- Los comentarios están activados para que podáis dejar vuestras opiniones, siempre que respeten las ajenas y no hagan uso de vocabulario inadecuado. Si estás condiciones no se respetan, los comentarios serán eliminados.
- No permito el uso de links en los comentarios, es una norma generalizada debido a los problemas que me han causado algunos en el pasado

miércoles, 19 de noviembre de 2025

THOR: RAGNAROK

FECHA DE ESTRENO
10 de octubre de 2017
TÍTULO ORIGINAL
Thor: Ragnarok
DIRECCIÓN
Taika Waititi
PRODUCCIÓN
Kevin Feige
GUION
Eric Pearson, Craig Kyle, Christopher L. Yost
REPARTO
Chris Hemsworth (Thor), Tom Hiddleton (Loki), Cate Blanchett (Hela), Idris Elba (Heimdall), Heff Goldblum (Gran Maestro), Tessa Thompson (Valkiria), Karl Urban (Skurge), Mark Ruffalo (Bruce Banner / Hulk), Anthony Hopkins (Odín), Benedict Cumberbatch (Doctor Strange), Taika Waititi (Korg), Rachel House (Topaz), Clancy Brown (Surtur), Tadanobu Asano (Hogun), Ray Stevenson (Volstagg), Zachary Levi (Fandral)
CINEMATOGRAFÍA
Javier Aguirresarobe
MÚSICA
Mark Mothersbaugh
DISTRIBUCIÓN
Walt Disney Studios Motion Pictures
DURACIÓN
130 minutos
PRECEDIDA POR:
Spider-Man: Homecoming
SUCEDIDA POR:
Black Panther
 
THOR: "Me encanta como has decorado esto. Has cambiado el estilo."
HELA: "Parece que la solución de nuestro querido padre para todos los problemas era taparlos."
THOR: "O expulsarlos. Él te dijo que eras digna. A mi me dijo lo mismo."
HELA: "¿Te das cuenta? Te perdiste lo mejor. No lo conociste. Odín y yo anegamos de sangre y lágrimas civilizaciones enteras. ¿De dónde crees que procede todo este oro? Y de repente, un día, decidió convertirse en un rey benévolo. Fomentar la paz, proteger la vida… tenerte a ti."
THOR: "Comprendo por qué estas enfadada. Y eres mi hermana, en teoría tienes derecho a reclamar el trono. Me encantaría que nos gobernara otra persona, pero no puedes ser tú. Tú eres la peor."
HELA: "Vamos, levántate. Estás en mi sitio."
THOR: "Una vez nuestro padre me dijo que un rey sabio nunca busca la guerra."
HELA: "Pero siempre debe estar preparado."

CURIOSIDADES
Se trata de la décimo séptima película dentro de la franquicia del Universo Cinematográfico de Marvel, y la tercera de Thor. En esta ocasión se optó por adaptar la recurrente saga del Ragnarok, que en la cultura nórdica viene a significar "el fin de todas las cosas". La acción de la película tiene lugar cuatro años después de los eventos de "Mundo Oscuro" y dos años después de los de la "Era de Ultrón". También tiene lugar de forma simultanea con los eventos de "Civil War", explicando así la ausencia de Thor, y los de "Homecoming". Una de las decisiones más controvertidas fue descartar al personaje de Natalie Portman, Jane Foster, explicando que había roto su relación con Thor entre películas. La actriz regresaría en la película "Thor: Love and Thunder" (2022). Una vez más se cambió de director y se escogió a Taika Waititi, quien decidió abordar el proyecto como si fuera una película independiente de las anteriores, aunque declaró respetarlas. 
También optó por reducir el tono serio de las anteriores películas, y mezclar la temática de aventuras con un poco de humor. Esto fue algo con lo que Hemsworth estuvo particularmente de acuerdo, ya que deseaba un tono similar al de "Guardianes de la Galaxia" (2014).
La trama tendría lugar en el cosmos e ignoraría por primera vez el planeta Tierra. El productor Kevin Feige explicó que el universo de Thor no solo incluía los Nuevos Reinos, sino además otros planetas que podían visitar. Y es que se había decidido desde casi el principio del proyecto, que la película incluiría al increíble Hulk. El personaje de Hulk había desaparecido en un Quinjet tras los eventos de "Los Vengadores: La era de Ultrón" (2012), y se decidió adaptar la historia del cómic conocida como "Planet Hulk", combinándola con el Ragnarok. Como se deseaba abordar al personaje de Thor de una forma diferente se consideró usar personajes como Hela, la Valkiria, Balder, y Bill Rayos Beta. Se decidió elegir a Hela y la Valkiria, quien sería el nuevo interés romántico de Thor, y no ir más allá para no saturar la película con un exceso de personajes. 
Otros personajes que sí se incluyeron fueron los del Gran Maestro y Skurge. Sin embargo, otra decisión controvertida fue la convertir a Hela en hija de Odín y hermana de Thor. Anthony Hopkins había decidido no regresar a la franquicia, pero tras leer el guion cambió de opinión. Cate Blanchett aceptó el papel por la insistencia de sus hijos, que eran fans de Marvel Comics. Por primera vez, en el Universo Cinematográfico de Marvel, Lou Ferrigno no proporcionó la voz de Hulk, y Mark Ruffalo se encargó de esto.
Waititi quería usar la canción de Led Zeppelin, "Immigrant Song" (1972), aunque el grupo era conocido por raramente ceder su música a películas, series o videojuegos. Se necesitaron dos años para convencerlos, y no se cedieron los derechos de la canción hasta que el segundo tráiler fue completado. Marvel pagó alrededor de dos millones de dólares por los derechos de la canción.
 
NOTA PERSONAL
Quiero comenzar dejando claro que la película me gusto mucho, y que tiene algunas escenas y caracterizaciones espectaculares. Cate Blanchett me conquistó como Hela desde el primer momento que la vi en el tráiler. La lucha final en el puente del Bifröst con la música de Led Zeppelin de fondo me parece una de las mejores de todo el Universo Cinematográfico de Marvel. La escena en la que Odín fallece acompañado de sus hijos y sus apariciones en las visiones de Thor también me conmovieron bastante. Karl Urban también me pareció una perfecta elección para interpretar a Skurge. Fenris me pareció genial. Sin embargo, creo que ya se podían percibir elementos que acabarían afectando a la franquicia considerablemente.
No me gustó el cambio humorístico, ya que desde mi punto de vista minimiza la tragedia del Ragnarok. Creo que "Guardianes de la Galaxia" tuvo una mala influencia, obsesionando a la franquicia para crear historias de superhéroes divertidas. 
Esto es algo que no funciona. Surtur no es un demonio divertido y atontado, y representarlo así reduce su amenaza. Tampoco me pareció lógico convertir a Hela en hermana de Thor, y además era innecesario. La elección de la Valkiria no pudo ser peor, no solo porque el cambio de raza no funciona a nivel mitológico, sino porque además la actriz no me convenció. Y es que el inclusivismo ya estaba afectando a las historias en menor medida. El planeta Skaar me parecía un dibujo animado y, aunque logró hacerme reír, el Gran Maestro de Goldblum se distanciaba demasiado del personaje original.
En esta ocasión estas malas decisiones pasan más desapercibidas y se benefician de un rito trepidante. Sin embargo, recuerdo perfectamente estar sentado en el cine preocupado, preguntándome si Marvel sería todo una comedia.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Dos años después de la Batalla de Sokovia, Thor ha sido capturado por el demonio de fuego Surtur. Éste anuncia que el Ragnarok, o caída de Asgard, esta a punto de tener lugar, cuando su corona se una a la Llama Eterna. Esto le permitirá aumentar de tamaño y arrasar Asgard con su espada. Surtur anuncia que esto podrá tener lugar porque Odín ya no está en Asgard. Tras obtener esta información, Thor se libera de sus cadenas y arranca la corona de Surtur de su cabeza para regresar a Asgard gracias a un portal abierto por Skurge, ya que Heimdall se ha marchado antes de que Odín le acusara de negligencia. Gracias a la revelación de Surtur, Thor descubre que Loki se ha estado haciendo pasar por Odín para gobernar Asgard y hacer que todos veneren su nombre. Thor descubre el engaño ante todos, al hacerle coger a Mjolnir y ser incapaz de sostenerlo. Thor ha estado soñando con la destrucción de Asgard y ha descubierto que sus enemigos de los Nueve Reinos se están uniendo contra ellos.
Loki revela saber donde esta Odín, y acompaña a Odín a una residencia de ancianos que encuentran demolida. Loki es teletransportado a la mansión del Doctor Strange, y Thor acude allí tras encontrar la dirección en una tarjeta. Thor le explica al Doctor Strange que buscan a Odín, y el hechicero les revela que esta en Noruega y los envía allí. Los dos hermanos encuentran a Odín, quien les confiesa que está muriendo, y el Ragnarok es inminente. Les explica que con su muerte, su primera hija Hela quedará libre de su prisión. Hela es la Diosa de la Muerte y líder de los ejércitos de Asgard. Ayudó a conquistar los Nueve Reinos, pero Odín tuvo que encerrarla al ser incapaz de contener su sed de sangre. Thor y Loki desconocían su existencia, pero Hela aparece justo después de que Odín muera. Hela les ordena sumisión, y consigue destruir a Mjolnir cuando Thor lo lanza contra ella. Al verse superados, Loki solicita que sean transportados de vuelta a Asgard. Hela les sigue a través del Bifröst, y logra exiliarlos al espacio. 
Una vez en Asgard, Hela mata a los Tres Guerreros y consigue que Skurge la sirva como su Verdugo. Hela se anuncia como nueva reina de Asgard, dispuesta a seguir conquistando y masacra a todo el ejército. Heimdall consigue hacerse con la espada del Bifröst y escapar de la ciudad.
Thor llega a un planeta llamado Sakaar a través de uno de sus múltiples agujeros de gusano. Allí es atacado por varios esclavistas, pero una mujer llamada Chatarrera 142 los derrota para capturarlo como su propia presa, sometiéndolo con un disco de obediencia. La Chatarrera 142 vende a Thor al Gran Maestro, gobernante de Sakaar y patrocinado de la Contienda de Campeones. El Gran Maestro decide que Thor participe como uno de sus campeones, y descubre que Loki llegó a antes que él y se ha hecho amigo del Gran Maestro y niega conocer a Thor. Una vez enviado a prisión, Thor conoce a otro campeón llamado Korg y su amigo Miek. Korg le explica que tendrá que luchar contra el campeón del Gran Maestro. En Asgard, Hela le muestra a Skurge un techo que ha sido recubierto y narra su origen. 
Hela llega a la Llama Eterna y la utiliza para crear un ejército de muertos con los cuerpos de los guerreros caídos de Asgard, y resucitar a su lobo gigante Fenris.
En Sakaar, Loki envía su imagen astral para asegurar a Thor que intentará ayudarlo, pero que volver a Asgard es una locura. Mientras selecciona armas para el combate, Thor reconoce a la Chatarrera 142 como una de las Valkirias, mujeres guerreras que fueron masacradas luchando contra Hela eones atrás. Tras ser sometido a un rapado, Thor es enviado a la arena. Allí descubre que el campeón del Gran Maestro no es otro que Hulk, quien llevaba desaparecido mucho tiempo. Hulk le ignora y comienza a luchar contra él, pero tras un duro combate, Thor tiene una visión de Odín y demuestra la habilidad de convocar el rayo para noquearlo. Al ver esto, el Gran Maestro utiliza el disco de control para noquear a Thor y así permitir la victoria de Hulk. En Asgard, Hela se dispone a iniciar su conquista, pero descubre que la espada para acceder al Bifröst ha desaparecido. 
En los bosques de Asgard, Heimdall se encarga de proteger a los refugiados que escapan de Asgard.
Al recuperar la consciencia, Thor se encuentra compartiendo unas estancias con Hulk. Éste explica que llegó a Asgard en el Quinjet de los Vengadores después de abandonar la Tierra tras la Batalla de Sokovia. Hulk le muestra que el Quinjet se encuentra funcional en el vertedero. Thor le pide que le acompañe a Asgard para evitar el Ragnarok, pero Hulk se nieva porque ha encontrado su lugar en Sakaar. Thor consigue conectar mentalmente con Heimdall, quien le muestra lo que esta sucediendo en Asgard. También le indica que debe abandonar Sakaar a través de su agujero de gusano más grande. Thor intenta convencer a la Valkiria para que lo ayude, pero ella teme a Hela y le recuerda que fue la única que sobrevivió para derrotar a la diosa de la muerte. Thor rompe el cristal de las estancias y consigue llegar al Quinjet, pero Hulk llega para destruirlo e impedir que su amigo le abandone. Sin embargo, activa una grabación de Natasha Romanoff que provoca que vuelva a transformarse en Bruce Banner por primera vez en dos años. Mientras tanto, el Gran Maestro anuncia la desaparición de sus campeones y ordena su búsqueda, convencido de que Thor ha capturado a Hulk.
El Gran Maestro le ordena a la Valkiria y a Loki que encuentren a Thor. Loki descubre la identidad de la Valkiria y le hace revivir la masacre de sus compañeras guerreras a manos de Hela. Bruce se encuentra en un estado de paranoia, convencido de que si Hulk regresa, él desaparecerá para siempre. Valkiria encuentra a Thor y Bruce, a quien no reconoce, y decide ayudar a evitar el Ragnarok. Thor declara que su equipo se llamara los Vengativos, y Valkiria le entrega a Loki. Thor explica que deben atravesar el agujero de gusano más grande, que resulta ser conocido como el Ano del Diablo. Loki revela haber robado las claves de seguridad de las naves del Gran Maestro, y los Vengativos deciden robar una. Como distracción, el grupo inicia una revolución liberando a los esclavos y armando a Korg y sus amigos para que la lideren. Loki intenta traicionar a Thor de nuevo, pero descubre que Thor lo esperaba y la ha puesto un disco de control. 
Tras dejar a Loki inmovilizado, Thor roba una nave para escapar. Valkiria y Bruce consiguen subir a bordo y evitar a las naves que los persiguen. Los tres consiguen escapar de Sakaar a través del Ano del Diablo. Korg y los campeones encuentran otra nave para escapar, y Loki se ofrece para liderarlos.
En Asgard, Hela aterroriza a los ciudadanos de Asgard y consigue que revelen donde se oculta Heimdall. Thor, Valkiria y Bruce llegan a Asgard para descubrir el ruinoso estado de la ciudad. Hela comienza a atacar el refugio de Heimdall, pero éste ha liderado a los Asgardianos para escapar por otro acceso. Para distraer a Hela, Thor se instala en el trono de Asgard, desde donde convoca a su hermana para enfrentarse a ella. Con un mandoble de su espada, Hela le extirpa el ojo derecho. Mientras tanto, Heimdall intenta evacuar a los Asgardianos, pero encuentra el Bifröst custodiado por Fenris. Valkiria llega para atacar a Fenris desde su nave, pero los Asgardianos son rodeados por el ejército de muertos y Skurge. 
Bruce decide convertirse en Hulk para ayudar en la lucha contra Fenris; y Loki llega con los campeones de Sakaar para ayudar a evacuar a los Asgardianos en su nave. Al ver a su pueblo siendo masacrado, Thor tiene una visión de Odín. En la visión Odín le hace ver que solo el Ragnarok puede acabar con Hela, y le recuerda que no es el dios de los martillos. Thor consigue convocar el rayo para atacar a Hela y su ejercito de muertos, con ayuda de Valkiria, Loki, Heimdall y los campeones. Sin embargo, Hela sigue en pie sin haber sufrido daño alguno.
Thor le ordena a su hermano que desate el Ragnarok con la corona de Surtur, mientras Thor y Valkiria se enfrentan a Hela. Arrepentido, Skurge decide sacrificar su vida para proteger a los Asgardianos mientras escapan en la nave, y Hela acaba con él. Loki consigue hacer que Surtur se manifieste en Asgard para provocar el Ragnarok. Hela intenta enfrentarse a Surtur, pero es destruida y Asgard explota. A bordo de la nave, Thor se reconcilia con Loki y, convertido en rey, decide guiar a los supervivientes a la Tierra. Sin embargo, son interceptados por otra nave inmensa. En Sakaar, el Gran Maestro ha sido derrocado por sus súbditos.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en español.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

EL GATO FRITZ

FECHA DE ESTRENO
12 de abril de 1972
TÍTULO ORIGINAL
Fritz the Cat
DIRECCIÓN
Ralph Bakshi
PRODUCCIÓN
Steve Krantz
GUION
Ralph Bakshi
Basado en los personajes de Robert Crumb
REPARTO (Voces)
Skip Hinnant (Fritz el Gato), Rosetta LeNoire (Bertha, otras voces), John McCurry (Duke el Cuervo, Dueño del bar), Phil Seuling (Ralph, otras voces), Judy Engles (Winston Schwartz, Lider Lagarto), Ralph Bakshi (Al, Narrador, Blue, John, otras voces), Mary Dean (Charlene, Dee Dee, Winston, Harriet)
CINEMATOGRAFÍA
Gene Borghi, Ted Bemiller
MÚSICA
Ed Bogas, Ray Shanklin
DISTRIBUCIÓN
Cinemation Industries
DURACIÓN
78 minutos
 
RALPH: "Parece que ahí dentro hay un grupo de degenerados."
AL: "Mira Ralph, tú tienes la voz más grave, ¿no? Tienes que entrar, abrir la puerta joder, y tienes que decir la palabra 'joder' porque así pareces un tipo duro. Cuando diga tres, grita fuerte."
RALPH: "Se van a enterar. Se van a enterar."
AL: "Ralph, no te enrolles."
RALPH: "Les llamaré pervertidos."
AL: "¿Qué es un pervertido?"
RALPH: "Un pervertido es un degenerado. ¿No lo sabías?"
AL: "¿Un pervertido es un degenerado?"
RALPH: "¿Tú no has ido a la escuela, o qué?"
AL: "Fui a un colegio de curas."
 
FRITZ: "He estudiado los problemas raciales, los entiendo."
DUKE: "Tú no entiendes nada de problemas raciales. Tienes que ser Cuervo para entender los problemas raciales. ¿Te enteras? ¿Entiendes lo que te estoy diciendo?"
FRITZ: "Oye tío, escúchame. Esto me afecta profundamente. Como gato estoy muy acomplejado porque mi raza siempre ha sido causa de sufrimiento para la tuya."
DUKE: "¿Sí?"
FRITZ: "Sí, de verdad, mi alma esta atormentada; y esta crisis racial es una constante tortura par mí."
DUKE: "No me jodas."
FRITZ: "En serio tío, a veces esto me saca de quicio, me altera, me enerva."
DUKE: "¿Te da por el culo?"
FRITZ: "Sí, me da por el culo."
 
CURIOSIDADES
Fritz el Gato es un personaje de cómics que fue creado por Robert Dennis Crumb en 1959, cuando solo era un adolescente. En aquel entonces creaba historias con su hermano mayor Charles, para una revista que publicaban solos. El personaje tuvo su debut oficial en la revista "Help!" en el año 1965, editada por Harvey Kurtzman. En los cómics, Crumb utilizaba animales antropomórficos similares a los de los tebeos para niños, explorando temas como el sexo, las drogas o la desilusión cultural. Ralph Bakshi descubrió una copia del cómic en 1969 en una tienda del East Side, y se quedó impresionado por las agudas sátiras de Crumb, por lo que le propuso a al productor Krantz que podría servir como base para una película de animación. Bakshi también quería dirigir el proyecto, pues se sentía muy identificado con las sensibilidades de Crumb. Kranz organizó una reunión con Crumb, en la que Bakshi presentó una serie de bocetos con el estilo de Crumb, para demostrar su habilidad para adaptar el proyecto. Crumb quedó impresionado por su tenacidad y aceptó.
Aunque el proyecto parecía haber arrancado, Crumb decidió no firmar un contrato al no estar seguro de la dirección que seguiría la película. Kranz envió a Bakshi a San Francisco para pasar unos días con Crumb y su esposa Dana, con la esperanza de conseguir que firmara el contrato. Después de una semana, Crumb se marchó, pero Dana firmó el contrato al tener un poder notarial. Crumb recibió cincuenta mil dólares más un diez por ciento de los beneficios de Krantz. Las más grandes distribuidoras rechazaron el proyecto, no solo por ser de animación independiente, sino por su contenido adulto. Warner Bros. accedió a financiar la distribución, pero las cosas se torcieron cuando se proyectó una muestra para los miembros del estudio. La reacción fue muy negativa se exigió que se suavizara el contenido sexuales, y se contratara a grandes estrellas para doblar las voces. Bakshi se negó y la Warner retiró su financiación. Krantz llegó a un acuerdo con Jerry Gross, director of Cinemation Industries, para distribuir la película, ya que veía potencial en su contenido provocativo. 
Con una calificación X, que marcaba contenido solo para adultos, la película logró ser todo un éxito de taquilla. De hecho, se explotó esa calificación en toda la publicidad. Con un presupuesto de setecientos mil dólares, logró recaudar veinticinco millones en los Estados Unidos y más de noventa millones 4en todo el mundo. Esto la convirtió en la película animada independiente más exitosa hasta aquella fecha.
 
NOTA PERSONAL
Como siempre, comienzo indicando que soy un gran fan de Ralph Bakshi. Sin embargo, esta es probablemente la película que menos me entusiasma de él. Basándose en un cómic, su animación tuvo que adaptarse al material original y no refleja su estilo que tanto me gusta. A pesar de esto, reconozco la osadía de lograr estrenar un proyecto con escenas tan gráficas de sexo, violencia estrena, e incluso consumo de drogas. No me cabe duda de que se intenta provocar, pero se hace de una forma efectiva y consigue arrancar carcajadas por parte del espectador. 
La trama no deja de ser una crítica social, aunque reconozco que me llamaron más la atención los personajes secundarios que el propio Fritz. El famoso gato llama más la atención como un homenaje a la inmadurez, en una búsqueda constante del placer, la aventura y la reivindicación social. La elección de determinadas especies animales para reflejar estratificación social, cultural, sexual o laboral me pareció una absoluta genialidad.
Es curioso como muchos proyectos de animación posteriores aseguraron romper barreras al ser dirigidos a adultos, cuando es evidente que ni siquiera se acercan a este nivel. Y es que Bakshi siempre se ha dirigido al público adulto, con una flexibilidad de temáticas sin precedentes. Esta película marcó el comienzo de su carrera en la animación.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
En el Manhattan de la década de 1960, habitado por animales antropomórficos, un grupo de hippies se ha reunido en un parque para interpretar su repertorio de canciones protestas. 
Fritz es un gato atigrado que se encuentra allí con tres amigos. Cuando tres chicas pasan a su lado, los tres intentan impresionarlas con una canción. Sin embargo, las tres chicas solo muestran interés por un cuervo negro que se encuentra cerca de ellos. Las chicas se consideran fans de los negros, e intentan impresionarlo con su supuesta apertura de mente. Sin embargo, su actitud condescendiente enfada al cuervo, que declara no ser negro y se marcha enfadado. Por su parte, Fritz se enfada al ver la hipocresía de las tres jóvenes, y se hace pasar por un intelectual sumergido en una crisis existencial, que invita a las tres jóvenes a descubrir la verdadera esencia existencialista de la fuerza vital. De esta forma Fritz se las lleva al apartamento de un amigo, donde se esta celebrando una fiesta. Allí, su amigo les permite utilizar el baño, ya que el resto de las habitaciones están ocupadas, y Fritz celebra una orgía con sus tres acompañantes.
Mientras tanto, dos oficiales de policía llegan al apartamento después de una llamada denunciado las orgías que se celebran en el apartamento del amigo de Fritz. Allí, el amigo del gato descubre que Fritz esta celebrando una orgía en el baño, y se une a esta junto a otros asistentes a la fiesta. Fritz se siente dejado de lado y decide consumir marihuana para sentirse mejor. Justo en ese momento, los policías llegan al apartamento, y descubren la orgía en el baño. Uno de los invitados decide mear encima de un policía, provocando que este empiece a atacarlos a todos. Fritz ha acabado colocándose y tras hacerse con el revolver del policía, dispara sobre el retrete, provocando que el apartamento comience a inundarse. Esto desata el caos en todo el edificio, y Fritz lo aproveche para escapar llegando a una sinagoga en el piso. Los policías le persiguen hasta la sinagoga, donde se encuentran a Fritz manteniendo relaciones sexuales con una mujer en el baño. Justo en ese momento, la radio anuncia que Estados Unidos ha aprobado el suministro de armas a Israel, por lo que los asistentes a la sinagoga comienzan a celebrarlo. Fritz consigue utilizar la celebración para escapar de la policía.
De vuelta a su dormitorio en la universidad, Fritz descubre que sus compañeros están concentrados estudiando y deciden ignorarlo. Fritz se siente desilusionado por el mundo académico, y considera que hay que aprovechar la juventud para vivir experiencias y tener aventuras sin límites, así como tener tantas relaciones sexuales como pueda. Esto le lleva a quemar todos sus libros y apuntes, lo que desata un incendio en todo el edificio. Tras esto, Fritz se reúne con Duke el Cuervo en un bar de Harlem. Varios clientes Cuervos se encuentran sumergido en un debate sobre la lucha de derechos de su comunidad, y lo necesario para ser tratados con igualdad. Fritz se reúne con Duke cuando esta jugando al billar, y le confiesa que se siente acomplejado y mal porque los gatos hayan sido motivo de una crisis racial contra los cuervos. También declara su deseo de haber sido un Cuervo, algo que Duke desprecia porque considera que Fritz es incapaz de entender los problemas que tienen. Sin embargo, a Duke le alaga su interés y decide invitarle a una copa. 
Sin embargo, Fritz ofende al camarero al llamarlo negro, y Duke se enfrenta a l camarero para evitar un conflicto. Otros clientes ayudan a evitar que se inicie una pela, e invitan a Duke a fumar marihuana. Duke invita a Fritz, que provoca la risa del resto al mostrar entusiasmo por "colocarse".
Al salir del bar, Duke decide robar un coche y Fritz accede a conducirlo. Sin embargo, uno de los policías que perseguía a Fritz lo reconoce y comienza a perseguir el coche. Duke ayuda a expulsar al policía del coche, y el agente acaba siendo lanzado al interior de una iglesia. A pesar de esto, Fritz acaba saliéndose de un puente debido a su alta velocidad, y el coche se estrella y explota en la base de uno de sus pilares. Duke consigue salvar a Fritz al agarrarse al armazón del pilar, y el gato le muestra su agradecimiento por este acto. Tras el incidente, Fritz y Duke llegan al apartamento de Bertha. Se trata de una traficante de drogas que decide invitar a Fritz a fumar algunos de sus potentes porros. Esto provoca que Fritz sufra un enorme subidón y sus deseos sexuales se disparen considerablemente. 
Fritz comienza a mantener relaciones sexuales con Bertha, lo cual era el plan de la traficante desde el principio, aun cuando queda decepcionada por el tamaño del miembro del gato. Durante el acto sexual, Fritz descubre que su propósito es iniciar una revolución y deja a Bertha para pasear por las calles incitando a los cuervos a rebelarse contra sus opresores.
Los dos policías llegan al lugar donde Fritz está hablando, y el gato consigue que los Cuervos los ataquen. Uno de los policías resulta herido en el ojo y comienza a disparar a todos los Cuervos. Duke intenta convencer a Fritz para que se marchen, pero recibe un disparo que acaba con su vida. La situación comienza a escalar, provocando que la Guardia Nacional acuda para acabar con la revolución. Es entonces cuando Fritz se da cuenta de que la situación se la ido de las manos, y decide intentar escapar. Toda la violencia descontrolada provoca un ataque aéreo en el que varios jets comienzan a bombardear Harlem, mientras algunos personajes de Disney lo celebran desde las sombras. Fritz se refugia en un callejón, y acaba siendo localizado por su novia. 
Se trata de una zorra mayor que él llamad Winston, que lo convence para que partan en coche en San Francisco. De camino paran comer algo, antes de proseguir su viaje, aunque Fritz sigue decidido a seguir viviendo aventuras.
En otro lugar, un conejo drogadicto llamado Blue parte en su moto después de inyectarse heroína. Su novia, una yegua llamada Harriet, decide ir tras él y consigue atraerlo al hacer que una jeringuilla se refleje en su retrovisor. Mientras tanto, el coche de Fritz y Winston se queda sin gasolina y los deja tirados en medio del desierto. Un perro loco se para con la intención de ayudarlos pero, tras matar a las gallinas que lleva en su camioneta, se enfada al ver que se olvidaron de echar gasolina y los abandona. Winston se enfada con Fritz, quien le entrega un cubo para que acuda a una gasolinera que se encuentra a dos kilómetros. Sin embargo, Fritz tira el cubo y decide abandonarla a su suerte. Pronto se encuentra con Blue y Harriet, quienes declaran ser revolucionarios. Blue decide llevarlo a la reunión de sus camaradas. Allí son recibidos por una serpiente encapuchada llamado John, quien los lleva ante su Líder Lagarta lesbiana. 
Esta declara estar preparando tres actos de sabotaje simultáneos. Harriet intenta sacar a Blue de allí, pero este comienza a agredirla con unas cadenas. Blue la encadena a la cama, y Fritz decide intervenir para detener a la Líder Lagarta, que quema su rostro con una vela. Tras esto, la Líder Lagarta, Blue y John violan a Harriet.
Al día siguiente el grupo planea hacer saltar la central eléctrica por los aires. Fritz intentas consolar a Harriet asegurando que deseaba impedir lo que ocurrió anoche, pero ella se queda atrás completamente devastada. Fritz y la Líder Lagarta parten a la central eléctrica, pero el gato duda de que este acto sea la verdadera revolución, pues el amor es la verdadera revolución. Al ver que Fritz se ha echado atrás, la Líder Lagarta hace explotar la bomba, que Fritz ya estaba intentando extraer. Fritz consigue sobrevivir y es enviado a un hospital de los Ángeles. Harriet lo visita disfrazada de monja, para así eludir al oficial que guardia la puerta. Las tres chicas del parque también acuden allí, y todas intentan consolar al gato, convencidas de que esta a punto de morir. Sin embargo, Fritz logra revivir y utiliza el mismo discurso seductor para conquistar a las tres chicas del parque. De esta forma, comienza una nueva orgía con las tres chicas del parque, mientras Harriet observa con incredulidad. El oficial al otro lado de la puerta interpreta que Fritz ha muerto, y lo lamenta pues era un tipo duro.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en inglés.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

LAS OLIMPIADAS DE LA RISA

TÍTULO ORIGINAL
Laff-A-Lympics
DIRECCIÓN
Ray Patterson, Carl Urbano, Charles August Nichols
CREADORES
Joe Ruby, Ken Spears
PRODUCCIÓN
Alex Lovy, Don Jurwich
REPARTO (Voces)
Daws Butler (Oso Yogi, Canito, Hucklelberry Hound, Tiro Loco McGraw, Lagarto Juancho, Melquíades, Jinx, Dixie, Lobo Hokey, Súper Fisgón, Despistado, Scooby-Dum, Despreciable Dalton), Don Messick (Scooby-Doo, Patán, Bubú, Pixie, Sucio Dalton, Señor Tenebroso, Junior Tenebroso, Comentarista), Julie Bennet (Osa Cindy), John Stephenson (Canuto, Lobo Mildew, Barón Muerte, Fondoo), Frank Welker (Yakky Doodle, Pelirrojo, Dinamita, Conejo Mágico, Cochinón), Mel Blanc (Capitán Cavernícola, Speed Buggy), Bob Holt (Simiolón, Grandote Dalton, Pulpo), Vernee Watson-Johnson (Dee Dee Skyes), Marilyn Schreffler (Brenda Chance, Daisy Mayhem), Laurel Page (Taffy Dare, Señora Tenebroso), Scatman Crothers (Hong Kong Phooey), Gary Owens (Halcón Azul), Cassey Cassem (Shaggy Rogers), Joe Besser (Babú)
FECHA DE ESTRENO Y FINAL
Del 10 de septiembre de 1977 al 28 de octubre de 1978
CANAL DE EMISIÓN
ABC
COMPOSITOR DEL TEMA MUSICAL
Hoyt Curtin
NÚMERO DE EPISODIOS
1ª TEMPORADA: 16 episodios
2ª TEMPORADA:   8 episodios
Un total de 24 episodios de treinta minutos de duración aproximada cada uno
 
CURIOSIDADES
La serie fue concebida como una parodia de los Juegos Olímpicos, y sirvió como un crossover en el que múltiples personajes de Hannah-Barbera aparecían simultáneamente. También quiso parodiar la serie "Battle of the Network Stars" (1976), que se había estrenado un año antes. Dicha serie contaba con estrellas televisivas de las cadenas ABC, CBS y NBC compitiendo entre ellas. De hecho, no era la primera vez que Hanna-Barbera decidía hacer que diferentes personajes compitieran en diferentes pruebas. Uno de los motivos que llevó a la creación de la serie fue el gran éxito que habían tenido con "Los autos locos" (1968), en la que once coches competían en diferentes carreras por el mundo. La serie de Hannah-Barbera contó con un total de cuarenta y cinco personajes de sus diferentes series de dibujos animados. Estos personajes estaban divididos en tres equipos: los Súper de Scooby-Doo, los Yogi Yogis y los Súper Malos. Sin embargo, la inmensa mayoría de los personajes del equipo de los Súper Malos fueron creados para esta serie. 
Al no contar con los derechos para usar a Pierre Nodoyuna y Patán, que estaban repartidos con Heatter-Quigley Productions, se crearon dos imitaciones. El Barón Sangre representaba a Pierre Nodoyuna y Patán fue reemplazado por su supuesto primo el Inspector Risitas. Esto fue un revés, por los personajes habían logrado una gran fama en "Los autos locos" (1968). A pesar de estos cambios, el doblaje castellano cometió el error de seguir denominando a Risitas como Patán. Los Hermanos Dalton eran los únicos miembros de los Súper Malos que habían aparecido anteriormente en series de Hanna-Barbera, el resto fueron creados especialmente para la serie. Estas nuevas creaciones se inspiraban en otros personajes, en ocasiones convirtiéndolos en villanos para la serie. Los tres equipos competían en diferentes pruebas por todo el mundo para adquirir medallas de oro, plata y bronce respectivamente. El equipo de Scooby-Doo fue quien más medallas ganó con diferencia. Como es de entender, los Súper Malos hacían trampas y siempre quedaban los últimos. 
A pesar de esto, la serie permitió que en escasas ocasiones ganaran medallas de oro, tres en total. Como solo había tres equipos compitiendo, todos ganaban medallas, y en ocasiones se producían empates en la puntuación.
El equipo de Scooby Doo contaba con personajes que participaban en series que giraban sobre la resolución de misterios. El equipo de Yogi contaba con los personajes animales antropomórficos más populares de Hanna-Barbera. Inicialmente se consideró añadir un cuarto equipo que sería denominado los Dabba Doozies. Dicho equipo sería liderado por Pebbles y Bam-Bam, hijos de los Picapiedra y los Mármol, convertidos en adolescentes. El equipo habría contado con los personajes de la Tortuga D'Artagnan, Leoncio, los Supersónicos Judy y Elroy con su perro Astro, Mandibulín, Magila Gorila, Pepe Pótamo, Don Gato, Tom y Jerry. Sin embargo, se optó por descartar a este equipo, pues se pensaba que con cuarenta y cinco personajes ya era suficiente. La protagonista de la serie "Jeannie" (1973), así como los de "Josie y las Melódicas" (1970) iban a aparecer como miembros del equipo de Scooby-Doo y, de hecho, aparecieron en varias campañas de publicidad y en anuncios. 
Sin embargo, Jeannie era propiedad de Columbia Pictures y Alex, Alexandra y Melody era propiedad de Archie Comics, con quienes no se pudo llegar a un acuerdo. Aunque Don Gato era parte del cuarto equipo que acabó descartado, se decidió que sería una gran adición para el equipo de Yogi. Sin embargo, el actor que le proporcionaba la voz, Arnold Stang, no estaba disponible. Por ese motivo se decidió utilizar a Super Fisgón. Melquiades y el Lobo Mildew eran los jueves y comentaristas, por lo que llevaban chaquetas amarillas similares a las de los comentaristas de ABC Sports. Pedro Picapiedra y Pablo Mármol también llevaron a cabo alguna aparición ocasional, en la que explicaban detalles de alguna norma en las pruebas.
A pesar de la cancelación, Hanna-Barbera decidió probar con otro crossover, aunque en esa ocasión de menor magnitud. Se trató de "La carrera espacial de Yogi" (1978), en la que seis naves competían en carreras por el espacio. Solo duró trece capítulos de una sola temporada.
 
NOTA PERSONAL
Uno siempre sabe que puede contar con Hanna-Barbera, especialmente por la gran variedad de personajes entrañables que han creado. No hace mucho discutía con alguien sobre la calidad de la animación de esta compañía. Es cierto que era muy básica, y que los personajes siempre corrían sobre el mismo fondo repetido una y otra vez. Pero esto es que lo hacía que sus series fueran dignas de tanta admiración, porque funcionaban y entretenían. Cuando tienes grandes personajes, y sabes usarlos en historias entretenidas y divertidas, la animación es lo de menos. De hecho, yo sigo sin poder conectar del todo con las series de dibujos animados actuales. Hanna-Barbera contaba con todo tipo de personajes, pero es que además tuvo la idea de ponerlos a competir entre sí. No es de extrañar que tras el éxito de "Los autos locos" (1968), a alguien se le ocurriera la idea de unir a los personajes más emblemáticos y hacerlos competir en unas olimpiadas desternillantes.
Los equipos estaban muy bien diseñados. El equipo de Scooby-Doo contaba con personajes menos conocidos, algunos de ellos como el Capitán Caverna o el perro Dinamita estrenaban sus series de forma simultánea. Pero básicamente teníamos a un equipo adolescente que molaba mucho, y que estaba liderado por Scooby-Doo, uno de mis personajes favoritos. El equipo de Yogi era mi favorito, y es que sus personajes son los animales antropomórficos con los que más me identificaba de mi infancia. De hecho, recuerdo que compraba un tebeo llamado "Copito", en el que aparecían muchos de esos personajes emblemáticos. Es cierto que eché de menos a algunos de mis favoritos como Magila Gorila, Don Gato o Pepe Pótamo. Sin embargo, también entiendo que es sumamente complicado el combinar a tantos personajes. Ejemplo de esto es uno de mis favoritos, Hong Kong Phooey, que apenas aparece como miembro del equipo de Scooby. 
Como adulto, me encantó revisitar al equipo de los Súper Malos. Y es que no me había dado cuenta de salvo alguna excepción, todos eran personajes originales creados para la serie. Lógico, si uno se para pensar que no hay tanto villano en el mundo de Hanna-Barbera.
Todo esto se combina en una serie de competiciones que resultan de lo más desternillantes. Y es que la serie cuenta con una ventaja sobre "Los autos locos", ya que en unas Olimpiadas no te limitas a carreras de coches. Básicamente, la serie tiene la idea base de transmitir el buen hacer en las competiciones. Una vez más se nos muestra que hacer trampas sale caro. Para un niño es importante aprender que lo importante es participar, pues ya habrá tiempo que descubra la importancia de ganar.  
 
HISTORIA (Resumen breve, debido a la extensión de la serie)
TEMPORADA 1: Las Olimpiadas de la Risa se celebran entre tres equipos de personajes creados por Hannah-Barbera. Las distintas pruebas se celebran en distintos lugares del mundo. El equipo vencedor obtiene 25 puntos, el segundo lugar obtiene quince y el tercero diez. Algunas pruebas de extrema dificultad pueden proporcionar un bonus de 50 puntos para el ganador en lugar de los 25 habituales. Las trampas pueden restar puntos dependiendo de su seriedad. Los eventos son presentados por Melquíades y el Lobo Mildew, acompañados de un comentarista sin identificar. Pedro Picapiedra y Pablo Mármol también aparece esporádicamente para comentar las competiciones y dar alguna explicación en caso de que sea necesario.
Los tres equipos son los siguientes. Tenemos a los Súper de Scooby-Doo, que es el capitán del equipo. Sus miembros son Shaggy Rogers, Scooby Dum (primo algo torpe y lento de Scooby), el superhéroe Halcón Azul y Dinamita, el perro maravilla. Además están el Capitán Cavernícola y los Ángeles Adolescentes. Estas son Brenda Chance, Dee Dee, y Taffy Dare. 
Finalmente, el equipo cuenta También tenemos a Pelirrojo y el coche Speed Buggy, Hong Kong Phooey y un genio algo torpe llamado Babú. El siguiente equipo es el delos Yogi Yogis, cuyo capitán es el oso Yogi. Sus miembros cuentan con el oso Bubú y la osa Cindy, que es novia de Yogui. Otros miembros son el perro Hucklelberry Hound, Canuto y Canito, el gato Jinks y sus ratones Pixie y Dixie, y el gorila Simiolon. Completan la lista el Lagarto Juancho, Tiro loco McGraw, el lobo Hokey, Súper Fisgón y Despitado, y Yakky Doodle. Por último esta el equipo de los Súper Malos, liderados por el perro Patán (en realidad era el Inspector Risitas, pero el doblaje se confundió). Sus miembros incluyen al Barón Muerte, el mago siniestro Fondoo y el Conejo Mágico, y los Dalton. Estos son el Depreciable Dalton, el Grandote Dalton, y el Sucio Dalton. Completan la lista el Señor Tenebroso, la Señora Tenebroso y Junior Tenebroso, Daisy Mayhem, Cochinón y el Pulpo.
Durante las pruebas en los Alpes Suizos y Tokio los Súper ganan el oro, los Yogis ganan la plata y los Malos el bronce. En Florida y China, el oro es para los Súper, la plata para los Yogis y el bronce para los Malos. En Acapulco e Inglaterra los Súper ganan el oro, pero hay un empate en la plata para los Yogis y los Malos. En el desierto del Sahara y Escocia los Yogis ganan su primera medalla de oro, los Súper consiguen la plata y el bronce es para los Malos. En Francia y Australia los Súper ganan el oro, los Yogis la plata y los Malos el bronce. En Atenas y las Montañas Ozark, los Súper consiguen el oro, los Yogis la plata y los Malos vuelven a quedar en último lugar con el bronce. En Italia y Kitty Hawk (Carolina del Norte), los Súper vuelven a ganar el oro, pero los Malos sorprenden logrando ganar la medalla de plata, dejando a los Yogis en tercer lugar con el bronce. En Egipto y el Bosque de Sherwood pasa exactamente lo mismo, oro para los súper, plata para los Malos y bronce para los Yogis. En España y los Himalayas el oro cae en los Súper, los Yogis vuelven a quedar en segundo lugar con la plata y el bronce cae en los Malos. 
En India e Israel, los Yogis ganan el oro, los Malos consiguen la plata, y los Súper quedan en último lugar por primera vez. En África y San Francisco, los Yogis se hacen con el oro, dejando a los Súper con la plata y a los Malos con el bronce. En el Gran Cañón e Irlanda, los Yogis consiguen el oro, los Súper se hacen con la plata y los Malos quedan terceros con el bronce. En Hawái y Noruega los Súper siguen con la racha ganando una medalla de oro, los Yogis consiguen la plata y los Malos el bronce, En el Polo Norte y Tahití, los Súper ganan de nuevo el oro, los Yogis se hacen con la plata y los Malos quedan en último lugar con el bronce. En Arizona y Holanda, los Súper se consolidan como campeones haciéndose con el ojo, los Yogis consiguen la plata y no muy detrás en el marcador quedan los Malos con el bronce. En Quebec y Bagdad los Súper vuelven a ganar, pero tanto los Malos como los Yogis empatan en el segundo puesto y consiguiendo una medalla de plata.
TEMPORADA 2: Las competiciones de las Olimpiadas de la Risa siguen adelante. La competición se traslada a Rusia y El Caribe, donde los Súper siguen demostrando su superioridad ganando el oro, los Yogis ganan la plata y los Malos quedan en último lugar con el bronce. 
En Nueva York y Turquía los Malos hacen historia al conseguir su primera medalla de oro, dejando a los Súper en segundo lugar con la plata, y a los Yogis en último con el bronce. Al trasladarse a Sudamérica, el equipo visita la Argentina y Brasil, y concluye la competición en Transilvania. Los Yogis consiguen el Oro, los Súper se hacen con la plata, y los Malos vuelven a quedar en último lugar con el bronce. En la Rivera Francesa y Nueva Zelanda los Súper consiguen ganar el oro, los Yogis quedan en segundo lugar con la plata y los Malos se quedan con el bronce. Las siguientes pruebas tienen lugar en Nueva Orleans y la legendaria Atlántida, donde los Yogis se hacen con el oro. La plata recae en los Súper y los Malos, que quedan empatados a puntos. En Marruecos y Washington, los Malos consiguen el oro por segunda vez; mientras que los Súper y los Yogis quedan empatados con la plata. En Canadá y Varsovia los Yogis se hacen con el oro, los Súper con la plata y los Malos quedan en último lugar con el bronce. La última competición comienza en Siam, y acaba en una carrera espacial con destino a la Luna. Por primera y última vez, los tres equipos quedan empatados consiguiendo la medalla de oro.
Con las competiciones concluidas el medallero queda de la siguiente forma. Los ganadores absolutos con los Súper de Scooby Doo con un total de quince medallas de oro. Además tienen ocho medallas de plata y una de bronce. Solo han quedado en último lugar una sola vez. En segundo lugar quedan los Yogi Yogis, que han conseguido un total de siete medallas de oro. Además tienen trece medallas de plata, siendo el equipo que más veces ha quedado en segundo lugar. Finalmente tenemos a los Super Malos, que tan solo han logrado hacerse con tres medallas de oro de las veinticuatro competiciones de toda la serie. Han conseguido cinco medallas de plata, pero la mayoría empatando en el segundo lugar. Es el equipo que en más ocasiones ha quedado en último lugar, con un total de quince medallas de bronce. En muchas ocasiones, esto se ha debido a su mal hacer y algunas sanciones por hacer trampas. Durante las competiciones, los tres equipos conocen a Mandibulín, un tiburón pacífico que sigue de cerca las competiciones.
 
TEMA DE CABECERA
Introducción a los capítulos de la serie durante la primera temporada.

miércoles, 29 de octubre de 2025

FREDDY CONTRA JASON

FECHA DE ESTRENO
15 de agosto de 2003
TÍTULO ORIGINAL
Freddy vs. Jason
DIRECCIÓN
Ronny Yu
PRODUCCIÓN
Sean S. Cunningham
GUION
Damian Shannon, Mark Swift
REPARTO
Robert Englund (Freddy), Ken Kirzinger (Jason), Monica Keena (Lori), Jason Ritter (Will), Kelly Rowland (Kia), Katharine Isabelle (Gibb), Christopher George Marquette (Linderman), Brendan Fletcher (Mark), Tom Butler (Doctor Campbell), Lochlyn Munro (Agente Stubbs) Kyle Labine (Freeburg), Zack Ward (Hermano de Mark), Paula Shaw (Madre de Jason), Garry Chalk (Sheriff), Jesse Hutch (Trey), David Kopp (Blake), Brent Chapman (Padre de Blake), Spencer Stump (Joven Jason)
CINEMATOGRAFÍA
Fred Murphy
MÚSICA
Graeme Revell
DISTRIBUCIÓN
New Line Cinema
DURACIÓN
97 minutos
PRECEDIDA POR:
Jason X / La nueva pesadilla de Wes Craven
SUCEDIDA POR:
Viernes 13 / Pesadilla el Elm Street. El origen
 
KIA: "¿Por qué no nos marchamos?"
WILL: "No, aunque nos vayamos, Freddy nos alcanzaría, porque todos le conocemos y le tenemos miedo. Era nuestro miedo lo que le daba su poder, ya estamos marcados."
BILL: "Que le den a ese payaso. Vamos, ¿qué clase de maricón te persigue en sueños? A ver. En cambio, el cabrón de la máscara que estaba entre el maíz… de ese sí debemos tener miedo. Dime, ¿quién coño era ese?"
STUBBS: "Se llamaba Jason Voorhees."
BILL: "Ah, joder tío. ¿Cómo has sabido dónde estábamos? Bueno, no es nada personal, pero la furgoneta de Scooby no pasa desapercibida; y no te dejes las llaves en la puerta."
KIA: "Genial, ahora estamos jodidos del todo."
STUBBS: "Oh, no es así. Quiero ayudaros. El tal Jason Voorhees supuestamente se ahogó, en el campamento del lago Crystal en 1957, con once años. Los guías no le cuidaron bien. Luego cometieron el error de matar a su madre. Según la leyenda, Jason siguió regresando de su tumba para castigar a todo el que fuera al campamento. Y creo que ese asesino es su imitador."
CHARLIE LINDERMAN: "No, no es un imitador. He visto lo que hace. Es el auténtico Jason."
STUBBS: "Eso es imposible Linderman, Jason murió."
BILL: "Ya, bueno, más vale que no sea usted tan cuadriculado de ideas, porque alguien ha roto las putas reglas de la realidad. Eso está claro."
 
CURIOSIDADES
Se trata de la décimo primera película de la franquicia de Viernes 13 y la octava en la de Pesadilla en Elm Street. La película comenzó a plantearse por el deseo de los fans de un crossover en el que Freddy luchara contra Jason. El primer intento de realizar la película tuvo lugar en 1987 entre Paramount, dueña de Viernes 13, y New Line, dueña de Pesadilla en Elm Street. En aquel entonces, Paramount deseaba repartir la distribución, encargándose de la local mientras New Line se encargaría de la Internacional. En realidad era una estrategia para sacar algo del éxito de Freddy Krueger, ya que sus películas tenían mucho más éxito que las últimas de Jason Voorhees. 
New Line consideró que era un mal trato y abandonó el proyecto. Paramount respondió estrenando "Viernes 13, 7ª parte: Sangre nueva" (1988). Tras esto se consideró otro crossover para la siguiente película "Viernes 13 VIII: Jason toma Manhattan" (1989), pero se vino abajo por los mismos motivos. Sin embargo esa última película fue un fracaso de taquilla, y Paramount llegó a la conclusión de que no quedaba dinero para otra en la franquicia. Por este motivo cedieron los derechos de Jason Voorhees a New Line. Sin embargo, el proyecto tardaría una década en llevarse a cabo. En ese tiempo, New Line estrenaría "Viernes 13, el final: Jason se va al infierno" (1993) y "Jason X" (2001), que también resultarían ser un fracaso en taquilla.
Durante todos esos años de espera, se propusieron por lo menos diecisiete guiones diferentes. La mayoría trataban sobre diferentes cultos que intentaban resucitar a Freddy y a Jason para que regresaran y lucharan. 
E
stos guiones se acabaron fusionando en uno con el que los productores decidieron trabajar durante un tiempo. Sin embargo, acabaron cambiando de opinión y no lograron ponerse de acuerdo. Con el paso del tiempo, y ya en el año 2001, Damian Shannon y Mark Switch aportaron sus ideas sin restricciones. Ambos señalaron que los guionistas anteriores habían ignorado la mitología e historia de los personajes, las cuales decidieron dejar intactas, teniendo en cuenta todos los elementos de las anteriores películas. Solo así se podría mantener contentos a los fans de las franquicias. Aunque vapuleada por la crítica, la película fue todo un éxito de taquilla. Muchos consideraron a Jason el verdadero vencedor de la batalla, aunque está quedara algo abierta. De hecho, Freddy solo mata a una persona en toda la película.
 
NOTA PERSONAL
Hay ocasiones en las que no entiendo muy bien cuales son las expectativas de la gente. A mi la película me gustó porque, a fin de cuentas, nos daba lo que queríamos, una pelea entre Freddy y Jason. De hecho las secuencias de acción entre los personajes me dejaron más que satisfechos. Es cierto que los personajes adolescentes de esta entrega son más bien fáciles de olvidar, pero considerando que el enfoque debería estar puesto en los villanos, esto no me pareció tan grave. Algunas de las muertes conservan ese punto de originalidad retorcida de ambas entregas. Los guionistas supieron respetar la esencia de los dos asesinos, y hay algunas secuencias que me dejaron bastante impresionado. Es cierto que me hubiera gustado ver un final que se mojara más en lo relativo al resultado de la batalla, aunque también me pareció entender que Jason era quién salía victorioso.
 
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Tras haber sido derrotado, Freddy Krueger ha estado atrapado en el Infierno, y ha sido olvidado para ser borrado de la existencia. Los adultos de Springwood se han esforzado para olvidarlo, y han borrado cualquier archivo público que lo menciona. Los que todavía soñaban con él han sido enviados a hospitales psiquiátricos donde se les suministra Hypnocil para que no puedan soñar. Sin embargo, Freddy encuentra al asesino Jason Voorhees en el Infierno, y se hace pasar por su madre Pamela para manipularlo. Utilizando el poco poder que le queda, Freddy consigue resucitar a Jason y, como Pamela, lo envía a matar a los niños de Elm Street. El miedo que Jason provoque podrá permitir que Freddy recupere todo su poder.
Lori Campbell es una joven que vive con su padre viudo. Durante una fiesta de pijamas con sus amigas Kia y Gibb, reciben la visita de Trey. El joven es el violento y abusivo novio de Gibb, que llega acompañado de su amigo Blake. 
Lori no se siente cómoda al ver que la quieren emparejar con Blake, ya que aun no ha superado su ruptura con su novio Will Rollins, que lleva tiempo ingresado en un hospital psiquiátrico, junto a su amigo Mark Davis, debido a haber tenido contacto con Freddy. Jason llega a la casa donde atraviesa repetidas veces a Trey con su machete, y dobla su cama para romper su cuerpo por la mitad. Gibb sale del baño, después de haber mantenido relaciones sexuales con Trey, y encuentra el cadáver. Los jóvenes huyen de la casa y encuentran al ayudante del sheriff, Scott Stubbs. La policía acude a la casa., que resulta ser el 1428 de Elm Street, donde vivía Nancy Thompson, y previamente Freddy Krueger. Uno de los agentes sospecha de Freddy Krueger pero su superior le ordena que ni siquiera lo mencione. Los jóvenes son llevados a comisaría para ser interrogados. Lori logra recordad a Freddy, y se queda dormida para tener una pesadilla. Una niña sin ojos le advierte que al ser recordado, Freddy Krueger regresará para matarlos. Lori ve a Freddy aparecer delante de ella, pero logra despertar de su pesadilla. 
Ya en casa, Blake también ha recordado a Freddy, y tiene una pesadilla en la que Freddy intenta matarlo. Sin embargo, Freddy fracasa al intentar matarlo y decide dejar que Jason se divierta para que el miedo aumente y recupere el poder suficiente para matar en sus pesadillas. Al despertar, Blake descubre que su padre ha sido decapitado por Jason, que también acaba con su vida.
En el Hospital Psiquiátrico Westin Hills, Will ve en las noticias que han tenido lugar asesinatos en la casa de Lori. A pesar de que Mark le advierte que regresar a Springwood volvería a hacerles sufrir pesadillas, Will esta decidido a escapar para ayudar a Lori. Mark provoca un escandalo para que le inyecten un somnífero, y en el proceso roba las llaves para que ambos puedan escapar por la noche. A la mañana siguiente, Lori ve brevemente a Freddy cuando esta a punto de dormirse. Su padre intenta que duerma, pero la joven acude al encuentro de sus amigas para descubrir que Blake también ha muerto. En el instituto todos miran al grupo con extrañeza, pero el joven Charlie Linderman ofrece su ayuda. 
Lori describe su sueño con Freddy, y Mark y Will aparecen en ese momento para revelar de quien se trata. Lori se desmaya y las chicas acuden a la enfermería. Allí, Kia sueña con Krueger, pero se despierta a tiempo. Will y Mark huyen ante la llegada de la policía, y descubren que no existe ningún tipo de archivo que mencione al asesino de niños, y como los adultos planearon ponerlos en cuarentena para que no fuera recordado.
Todos los jóvenes acuden a una fiesta electrónica en un campo de maíz, donde Will intenta hablar con Lori sin éxito. Gibb se emborracha y se queda dormida. Sin embargo, antes de que Freddy pueda matarla, Jason acaba con su vida y la de un joven que intentaba violarla en el mundo real. Tras esto, Jason comienza a masacrar a los asistentes a la fiesta, aun después de que un joven le haga arder en llamas. Lori, Kia, Will, Mark y Charlie escapan de la masacre con un porrero llamado Bill. Mientras tanto, Freddy se enfurece al temer que Jason pueda continuar su masacre, y así negarle sus víctimas. 
Will le revela a Lori que fue testigo de cómo su padre mataba a su madre, y que fue él quien hizo que lo encerraran. El padre de Lori aparece para enfrentarse al joven, pero Lori escapa de él al descubrir que sabía donde estaba Will. La pareja decide acudir a ver a Mark, cuyo hermano fue asesinado por Freddy. Sin embargo, Mark se queda dormido y Freddy acaba con su vida haciéndole arder, justo cuando Lori y Will llegan para ser testigos de como en su espalda queda escrito que Freddy ha vuelto.
En comisaria, Stubbs habla con el Sheriff para intentar comunicarle que el asesino es un imitador de Jason Voorhees, pero el sheriff le amenaza con encerrarle si no sigue sus órdenes. Stubbs se reúne con Will, Lori, Mark, Kia, Charlie y Bill para revelar que el asesino es un imitador de Jason, pero Charlie asegura que es el verdadero. Will deduce que Freddy ha manipulado a Jason para volver, pero ha perdido el control sobre el asesino. Lori vuelve a quedarse dormida y Freddy vuelve a atacarla, pero la joven logra despertar y le arranca una oreja que regresa a la realidad para convertirse en gusanos. 
Will habla al grupo de Hypnocil, y el grupo decide robarlas para suprimir sus sueños. Al llegar al hospital psiquiátrico descubren varios pacientes en coma, debido al excesivo consumo de Hypnocil. Bill se queda dormido tras fumar un porro, y Freddy aprovecha para para manipularlo para que destruya las pastillas de Hypnocil. Jason también aparece en el hospital y acaba con Stubbs electrocutándolo. Freddy utiliza a Bill para inyectar a Jason con un potente sedante que consigue dejar al asesino dormido, pero no antes de que utilice su machete para partir a Bill por la mitad.
Jason comienza a soñar con Freddy, que se hace pasar por su madre para mostrar su decepción por el exceso de muertes que ha provocado. Freddy lucha contra Jason, que a pesar de usar su machete, observa como Freddy se regenera y domina el entorno contra él. Sin embargo, Jason tampoco logra ser destruido, porque no muestra miedo. Mientras tanto, los chicos parten a Crystal Lake con el plan de sacar a Freddy del mundo de los sueños para que Jason acabe con él en el mundo real. 
Si Jason gana estará en casa y no seguirá detrás de ellos. Lori decide inyectarse el sedante para encargarse de traer a Jason al mundo real. En la pesadilla, Freddy descubre que Jason teme morir ahogado debido al traumático suceso cuando era un niño. Freddy logra convertirlo en un niño sollozante y le hace revivir el abuso que sufrió en el campamento con los niños que los tiraron al lago, mientras los monitores fornicaban. Lori llega a ese sueño e intenta ayudar a Jason, pero su aspecto la aterra y Freddy lo hunde. Esto provoca que Jason comience a morir ahogado en el mundo real, pero Kia le hace el boca y el asesino despierta, provocando que la furgoneta de los chicos se estrelle. Lori no consigue despertarse y Freddy comienza a perseguirla en la pesadilla, mientras los chicos logran llegar a Crystal Lake. Lori descubre que Freddy mató a su madre en la pesadilla, mientras Jason despierta y ataca a los jóvenes. Charlie intenta proteger a Kia y es lanzado contra una pared, donde es atravesado por una escuadra de estantería. Kia consigue sacarlo de la cabaña, y Lori vuelve a la realidad trayendo a Freddy del mundo de los sueños.
Jason se enfrenta a Freddy, mostrando una ventaja inicial contra él. Mientras tanto, Kia acepta salir a buscar ayuda para Charlie, que muere desangrado apoyado en un árbol. Kia se enfrenta a Freddy para dar tiempo a Will y Lori para escapar, pero Jason la golpea con su machete y la estrella contra árbol acabando con su vida. Jason y Freddy vuelven a enfrentarse en combate que se torna más igualado, mientras Will y Lori intentan huir en una lancha motora. Sin embargo, cuando Freddy parece a punto de matar a Jason, Lori decide regresar para distraerlo, y provoca un incendio. Jason atraviesa el torso con su puño y Freddy utiliza su machete contra él. El incendio provoca una explosión que los lanza ardiendo contra el lago. Lori y Will se reúnen en el embarcadero, donde Freddy esta a punto de matarlos con el machete de Jason. Sin embargo, Jason reaparece y le atraviesa con su propio brazo y guante para caer en el lago después. Lori decapita entonces a Freddy con el machete que cae al fondo del lago. Will y Lori se marchan después. A la mañana siguiente, Jason emerge del lago con su machete y la cabeza de Freddy, que guiña un ojo mientras se escucha su risa.
 
TRÁILER
Aquí dejo el tráiler original de la película en castellano.