
5 de Octubre de 1962
TÍTULO ORIGINAL
Dr. No
DIRECCIÓN
Terence Young
PRODUCCIÓN
Harry Saltzman & Albert R. Broccoli
GUION
Richard Mailbaum, Johanna Harwood, Berkely Mather
Basado en la novela de Ian Fleming
REPARTO
Sean Connery (James Bond), Ursula Andress (Honey Ryder), Joseph Wiseman (Doctor Julius No), Jack Lord (Felix Leiter), Bernard Lee (M), John Kitzmiller (Quarrel), Anthony Dawson (Profesor Dent), Zena Marshall (Señorita Taro), Eunice Gayson (Sylvia Trench), Lois Maxwell (Señorita Moneypenny), Peter Burton (Q), Timothy Moxon (John Strangways), Reginald Carter (Señor Jones), Marguerite LeWars (Fotógrafa del Doctor No)
CINEMATOGRAFÍA
Ted Moore
BANDA SONORA
Monty Normal
DISTRIBUCIÓN
United Artists
DURACIÓN
REPARTO
Sean Connery (James Bond), Ursula Andress (Honey Ryder), Joseph Wiseman (Doctor Julius No), Jack Lord (Felix Leiter), Bernard Lee (M), John Kitzmiller (Quarrel), Anthony Dawson (Profesor Dent), Zena Marshall (Señorita Taro), Eunice Gayson (Sylvia Trench), Lois Maxwell (Señorita Moneypenny), Peter Burton (Q), Timothy Moxon (John Strangways), Reginald Carter (Señor Jones), Marguerite LeWars (Fotógrafa del Doctor No)
CINEMATOGRAFÍA
Ted Moore
BANDA SONORA
Monty Normal
DISTRIBUCIÓN
United Artists
DURACIÓN
110 minutos
SUCEDIDA POR:
Desde Rusia con Amor
JAMES BOND: “Admiro su valor, señorita…”
SYLVIA TRENCH: “Trench, Sylvia Trent. Y yo admiro su suerte señor…”
JAMES BOND: “Bond, James Bond.”
SEÑORITA MONEYPENNY: “James, ¿dónde diablos te metes? Te he estado buscando por todo Londres. 007 está aquí señor. Te recibirá en seguida.”
JAMES BOND: “¡Pero nena! ¿Por qué me pegas?”
SEÑORITA MONEYPENNY: “Pues, es para darte un poco de animo, nunca me llevas a cenar de etiqueta James. Nunca me llevas a cenar, punto.”
JAMES BOND: “Lo haría con gusto, pero M me sometería a un consejo de guerra, por uso ilegal de una propiedad del gobierno.”
SEÑORITA MONEYPENNY: “La adulación no es tu fuerte, pero no dejes de ensayar.”
CURIOSIDADES
JAMES BOND: “Admiro su valor, señorita…”
SYLVIA TRENCH: “Trench, Sylvia Trent. Y yo admiro su suerte señor…”
JAMES BOND: “Bond, James Bond.”
SEÑORITA MONEYPENNY: “James, ¿dónde diablos te metes? Te he estado buscando por todo Londres. 007 está aquí señor. Te recibirá en seguida.”
JAMES BOND: “¡Pero nena! ¿Por qué me pegas?”
SEÑORITA MONEYPENNY: “Pues, es para darte un poco de animo, nunca me llevas a cenar de etiqueta James. Nunca me llevas a cenar, punto.”
JAMES BOND: “Lo haría con gusto, pero M me sometería a un consejo de guerra, por uso ilegal de una propiedad del gobierno.”
SEÑORITA MONEYPENNY: “La adulación no es tu fuerte, pero no dejes de ensayar.”
CURIOSIDADES
Guy Green, Guy Hamilton y Ken Hughes recibieron la oferta de dirigir el film, pero los tres declinaron. Finalmente el trabajo recayó en Terence Young, que impuso muchas elecciones de estilismo personales en el personaje, y que se mantendrían a lo
Sin embargo United Artists solo cedió un presupuesto de un millón de dólares, lo que provocó la necesidad de realizar significantes cortes económicos. Se contrato un único editor de sonido, casi todos los decorados hicieron uso de materiales baratos, Cuando el director artístico Syd Cain descubrió que se habían olvidado de incluir su nombre en los créditos, Broccoli le compensó regalándole una pluma de oro, para no tener que volver a realizarlos de nuevo. El vehiculo que era confundido por un dragón es el mejor ejemplo de los continuos recortes y usos de material barato que se sucedieron.
Las novelas de Ian Fleming no eran demasiado populares o conocidas en el año 1961, se decidió que era importante contar con un gran actor para el papel de James Bond. Cary Grant fue la primera opción, pero tuvo que ser
La elaboración de la adaptación del guión fue costosa, y Mankowiz, su guionista, temía que el film iba a ser un fracaso que dañaría su reputación con lo que ordenó que su nombre no figurase en los créditos finales. La realidad es que de todas las películas realizadas sobre James Bond, esta fue la que más fiel se mantuvo a la novela original.
Muchas escenas fueron filmadas en Jamaica. Escenas problemáticas incluyeron la de la tarántula, que inicialmente estaba separada de Connery por un cristal, y requirió de
El estreno fue un bombazo llegando a recaudar casi sesenta millones de dólares, todo un logro, considerando que solo costó un millón.
NOTA PERSONAL
Lo que recuerdo con más curiosidad de la saga de James Bond, es que cuando era niño, prácticamente todas las películas estaban calificadas como “no recomendadas para menores de dieciocho años”. Supongo que dicha calificación se debía a la época en la que se estrenaron, y el carácter mujeriego del popular agente secreto. Debido a esto tardé bastante en acceder a la saga. De hecho la primera película que logré ver del agente fue la popular “Moonraker”. Fue después de esto cuando por fin pude ponerme al día con el resto de las películas.
Lo que se percibe en esta película que
Evidentemente mentiría si hubiera de decir que esta es mi película favorita de la saga. Simplemente he querido empezar por ella, porque es la primera. Personalmente, siempre fui más fan de Roger Moore en el papel de James Bond, aunque reconozco que Sean Connery supo dotar al personaje del encanto básico a partir del cual fue elaborándose cada vez más. Sin embargo para mí, la gran carencia de esta película es la falta de “gadgets”, artefactos diseñados para las misiones del agente secreto. En esta película, el famoso Q, e
Una constante que siempre me ha encantado de las películas de James Bond es su clara estructura, que siempre nos lleva a la encarnizada lucha contra el malo de turno, y la destrucción espectacular de la base secreta de este. En esta película dicho momento perdió efectividad, y el plan maquiavélico del Doctor No tenía más bien poco de espectacular. La muerte del villano no me pareció gran cosa tampoco. Sin embargo me encantó el resto de la estructura del film, en el cual, y de una manera más clara de lo habitual, se nos van dando las pistas a cuentagotas, de manera que el espectador puede ir atando los cabos sueltos por si solo. En sucesivas películas, esto se cuida menos, y hay ocasiones en las que uno puede perderse con facilidad.
Hay otros fallos evidentes, de nuevo debido al presupuesto, como persecuciones en coches con imágenes grabadas de fondo, que evidentemente resta espectacularidad. Sin embargo, la película logra mantener al espectador
En definitiva, este fue un más que digno comienzo.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
El jefe de la Inteligencia Británica en Jamaica, John Strangways, es asesinado por tres hombres al abandonar una partida de Bridge. Debido a ello el agente secreto James Bond, 007 con licencia para matar, es convocado al cuartel general de la Inteligencia Británica, viéndose forzado a abandonar una oportunidad de romance con la bella Sylvia Trench. Al llegar al cuartel, Bond es informado por su jefe M, para que investigue la desaparición de Strangways, y que determine si esta relacionada con su cooperación con la CIA, con relación a caso acerca de manipulación externa con señales de radio, de los cohetes de Cabo Cañaveral.
Al llegar al aeropuerto de Kingston
James interroga a Quarrel en el embarcadero, pero este se muestra desconfiado ante el agente, y le guía a una trampa en un bar cercano. Aunque Bond logra derrotar a Quarrel y al dueño del bar, se encuentra con una pistola apuntándole por la espalda. El hombre que lo hace es el que le siguió en el aeropuerto, y que revela ser un miembro de la CIA, el agente Felix Leiter. Bond descubre que ambos tienen la misma misión, y que Quarrel es un aliado.
La CIA ha rastreado la señal de interferencia de radio a algún punto no identificado de los
A la mañana siguiente, Bond solicita ver el archivo oficial de Crab Key, pero descubre que la secretaria, la señorita Taro, lo ha perdido. Sin embargo, el agente también la descubre escuchando su conversación a través de la puerta, con lo que sospecha que también ha de tratarse de un agente enemigo, y concierta una cita con ella. Más tarde, Bond descubre rastros de radioactividad en el lugar del bote de Quarrel, donde Strangways deposita
Al preguntar al Profesor Dent sobre las muestras recogidas por Strangways, y este le indica que eran rocas sin valor alguno. Dent es en realidad otro agente del mismísimo Doctor No que le ordena acabar de una vez por todas con Bond, entregándole una tarántula para finalizar el trabajo. Bond acude a la cita con la Señorita Taro, tras sobrevivir a distintos intentos de asesinato, lo cual toma a la mujer por sorpresa, al aparecer el agente ileso ante su puerta. Tras seducirla, Bond la entrega a la policía, pero no antes de que ella pida ayuda. El Profesor Dent aparece para finalizar el trabajo delatándose, y Bond le mata al no ser capaz de sonsacarle nada.
Bond convence a Quarrel para que le acerque a Crab Key, a pesar de sus medidas de seguridad, y de la leyenda local que habla de un dragón que habita en la isla. Los dos llegan al lugar por la noche, y a la mañana siguiente, Bond descubre a Honey Rider, otra intrusa, que se acerca a menudo a la isla para adquirir conchas que luego vende. A pesar de sospechar de Bond, pronto se da cuenta de que no pertenece a la
La pareja es invitada a cenar por el Doctor No. Este explica que pertenece a una organización llamada Spectra, y que planea utilizar su señal de radio, que funciona con energía atómica, de ahí la radioactividad, para hacer fracasar el Proyecto Mercurio que esta a punto de ser lanzado de Cabo Cañaveral. El Doctor llega a ofrecerle a Bond un puesto en Spectra, pero este lo rechaza, con lo que le deja para que le golpeen, mientras le separa de Honey Rider.
Bond es llevado a una celda, de la cual logra escapar. Tras hacerse con un
El bote donde James y Honey se encuentran es localizado por las autoridades, entre ellos Felix Leiter, que se ofrecen para remolcarles. Sin embargo, la pareja considera que se ha ganado un poco de privacidad, y liberan el amarre mientras se funden en un beso.
ESCENA
Este es un tráiler elaborado por el usuario "Claalc", que resume la película a través de sus mejores escenas.
YO NO PUEDO SER OBJETIVO, YA QUE SOY FAN DE LAS PELIS DE 007, DE LAS BUENAS Y LAS MALAS, DE LAS DE CONERY,DE LAS DE MOORE,DE LAS DE BROSMAN,ETC....DESDE LUEGO ESTA ES LA PRIMERA Y TIENE ESE "MOMENTAZO",COMO DIRIA BORIS, DE LA URSULA SALIENDO EN BIKINI DEL MAR, PERO DESDE LUEGO NO ES NI DE MUCHO LA MEJOR DE LA SAGA.DE TODAS MANERAS...¡¡ QUE VIVA 007 !!
ResponderEliminarTREMENDA: Estoy de acuerdo con que no es la mejor, pero hay que otorgarle el hecho de fue la que con menos presupuesto conto, y a pesar de ello, fue una gran historia
ResponderEliminar