
5 de Marzo de 2009
TÍTULO ORIGINAL
Watchmen
DIRECCIÓN
Zack Snyder
PRODUCCIÓN
Lawrence Gordon, Lloyd Levin, Deborah Snyder
GUION
David Hayter, Alex Tse
Basado en el cómic de Alan Moore y Dave Gibbons
REPARTO
Malin Akerman (Laurie Jupiter / Espectro de Seda), Billy Crudup (Jon Osterman / Doctor Manhattan), Matthew Goode (Adrian Veidt / Ozymandias), Jackie Earle Haley (Rorschach / Walter Kovacs), Jeffrey Dean Morgan (Edward Blake / Comediante), Patrick Wilson (Dan Dreiberg / Búho Nocturno), Carla Gugino (Sally Jupiter / Espectro de Seda), Matt Frewer (Edgar Jacobi / Moloch), Stephen McHattie (Hollis Mason / Búho Nocturno), Laura Mennell (Janey Slater), Rob LaBelle (Wally Weaver), Gary Houston (John McLaughlin), James M Connor (Pat Buchanan), Mary Ann Burger (Eleanor Clift), John Shaw (Doug Roth), Robert Wisden (Richard Nixon)
CINEMATOGRAFÍA
Larry Fong
BANDA SONORA
Tyler Bates
DISTRIBUCIÓN
Warner Bros Pictures & Paramount Pictures
DURACIÓN
162 minutos
REPARTO
Malin Akerman (Laurie Jupiter / Espectro de Seda), Billy Crudup (Jon Osterman / Doctor Manhattan), Matthew Goode (Adrian Veidt / Ozymandias), Jackie Earle Haley (Rorschach / Walter Kovacs), Jeffrey Dean Morgan (Edward Blake / Comediante), Patrick Wilson (Dan Dreiberg / Búho Nocturno), Carla Gugino (Sally Jupiter / Espectro de Seda), Matt Frewer (Edgar Jacobi / Moloch), Stephen McHattie (Hollis Mason / Búho Nocturno), Laura Mennell (Janey Slater), Rob LaBelle (Wally Weaver), Gary Houston (John McLaughlin), James M Connor (Pat Buchanan), Mary Ann Burger (Eleanor Clift), John Shaw (Doug Roth), Robert Wisden (Richard Nixon)
CINEMATOGRAFÍA
Larry Fong
BANDA SONORA
Tyler Bates
DISTRIBUCIÓN
Warner Bros Pictures & Paramount Pictures
DURACIÓN
162 minutos
ADRIAN VEIDT: “La única persona con la que he sentido alguna conexión murió tres mil años de Cristo, Alejandro de Macedonia
CURIOSIDADES
En el año 1986, los productores Lawrence Gordon y Joel Solver se hicieron con los derechos de “Watchmen”, para 20th Century Fox. El autor del cómic, Alan Moore, se negó a adaptar su obra en un guión cinematográfico, con lo que Fox contrató a Sam Hamm. Este se tomó la libertad de reescribir el complicado final de la serie limitada de cómics para convertirla en uno “más manejable” que incluía un asesinato y una paradoja temporal. Fo
En octubre de 2001, Gordon se junto a Lloyd Levin y Universal Studios, contratando a David Hayter para escribir y dirigir. Sin embargo este y varios productores abandonar Universal debido a diferencias creativas, ante lo cual Gordon y Levin mostraron interés en llevar el proyecto a Revolution Studios. El proyecto no aguantó, y en julio de 2004 se anunció que Paramount produciría la película y que Darren Aronofsky dirigiría el guión de Hayter. En octubre de 2005, Gordon y Levin se reunieron con Warner Bros para desarrollar el film en dicho estudio otra vez. Impresionando por el trabajo de Zack Snyder en “300”, se le asignó la tarea de dirigir. Alex Tse remodeló el guión tomando aspectos
La historia “Relatos del Navío Negro”, cómic ficticio que se lee a través de la serie limitada “Watchmen”, fue lanzada directamente a video como película de animación en marzo de 2009. Originalmente se iba a incluir en la película, pero debido a los costes y a la ya larga duración del film se optó por opción explicada. Gerard Butler, estrella de “300”, cedió su voz al Capitán de la historia. En noviembre de 2009 se creó una versión definitiva que incluía escenas eliminadas, e incorporaba la animación de “Relatos del Navío Negro” en la narración.
En su fin de semana de estreno, la
La película utilizó una selección variada de canciones de artistas de la década de 1960 como Bob Dylan, Leonard Cohen, Jimi Hendrix, Simon y Garfunkel, y Janis Joplin. También incluye una nueva versión de “Desolation Row” de la banda de rock “My Chemical Romance”.
NOTA PERSONAL
Nunca he sido fan de comparar libros (o este caso cómics) con una película, ya que me parecen medios de narrar algo completamente diferente. Dicho esto, debo decir que esta me parece una excepcional adaptación del có
¿Por qué la película no funcionó tan bien? Desde mi punto de vista, la gente acudió a ver una película esperando la clásica historia de súper-héroes, y es evidente, que “Watchmen” es mucho más. Los Hilos arguméntales narran la ética humana en tiempos de crisis, y el tener héroes involucrados es solamente secundario. Es lo que denomino una película cebolla llena de capas a analizar. Nunca he entendido la asunción de que las películas de superhéroes deban de ser infantiles por parte de una audiencia, que evidentemente no sabe demasiado sobre el tema.
Cada uno de los personajes esta bien definido, y si bien se les pueden encontrar similitudes en otros cómics, mantienen un toque de originalidad inusual, so
“Watchmen” tiene la original idea de fusionar géneros como el de superhéroes, el de detectives, el político, y el psicológico para mostrarnos un análisis de lo más realista e inteligente acerca de la naturaleza humana. Quizá la clave moral de la película es la de que el espectador determine si en determinadas ocasiones el fin justifica los medios, aún cuando estos ya han sido llevados a cabo. Todo esto se combina con unos efectos especiales espectaculares, y una banda sonora que no podría ser más acertada para el tema, y franja histórica, que la película trata.
HISTORIA (esta sección contiene detalles de la trama y el argumento)
Los héroes enmascarado
En 1985, solo quedan tres Watchmen activos: el Comediante, el Doctor Manhattan (ambos actuando con permiso del gobierno), y Rorschach que actúa ilegalmente. Investigando el asesinato del agente gubernamental Edward Blake, Rorschach descubre que este era el Comediante, y llega a la conclusión de que alguien pretende asesinar a los Watchmen. El héroe ilegal avisa a sus compañeros, Daniel Dreirberg el Búho Nocturno, Jonathan Osterman el Doctor Manhattan, y la amante de este último Laurie Jupiter Espectro de Seda. Daniel se muestra escéptico pero narra esta teoría al millonario Adrian Veidt, Ozymandias, que tampoco la toma en serio. Durante el funeral de Blake, Laurie visita a su madre Sally Jupiter, la Espectro de Seda original, que recuerda como en una ocasión el Comediante, miembro de los Minutemen, estuvo a punto de violarla.
Tras el funeral, el Doctor Manhattan es acusado de provocar cáncer a su antigua novia, y varios colegas que trabajaban con él c
Laurie, harta de la carencia de sentimientos del Doctor Manhattan, decide abandonarlo, y termina instalándose en la casa de Daniel, donde ambos comienzan a desarrollar una relación sentimental, y terminan por salir de su retiro como Espectro de Seda y Búho Nocturno. Juntos salvan a las víctimas de un incendio, y deciden sacar a Rorschach de prisión, donde se ha organizado una revuelta, y el héroe ha acabado con varios villanos que la
Investigando la conspiración, Rorschach y Búho Nocturno descubren que Ozymandias esta detrás de todos los sucesos. Rorschach anota toda su investigación en un diario que deposita en la oficina de publicaciones New Frontiersman. Los dos héroes se enfrentan a Ozymandias en su base del ártico, donde este confiesa estar detrás de todo, y haber asesinado al Comediante, provocado el exilio de Manhattan, incriminado a Rorschach por asesinato, y fingido su propio intento de asesinato para alejar sospechas. Explica que su plan es evitar una guerra nuclear uniendo a los Estados Unidos y la
Espectro de Seda y Doctor Manhattan llegan a las ruinas de Nueva York y concluyen que Ozymandias es responsable con lo que se trasportar a su base. Manhattan persigue a Ozymandias que la conduce a una máquina que duplica el proceso que le dio sus poderes desintegrándole, pero el héroe logra regenerarse de nuevo. Ozymandias activa los televisores de la base en los que Nixon aparece
Con el fin de la Guerra Fría, Laurie y Daniel regresan a Nueva York para iniciar su nueva vida juntos. La película finaliza con el editor de New Frontiersman sin nada que publicar debido a la nueva paz mundial. Uno de sus empleados decide buscar material entre el correo, donde se encuentra el diario de Rorschach.
ESCENA
Este es un montaje de escenas que narra el espectacular origen del Doctor Manhattan, y varias de sus apariciones a lo largo del film.
Gundam-Zar dijo:
ResponderEliminarEl mundo no está aún preparado para genialidades como esta, que argumento tan inteligente, la mejor pelicula de super heroes de la historia. Junto con 300 y Sin City forma una maravillosa trilogia cinematográfica basada en novelas gráficas... Y echenle un ojo al poema de Percy Bysshe Shelley en el que está basado el personaje de Ozymandias, tiene el mismo nombre.