberculosis, quien necesita un cambio radical de clima. Sin embargo, los médicos reales abrigan poca esperanza para la joven. Cuando Sofía le comunica lo ocurrido a Francisco José, Sissi se encuentra tras la puerta por casualidad, y descubre lo ocurrido. Los médicos diagnostican que Sissi no pasará del invierno, y que debe estar alejada en un clima cálido. Sofía plantea que probablemente haya que buscar una nueva esposa para Francisco José, quien se enfurece ante la mera idea de tener que hacerlo. Francisco José se derrumba por las noticias, pero Sissi aparece para confortarlo y asegurarle que se curará siguiendo las instrucciones de los médicos.
Sissi viaja a Madeira, donde sufre un empeoramiento acuciado por la depresión de estar alejada de sus seres queridos. Ludovica decide viajar a Madeira para ayudar a Sissi e infundirle el deseo de vivir. Ludovica le hace comenzar a dar paseos cada vez más largos, para que vaya recuperando las fuerzas. Sissi declara que desearía conocer Corfú, y Ludovica no duda en organizar el viaje. 
El Coronel Böckl la ha acompañado y conoce a otra joven que se ofrece para darle clases de portugués. El coronel se enamora de la joven, pero queda devastado al descubrir que deben partir una vez más. Poco a poco, Sissi va sintiéndose mejor y así se lo comunica a Francisco José por carta. El Doctor Seeburger decide visitar a Sissi para reconocerla, y descubre que está completamente curada después de tres meses en Corfú. Llena de felicidad, Sissi le comunica la buena noticia a su madre. Las buenas noticas llegan a Viena y Sofía se lo comunica personalmente a Francisco José, y ambos deciden acudir a su encuentro. Sus consejeros deciden aprovechar el reencuentro para que tenga lugar en Milán, y así mejorar las relaciones con la Republica Veneciana.
Con la intención de facilitar la visita, se organiza una representación en el Teatro de la Scala. Sin embargo, la nobleza de Milán ha preparado una recepción hostil, enviando a sus sirvientes en su lugar. A la entrada de Francisco José y Sissi, el himno de Austria da paso al Coro de la Libertad de Nabucco, y los sirvientes lo cantan en alta voz sin levantarse para recibir a la pareja. 
A pesar de la afrenta, Sissi aplaude al acabar y Francisco José y sus compañeros deciden imitarla. Después de la ópera, Sissi ordena que se celebre la recepción, en la que los sirvientes son presentados como los miembros de la nobleza para los que trabajan. Al enterarse de lo ocurrido, la nobleza decide acudir a la siguiente recepción, pero el Emperador y la Emperatriz parten a Venecia. Allí son acogidos con más frialdad, ya que todos cierran sus ventanas ante su paso por el Gran Canal, donde también despliegan la bandera de Italia con total y completo silencio. Al llegar a la Plaza de San Marcos, Sissi descubre que su hija, a quien no ve desde hace meses, la esta esperando. El encuentro ha sido organizado por Francisco José como una sorpresa. Emocionada, Sissi corre al encuentro de la niña para abrazarla. Esto conmueve a los italianos, quien la vitorean al grito de “Viva la Mamma”. Tras disculparse su eminencia, Sissi le explica que pensó que nunca volvería a ver a su hija, él le hace ver que su alegría procede de Dios, y el Emperador y la Emperatriz saludan al pueblo italiano desde la entrada a la Iglesia de San Marcos.
 
TRÁILER
Pues no he sido capaz de encontrar el tráiler original, y dejo este conmemorando toda la trilogía cuando la remasterizaron.